KILOMETRO VERTICAL: CAMPEONATO ESPAÑA FEDME 2022 PERE RULLAN Y ONDITZ ITURBE.

KILOMETRO VERTICAL: CAMPEONATO ESPAÑA FEDME 2022 PERE RULLAN Y ONDITZ ITURBE. País Vasco y Cataluña, oro selecciones autonómicas.

Onditz Iturbe y Pere Rullan han sido proclamados campeones senior en el Kilómetro Vertical de Las Hurdes. Silvia Lara y Fátima de Diego, así como Manuel Jiménez y Jordi Bolet completaron podios.

Pere Rullán, campeon senior FEDME 2022: Foto: Fedme


 

KILOMETRO VERTICAL: CAMPEONATO ESPAÑA FEDME 2022. ORO PERE RULLAN Y ONDITZ ITURBE.

País Vasco y Cataluña, oro selecciones autonómicas.

 

Jornada dura en en Ladrillar (Cáceres) en el Campeonato de España de Kilómetro Vertical. Desnivel, roca y lluvia una combinación que hacía de este Vertical una prueba bastante exigente a nivel físico y lucha contra el agua y el frío. Tres kilómetros y medio mas los 1.015 m de desnivel positivo que decidido el título de esta semana.

La vasca Onditz Iturbe y el catalán Pere Rullan han sido proclamados campeones de España en el Kilómetro Vertical de Las Hurdes. Silvia Lara y Fátima de Diego completaban el podio femenino, y Manuel Jiménez y Jordi Bolet, con un segundo de diferencia, el masculino.

A destacar, dos puntos imporantes:

Pere Rullán suma así un gran doblete con el oro campeonato España Vertical Skimo hace una semana y ahora esta Vertical Carreras Fedme, Enhorabuena.

La campeona sub23, Laia Montoya fue tambien con 46.28 la mujer más rápida en meta. Sin embargo, la regulación FEDME no permite coronarla campeona senior al competir como sub23. Una paradoja extraña, para muchos.


KILÓMETRO VERTICAL: CAMPEONATO ESPAÑA FEDME. Crónica.

La tarde arrancaba con la incertidumbre de una lluvia que terminaba por aparecer pasadas las 15.00 de la tarde y ya no abandonaría a los participantes en toda la tarde.

Antes de tomar la salida cronometrada, había que recorrer un tramo neutralizado que arrancaba en la plaza de Ladrillar, hasta llegar al fondo del valle, desde donde arrancaba el tramo competitivo con un comienzo brutal. El primer sector de carrera ya daba muestra de lo que les esperaba a los deportistas hasta alcanzar el pico Mingorro, donde se situaba la línea de llegada.

 

El Primer sector, de unos 300 metros desde la salida hasta la carretera que llega a la localidad del Ladrillar de unos 90-95 metros de desnivel positivo, discurría por sendero estrecho con piedra suelta y desniveles que oscilaban entre el 15 y el 20%.

A partir de la carretera se entraba en un sector de unos 400 metros, bajo un denso pinar, y en el que los desniveles rondaban entre el 25 y el 40%. Una dificultad a la que había que sumar la superficie cubierta de hoja caida del pinar.

La salida del pinar daba entrada a la zona más dura del trazado, con pendientes entre 52% y 54% de desnivel. Sin duda uno los sectores más duros de la carrera con piedra suelta, zonas de piedra kárstica y pasos en los que era necesario el uso de las manos.

La prueba se decidía en este sector final. En la carrera masculina, los tres primeros corredores mantenían una lucha intensa que se decidía en los metros finales de la prueba.

 

La zona previa a alcanzar la meta, el punto más alto de la carrera con más de 1.627 metros de desnivel. Últimos 250 metros de carrera para superar los 90 metros positivos de desnivel,  con pendientes del 30 – 35 %, con mucha piedra mucha piedra, complementa mojada y sin adherencia alguna.


ONDITZ ITURBE y PERE RULLAN, CAMPEONES ESPAÑA.

En categoría absoluta femenina, la joven Onditz Iturbe se ha llevado su primer Campeonato de España de KV con un tiempo en meta de 47 minutos y 35 segundos. Después de la andaluza Silvia Lara (47:57) se ha proclamado subcampeona, por delante de la madrileña Fátima de Diego (48:31), que ha completado el podio. Virginia Pérez (48:57) ha sido cuarta, Bel Calero (49:14) quinta y Naiara Irigoyen (49:38) sexta.

Onditz Iturbe, campeona senior FEDME 2022. Foto FEDME

 

En categoría absoluta masculina, Pere Rullan ha hecho gala de su gran potencia en las subidas y se ha coronado campeón de España con un tiempo de 39 minutos y 31 segundos. Es el segundo título estatal del de Soller (Mallorca) en esta explosiva modalidad, después del conseguido en 2020 en Jaén.

Con tan solo unos segundos más ha llegado un abanico de tres corredores que se jugaban los dos puestos del podio restantes. Finalmente ha sido el Manuel Jiménez (39:32) quien se ha llevado la medalla de plata, mientras que el catalán Jordi Bolet (39:33), que había marcado el mejor tiempo intermedio, se ha hecho con la de bronce por delante de José Antonio Bellido (39:36).

Apenas dos segundos de diferencia figura entre los tres en la clasificación. Tras ellos, Daniel Osanz (40:16), Jordi Alís (40:25) y Javier Goitia (40:25) han sido quinto y sexto a menos de un minuto del vencedor.


KILÓMETRO VERTICAL: LOS JOVENES.

Laia Montoya cruza meta en primer lugar absoluto.

En los sub23 saltó la sorpresa al contar con la corredora más rápida del día en cruzar meta. Así, Laia Montoya ganaba la carrera femenina cn 46,28, pero no así el título nacional senior por no ser compatible con la competición sub23 segun FEDME.

Por tanto, la categoría promesa femenina el podio ha sido ocupado en su totalidad por la selección catalana, con Laia Montoya, se ha llevado el título de Campeonato de España de KV en su categoría. Nuria Tarragó (52:28) se ha proclamado subcampeona, por delante de Carla Esclusa (52:33).

En la categoría promesa masculina el podio fue copado por la selección catalana con Isaac Bartí que se ha llevado el Campeonato de España de KV con un tiempo en meta de 40 minutos y 22 segundos. Arnau Arandala (40:52) se ha proclamado subcampeón, por delante de Arnau Cases (41:12).

JUNIOR

En la categoría junior femenina el primer puesto del podio ha correspondido a la asturiana Alba De Mendiolagoitia, que ha sido la más rápida del KV con un crono de 52 minutos y 25 segundos y se ha llevado el título de Campeonato de España de KV en su categoría. La andaluza Carolina Peula (56:33) se ha proclamado subcampeona, por delante de la catalana Mireia Lüsher (57:55).

En la categoría junior masculina el podio el ganador de la categoría ha sido para corredor vasco Aitor Ugarte que detenía el crono en 40 minutos y 03 segundos. El catalán Iu Jaume Ametllera (40:40) se ha proclamaba subcampeón, por delante de su compañero de equipo Aniol Pujiula (41:07).

JUVENILES

Cerramos las clasificatorias con las categorías juveniles. Entre las chicas, la catalana Berta Guitart subía a lo más alto del podio, con un tiempo de 50 minutos y 17 segundos, proclamándose Campeona de España KV en su categoría.

La aragonesa Carrodilla Cabestre (52:43) se ha proclamado subcampeona, por delante de la catalana Martina Gonfaus (40:49). El catalán Iu Net se proclama Campeón de España KV en su categoría, con un tiempo de 39 minutos y 43 segundos. El Gallego Fabián Venero (40:49) se ha proclamado subcampeona, por delante del cántabro Marcos Villamuera (41:39).


SELECCIONES

La clasificación por selecciones el equipo femenino de la selección vasca se ha proclamado ganadora del Campeonato por Selecciones Autonómicas. La segunda plaza ha sido para la selección catalana y la selección andaluza a ocupado la tercera plaza del podio.

En la categoría masculina la selección catalana se ha proclamado ganadora del Campeonato por Selecciones Autonómicas. La segunda plaza ha sido para la selección vasca y la selección asturiana a ocupado la tercera plaza del podio.

 


CARRERAS FEDME 2022: PRÓXIMAS CITAS.

Finaliza aquí, en Ladrillar (Cáceres) en el Campeonato de España de Kilómetro Vertical. La semana que viene continuamos con la competición nacional con los Campeonatos de España Ultra individual y por Selecciones Autonómicas, el próximo 19 de marzo.

La localidad de Quesada acogerá una de las carreras de montaña más importantes de la temporada dentro del marco de la II Ultra Trail “Sierra de Cazorla”.

CALENDARIO CARRERAS FEDME 2022.

Foto FEDME


KILÓMETRO VERTICAL CAMPEONATO ESPAÑA FEDME 2022: Resultados

 

Clasificaciones

Categoría Absoluta

  • Femenina: 1.- Onditz Iturbe (EMF-FVM) – País Vasco – 47:35; .- Silvia Lara (FAM) – Andalucía – 47:57: 3.- Fátima de Diego Aguado (FMM) – Madrid – 48:31
  • Masculina: 1.- Pere Rullan (FEEC) – Cataluña – 39:31; 2.- Manuel Jiménez (FAM) – Andalucía – 39:32; 3.- Jordi Bolet (FEEC) – Cataluña – 39:33

Promesa

  • Femenina: 1.- Laia Montoya (FEEC) – Cataluña – 46:28; 2.- Nuria Tarragó (FEEC) – Cataluña – 52:28; 3.- Carla Esclusa (FEEC) – Cataluña – 52:33
  • Masculina: 1.- Isaac Bartí (FEEC) – Cataluña – 40:22; 2.- Arnau Arandala (FEEC) – Cataluña – 40:52; 3.- Arnau Cases (FEEC) – Cataluña – 41:12

Junior

  • Femenina 1.- Alba De Mendiolagoitia (FEMPA) – Asturias – 52:52: 2.- Carolina Peula (FAM) – Andalucía – 6:33; 3.- Mireia Lüsher (FEEC) – Cataluña – 57:55
  • Masculina: 1.- Aitor Ugarte (EMF-FVM) – País Vasco – 40:03; 2.- Iu Jaume Ametllera (FEEC) – Cataluñaa – 40:40; 3.- Aniol Pujiula (FEEC) – Cataluña – 41:07

Juveniles

  • Femenino: 1.- Berta Guitart (FEEC) – Cataluña – 50:17; 2.- Carrodilla Cabestre (FAM) – Aragón – 52:43: 3.- Martina Gonfaus (FEEC) – Cataluña – 53:29
  • Masculino: 1.- Ïu Net (FEEC) – Cataluña – 39 – 43 2.- Fabián Venero (FGM) – Galicia – 40:49:; 3.- Marcos Villamuera (FCDME) – Cantabria – 41:39

CARRERAS DE MONTAÑA 2022: EL GRAN AÑO DE ESPAÑA

Ehunmilak, Travesera, Canfranc, Costa Blanca Trails y Skygranancaria en #Radiotrail

 

El 2022 promete ser mágico para las carreras de montaña en toda España. Por el retorno de tantas pruebas, por el reconocimiento internacional de la calidad del trabajo hecho aqui en estos años.

España y Andorra acogerán tres pruebas By UTMB en Trail100, Aran y Transvulcania. Tambien la final Copa del Mundo Skyrunning en Gorbeia y dos finales Copa del Mundo Mountain Running WMRA. Long Distance en Canfranc Canfranc y Classic en Zumaia Flysch.

Un reconocimiento internacional a la calidad de los organizadores por todo el país, que repasamos con cinco directores de cinco regiones distintas: Canarias, Euskadi, Pirineos, Comunidad Valenciana y Picos de Europa.

Para escucharlos… DALE AL PLAY.


 

RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.