
Tags
ACCIDENTES MONTAÑA PICOS DE EUROPA: La Guardia Civil de Montaña pide mayor concienciación.
ACCIDENTES DE MONTAÑA PICOS DE EUROPA: La Guardia Civil pide concienciación. Nuestra sección SEGURIDAD EN MONTAÑA quiere destacar que esta última semana, tan solo en la parte Oriental de Picos, el Servicio de Emergencias (SEPA) y la Guardia Civil han realizado ocho rescates en apenas dos días por golpes de calor, desorientaciones y lesiones.
La Guardia Civil de montaña con base en Cangas de Onís percibe este año más actividad montañera, sobre todo de grupos con poca formación y experiencia. Ni los más veteranos están libre de un accidente, pero el volumen principal sigue concentrado en los menos formados. Hoy os traemos tres casos de los ultimos diez días, como espejo en que mirarnos para prevenir.
________
8JUL Evacuado un joven con posible fractura de peroné junto al Jou Santu
El joven, menor de edad, resultó herido en una pierna durante una ruta por los Picos de Europa, en Cangas de Onís. El afectado, que presentaba una posible fractura de peroné, ha sido evacuado al Hospital Comarcal de Arriondas. El Grupo de Rescate del SEPA, a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, ha sido el encargado de rescatar y atender al afectado.
El Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las 12:55 horas. En la llamada se indicó que eran tres personas, que estaban haciendo una ruta y se encontraban entre Horcada de Santa María y el Jou Santo, y una de ellas se había lesionado y no podía continuar. De inmediato se movilizó al equipo de rescate del SEPA, a bordo de la aeronave medicalizada de Bomberos de Asturias.
Una vez en la zona, se procedió a la atención y evacuación del afectado que, al parecer, se lesionó mientras estaban bajando por una zona en la que se localiza un pedrero. Las altas temperaturas, junto a la altitud en la que se encontraban, dificultó el rescate. Para que el bombero-rescatador pudiera acceder al afectado, que estaba acompañado, fue preciso aligerar de peso la aeronave. El bombero-rescatador accedió al joven mediante una operación de grúa.
A éste se le inmovilizó la extremidad lesionada colocándole dos férulas, una hinchable y otra rígida. A continuación, con el triángulo de rescate, se ejecutó otro ciclo de grúa con el que se izó a la aeronave al herido. Posteriormente se repitió esta operación para izar al bombero-rescatador. El afectado ha sido evacuado al Hospital Comarcal de Arriondas. El equipo de rescate dio por finalizada la intervención a su llegada a base, a las 16:35 horas.
5AGO Rescatan a un hombre de 64 años herido en Pandébano.
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, rescató a un senderista que resultó herido en una pierna cuando se encontraba a 200 metros de Pandébano, un poco más abajo del refugio de la Tenerosa, en Cabrales.
El Centro de Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 15.15 horas. En la llamada, realizada por el propio afectado, explicó que creía que se había dislocado un tobillo y no podía continuar caminando.
El herido, un varón de 64 años, fue atendido en el lugar del accidente por el médico-rescatador. Tras adminístrale analgesia intravenosa, se le inmovilizó con la férula hinchable y después se le colocó una rígida para darle mayor estabilidad. A continuación, se le trasladó a la aeronave mediante una maniobra de apoyo de patín. Desde allí fue evacuado al Hospital de Arriondas con posible fractura de tibia y peroné en la pierna izquierda.
30JUL. Un montañero fallece en el Espolón de los Franceses a Peña Vieja.
El accidente ocurrió a primera hora de la tarde del jueves en la cara este del Espolón de los Franceses, que cuenta con un desnivel de unos mil metros, y que se encuentra en el límite entre Asturias y Cantabria, en el municipio de Camaleño. El montañero se despeñó, mientras sus dos compañeros, que compartían la cordada, quedaron enriscadosy tuvieron que ser rescatados en una maniobra en la que participaron los bomberos de Asturias.
El Grupo de Rescate del SEPA trabajó aquí juntos con dos helicópteros de Bomberos de Asturias, así como con la colaboración con el GREIM de Potes de la Guardia Civil para rescatar a los tres escaladores: Finalmente, uno de ellos llegaba ya fallecido, mientras los otros dos fueron recuperados ilesos desde la propia la cara este del Espolón de los Franceses, en Peña Vieja, Camaleño, Cantabria.
Pasadas las 17.00H la Guardia Civil de Cantabria recibió aviso del 112 Cantabria sobre un incidente con tres escaladores en la vía del Espolón de los Franceses. Uno de ellos había sufrido una caída y no respondía las llamadas de sus compañeros. De forma inmediata se activó a los especialistas de rescate en montaña (GREIM) con base en Potes, y al mismo tiempo se dio aviso al helicóptero de la Guardia Civil con base en Asturias para su intervención en el rescate.
En esos momentos en la zona reinaba una importante tormenta con aparato eléctrico.
Desde el helicóptero consiguieron ver en una pared a los dos escaladores, en una zona no segura, y al tercero que había caído. Tras un apoyo parcial del helicóptero de la Guardia Civil en una arista, los componentes del GREIM bajaron en rapel y accedieron a las dos personas que se encontraban en una zona precaria y sin posibilidad de continuar, y las movieron a una zona más segura.
Cuando el Grupo de Rescate 112 llegó al incidente los dos escaladores compañeros del fallecido se encontraban acompañados de dos miembros del GREIM que habían bajado rapelando hasta la reunión. Uno de los bomberos rescatadores descendió hasta el lugar mediante una operación de grúa con el helicóptero y procedieron a evacuar a los dos montañeros mediante sendas operaciones de grúa.
Uno de los guardias civiles bajo rapelando unos 20m más, hasta donde se encontraba el fallecido y a continuación bajó el bombero rescatador. Ambos montaron una nueva reunión y desde allí evacuaron con la grúa del helicóptero los restos mortales del escalador junto a uno de los miembros del GREIM y luego se realizó otra operación de grúa para evacuar al bombero rescatador junto al otro guardia civil.
En esos momentos, y a petición del 112 de Cantabria, llegaron al lugar dos helicópteros de los bomberos de Asturias, mientras el de la Guardia Civil permanecía en la zona esperando instrucciones. Con la colaboración de una de las aeronaves de los bomberos y mediante ciclos de grúa se extrajo a los dos escaladores.
El cadáver del fallecido, un varón natural de Bilbao, fue llevado por el helicóptero de la Guardia Civil hasta el helipuerto de Tama para su posterior traslado por los servicios funerarios al Instituto de Medicina Legal de Santander. También fueron evacuados, ilesos, los dos compañeros del fallecido, dos varones de 33 y 34 años, también de Bilbao.
MÓVILES: Sin cobertura en Picos de Europa.
Es importante destacar, sobre todo para los menos acostumbrados a los Picos de Europa, que por su muy escarpada oroggradía en muchas ocasiones no hay cobertura de ninguna compañía de teléfono. Es más, hasta los propios satélites del GPS sufren incidentes de forma habitual en determinadas canales angostas.
Por tanto, en ocasiones podremos no saber con precisión donde estamos, pese a contar con reloj gps, ni mucho menos tendremos acceso al 112. Una vez más toca recordar que siempre debemos dejar dicha la actividad prevista y no salirse de ella. Tambien ayudará, claro está, el movernos en grupos mínimos de tres personas. De esta forma, en caso de accidente, uno se queda con el herido mientras el tercero podrá seguir avanzando a pedir socorro si no hay cobertura.
Cierto, que este verano se ve mucha más gente por el monte. Bueno es. Pero que tambien da pie a más accidentes, claro. Gracias mil a todos esos guardias, bomberos, médicos y operadores del 112 que son nuestros angeles de la guarda. Nadie está libre de riesgo, pero podemos poner las posibilidades a nuestro favor, eso si.