ACCIDENTE MONTAÑA BENASQUE: MONTAÑERA 38 AÑOS FALLECE EN CRESTA BARDAMINA.

ACCIDENTE MONTAÑA BENASQUE: MONTAÑERA 38 AÑOS FALLECE EN CRESTA BARDAMINA. Nuestra sección SEGURIDAD MONTAÑA lamenta hoy la trágica noticia ocurrida ayer en el Pirineo Aragonés.

Una montañera barcelonesa de 38 años falleció al precipitarse desde la cresta Bardamnina, en Sahún La víctima fue rescatada aun con vida, pero ha fallecido en el helicóptero que la trasladaba.

Accidente montaña Benasque: Cresta bardamina foto panoramicas360.net

 


ACCIDENTE MONTAÑA BENASQUE:

MONTAÑERA 38 AÑOS FALLECE EN CRESTA BARDAMINA.

Según informaba ayer la Guardia Civil, la mujer se precipitó unos 200 metros desde la travesía de la cresta por una pendiente de nieve. La Guardia Civil recibió la alerta a las 12.10 horas y de inmediato movilizó a personal del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM), un helicóptero y un médico del 061.

La rapidez de la intervención logró llegar hasta la accidantada aun con vida. Al llegar al sitio indicado por el aviso localizaron rápidamente el cuerpo de la accidentada, al que descendieron con la grua del aparato tanto un especialista como el médico. En paralelo, otro agente evacuaba a su compañero, que había dado el aviso pues en su intento de llegar hasta la herida se encontraba enriscado, aunque ileso.

El médico trató de estabilizarla inicialmente en el lugar del accidente y una vez realizada la delicada intervención, el helicóptero de la Guardia Civil logró recuperarla desde lo alto de la montaña buscando trasladarla con la máxima celeridad a Benasque.

Allí la esperaba otro aparato del 112, para llevarla de inmediato al hospital. pero finalmente no ha resistido. En el transcurso del vuelo falleció a causa de la gravedad de las heridas sufridas

Tanto la víctima como su acompañante, un hombre de 56 años que es quien había alertado a los servicios de emergencias, son vecinos de la provincia de Barcelona.

Helicoptero GREIM al rescate. Foto Mayayo

 


CRESTA DE BARDAMINA

El accidente se ha producido por la mañana, en la cresta de Bardamina, que se suele ascender desde el Refugio Angel de Orús por el Ibón de Eriste.

La ruta más popular permite coronar tres tresmiles en una larga travesía que puede llevar entre 6-10 horas.A cambio, la travesía nos lleva no solo a los 3.079 metros del Pico Bardamina, sino tambien a las cimas del Pico de la Paul (3.078m) y Pico Inferior de la Paul (3.073m)

Toca recordar que una ruta de este tipo exige un amplio grado de experiencia en montaña, pues como es habitual en el Alto Pirineo, a la dificultad de encontrar la  orientacion exacta para la progesión más segura, se unen los pasos de II/III grado a resolver de forma sostenida,tan habituales en los recorridos de crestas en Pirineos.

En este caso, por desgracia, la montañera perdió pie por causas desconocidas y se precipitó  por una ladera con nieve hacia el ibón Chelau de Llardanas, situado casi a 200m de altitud desde la cima, con 2.885m de altitud.

Más info: Panoramicas360.net


 

ACCIDENTES MONTAÑA PIRINEOS: 2021, AÑO NEGRO

17 víctimas mortales

 

El retorno a la montaña tras la pandemia de muchos veteranos, así como el descubirmiento de la montaña por parte de muchos nuevos practicantes, hizo que el pasado año de 2021 fijara nuevos récords de intervenciones del Greim en Aragón.

A pesar de las restricciones de movilidad en los primeros meses, el 2021 exigió realizar 454 rescates, en los que hubo que lamentar17 víctimas mortales. A cambio, un balance positivo con más de 600 personas auxiliadas. Como referencia, los años anteriores de mayor presión habían sido el 2014 (417 intervenciones y el 2016 (421). En lo positivo, las víctimas mortales no llegaron a los numeros de otros ejercicios.

ACCIDENTES MONTAÑA PIRINEOS: Refuerzo GREIM verano 2022

Según infomó el Heraldo de Huesca, el capitán jefe del área de Montaña de Jaca, Santiago Gómez,  bajo cuya responsabilidad están las unidades de Aragón y Navarra la Guardia Civil espera un difícil verano.

Como primeras medidas preventivas, se reforzarán los equipos de Panticosa, Boltaña y Benasque, por ser los que más misiones realizan en los meses de julio y agosto. De esta forma, el Pirineo Aragonés contará con especialistas procedentes de otras unidades del país con menor actividad en época estival

Ascensión Balaitous por la Gran Diagonal. Foto: Corinne Crabe


ACCIDENTES MONTAÑA PIRINEOS 2022:

TRES MUERTOS ENERO EN ASPE Y ASTUN.

Radio trail Mayayo.