MERRELL MQM FLEX GORE-TEX REVIEW: Correr o caminar tranquilo y protegido entre lluvia, barro o nieve.

MERRELL MQM FLEX GORE-TEX REVIEW. Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL RUNNING se centra ya en piezas para el otoño/invierno. La marca americana Merrell, fundada en 1981 como marca de calzado especializado en botas de senderismo, nos trae unas zapatillas pensadas para alternar correr/caminar.

Unas zapatillas que sirven igual para un Camino de Santiago invernal que una Transpirenacia de otoño….e incluso para irnos iniciando en cortas carreras de montaña entre luvia, el barro y la nieve. Aqui su análisis por nuestro #patroncarrerasdemontana Ernest. 


 

MERRELL MQM FLEX GORE-TEX REVIEW

 

Las primeras zapatillas que cayeron en mi mano con esta misma idea fueron las MERRELL MOAB FST GTX. Tuve el gusto de presentaros y probar hace ya casi 4 años y de la que os dejo el enlace aquí  Estas Merrell MQM Flex son tambien un modelo veterano de 2018, del que ahora os adelantamos su versión con gore-tex por su interés cara al otoño-invierno que viene

Empezando por el nombre, 3 letras MQM , el significado “Moving Quickly in the Mountains” Podríamos definirlo como hacer montañas corriendo y andando, mezclándose durante la salida para “aprender a correr”

Así que la siguiente pregunta que nos formulamos es: ¿sirven más para andar o correr? Lo iremos comprobando con la prueba a fondo, aunque su peso nos indica que es más para andar que no para correr. pero vamos a ver sus tecnologías y virtudes en el vídeo antes de la explicación.

MERRELL MQM FLEX GORE-TEX: Ficha técnica.

  • PVPR 140€
  • Peso 348gr
  • Suela: Tacos medios goma Quantum Grip propietaria Merrell.
  • Media Suela: Amortiguación Flex Connect merrell
  • Cubierta: Gore-Tex
  • Drop: 10mm (20mm delante – 30mm detrás)

En resumen, os presentamos una zapatilla que a priori está pensada para andar cómodamente durante muchas horas por la montaña y poder correr un poco y que en esta segunda generación pretenden poderla dinamizar más. Veremos resultados con la prueba a fondo.


PRUEBA A FONDO, POR ERNEST COLLELL

Cuando llegan las zapatillas a mis manos, recuerdo las últimas Merrell que había tenido la ocasión de testear, las Moab FST gore-tex y de las que os dejo el enlace para poder recordarlas:

https://carrerasdemontana.com/2016/12/15/merrell-moab-fst-goretex-senderismo-todo-terreno-149e381-gr-analisis-y-prueba-200km-por-ernest-collell/

Así que pasamos a unas zapatillas pensadas para andar e iniciarse en correr por el monte.

Primeras sensaciones

De buenas a primeras las sacamos al monte de la sierra del prelitoral catalán, con el objetivo de rodarlas en en pista andando y trotando.

Después de 6 km de calentarlas y hacer una pequeña adaptación como zapatilla nueva comprobamos que para andar se adaptan muy bien en pista pero…..y corriendo? pues decidimos ponerlas a ritmo de 6:40 por pista con variación de desnivel, y ya con las primeras pisadas, nos damos cuenta que hay realmente una “fractura en sensaciones”.

Con eso me refiero a que, mientras andando notas una zapatilla compacta que se aúna al pie, en el momento que empiezas a correr, notas un cambio entre la parte delantera de la zapatilla y la parte trasera durante la pisada. Mientras que la parte delantera dobla perfectamente, del empeine hacia atrás, notas como la placa anti-rocas y la perfecta sujeción en el talón bloquea esa libertad de movimiento.

Con esas primeras sensaciones, empezamos realmente la prueba a fondo.

La primera parada es en tierras Gallegas, donde el agua, la piedra y el verde toman su importancia papel principal. Días de lluvias donde comienza el test en roca granítica mojada, praderas de helechos y bosques de” carballos” que ponen a prueba los primeros 50 kilómetros del test.

Haciendo una salida de 15km de senderismo después de lluvias y nos quedó claro una buena sujeción de tobillo con la posibilidad de añadir la doble lazada que yo no suelo usar si no es en carrera y al día siguiente, 10 kilómetros mas corriendo por senderos fluviales con charcos y sin demasiado pendiente, lo que te obliga a correr cuando hay alguna subidita y a probar que tal se comportan los tacos de 5 milímetros.

Con estas distancias y senderos, nos llevamos una grata sorpresa andando, donde se agradece el drop 10 y un buen agarre en tierra apretando un poco en subidas y bajadas para ver sujeción.

Solo una primera mala sensación en roca mojada, donde echábamos de menos un agarre completo lo que hace que nos quite seguridad sobretodo en bajada. Veremos si estas sensaciones se van repitiendo a lo largo de la prueba.

Ya a fondo

Las distancias en las que las hemos puesto a prueba se comprenden entre los 10 y 45 kilómetros siendo las mas largas mezclas de correr y caminar (sobretodo subidas) y todo tipos de terrenos, tales como pistas de tierra, caminos algo mas pedregosos y que ponen a prueba nuestros tobillos, tarteras, bosques húmedos e incluso nieve en los Pirineos catalanes.

Hemos encontrado que es una zapatilla que sujeta perfectamente el tobillo mientras andamos y que no decepciona al correr si haces uso del doble ojal, con unos tacos que inciden en el terreno sin que molesten al hacer salidas largas tanto en terrenos duros como blandos y que permiten una adherencia al terreno más que aceptable, excepto en roca mojada que podríamos decir que es su punto débil.

La placa anti-roca cumple perfectamente su función sin quitarnos mucha sensibilidad del terreno lo que permite ganar en seguridad mientras corres.

La puntera tiene una dureza suficiente como para no romperte la uña del pie a la primera patada a una piedra o al marcar la punta en la nieve sin que sea esa la función a la que está destinada.

En cuanto a la cubierta, a  pesar de varias rozaduras con raíces y piedras no hemos notado ningún deterioro de consideración, mientras que su Gore-Tex, nos ha permitido cruzar ríos y hacer mas de 15 kilómetros con nieve sin tener que preocuparnos mas que sobrepase la línea de la zapatilla permitiendo además la evaporación del sudor en días “calurosos”.

CONCLUSIÓN: En resumen, buena zapatilla para andar por el monte y trotar durante varias horas y varios días seguidos, que permite hacer los primeros pinitos de corremontes con una buena capa impermeable y que cumple perfectamente las funciones a las que está destinada.



 MERREL TRAIL RUNNING 2023

Historia, gama completa y top3 personal, por Mayayo.

Nuestra sección TRAIL RUNNING repasa hoy en este especial de RADIO TRAIL lo mejor de la marca USA, con foco en la Merrell Agility Peak 4, MTL Longsky 2 y Flight.

Dale al play para escuchar los 20min o sigue leyendo a tu gusto > MERRELL TRAIL RUNNING 2023.


RADIO TRAIL EN PODCAST

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.