VALLE DE ARAN: MONTCORBIÓN DESDE BASSA D´OLES

VALLE DE ARAN: MONTCORBIÓN DESDE BASSA D´OLES: TODO UN CLASICO DE VIELHA. Nuestra sección RUTAS TRAIL RUNNING os trae hoy una de las más representativas del Valle de Arán, por nuestro patrón Joan.

 


VALLE DE ARAN:

MONTCORBIÓN DESDE BASSA D´OLES

Hoy nos vamos hasta la Val d’Aran,  un territorio inhóspito y salvaje de Pirineos lleno de naturaleza y pueblos de postal.

Aunque administrativamente forma parte de Cataluña, se caracteriza por una identidad, cultura y lengua  propias,  ya que anitguamente sin infrestucturas,  el Valle sobretodo en invierno quedava aislado del sur de Pirienos, por lo cual su comercio y sus relaciones eran hacia  la banda Francesa, en la región (occitana).  La lengua oficial es el (Occitano)  Aranés en el Valle, junto  el Catalán y Castellano.

Su división geográfica administrativa también es peculiar;  los “terçons”. Existen 6 terçons que engloban los municipios del Valle:

  • Quatre Lòcs: Bossòst, Les, Bausen i Canejan
  • Irissa: Arres i Es Bòrdes
  • Marcatosa: Vilac, Aubèrt, Betlan, Mont, Montcorbau, Arròs i Vila
  • Castièro: Casarilh, Betren, Vielha, Gausac i Casau
  • Arties e Garòs: Arties i Garòs
  • Pujòlo: Tredòs, Bagergue, Montgarri, Salardú, Unha i Gessa.

VALLE DE ARAN, UN TESORO ENTRE MONTAÑAS.

La Val d’Aran por su posición geográfica, encajada totalmente en cara norte de los Pirineos se caracteriza por tener un clima de influéncia Atlántica recogiendo importantes precipitaciones que en invierno caen mayoritariamente en forma de nieve dando espesores muy destacados en todo su valle, de aquí a tener uno de los centros de esquí más importantes de la Península, (Baqueria-Beret) dónde cada año recibe miles de esquiadores disfrutando de la mejor nieve del Pirineo.

De hecho,  aqui ha  crecido y vivido el Aranés  Aymar Navarro todo un icóno del freeride,  dónde a parte de esquiar en todo el mundo buscando las linias mas salvajes, en Baqueira es dónde empezo todo.

Los veranos suelen ser algo más secos, alternado,  con días de precipitaciones y tormentas de tarde que dan ese paisaje con un manto verde como en Alpes . Aquí viene el sobrenombre de la pequeña “Suiza española”.

Cuando la nieve se retira y deja el valle al descubierto, nos invita a recorrer su gran belleza por una infinidad de senderos, bosques, prados, picos, rios  y cascadas como si de los Alpes se tratase.

Aran UTMB 20922. LiqenStudio©

 

VAL D’ARAN Y EL OUTDOOR

De hecho no acabariamos nunca de hablar de ese entorno, y de los espectaculares eventos outdoor que se celebran, nosotros nos centramos en la estación estival dónde se disputan por orden de calendario los siguientes:

  1. Pedals de foc Non Stop. (competición de bicicleta de montaña de unos 215km y +6.200m)alrededor del parque nacional de Aigüestortes.
  2. Val d’aran by UTMB. (la prestigiosa carrera alpina aterriza en el Valle ofreciendo varias distancias….170k/105k/55k/15k)
  3. Trail Molieres 3010. maratón muy alpina donde se coronan 5 picos de más de 2.000 metros; entre ellos el Molieres de 3010 de altura, techo del Valle de Aran y de la carrera (43k +4200m)
  4. Vielha Cycling Tour. Cicloturista de val d’aran, los departamentos franceses de Haute Garone y Hautes Pyrenees acogen esta marcha en la que podrás disfrutar de varias ascensiones a puertos míticos que en más de una ocasión han sido protagonistas y jueces del Tour de Francia, la Vuelta a España o la Volta a Cataluña. (355km +3900m)
  5. Montlude Sky race. Carrera popluar del Baish Aran de 32k y +2900m, pasando por bosques de hayedos, prados y cimas de mas de 2000m

trail molieres 2020 fotos jos miguel muñoz (3)


MONTCORBISON (2172m) DESDE BASSA D’OLES

Nosotros hoy escogemos una bonita excursión de nivel medio-fácil siempre y cuando estés acostumbrado andar por la montaña. Subiermos al Montcorbison, no destaca por su altitud ya que apenas sobrepasa los 2172m, pero es un pico muy emblemático para los lugareños, sobretodo de Vielha ya que es el pico que destaca encima la capital, con unas magnificas vistas de todo el Valle y sobretodo de tener una vista frontal próxima del Aneto y Maladetas.

Hay que dejar el coche en el parking de Bassa d’Oles dónde será nuestro punto de partida. Aqui hay un lago de origen natural situado a 1600 metros de altitud,  está ubicado en el entorno del bosque de Baricauba, a los pies del pico de Montcorbison. Se accede desde el pueblo de Gausach.

Hoy haremos una circular saliendo de Bassa d’Oles pasando el Tuc de Letassi i subiendo al Montcorbison por su cara oeste y bajando hacia  bassa d’Oles. Nosotros hoy vamos en familia, y servidor cargado con el niño con mochila (Deuter kid comfort plus).

 

 

LA ASCENSIÓN.

Salimos con las indicaciones de Montcorbison, empezando suavemente por una pista de tierra bastante ancha sin complicaciones pasando por un bosque de pinos y avetos. Al cabo de unos 10 minutos encontramos una bifucarción, saliendo del bosque, nosotros cogeremos el camino direccion a la derecha que nos llevará a las cabanas de Pleta  Anhéths.

Iremos ganando altitud por un sendero muy bonito por dentro el bosque que al cabo de un km nos dejará en un hermoso prado, en dichas cabanas con abrevaderos para ganado. Allí dejaremos el camino que estavamos siguiendo y nosotros iniciaremos una subida con importante desnivel por el medio del prado. (si siguieramos por el camino principal nos hubiese llevado al otro valle en Artiga de Lin, hermoso lugar dónde también empiezan numerosas rutas hacia el Valle de Benasque y Aneto…..)

Después de subir unos metros de prado, cogeremos un sendero en dirección sur, sin ganar mucho desnivel  bastante llano, con unas espectaculares vistas de las laderas de montaña y sus prados. Flanaqueando y sin dejar este sendero unos 3 kms llegaremos a una cabaña de pastores derruida. Punto en el que iniciaremos un ascenso muy pronunciado en dirección sureste, no muy intuitivo, pero que hay algun mojón que nos indicaran por dónde pasar.

Encaramos un tramo de media trepada pero sin ninguna complicación, también tendremos la opción si es necesario de ayudarnos con una cadena fija.

Una vez superado ese tramo, llegaremos y para recuperar aliento, a un collado dónde encontraremos una pista apta para todoterreno que sube de la misma Vielha. Aqui hay una zona de barbacoa y un pequeño santuario (eth Santet de Casau).

Nosotros cogeremos fuerzas con un pequeño tentempié, (frutos secos y algun plátano). Nos hidratamos bién aunque no hace demasiado calor. Le damos también su biberón al niño y una vez listos, salimos en dirección a la primer pico del dia que se ve encima nuestras cabezas. Hay que subir fuerte por un lomo entre piedras y hierba, con el niño a las espaldas aún cuesta más. Ganamos altura rapidamente hasta culminar el Tuc de Letassi de 2177m. Allí ya vemos a nuestras espaldas todo el glaciar del Aneto y Maladetas espectacular ( este año muy degradado).

Ahora nos queda crestear un poco por un sendero sin complicación, descendemos un poco y para seguir cerca de un km hasta llegar al repechón final que nos conducirá al objetivo del dia a la cima del Montcorbisón de 2172m. Aquí arriba podremos contemplar en nuestros pies la capital Vielha casi acaraiciándola con la mano, podremos disfrutar de todo la vertiente y valle del Naut Aran con las pistas de esquí al fondo de todo y sin duda muchos picos de alrededor y como no Aneto y Maladetas.

 

EL DESCENSO.

Iniciamos el descenso al poco rato de apreciar las vistas ya que parece que quiera cambiar el tiempo y se ha levantado bastante aire. Comenzamos a bajar por un sendero muy empinado y bastante técnico de piedra suelta pero que se hace sin ninguna dificultad.

El descenso con el peso de la mochila, se hace resentir los gemelos, poco a poco se va suavizando y cuando llegamos a un llanito ya vemos la Basa d’Oles dónde empezamos la excursión.

Seguimos perdiendo altitud esta vez ya por dentro un bosque y el camino se hace mas amable, dejandonos ya en una pista que nos llevará directos al cruce que hemos tomado al inicio de la ruta. De aquí nos falta descender un km por pista hasta llegar al punto de inicio.

CIRCULAR MONTCORBISON DESDE BASA D’OLES: GUIA PRÁCTICA:

  • Actividades: Uso autorizado para senderismo y trail.
  • Longitud: 9.5km y 650+ (duración caminata 2h30-3h dependiendo  ritmos)
  • Dificultad Trail: Fácil, con conocimientos. Ruta familiar.
  • Material: En verano con zapatillas trail, mochila hidratación, paravientos o impermeable, y palos (recomendable).
  • Descarga track gpx

 


RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.