
Tags
RECORD USA 48H ULTRAFONDO: Marisa Lizak marca 391km. Se quedó a solo 6km del record mundial
RECORD USA 48H ULTRAFONDO: Marisa Lizak ha sumado 391k para nuevo record nacional femenino. Se quedó apenas a 6km del record mundial. Superó los 389km del record femenino USA fijado por Traci Falbo en 2014. Mientras, la campeona del mundo Camille Herron se retiró por lesión tras las primeras 18H. En el Mundial Ultrafondo 2019, Camille firmó oro y logró ademas mejorar en 8km su propio récord mundial femenino de 24 horas, llevándolo hasta 270,116km.
Desde el pasado Viernes a las 15H, Camille y Marisa se lanzaron buscando fijar nuevo récord mundial de 48H: La marca femenina IAU pertenece a la japonesa Sumie Inagaki con 397,103km, fijada el 23MAY del 2010. El record absoluto es una marca con 21 años de historia, fijada por el mítico Yiannis Kouros en 473,495km (5MAY 1996) El pasado 29SEP Camille reconocía públicamente que su objetivo era el record de Yiannis. Camille abandonó, Marisa siguió luchando y consiguió una marca histórica. Bravo.

Marisa Lizak en Three Days at tha fair. Foto: USA ULtrarunning
RECORD USA 48H ULTRAFONDO.
Marisa Lizak firma 391k, apenas a 6K del record mundial
FINAL 15H 4OCT. ¡Enhorabuena Marisa Lizak! Nuevo record USA para las 48h de ultrafondo con 391k. El tramo final ha sido emocionante, corriendo al filo de la navaja entre firmar record del mundo (397km) record USA (389km) o quedarse sin premio. Al final, nuevo record nacional para ella y victoria absoluta en la carrera, con Bob Hearn segundo marcando 386km
Actualizado 8.30AM 4OCT Marisa Lizak lidera con 341km completados tras 41h. El primer hombre, Bob Hearn marcha aun segundo pero ya prácticamente a su vera, pues poco más de unos segundos les separan. En cualquier caso, Marisa está completando una carrera superlativa, donde está ya cerca de los 389km del record femenino USA fijado hace ya seis años por Traci Falbo en 389km. El record mundial fememino, sin embargo, parece ya más que difícil de alcanzar para ella. Sus ultimas millas las está corriendo a ritmos de 12min, lo que supondría un maratón de 5h16m. ¡Al límite! Así va la clasificación general de estas 48 horas, por hombres y mujeres.
Actualizado 19H 3OCT. Marisa Lizak lidera con 246km completados tras 28h. El record mundial femenino está en 397km por la japonesa Sumie Inagaki. Por otra parte, el record absoluto de los Estados Unidos lo tiene Olivier LeBlond, quien corrió 421.9K en 2017. En estos momentos pensar en batir uno u otro es aun viable, aunque de momento se va tornando cada vez más complicado para Marisa. A estas alturas continua avanzando a un ritmo de 5,45mpk aprox.
A las 18h de hoy, el equipo de Camille Herron ha confirmado su abandono oficial por lesión. Tal como han detallado, Camille sufrió una serie de tensiones musculares y estructurales tras las primeras horas de carrera. Trataron primero de resolverlo mediante cambio de zapatillas y despues mediante masajes de emergencia del fisioterapeuta del equipo, pero no pudo ser. Camille no siguió corriendo despues de las 18h y se retira con 170km completados en ese tiempo

Camille Herron abandona. foto @runcamille
Actualizado 9AM 3OCT. 177km en 18h. Sopresa en Nueva Jersey. Durante las primeras horas de la noche estadounidense, Marisa Lisak se ha puesto por delante y lidera ahora la carrera con 177km. Camille la sigue con 170km. Ambas siguen en cabeza de la prueba, con Bob Hearn como tercer clasificado con 166km.
Las marcas de Camille han sido de 8h50 para los primeros 100km, y 4h10min para los primeros 50k. A partir de ahí el ritmo ha decaído. En estos momentos, ha corrido las ultimas millas más rapido que Marisa, por lo que va reduciendo la distancia.
- Marisa Lizak tras 99 MIllas. Foto: USA Ultrarunning
- Camille al paso de los 100km. Foto: @runcamille
Actualizado 21H: 71KM en 6H. Tras las primeras seis horas de carrera, Camille ha completado ya 71km. De momento, sigue rodando como un crónómetro al ritmo objetivo de 5mpk. A destacar que no tiene rival alguno en la prueba y que, de hecho, la segunda en carrera a nivel absoluto es tambien una mujer, Marisa Lizak quien con 66km sumados ya, tambien ofrece un rendimiento superlativo en este día. Recordemos que hay seis horas de diferencia horaria entre España y Nueva Jersey, por lo que allí son aun las 15H y les quedan aun muchas horas de luz.
El reto será esta primera noche abrigarse adecuadamente y seguir corriendo sin perder ritmo ni dormir. Es territorio bien conocido por Camille y resulta poco probable que haya sorpresas negativas. Ahora bien, la segunda noche…la segunda noche es algo nuevo para Herron. Una región en la que Kouros destacaba como nadie, pues no solo era capaz de pasarla sin dormir más allá de una cabezada de 10min, sino que lo hacía manteniendo un ritmo de comer/beber que le permitía no parar jamás de correr.
Buen momento para leer tranquilos AQUÍ el descomunal palmarés de Yiannis Kouros, el mejor ultrafondista de la historia con 155 records mundiales en 21 años.
Actualizado 17H: Tras las dos primeras horas de carrera, se confirma el ritmo objetivo de Camille de 5mpk en estos primeros compases. Empezó algo más despacio y en las últimas vueltas aceleró un poco. Recordaros que si algun humano fuera capaz de mantenerse corriendo a 5mpk durante 48h lograría una marca de 576km. Veremos como evoluciona el ritmo de Camille en las próximas horas.
Como curiosidad, usa como lubricante para cuerpo y dedos, con el fin de evitar los temidos roces y ampollas los productos de la marca orgánica Squirrel´s Nutt Butt. Aquí el lubricante según se lo echaba hace un par de horas antes de salir.

Foto @runcamille
A las 15H de hoy arrancan las 48H en Three Days at the Fair, New Jersey. Se trata de un pelotón liderado ya desde la salida por Camille Herron a un ritmo de 5mpk prácticamente. Son 29 corredores, de los cuales 16 hombres y 13 mujeres, con Camille marcando el ritmo. Así pasaron la primera hora de carrera. Síguenos aqui ENVIVO segun vamos actualizando la información.
CAMILLE HERRON LUCHA POR LIDERAR LA HISTORIA DEL ULTRAFONDO.
Nacida el 25DIC de 1981 en Oklahoma, Camille siempre se ha mantenido cerca de sus raíces. Hasta el día de hoy, Camille trabaja como asistente de investigación a tiempo completo en la Univ. del Centro de Ciencias de la Salud del estado que la vio nacer. Lo mismo ocurre con el entrenamiento, que pese a ser ya una estrella mundial sigue en manos de su esposo, Conor Holt.
En lo deportivo. ha sido miembro de la selección de EE. UU en tres modalidades diferentes: Maratón, 50K, 100K. Tambien es triple campeona del OKC Memorial Marathon, 20 veces ganadora del maratón. Su marca personan en los 42k son 2h37m En 2015 logró un doblete histórico al ganar los Mundiales de 50K y 100K. De hecho, ha corrido ya el cuarto 100K femenino más rápido de la historia marcando 7:08:35. También firmó el record del mundo de las 50 Millas en el Campeonato de Otoño de EE. UU. con 5:38:41. Ha batido dos veces el record del mundo de 24 horas, primero con 262km y despues el 27OCT del 2019 llevándolo hasta los 270,116.
Es decir, Camille es la mejor ultrafondista de los últimos años en distancias desde los 50km hasta las 24 horas, Cada vez se acerca más a los records absolutos masculinos. Y este primer asalto a las 48 horas supone un nuevo reto para ella en duración y longitud de carrera al que se acerca con la sensación de estar más en forma que nunca.
Tal como ella misma ha declarado: “No estoy realmente segura de lo que es posible. Sigo acercándome a los récords mundiales de Yiannis Kouros. Por ejemplo, cuando alcancé mi récord mundial de 24H, estaba solona un 6% del suyo. La mayoría de los récords de las mujeres están un 10-12% por debajo de los hombres, pero yo me estoy acercando bastante. No sé qué es posible hasta que lo intento, así que apunto a los récords masculinos. Estoy tratando de pensar a lo grande y sacar el máximo provecho de mí misma “.

Camille suma oro y record mundial en Albi 2019.
ASALTO AL RECORD MUNDIAL FEMENINO 48H….O MÁS ALLÁ.
El récord mundial femenino actual es de 397 kilómetros y lo tiene Sumie Inagaki de Japón, pero Herron quiere dar un paso más. Tal como vimos al principio, se ha fijado públicamente como objetivo el record absoluto de los Estados Unidos, Para ello debería superar Olivier LeBlond, quien corrió 421.9K en 2017. Tampoco renuncia a batir el récord mundial absoluto del evento, que mantiene desde hace nada menos que 21 años Yiannis Kouros de Grecia en 473,495km fijado el 5MAY de 1996
Herron confirmana en la previa estar en la mejor forma de su vida y más que lista para correr esta semana. Después de cancelar ocho carreras consecutivas, está deseando tomar esta salida. Originalmente tenía programado debutar en los 6 Días en Hungría la psada semana, pero debido a la prohibición de viajar, no pudo asistir. Esto es lo que la llevó a inscribirse a ultima hora para las 48h en Three Days at the Fair. Eligió esta modalidad porque es el evento más competitivo de la semana. La pérdida del reto previsto en Europa quizá acabe siendo una bendición, pues su experiencia previa en competición era de 24 horas y el salto hasta los 6 días parecía más que arriesgado. Ahora, llegar hasta las 48h no será fácil, pero es el paso más lógico y razonable. Al menos, visto desde fuera….
ENTRENAMIENTO ULTRAFONDO POR CAMILLE HERRON.
La confianza de Herron de cara a este fin de semana se deriva en gran medida de su entrenamiento, pero confiesa que el entrenamiento ha sido diferente a lo habitual en los últimos meses. Ha corrido menos km pero lo ha hecho a ritmos más rápidos. De hecho, tras este evento aun tiene previsto disputar a tope la JFK 50 Miler de Noviembre, por lo que ha mantenido una dieta variada alternando carreras de montaña, pistas y entrenos de chispa que la hicieran competitiva en ambos objetivos.
Ha realizado una gran cantidad de entrenamiento en altura desde su base de operaciones de Alamosa, Colorado, donde tal como ha ido compartiendo en sus redes sociales, la veíamos correr dos veces al día, alternando tiradas largas a ritmos suaves, terrenos mixtos y algunas salidas ritmos sostenidos para mantener la velocidad. En sus pruebas internas, el recorrido-test habitual que ya realizó antes del Mundial de Albi 2019 lo ha saldado este año con un promedio de 20seg por milla más rápido que entonces.
Parece justo pues decir que está, quizás, en la mejor forma física de su vida. Ahora bien, el peso del componente mental, así como las necesidades de sueño, hidratación o nutrición en un reto de 48h es tan potente o más que la pura forma física, veremos como impacta esta nueva dimensión en Herron.
Las zapatillas elegidas para competir, como podeis ver en las fotos, han sido las Nike Zoom Alphafly Next% , las mismas que este Domingo lucirá su compañero de equipo Kipchoge en la busca del record del mundo Maraton en Londres.
EL TRAZADO: THREE DAYS AT THE FAIR, NEW JERSEY. 1 Milla exacta, con desniveles
Camille tenía previsto asaltar el record mundial de los 6 días en Hungría hasta hace unos días. De forma que el trazado de la prueba de hoy ha sido un factor absolutamente secundario. No contará con la ayuda del óvalo de tartán, sino que correrá sobre un circuito irregular, puramente local.
La distancia es de 1 milla exacta, homologada. Ahora bien, aporta dos características únicas: tiene una ligera pendiente y un giro en U de 180 grados. Con más de 250 vueltas por delante, cada mínimo desnivel o giro pesará en las piernas de Camille seguro, El evento cuanta además con carreras desde las 6h hasta los 6 días: 6H-12H-24H-48H-72H-144H.
RECORDS MUNDIALES ULTRAFONDO 2017-2020. Lista oficial actualizada IAU.
_____________________
SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ, DESDE 2007 HASTA HOY….
CLICA ESTE BOTÓN PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO
Pingback: KILIAN JORNET ABORDARÁ LAS 24H EN PISTA: RETO PHANTASM24. RÉCORD MUNDO YIANNIS KOUROS, CON 303,56KM (1.997)
Pingback: JIM WALMSLEY RECORD MUNDO 100KM. Audrey Tanguy lidera la femenina.
Pingback: 100 Millas Ultrafondo: Campeonato USA 2021, por Mayayo