
Tags
HOKA ONE ONE 2021: GAMA COMPLETA TRAIL RUNNING, CON SIETE ZAPATILLAS.
HOKA ONE ONE 2021: GAMA COMPLETA TRAIL RUNNING. Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL RUNNING repasa hoy las siete hermanas que componen la gama de la marca francesa de zapatillas maximalistas.
Son las: Hoka Torrent 2; Hoka Speedgoat 4; Hoka Evo Speedgoat; Hoka Mafate Speed 3; Hoka Evo Mafate 2; Hoka Stinson ATR6 y Hoka Challenger ATR6. Arrancamos con el #radiotrail por Jorge Sabugo y Sergio Mayayo,
______________________________
HOKA ONE ONE 2021
Historia, evolución y top3 zapatillas trail running
Todo empezó bajando a La Fouly, en 2007… Nicolas Mermoud llegaba líder de las cien millas del UTMB tras correr los primeros 100km hasta Suiza. Pero el largo descenso de casi 20km a todo trapo por la pista tendida desde el Col Ferret italiano, le pasó factura. Fundido, sin cuadriceps, fue superado por el mucho más ligero Marco Olmo a partir de Champex.
La ultima maratón de las cuatro que forman la carrera, le hizo perder la prueba aunque se quedara en el podio. Años despues, Nicolas me contó que fue entonces, en aquel momento cuando, al más puro estilo Escarlata O´Hara, se juró a si mismo que nunca volvería a pasarle algo así. En 2009 Nicolas Mermoud fundó HOKA ONE ONE, junto a su amigo Diard.
Curiosamente, Hoka One One nació justo cuando la ola del minimalismo running pasaba a ser un verdadero tsunami, al publicarse en 2009 NACIDOS PARA CORRER. El superventas de Mc Dougall y su réplica de la crónica de Leadville 1994 realizada por Micah True inspiraron a miles de personas para salir a correr descalzas, o casi…
Las lesiones por querer llegar demasiado lejos, demaisado pronto no tardaron en llegar. Apenas 3 años despues, Hoka One One paraba a ser comprada por un poderoso grupo USA. La marca francesa pasaba ahora, junto a los nativos de Altra, a encabezar el giro al maximalismo. Y sigue con fuerza…
En pleno 2021, ya no solo es que el pelotón de Las cien millas de Leadville se vea dominado por las Altra – Hoka. Es que incluso en los senderistas que abordan el Appalachian Trail son hoy por hoy mayoritarias. Ese éxito USA llegó mucho antes que en Europa, lo que quizá explica que aun para algunos corredores a esta lado del charco se la vea como una marca americana. Pero lo cierto es que no, que todo empezó en Suiza y salió adelante gracias a un par de franceses visionarios. Para este año, se esperan ventas cercanas a los 500 millones de dolares. Y sigue subiendo, con enorme fuerza…,
HOKA ONE ONE 2021. Una filosofía diseño diferente.
La filosfía de Hoka ha sido diferente desde que nació, tal como ocurre con el Natural Running de su rival Altra. Las Hoka One One nacieron como una zapatilla maximalista que acunaba y amortiguaba los pies de los corredores. Mermoud y Diard comenzaron haciendo prototipos ellos mismos.
Más adelante, se aliaron con un químico en una empresa de calzado china para desarrollar un tipo completamente nuevo de espuma EVA que era suave y sorprendentemente liviana. Fue un enorme salto adelante: Ahora podían poner muchos mm. de goma bajo el pie, para amoritugar más sin que fuera un lastre. Hasta hoy, ese es quizá el principal sello distintivo de la marca, que solo en la amortiguación Profly de la Torrent 2 se ha salido del molde.
Los primeros lanzamientos fueron la Mafate (ahora Evo Mafate y Mafate Speed), Bondi y Stinson ATR. El éxito no tardó en llegar y Hoka se ha expandido rápidamente desde entonces.
La gama HOKA TRAIL 2021 cuenta con siete zapatillas distintas: Podeis verlas todas aqui tal como hoy mismo las retrata la web oficial de la marca. Completa la serie un octavo pasajero, en este caso edicion limitada de la icónica Speedgoat.
HOKA ONE ONE: Los pilares del diseño.
Tal como habeis oido en la radio, tal como podeis ver en la imagen de arriba, casi todas las zapatillas Hoka (la Torrent como excepción) comparten principios básicos: Más de 25mm. amortiguación, Pesos contenidos (264-333gr), drop medio (4-5mm), un chasis de balancín y una suela sobredimensionada en anchura que estabiliza la altura al suelo y reparte mejor el peso.
Espuma ligera: Hoka sigue fiel a su mezcla patentada de goma EVA .Destacan que es más elástica, para un mejor soporte y retorno de energía. Tambien defienden que es más duradera que la EVA tradicional. . La espuma ha recibido diferentes nombres, incluidos RMAT y R-Bound, pero la química subyacente es esencialmente la misma.
Chasis en balancín: Plasmado en nombres como Meta-Rocker y el Active Foot Frame.
- El Meta-Rocker es una combinación de una caída de la punta del talón baja y una forma de suela redondeada que según la casa, complementa la zancada natural y ayuda a impulsarse hacia adelante.
- El Active Foot Frame acuna el pie más profundamente dentro de la entresuela del zapato, lo que brinda más apoyo mientras corres. Hoka compara el diseño con sentarse en un asiento de cubo bajo de un automóvil de carreras. Y cierto es, ese peculiar ajuste hizo que para muchas personas, se hicieran estrechas sus hormas durantre años.
HOKA ONE ONE 2021: Ultimos experimentos.
Además de esos elementos básicos de diseño de calzado, Hoka ha lanzado otras nuevas tecnologías en los últimos años. El ProFly que luce la TORRENT 2 en la gama de montaña es una amortiguación que combina dobles densidades: Espuma suave en talón y una espuma firme en el antepié. Se estrenó con las Hoka Tracer y Clayton en 2016. La marca apunta que, como en tantas otras soluciones similares del sector, ambas espumas crean un equilibrio entre absorción de impactos y retorno de la energía. Así, el corredor se siente cómodo al aterrizar y recibe una respuesta más ágil al despegar.
Las primeras Hoka causaron un gran revuelo en 2009, cierto. Doce años despues, aun siguen provocando: El penultimo experimento fue una zapatilla especial para descensos largos y tendidos. Era la llamativa HOka One One TenNine que os enseñamos ya aqui Con su tacón macizo, esta zapatilla está diseñada específicamente para correr por colinas empinadas: la espuma adicional absorbe los golpes y la suela ancha proporciona una estabilidad excepcional. Es un producto de nicho con un precio despropocionado, pero originalidad no le falta. ¿Verdad?
HOKA ONE ONE TRAIL 2021: SIETE HERMANAS.
HOKA ONE ONE TORRENT 2
Ficha técnica:
- PVPR: 130€. La más barata, junto a la Challenger ATR6.
- Peso: 264gr. La Hoka más ligera de la gama montaña.
- Altura al suelo y drop: Altura 21mm/26mm. Drop 5mm. La más pegada al suelo: Más tacto de terreno.
- Suela: Goma Hoka. Taco 5mm.
- Estabilidad y amortiguación (1-3): 1/3 – 1/3. La única con amortiguación Profly, doble densidad EVA.
Uso preferente
La HOKA menos Hoka de la gama. Y lo decimos en el buen sentido, conste. Si los pilares del diseño de la marca vistos antes la hacen muy distinta en el mercado, esta sería la perfecta zapatilla “de transición” para probar sin apenas riesgo si te encaja la marca. En mi caso personal, de momento es la única que he gastado a fondo, en su versión original. Y sí, me gustó mucho. Ahora, ya estaría más cómodo con pasar a otras más altas al suelo.
El diseño de las Torrent 2 busca combinar la amortiguación que hace distinta a la marca con la agilidad que esperamos de una zapatilla de montaña. Por eso es la única que lleva la entresuela PROFLY. Es un nuevo desarrollo con dobles densidades EVA que busca una pisada flexible y un arranque con gran capacidad de respuesta.
Emplean una cubierta de hilo reciclado UNIFI repreve derivado de residuos plásticos. La suela es en goma Hoka, pero al menos cuenta con tacos multidireccionales de 5mm realineados ahora para mejorar la tracción. Una buena solución para estrenarse con Hoka, dado que son aptas para una enorme variedad de terrenos.
HOKA ONE ONE SPEEDGOAT 4
Ficha técnica:
- PVPR 140€
- Peso 306gr.
- Altura al suelo y drop: Altura 28mm/32mm. Drop 4mm.
- Suela: Goma Vibram Megagrip. La de mayor tracción en mojado.
- Estabilidad y amortiugación (1-3) 1/3 – 2/3
La zapatilla de Hoka para las carreras de montaña por excelencia. Nació como un homenaje al veterano ultrero USA Karl Meltzer, apodado “Speedgoat”. Desde que nació, ha sido sin duda, la zapatilla insignia de Hoka para las carreras de montaña. Pensada para largas excursiones por el monte.
La última versión luce una cubierta de malla más transpirable y viene con una puntera más ancha para un ajuste más cómodo y una estabilidad mejorada. Hoka también apuesta por una nueva entresuela de espuma, bucando ahora más tacto de terreno bajo los pies.
El conjunto lo reamata una suela Vibram Megagrip con tacos de 5mm que es el tope de la gama. La diferencia no solo se nota en terreno técnico, sino sobre todo cuando llega la roca mojada. La Speedgoat ha tenido tanto éxito, que tiene versiones en GTX impermeable, Fast-Hiker y la EVO que veremos ahora en detalle. La primera apuesta para lanzarte al mundo HOKa de golpe. Si buscas algo menos radical para tu primera zapatilla de la marca, más ligero y pegado al suelo, echa un vistazo al Torrent 2.
Reportaje especial HOKA SPEEDGOAT 4 AQUI
_____________________
HOKA ONE ONE EVO SPEEDGOAT
Ficha técnica:
- PVPR: 170€. Precio alto dentro de la gama, por el Matryx. Son 30€ más que Speedgoat 4.
- Peso: 281gr. Reduce 25gr el peso de la Speedgoat 4.
- Altura al suelo y drop: Altura 28mm/32mm. Drop 4mm.
- Suela: Goma Vibram Megagrip. La de mayor tracción en mojado. Tacos de 5mm.
- Estabilidad y amortiugación (1-3) 1/3 – 2/3
Las EVO Speedgoat son a la gama Hoka, como las nuevas Salomon Pulsar a su hermana francesa. La zapatilla voladora para sus elites. De hecho, ambas han apostado por el Matryx como vía para sujetar mejor el pie, a la par que ahorra peso. A cambio, eso sí de pagar más por ellas. Están pensadas para quien busca ganar carreras de trail y batir récords.
Ante todo, destaca su cubierta, basada en el tejido MATRYX. Incluye hebras de fibra sintética de gran resistencia en el mediopié para ofrecer robustez y durabilidad con el peso mínimo. Lleva tambien un tratamiento antihumedad que optimiza el drenaje de agua a la vez que es muy transpirable.
Se ha buscado un ajuste cómodo con un antepié con flexibilidad mejorada y una lengüeta con refuerzo que evita que se mueva. La entresuela y suela mantienen la misma amortiguación y tracción que las Speedgoat. Entresuela de espuma CMEVA que absorbe los puntos de impacto y ofrece un paso estable Suela de gran tracción Vibram Megagrip con tacos de 5 mm. Son tacos multidireccionales que ofrecen un agarre magnífico sobre diversos terrenos
________________________________________
HOKA ONE ONE MAFATE SPEED 3
Ficha técnica:
- PVPR: 170€. Precio alto dentro de la gama, para una zapatilla de prestigio consolidado.
- Peso: 316gr. Peso alto dentro de la gama, al combinar mucha espuma y mucho caucho en la suela.
- Altura al suelo y drop: Altura 31mm/35mm. Drop 4mm.
- Suela: Goma Vibram. Taco 5mm.
- Estabilidad y amortiguación (1-3)
Uso preferente:

HOKA ONE ONE EVO MAFATE 2
Ficha técnica:
- PVPR: 190€ La más cara de la gama.
- Peso: 292gr.
- Altura al suelo y drop: Altura 31mm/35mm. Drop 4mm.
- Suela: Goma Vibram Megagrip. La de mayor tracción en mojado.
- Estabilidad y amortiugación (1-3) 1/3 – 2/3
Uso preferente:
Una zapatilla para la élite de competición, por precio y prestaciones. Busca rendir al máximo sobre senderos técnicos y difíciles. Según la marca, esta nueva versión de Mafate quiere mantener todo lo bueno del original, mejorando ahora la comodidad y el ajuste.
Para ello, estrena nueva cubierta, mas liviana y duradera. Tambien nueva horma, que incluye una puntera más ancha. La entresuela de espuma de goma proporciona una buena amortiguación en el talón y el antepié, y la suela Vibram Megagrip es la tope de gama, pues no solo ofrece mucho mordisco en el barro por el taqueado. La agradecerás, comparada con otras hermanas, el día que te toque correr sobre roca mojada.
____________________________________
HOKA ONE ONE CHALLENGER ATR6
Ficha técnica:
- PVPR: 130€ La más barata de la gama, junto a la Torrent 2.
- Peso: 279gr.
- Altura al suelo y drop: Altura 25mm/30mm. Drop 5mm.
- Suela: Hoka. La suela básica de la marca, pensada para rodajes más pisteros.
- Estabilidad y amortiugación (1-3) 1/3 – 2/3
Las zapatillas marcadas como ATR (All terrain) son las más pisteras de la marca, que pueden alternar con facilidad incluso rodajes en pista, sendero fácil e incluso asfalto. En su sexta versión, las Challenger ATR 6 buscan potenciar esa faceta, aunando ligereza en montaña y suavidad en el asfalto.
La estructura de la entresuela y la construcción de la suel se han combinado para ofrecer una tracción versátil. La entresuela de espuma CMEVA buscar absorber impacto y proporcionar un paso estable. Su distintiva suela tiene una construcción en zonas para optimizar el agarre y el peso.
Son tacos anchos y muy juntos que aporten transiciones suaves de una superficie a otra. La colocación del caucho va segmentada por zonas, bucando aunar ahorro de peso y durabilidad La versión de esta temporada utiliza el hilo Unifi REPREV reciclado obtenido de residuos plásticos.
Reportaje especial HOKA CHALLENGER ATR 6 AQUI.
_________________________________________
HOKA ONE ONE STINSON ATR6
Ficha técnica:
- PVPR: 160€ Precio medio, dentro de la familia.
- Peso: 332gr. La Hoka más pesada para la montaña de este año.
- Altura al suelo y drop: Altura 32mm/37mm. Drop 5mm. La Hoka más amortiguada de todas
- Suela: Goma Hoka y tacos 4mm. La suela básica de la marca, pensada para rodajes más pisteros.
- Estabilidad y amortiugación (1-3) 1/3 – 3/3. La única con amortiguación 3/3 de la gama.
__________________________
HOKA ONE ONE 2021: LA EXPERIENCIA DE ION AZPIROZ.
El veterano ultrero Ion Azpiroz, vencedor en grandes ultras como G2H y Canfranc Canfranc, plata en Travesera o top4 en la TDS 130k del UTMB, nos comentaba ayer aquí a través de redes sociales, su experiencia personal en toda una década con la marca, Por su interés, reproducimos su comentario íntegro:
Llevo casi 10 años corriendo con la marca Hoka One One. Empecé con las Stinson, porque eran las únicas que conocíamos. Luego vinieron las rapanui. Pero la marca ha evolucionado mucho y bien. Hoy en día para mis limitaciones y manera de correr, la zapatilla mas completa para trail,para ultras y para meter mucho volumen es la Mafate Evo por su ligereza, agarre y amortiguación.
Por poner unos ejemplos: Con las Torrent he llegado a hacer podium en la GRAN TRAIL Aneto-Posets; con las Mafate en la Mitic de Andorra y con las Speedgoat llegar en cuarta posicion en la TDS de UTMB o ganar la Canfranc-Canfranc . Para asfalto, quitando los nuevos modelos carbon, que son la bomba, el que mas agusto uso es la Clifton.

Ion Apziroz en pleno duelo con Toni Blanco. Canfranc Canfranc.
________________________________________
SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ, DESDE 2007 HASTA HOY…
CLICA ESTE BOTÓN PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO
Uso Hoka desde hace unos 5 Años y no compraria otra Marca para mi son las
mejores Zaptillas!!!!! Incomparables,
Me
Gustaria que me
Llegara info , hago Trail y las
Disfruto mucho
Solo que vivo en Mendoza Argentina y en estos tiempos de Pandemia se
Me hace dificil conseguir
Les mando un saludo cordial
Pingback: Annie Hughes, oro ultra trail colorado Mayayo - CARRERASDEMONTANA