TRAIL RUNNING PORTUGAL: TRAIL DO CAVALO 2022, DESDE DENTRO.

TRAIL RUNNING PORTUGAL: TRAIL DO CAVALO 2022, DESDE DENTRO. Nuestra sección TRAIL RUNNING PORTUGAL nos lleva hoy al Alto Alentejo para vivir desde dentro una carrera que está apenas a 35km de la Raia.

Lo hacemos con Pruden Berrocal, todo un veterano con quien ya compartimos este verano su crónica de las durísimas 100 Millas Ultra Tour Monte Rosa. Vámonos pues hoy al país vecino.

Trail do Cavalo 2022. Fotos do Zé.


 

TRAIL RUNNING PORTUGAL:

TRAIL DO CAVALO 2022, por Pruden Berrocal

 

Alter do Chão, en el alto Alentejo, a unos 35 kilómetros de la Raia, y a la altura de la divisoria entre Cáceres y Badajoz, ha sido desde hace 250 años una de las localidades más vinculadas al caballo lusitano. Essa relación se remonta a cuando fue establecida allí la Coudelaria, la yeguada, de Alter do Chão.

En esta yeguada, creada para dotar de caballos el Picadero Real de D. João V, ha sido preservada desde entonces la pureza del caballo lusitano, que tiene según sus defenseores más nervio que el de pura raza española y es el utilizado en los festejos de rejones del país vecino.

Cavalo lusitano. foto APSL


TRAIL DO CAVALO, HOMENAJE A LA TRADICIÓN LUSITANA.

Con estos antecedentes, no es de extrañar que el Trail organizado por Alter Runners para el primer domingo de febrero, se llame Trail do Cavalo. De una forma acorde a las otras carreras incluidas en los circuitos de trail largo y corto de la Asociación de Atletismo del Distrito de Portalegre, realmente hay tres carreras, trail largo y corto de 30 y 18 kilómetros,  y además un mini trail de 12.5 para mayores de 16 años, y una ruta senderista de 12.5 km.

Alter do Chão está al sur del Tajo, tiene unos 25.00 habitantes. No es muy mediática, quizás, pero hay mucho que ver. No en vano hay dos hoteles de cuatro estrellas.

Se trata de una zona de dehesas, olivares, eucaliptales y monte bajo, sin grandes alturas. No olvidemos que la cumbre más alta del Portugal continental  al sur del Tajo, tiene 1025 metros.

TRAIL DO CAVALO 2022: El trazado.

Por tanto la carrera se basa en sacar partido a desniveles cortos, moviéndonos entre 140 y 350 metros de altitud porque no hay mucho más. En definitiva, un rompepiernas con 1000, 400 y 250 mD+ para las distintas pruebas.

Como en otras carreras de este circuito, la organización es sencilla, con medios limitados, pero con entusiasmo y ganas de agradar, fotógrafo oficial Fotos do Zé, y tres avituallamientos a lo grande, para 114, 189 y 74 participantes. Montaña no habrá mucha, pero ganas de cuidar al personal, sobradas.


 

TRAIL DO CAVALO 2022: Porqué me encanta ir.

¿Y a qué vas a una carrera que a priori no es un matatíos de nosécuantashorasynosécuantoskilómetros?. Pues porque aunque no me gustan demasiado las carreras cortas ni con poco desnivel, se trata de hacer un entrenamiento con dorsal para los objetivos de tres cifras que vienen en los próximos meses, y pasar un día con unos amigos de la zona de Lisboa.

Así que buscamos una carrera que no pille demasiado lejos de casa, y en una fecha que nos venga bien, y el Trail do Cavalo reúne ambas condiciones: La idea es vernos, hacer un test con algo de intensidad, y tomarnos unas minis al acabar, que hace unos meses que no nos las tomamos. Como además la semana ha sido fina, no estoy para mucho más, así que haciendo entre 4 y 5 horas, listo.

Trail do Cavalo 2022. Foto Pruden Berrocal

Total, hora y pico de coche hasta Alter do Chão, me visto de faena (las New Balance Hierro V6, los fantásticos pantalones cortos uglow, la azulinha del Grupo Desportivo de Alegrete, y la Osprey de 5 litros), y a ver a los amigos.

Y esto es lo que más me ha gustado del día de hoy, la convivencia, el convívio: aparte de ver a los amigos más recientes, cuando empecé a correr en montaña en 2005, en las pocas carreras portuguesas corríamos siempre los mismos cuatro gatos, había un enorme compañerismo, hospitalidad tuga en grado máximo, y el afecto guardado desde entonces es enorme, así que el hecho de encontrar en esta carrera a algunos antiguos amigos y compañeros me ha alegrado el día.

Crónica de carrera

La salida es a las 9:00 portuguesas, 10:00 españolas, y antes recogemos los dorsales, previa entrega del certificado de vacunación y la hoja de aceptación de responsabilidades, nos colocamos en la salida, con absoluto respeto a la distancia covid y todos con la mascarilla puesta, y nos echamos al monte.

Como he comentado, la carrera es un rompepiernas; al principio hay un par de kilómetros cuesta arriba, después hay unos pocos de bajada, y tras el paso por la Coudelaria, la parte central es un absoluto sube y baja de regatos y cabezos, rematando los últimos kilómetros a la inversa de los del principio.

Nada más empezar el primer descenso, lo peor, un corredor sentado en el suelo, con muy mala cara, otros dos atendiéndole y vendándole un pie, y después se confirmará que tenía algo roto. Como he salido de los últimos y la peña ha salido disparada, al rato estamos muy separados y ya me dedicaré a intentar atrapar a quienes vea, pero sin cebarme, que para mí esto es lo que es, un entrenamiento con dorsal.

Si al principio atravesamos una zona de olivares, después serán dehesas, eucaliptales y riberas y berrocales, y siempre, siempre, muchos voluntarios, miembros de la Guardia Nacional Republicana en todos los cruces de carreteras, bomberos, fotógrafos…, y en meta, resultados publicados de inmediato; en ese sentido no se puede pedir más.

A nivel particular, me lo tomé con calma, hice algunas fotos, clavé el tiempo previsto,  lo pasé muy bien y pasamos un muy buen día.

Un buen día, tras 30k/D+1.050m

En cuanto a los resultados, salieron 30.4 kilómetros y 1050 mD+, llegamos 100 a meta y el podio quedó conformado por Nuno Silva, que ganó con 2:31, César Estrela y Simão Albuquerque (su padre, que sigue siendo un máquina, hizo podio en mi primera carrera por montaña en Portugal en 2005: ya vamos para viejos, entonces ni utilizábamos la palabra trail), y en categoría femenina, por Carla Semedo, con 3:32, Ana Vintem y Cláudia Simão.

En definitiva, es un trail muy corrible, en una zona poco conocida para los no raianos pero que tiene mucho que ver (no he visitado el museo de los carruajes, pero al parecer está muy pero que muy bien): no hay grandes desniveles, pero sí una exquisita atención hacia el corredor, y además este año han regalado una de las camisetas más bonitas que haya visto hasta ahora; talla grande, pero desde luego es preciosa. Y los trofeos, espectaculares.

Muchas gracias a los organizadores, y a Fotos do Zé, que me ha facilitado las fotos con toda la inmediatez posible.

TRAIL DO CAVALO 2022: Galería Fotos do Ze.


CARRERAS DE MONTAÑA 2022: EL GRAN AÑO DE ESPAÑA

Ehunmilak, Travesera, Canfranc, Costa Blanca Trails y Skygranancaria en #Radiotrail

 

El 2022 promete ser mágico para las carreras de montaña en toda España. Por el retorno de tantas pruebas, por el reconocimiento internacional de la calidad del trabajo hecho aqui en estos años.

España y Andorra acogerán tres pruebas By UTMB en Trail100, Aran y Transvulcania. Tambien la final Copa del Mundo Skyrunning en Gorbeia y dos finales Copa del Mundo Mountain Running WMRA. Long Distance en Canfranc Canfranc y Classic en Zumaia Flysch.

Un reconocimiento internacional a la calidad de los organizadores por todo el país, que repasamos con cinco directores de cinco regiones distintas: Canarias, Euskadi, Pirineos, Comunidad Valenciana y Picos de Europa.

Para escucharlos… DALE AL PLAY.


RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Nuestras web nació en 2007, como pionera de este deporte. Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina.

Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.