MUNDIAL SKYRUNNING 2022 ITALIA: Selección española CARRERAS FEDME y programa.

MUNDIAL SKYRUNNING 2022 ITALIA. Selección española FEDME y programa. Nuestra sección CARRERAS FEDME celebra la llegada de esta cita anual que el próximo finde se disputa en Italia.

Por desgracia, la noticia principal en la previa es  la notoria ausencia de los vigentes campeones del mundo Manuel Merillas y Maite Maiora, quienes no han sido convocados.

Merillas, oro Mundial 2021. Foto TV3

 


MUNDIAL SKYRUNNING 2022 ITALIA:

Selección española CARRERAS FEDME y programa.

 

La selección Española de Carreras por Montaña ya está lista para participar en los Campeonatos del Mundo de Skyrunning 2022, del 9 al 11 de septiembre en Ossola (Italia).

Pese a no contar con nuestros dos vigentes campeones del mundo del 2021, la riqueza de talentos actual en España hará que grandes nombres de nuestro país estén presentes esta séptima edición del Campeonato del Mundo, luchando por los títulos mundiales y las 27 medallas en juego, en las disciplinas Vertical, Skyultra y Sky.

SELECCIÓN ESPAÑOLA FEDME: 18 PERSONAS

Una selección compuesta por 18 deportistas, junto a 4 técnicos, se batirá frente a los más de 200 deportistas inscritos en los Campeonatos del Mundo de Skyrunning 2022, que este año se celebran en Ossola, Italia, del 9 al 11 de septiembre de 2022.

Los seleccionados FEDME son: Pere Rullán Estarelles, José Antonio Bellido Puebla, Manuel Jimenez Haro, Silvia Lara Diéguez, Onditz Iturbe Arginzoniz, Verónica Sánchez Romero, Jesús Gil García, Alejandro Mayor Guzmán, Diego Arroyo Mazorra, Yasmina Castro Chacón, Gemma Arenas Alcazar, Sandra Sevillano Guerra, Oswaldo Luís Medina Gutierrez, Raúl Ortiz Cabello, Jordi Alis Sánchez, Marta Martínez Abellán, Rosa María Lara Feliu y Patricia Pineda Cornejo

 

Dentro de la alternancia habitual de sedes entre Italia y España, como países domiantes en la federación, el mundial en España del 2021 pasa ahora a la localidad italiana de Ossola como anfitriona de este evento.  Un escenario situado en el Piamonte, junto a la frontera con Suiza., rodeado de cumbres de 4.000 metros de altitud.

MUNDIAL SKYRUNNING 2022:

Federaciones nacionales y entidades asociados.

La International Skyrunning Federation celebra en 2022 los 30 años de presidencia ininterrumpida de Marino Giacometti.  Hoy día, esta entidad admite como miembrosl tanto a las selecciones nacionales oficiales que representan a una federación nacional (España-FEDME, como a grupos particulares organizados en torno a los colectivos Skyrunning de cada país. Como hacerse miembro de la ISF (en ingles)

Así por ejemplo, para la ISF no solo es miembro la FEDME, sino que tambien lo son la Federación Vasca (EMF), la Valenciana y la Catalana (FEEC) tal como refleja la lista oficial miembros ISF

De esta forma, se ha logrado sumar corredores llegados de hasta 35 países admitidos a competir estos Campeonatos del Mundo de Skyrunning 2022. Así tendremos corredores llegados de Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Costa Rica, Chipre, Eslovenia, España, EE. UU, Francia, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kosovo, Lituania, Montenegro, Nepal, Noruega, Países Bajos, Perú, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Serbia, Corea del Sur, Sudáfrica, Suecia, Suiza.

En total, estos 35 países suman 256 inscritos, divididos casi por igual en las tres disciplinas (Vertical, Skyultra y Sky) que componen estos Campeonatos del Mundo de Skyrunning 2022.


MUNDIAL SKYRUNNING 2022: PROGRAMA

VERTICAL 9SEP

La salida estará situada en San Domenico, a 1.420 metros de altura, marcará el comienzo de un recorrido de 3.750 metros de distancia y 1.063 metros de desnivel. Un trazado que arrancará con una fortísima subida desde “Casa Rossa” a partir de la cual se mantiene una pendiente constante hasta alcanzar Alpe Ciamporino.

Una zona más llana permitirá ganar velocidad hasta volverse a enfrentar a duras pendientes hasta alcanzar la línea de llegada ubicada en Dosso a una altitud de 2.483 metros de altitud.

La selección española Vertical estará integrada por 3H/3M.

  • Pere Rullán Estarelles
  • José Antonio Bellido Puebla
  • Manuel Jimenez Haro
  • Silvia Lara Diéguez
  • Onditz Iturbe Arginzoniz
  • Verónica Sánchez Romero

Onditz Iturbe, campeona senior FEDME 2022. Foto FEDME


SKYULTRA 10SEP

La prueba de mayor kilometraje y desnivel de los Campeonatos del Mundo de Skyrunning 2022 llega el sábado 10 de septiembre. El circuito del SkyUltra de 57 kilómetros con 3.150 metros de desnivel acumulado será la prueba que coronará a los campeones en la categoría SkyUltra.

La selección española SkyUltra estará integrada por 3H/3M

  • Jesús Gil García
  • Alejandro Mayor Guzmán
  • Diego Arroyo Mazorra
  • Yasmina Castro Chacón
  • Gemma Arenas Alcazar
  • Sandra Sevillano Guerra

Gemma Arenas Mundial 2018. Foto FEDME


SKY RACE 11SEP

El Valle de Bognanco marcará el cierre de estos Campeonatos del Mundo de Skyrunning 2022 con la prueba Sky, sobre un recorrido de 31 kilómetros y un desnivel acumulado de 2.600 metros. Siguiendo estos caminos, estas crestas marcarán el final del intenso fin de semana mundialista.

La selección española Sky estará integrada por:

  • Oswaldo Luís Medina Gutierrez
  • Raúl Ortiz Cabello
  • Jordi Alis Sánchez
  • Marta Martínez Abellán
  • Rosa María Lara Feliu
  • Patricia Pineda Cornejo

Oro FEDME Mundial Skyrunning jiuvenil 2022. Foto: Marc Sixto


CAMPEONATOS ESPAÑA FEDME VS RFEA: HASTA 13 AL AÑO. Listado y análisis por Mayayo. ¿Cómo lo ves tu?

 

Este 2022 nos regala hasta 13 campeonatos absolutos de España para elegir, más dos Campeonatos Ibéricos. De ellos, 9 son organizados por la FEDME y 6 por la RFEA.

  • Entre los nueve de Fedme se seleccionan atletas para las 3 eventos del Mundial Skyrunning 2022 en Italia.
  • Entre los seis de RFEA se seleccionan atletas para los 5 eventos mundiales: 4 en Mundial Absoluto Thailandia 2022, más el Mundial Veteranos (“Master”) de Irlanda 2022.

Ambas selecciones, FEDME y RFEA compiten con exito en el medallero de los mundiales, sumando oros, platas y bronces. La elite española tambien compite de forma indistinta con una u otra selección. Teniendo esto en cuenta….no es fácil pensar lo mejor cara al futuro.

  1.  ¿Dejarlo todo como está? Con hasta 15 Campeones cada año. (SIn contar las Copa de España. que esa es otra…)
  2.  ¿Echarías a una de las dos federaciones de este deporte y cancelarías la presencia en Mundial asociado? Tras un primer pacto de caballeros para convivir en 2005, desde 2018 FEDME ha presentado multiples recursos para que RFEA quede excluida del todo.
  3.  Mantener las dos, haciendo solo Campeonatos de España selecitvos: Que cada Campeón vaya a correr un Mundial o, al menos, un Europeo?

Aqui te dejamos argumentos y punto de vista de Mayayo. Escuchalo y dejanos tu respuesta en la web si te encaja. Dale al play >> CAMPEONATOS ESPAÑA RFEA VS FEDME

Foto FEDME


 

RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde el año 2015, llevamos emitiendo programas de radio especializada para ti. Algunos, en formato radio analógica clásica, otros solo en formato radio digital. Emitimos cada semana, tanto para España como para Argentina.

Entrevistas con los cracks, pruebas de material y crónicas de carreras, con los mejores expertos para ti.  Clica abajo para conocer nuestros programas y SUSCRIBETE en tu plataforma preferida, si no quieres perderte cada estreno.