
Tags
MERRELL MTL SKYFIRE REVIEW: Zapatillas ligeras y ágiles, para devorar el terreno blando. Prueba 225KM, por Abel Carretero.
MERRELL MTL SKYFIRE REVIEW: Zapatillas ligeras y ágiles, para devorar el terreno blando. Las MERRELL MTL SKYFIRE protagonizan hoy nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL. Llegan con un precio de 115€, peso de 270 gramos, drop 8mm, suela Quantum Grip y otros detalles que la enfocan dentro de la gama MERRELL TRAIL a competir sobre terrenos blandos buscando ritmos rápidos y durante tiradas de más bien media distancia.
Son zapatillas de competición minimalista, para la máxima velocidad en montaña: Tejido resistente a desgarros, entresuela de espuma con buena capacidad de reacción y tacos de goma Quantum Grip son sus armas. Con estos mimbres, se confirma como zapatilla de entrenamiento para corredores élite como nuestro patrón Abel Carretero, campeón Tenerife Trail 67k y Secretos del Duero 42k. Arrancamos con análisis técnico pòr Mayayo y despues veredicto de Abel, tras 225 km.
_____________
.
MERRELL MTL SKYFIRE REVIEW: PRUEBA A FONDO 225 KM, POR ABEL CARRETERO
Seguimos con una nueva prueba de nuestro patrón Abel Carretero. Se trata de un corredor de élite, con más de 825 puntos ITRA y campeón de pruebas como la Tenerife Bluetrail 67k del 2019 y este año tambien del duro maratón Secretos del Duero, ambas con récord incluido. Para él suponía un primer contacto con esta marca, ya que nunca ha probado unas zapatillas Merrell, tal como nos cuenta en su trabajo, a continuación.
MERRELL MTL SKYFIRE REVIEW: ficha técnica:
Veamos muy rápidamente cuáles son antes de analizar su comportamiento en la prueba a fondo:
- Peso: 260 g
- Drop: 8 mm
- Tacos: 5 mm
- Precio oficial: 115 €
- Anchura de 10,5 cm delante y 8 cm atrás
- Altura: 16,5mm delante y 24,5 mm detrás
- Suela Quantum Grip
PRUEBA 225 KM, POR ABEL CARRETERO: Vamos a repasar cada uno de los aspectos generales que nos pueden interesar de cara a tomar una decisión sobre si merece la pena invertir los 115 € que cuestan.
Es la primera vez que uso unas zapatillas Merrell. Si bien es cierto que hay referentes del trailrunning que corren con ellas y ganan grandes carreras, como Pere Aurell y Ragna Debats, el hecho de no haberlas usado antes me planteaba algo de dudas. Ahora puedo decir que las sensaciones han sido buenas, y que he descubierto unas buenas compañeras de fatiga.
MERREL MTL SKYFIRE, REVIEW: PROS Y CONTRAS TRAS 225KM
Vamos a repasar los principales aspectos que creo son positivos, así como algún otro que se debería mejorar, a mi parecer. Cabe decir que con ellas he hecho varias tiradas algo larguitas (de entre 4 y 5 horas) y tanto por terrenos blandos como por terrenos muy técnicos, y la respuesta ha sido bastante diferente.
En cuanto a la comodidad, me ha parecido buena. Para tiradas medias e incluso algo largas (de unos 35-40 km) creo que pueden ir bien. La zona del talón tiene una amortiguación resistente al impacto, lo que hace que se sienta cómoda. Pero cabe decir que con el paso de los km la comodidad va a menos, y la falta de protección me ha parecido evidente, especialmente a partir de las 3-3,5 horas de entreno.
En la parte delantera, para mi gusto, quizá le falta un poco de amortiguación, ya que según en qué terreno la sensibilidad es quizá demasiado alta y se sienten mucho las piedras u otros elementos propios del terreno. Teniendo esto en cuenta, pues, no las recomiendo para corredores de peso medio o alto, sino más bien ligeros. Así, pues, creo que lo suyo es para corredores ligeros de peso y para tiradas de media distancia, que es cuando las prestaciones parecen mejores.
.
Si nos fijamos en la sujeción del pie y la sensación que da al correr es buena, para pies no demasiado anchos. El sistema de sujeción de las zapatillas es con cordones, y pese a que van bastante bien, en algunos casos me he encontrado con que se han destado fácilmente si no los abrochas fuerte. Me ha pasado varios días.
También es buena la estabilidad, aunque me ha dado la sensación de que en terreno inestable es un aspecto mejorable. En este aspecto puede que le falte algo de protección en la parte superior, también, ya que la hemos echado en falta. Pero de ahí que no sean unas zapatillas ideales para terrenos pedregosos y técnicos.
Cabe decir que la transpirabilidad es buena, ya que la rejilla de la parte delantera superior cumple bien esta función. Alguno de los días de entreno con lluvia se han mojado y las prestaciones han seguido siendo buenas. Y también el secado, al mojarse, es rápido y bueno.
UNA SUELA PECULIAR, CON LUCES Y SOMBRAS
Sobre la suela, el agarre es bueno en general en terrenos blandos. Ahora bien, para terrenos técnicos, pedregosos o resbaladizos es justito; sin duda, no están pensadas para este uso, según me ha parecido notar. El taqueado parece fuerte y consistente, pero con el paso de los km, como decía, se ha ido desgastando.
MERRELL MTL SKYFIRE REVIEW: CONCLUSIONES.
Así pues, en conclusión, recomendamos estas zapatillas para corredores ligeros y para distancias no muy largas. Pueden ser una buena opción tanto para competir como para entrenar, Lo haremos, eso sí, teniendo en cuenta como decía, que por su propia naturaleza no está pensada como la zapatilla ideal para terrenos pedregosos ni técnicos. Para eso, ya tiene otras hermanas en la gama de la marca, de la Agility Peak a la Rubato y demás…
¿A mejorar? Quiza les pediría para el futuro algo más de durabilidad. Tras los 225 km que he hecho, el desgaste que he notado es perceptible. Sobre todo en la suela, ya que algunos tacos están algo recortados ya. Así pues, la durabilidad de las zapatillas no parece ser uno de los puntos fuertes. El resto de partes de la zapatilla se conservan bien, de un modo bastante general la estructura y los principales elementos aguantan.
_________________________
.
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS.
- Material Trail: Selección y pruebas del mejor material. Zapas, gps, mochilas y más.
- Videos Montaña y Running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Entrenamiento carreras montaña: Técnicas, aparatos, consejos y guías de carrera.