ULTRA TRAIL LA COVATILLA 2020 (3-4OCT) Las carreras de montaña de la Sierra Béjar acogerán 500 inscritos.

ULTRA TRAIL LA COVATILLA 2020: Las carreras de montaña de Béjar llegan este finde, con 500 inscritos. El pelotón está distribuido en tres modalidades, con tandas de salida escalonadas. La Organización cuenta con estudiados protocolos de seguridad para participantes, acompañantes y staff técnico

 

ULTRA TRAIL LA COVATILLA 2020

 

La comarca de Béjar se prepara para acoger este fin de semana la quinta edición del Ultrail La Covatilla. Uno de los pocos eventos deportivos que ha sobrevivido en el calendario otoñal. Lo ha conseguido gracias a unos protocolos de seguridad muy estudiados que implican tanto a corredores como acompañantes y equipo organizativo.

Ultrail La Covatilla transcurre por los lugares más emblemáticos de la Sierra de Béjar.

La prueba exige a los deportistas una condición física de gran nivel. El recorrido alcanza cumbres por encima de los 2.000 metros de altitud como son La Covatilla, Lagunas del Trampal o Venerofrío. Sin embargo, debido a las previsiones meteorológicas para este fin de semana, con  heladas en las cotas más altas, la Organización está estudiando modificar pequeños tramos en los recorridos.

 

Programa para 500 Inscritos, repatidos en tres carreras.

Medio millar de atletas se darán cita en Béjar para celebrar una edición especial de una carrera de montaña con muchos alicientes. Los actos del evento comenzarán con la entrega de dorsales, que se realizará el jueves de 17:00 a 20:00 horas y el viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.

Como novedad, la salida se organizará al aire libre. Estableciendo varias filas para cada carrera y guardando una distancia de 2 metros entre participantes. Además, se desinfectarán de manera previa todos los espacios, materiales y superficies que se utilizarán en el evento. El briefing se realizará de manera virtual y por correo electrónico.

El sábado por la mañana se dará la salida a las tres modalidades del programa: Ultra, Trail y X-Cross. Se hará en tandas escalonadas de cuatro participantes cada una (según el nivel de los atletas), separadas por 30 segundos y manteniendo el uso obligatorio de la mascarilla hasta el pistoletazo de salida.

Ultra 86k/D+4.500m

Ultrail La Covatilla es una de las competiciones consolidadas en el calendario deportivo de Castilla y León, como demuestra el hecho de albergar esta temporada el Campeonato de Ultra de la FDMESCYL en su modalidad estrella, el Ultrail de 86 kilómetros y 4.500 metros de desnivel positivo,

Entre los atletas aspirantes a la victoria destacan los nombres de Miguel Heras, Jesús Bermejo (ganador de 2019), Ionel Cristian Manole, Santi Obaya e Iban Agirrezabala en el cuadro masculino y Maite Maiora (tercera en el prestigioso UTMB) y Ana Cristina Constantin en el femenino.

Trail 39k/D+2.500m

Por su parte, los corredores que han optado por la modalidad Trail deberán completar 39 kilómetros y 2.500 metros de desnivel positivo. No faltará el extremeño Álvaro García, vencedor de las últimas dos ediciones, que tendrá en esta ocasión a un rival durísimo en la pelea por el triunfo: el madrileño Pepe Muñoz.

X-Cross 17k/D+1.000m

Mientras, los participantes del X-Cross recorrerán una distancia de 17 kilómetros con más de 1.000 metros de desnivel positivo entre los pueblos de Baños de Montemayor y Candelario. Los dos grandes candidatos a hacerse con la victoria son Antonio Alcalde y Noel Burgos.

 

Ultra Trail La Covatilla: Galería de fotos, por la org.