BUCOVINA ULTRA ROCKS 2021 (30-31jul) Correr con los osos, en las montañas de Rumanía.

BUCOVINA ULTRA ROCKS: Cinco carreras de montaña al corazón de Rumanía. Nuestro CALENDARIO CARRERAS MONTAÑA 2021. viaja a las montañas rumanas, en una zona famosa tanto por sus estacion de esqui como por los osos que la recorren libremente.
Lo hacemos, además de la mano de sus dos vigentes campeones: Robert Hajnal, el rumano que robó el corazón a la afición española con su plata 2018 en UTMB corriendo “en chandal”. Y la hispanorumana Cristina Constantin, toda una veterana de nuestras carreras que tambien es profeta en su tierra. Arrancamos con el breve video de presentación.

_______________________________

.

BUCOVINA ULTRA ROCKS:

Cinco carreras de montaña al corazón de Rumanía.

 

Bucovina, un territorio de naturaleza e historia destacada.

La región de Bucovina es la más septentrional de Rumanía, haciendo frontera con Maramures al oeste, el río Prut y Ucrania al norte, los montes Cárpatos, Transilvania y la región rumana de Moldavia (no confundir con el país homónimo) al sur, y Moldavia al este. Es una región famosa por sus montañas, su fauna salvaje y sus bellísimos monasterios antiguos.

Montañas de Bucovina: La región posee un relieve montañoso con grandes contrastes que alberga espacios naturales que os encantarán. Uno de ellos son las gargantas de Bicaz, uno de los desfiladeros más grandiosos de Europa, y que permite una ruta a través de la carretera que como un cuchillo discurre entre Bucovina y Transilvania. Si viajamos hacia el sur iremos ascendiendo hasta llegar a un paraje no menos destacado, el Lacu Rosso. Este lago es conocido por los troncos muertos que sobresalen del agua y hoy es una zona muy apreciada por el turismo verde.

Monasterios de Bucovina: Los monasterios medievales pintados de esta región, son joyas del arte debido a sus frescos que decoran tanto el interior como el exterior de los templos. Reconocidos como patrimonio Unesco de la Humanidad, representan uno de los mayores atractivos de toda Rumanía. El más destacado de ellos es el Monasterio de Voronet, que data de 1428 y atribuido al reinado de Stefan el Grande.  Otros de los monasterios más relevantes son el de Humor, donde predominan las tonalidades rojas, y los de Arbore, Dragomirna, Moldovita y Putna.

Flora y Fauna Bucovina:

Las montañas de Bucovina albergan numerosas especies raras de flora: Del edelweiss a las rosa de las nieves y otras menos conocidas en nuestro país como la zapatilla de dama, bardana negra o las avenas de montaña. El territorio alberga más de 20 reservas naturales: reservas florísticas, forestales, geológicos y más. La rica fauna incluye numerosas especies de alto valor natural. Destcanan el oso y ciervo de los Cárpatos, pero tambien cuenta con lince, lobo, zorro, ardilla, gato montés, marta, armiño, faisán, así como diversas especies de águilas y búhos. Los ríos de montaña albergan especies como el salmón o la trucha arco iris. En fin, todo un viaje por sí mismo….

 

Como llegar a Bucovina

Rumanía es miembro de la Unión Europea, desde 2007. Por tanto, los españoles tenemos los mismos derechos allí que aquí, protegidos en todo momento por la legislación europea, lo mismo que lo estamos en cualquier viaje a los vecinos Portugal o Francia.

A día de hoy, por el COVID19 sí existen algunas precauciones temporales especiales que debereis consultar siempre vía el Ministerio de Asuntos Exteriores, como con cualquier viaje internacional en estos tiempos. El epicentro de la prueba está situado en la ciudad de Câmpulung Moldovenesc, ubicada en la zona montañosa de Obcinele Bucovinei, a orillas del río Moldavia.

Para viajar allí: 

  • Avión: Los vuelos son baratos, oscilando aun en estos tiempos entre 150-200€. En la región existen tres aeropuertos importantes, el de Suceava, Iasi y el de Bacau. Este último tiene vuelos internacionales con Italia, Francia, Reino Unido, Bélgica, …y vuelos nacionales con Bucarest , Iasi, Arad, Constanta, Craiova, Sibiu, Timisoara.
  • Tren: En tren podemos llegar desde Bucarest, con trayectos que se dirigen a las estaciones más importantes en Iasi, Suceava, y Gura Humorului. Hay dos estaciones de tren ubicadas en la ciudad: Câmpulung Moldovenesc en el centro de la ciudad y Câmpulung Est en el barrio de Capu Satului.Conviene consultar las conexiones en la web oficial de trenes de Rumanía: http://www.cfrcalatori.ro (salidas desde Bucarest Norte)

 

BUCOVINA ULTRA ROCKS 2021: LAS CARRERAS DE MONTAÑA.

 

Las carreras de montaña de Bucovina son las únicas de Rumanía con veradera proyección internacional. No solo por el nivel deportivo de sus campeones vigentes, Robert Hajnal y Cristina Constantin, sino tambien por su consolidación el panorama interacional.

Así, esta es la única carrera de su país que forma parte del Calendario Mundial WMRA 2021, junto a pruebas de la Copa del Mundo como la suiza Sierre Zinal, la californiana Broken Arrow o nuestras Canfranc Canfranc y Zumaia Flysch Trail, entre otras. La organización corre a cargo de la empresa ULTRA LIFE Sport Club y Sport Management Events, quienes son tambien los cronometradores oficiales de LIVE TRAIL en Rumanía.

Cinco carreras de montaña, para todos los niveles: La organización ofrece cinco distancias, para todos los niveles. La prueba de iniciación, la Rumble Rock tiene apenas 15k, De ahi en adelante, se ofrecen citas de distancia y dificultad creciente: Rocky 33k; Lady´s Rocks 48k y la Four Summits 88k. La prueba reina es la Bucovina Ultra de 110k. Pero aun hay más…la Beast de 180k/D+9.600m es todo un desafío, solo apto para quienes ya se han curtido en pruebas cienmilleras.

Trazados espectaculares

El recorrido de sus pruebas se diseñó con el objetivo de que los corremontes y sus seguidores vivieran desde dentro una parte mágica y aún intacta de Rumanía, la legendaria Bucovina; Sin ir más lejos, la prueba reina ULTRA ROCKS, 110k/D+6.510m nos propone un verdadero viaje por la historia y los paisajes más impactantes. Correremos por la reserva natural de Las Rocas de Nuestra Señora (Pietrele Doamnei) abajo en foto a la derecha. Haremos cima en Rarau (1650m), curzaremos la gorga del Diablo (Cheile Moara Dracului), abajo en foto izquierda.

Atraveseramos el bosque secular de Slatioara (Codrul Secular Slatioara).  Patrimonio de la UNESCO con árboles de 3-400 años. Tambien nos esperan las cimas de Pietrosu Bistritei (1793) y  Giumalau (1857 m) que tiene una mítica subida final en Runc donde nos arrastraremos para supear un muro de 1,4K/D+400m.

.

INSCRIPCIONES ABIERTAS: Las inscripciones abrieron el pasado 1FEB con notable éxito. Son ya más de 700 los dorsales inscritos para el evento, por lo que si os parece de interés, mejor no dormirse en los laureles….

 

___________________

.

BUCOVINA ULTRA ROCKS, DESDE DENTRO.

ROBERT HAJNAL, CAMPEON 2020 (Plata UTMB 2018) 

Ciertamente, el ultra trail es para mí una pasión, un verdadero lenguaje. Si tuviera que elegir una carrera que mantuviera mi entusiasmo alto y llenara mi tanque de combustible hasta los topes de amor por correr en las montañas, lo tengo claro: La prueba que elegiría correr cada año sería BUCOVINA ULTRA ROCKS.
¿El por qué? Los organizadores lograron crear un recorrido completo con subidas empinadas e interminables que te recordarán a Mountain Doom y te dejarán sin aliento.Los paisajes y la atmósfera creada por los voluntarios es el combustible perfecto para que corras de principio a fin con un sonríe en tu rostro. Lo único menos agradable de este concurso es que se organiza solo una vez al año “

CRISTINA CONSTANTIN, CAMPEONA 2020 (Hispano-rumana)

.

¡Hola! Seguro que algunos de los que estais leyendo esto habeis corrido conmigo…. Y es que, aun siendo de origen rumano, llevo ya muchos años viviendo en España. Y tambien, corriendo Ultras. La verdad que serán ya más 50 las metas que he terminado.

Por eso, cuando en Agosto del año pasado me invitaron al Bucovina Ultra Rocks (Rumanía) no pude resistirme. Además, aquella era la primera edición y encima venía organizada por un veterano muy curtido, como Paul Smereciuc. Para mí, eso era toda una garantia..y una oportunidad única que no quise desaprovechar.

La situación era delicada por la pandemia, pero el Protocolo Covid que tenían, garantizaba la seguridad de deportistas y organización.
Salimos a las 24:00, de uno en uno, cada 10 segundos y con mascarilla.

¿Cómo fue la carrera? Bárbara. Y es que, los 111 km con D+6.500 transcurren por los Carpatos Rumanos, bosques y montañas, senderos increibles y zonas muy técnicas.  El recorrido es sin duda el más salvaje que he hecho, bosques fantasmagoricos, animales en libertad, pueblos perdidos, iglesias pintadas de colores en lugares inhóspitos y todo en una de las regiones más salvajes y desconocidas de Europa, Bucovina.

Sin duda la Bucovina Ultra Rocks es la Ultra más bonito que he hecho: Por el entorno salvaje, dureza, buen marcaje y con muchos puntos de seguimiento para el apoyo en carrera y por supuesto con la cordialidad y trato excelente de la organización.

Este verano estaré en la linea de salida de nuevo, para volver a vivir otra experiencia de las que te marcan como corredora y aventurera, porque más que un Ultra, la Bucovina es una auténtica aventura. Os espero el 30 de julio en Campulung Moldovenesc, para que disfruteis de un Ultra diferente que os aseguro os marcará para siempre, la “Bucovina Ultra Rocks”

 

BUCOVINA ULTRA ROCKS: Galería de fotos.

_________________________________

 

SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ, DESDE 2007 HASTA HOY…

CLICA AQUI PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO

.