
Tags
CROSS ELGOIBAR 2022: EL WORLD CROSS COUNTRY TOUR A EUSKADI.
CROSS ELGOIBAR 2022: EL WORLD CROSS COUNTRY TOUR A EUSKADI. Nuestra seccion CROSS COUNTRY celebra una nueva edición del veteranísimo Cross Juan Muguerza.
Una prueba epica por su gran historia, por su duro trazado que remonta a los orígenes del campo a través y por esa pasión única que sabe poner el publico guipuzcoano en todo deporte, de las traineras a las cien millas de Ehunmilak . Repasamos aqui historia, programa, recorrido y favoritos.
Actualizado 9ENE: CROSS ELGOIBAR 2022. Doblete Keniano Kimeli y Jebitok
____
CROSS ELGOIBAR 2022: PREVIA
WORLD CROSS COUNTRY TOUR
El World Cross Country Tour organizado por World Athletics vuelve a hacer parada en España en lo que va de temporada. Lo hará hasta en ocho ocasiones, entre las que ya os hemos traído prueba como CROSS ALCOBENDAS, CROSS ATAPUERCA, CROSS ITÁLICA y por supuesto el reciente CAMPEONATO EUROPA CAMPO A TRAVÉS en Dublin, con nada menos que dos platas para España, la absoluta masculina y el sub20 femenino.
EL Cross de Elgoibar, representa para muchos el campo a través en estado puro, aplicado a la tradición vasca deportiva, por trazado y la pasión de su afición. Supone correr sobre un circuito de Mintxeta que, este año con lluvia prevista el próximo 9ENE, estará de nuevo casi seguro embarrado, resbalando y luchando con sus y el espectacular ambiente de un público guipuzcoano.

Foto: Cross Elgoibar
______________
CROSS ELGOIBAR 2022: PROGRAMA Y TRAZADO.
La acción comenzará en el Cross Internacional Juan Muguerza el 9 de enero a las 9:30 h con las categorías inferiores desde sub12 en adelante. El plato fuerte llegará casi al mediodía, con la prueba absoluta femenina a las 12:30 h sobre un recorrido de 7621 metros (una vuelta a la pista, una vuelta al circuito pequeño y otras tres al grande) y la absoluta masculina a las 13:15 h sobre 10 796 metros (una vuelta a la pista, dos vueltas al circuito pequeño y cuatro al grande).
Categoría | Año | Hora | Metros | Recorrido |
---|---|---|---|---|
Alevín Femenino Sub-12 | 2010-2011 | 09:30h. | 963m | 1 vuelta pequeña |
Alevín masculino Sub-12 | 2010-2011 | 09:40h. | 2.052m | 2 vueltas pequeñas |
Infantil Femenino Sub-14 | 2008-2009 | 09:55h. | 1.363m | 1 vuelta pista + 1 vuelta pequeña |
Infantil Masculino Sub-14 | 2008-2009 | 10:05h. | 2.452m | 1 vuelta pista + 2 vueltas pequeñas |
Cadete Femenino Sub-16 | 2007 | 10:20h. | 2.452m | 1 vuelta pista + 2 vueltas pequeñass |
Cadete Masculino Sub-16 | 2007 | 10:35h. | 3.541m | 1 vuelta pista + 3 vueltas pequeñas |
Juveníl Femenino Sub-18 | 2005-2006 | 10:50h. | 3.449m | 1 vuelta pista + 1 vuelta pequeña + 1 vuelta grande |
Juveníl Masculino Sub-18 | 2005-2006 | 11:10h. | 5.535m | 1 vuelta pista + 1 vuelta pequeña + 2 vueltas grandes |
Junior Femenino Sub-20 | 2003-2004 | 11:35h. | 4.538m | 1 vuelta a pista + 2 vueltas pequeñas + 1 vueltas grande |
Junior Masculino Sub-20 | 2003-2004 | 12:00h. | 6.624m | 1 vuelta a pista + 2 vueltas pequeñas + 2 vueltas grandes |
Absoluto Femenino | 2002 y anterior | 12:30 h. | 7.621m | 1 vuelta a pista + 1 vuelta pequeña + 3 vueltas grandes |
Absoluto Masculino | 2002 y anterior | 13:15 h. | 10.796m |
_______________
CROSS ELGOIBAR: 78 EDICIONES LO CONTEMPLAN.
El histórico Cross Juan Muguerza cumple nada menos que 78 ediciones y regresa tras el obligado parón de 2021 por la pandemia. Fue la tercera suspensión de su historia después de las de 1950 y 1981, esta, por la nieve.
En este tiempo, hemos vivido las victorias de muchos de los más grandes desde 1943. EL trió de campeones más destacado lo forman el etíope Mamo Wolde, primer ganador internacional y campeón olímpico de maratón en 1968, se llevó el triunfo en cuatro ocasiones. Mariano Haro, en cinco. Y Belén Azpeitia, en seis.
También han conquistado Elgoibar Carlos Lopes, Carmen Valero, Fernanda Ribeiro, Julia Vaquero, Kenenisa Bekele, Hellen Obiri, Joshua Cheptegei o Selemon Barega, los vigentes campeones olímpicos de 5000 y 10 000.
______________________________
CROSS ELGOIBAR 2022, LOS FAVORITOS.
Las mujeres.
Para esta edición, el cartel incluye a algunos referentes del panorama internacional. Lidera la participación femenina la keniana Beatrice Chepkoech, actual campeona y plusmarquista mundial de 3000 obstáculos, que ya fue segunda en Mintxeta en 2019, semanas antes de acabar séptima en el Mundial de Cross.
Octava en aquella cita terminó su compatriota Eva Cherono, su gran rival para el triunfo el domingo. Otras dos atletas kenianas, jovencísimas, completan el cuarteto de favoritas al triunfo: Chebet (nacida en el año 2000), vigente campeona mundial sub20 de campo a través, segunda en Atapuerca y tercera en Itálica esta temporada y segunda en Elgoibar en 2020; y Edinah Jebitok (2001), recientemente ganadora en Venta de Baños.
Los hombres
En cuanto a la participación masculina, el eritreo Aron Kifle buscará resarcirse del tercer puesto logrado en el Juan Muguerza en 2020. Le avalan su cuarto puesto en el Mundial de Cross de 2019 y su última victoria en Atapuerca el pasado 14 de noviembre.
Tendrá como principales rivales al etíope Nibret Melak, segundo en Venta de Baños, tercero en Itálica y séptimo del ranking mundial de 5000 en 2021 (12:54.22); y al keniano Nicholas Kimeli, cuarto en los Juegos Olímpicos de Tokio en 5000 y que acredita 12:51.78 en esa distancia y 26:58.97 en 10 000. Siguiendo con su tradición de ‘cazatalentos’, Elgoibar dará a conocer para el público español al flamante campeón del mundo sub20 de 3000 obstáculos, el keniano Amos Serem.
Los españoles
Para encontrar a los últimos vencedores españoles en el Juan Muguerza hay que retroceder a 1997 (Julia Vaquero) y 1989 (Antonio Serrano). Este año la escuadra nacional llega con nuevas fuerzas, liderada en categoría masculina por el navarro Nassim Hassaous, que llega en su mejor momento después de ser séptimo en el Campeonato de Europa de Campo a Través y tercero en la San Silvestre Vallecana;
Tambien tendrán opciones Adel Mechaal -quinto en Tokio en 1500 y 16º en el Europeo de Cross-, Raúl Celada -15º en Fingal-Dublín- y Yago Rojo -2:08:56 en el Maratón de Valencia, el 17º español de la historia-.
En lo que a las mujeres respecta, estarán en la línea de salida las vigentes medallistas nacionales de plata y bronce, Carolina Robles -además, 18ª en el Europeo- e Isabel Barreiro, así como Cristina Ruiz, tras su fantástico séptimo puesto sub23 en la cita continental de campo a través.
—-
RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Nuestras web nació en 2007, como pionera de este deporte. Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina
. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
Me gustaria saber que enlace o donde han publicado las imagenes de las sub 16 femenino del Cross Juan Muguerza