TRANSGRANCANARIA 2023: ULTIMA HORA Y FAVORITOS KV, PROMO 12K Y STARTER 24K

TRANSGRANCANARIA 2023: ULTIMA HORA Y FAVORITOS (1/2) Nuestra sección TRANSGRANCANARIA viaja ya en Carnavales a la isla redonda, desde donde un año más os traeremos 22-26FEB en vivo una nueva edición de sus grandes carreras de montaña.

Hoy nos centramos en la ultima hora y favoritos para las carreras “cortas” como el KV y la Promo Starter, donde destacan nombres como. Arrancamos repasando el precioso duelo a tres vivido en 2022 entre Pablo Villa, Pau Capell y Pere Aurell.

 


 

TRANSGRANCANARIA 2023:

ULTIMA HORA Y FAVORITOS (1/2)

La Transgrancanaria, que se celebra entre el 22 y el 26 de febrero, cuenta un año más con importante apoyo público y privado. No es de extrañar pues que todas las carreras de lTransgrancanaria 2023 cuentan en esta edición con una inscripción espectacular con más de 60 corredores élites que lucharán por la victoria.

Hoy nos centramos en las tres carreras “cortas”: KV, Promo 12k y Starter 24km. En ellas destaca el polaco Bartlomiej Przedwojewski, quien llega con la vitola de favorito para el Kilómetro Vertical (KV) El Gigante y la Starter, así como la veterana brasileña Fernanda Maciel, que regresa a la competición con la subida de San Pedro a Tamadaba

Así retrataba Jordan Manoukian la hazaña de la brasileña cerrando 2022: El reportaje completo lo puedes leer aqui >  Marca rápida en el Monte Vinson (Antártida).

Entre las instituciones que hacen posible el evento destaca el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través de Turismo de Gran Canaria y Gran Canaria Isla Europea del Deporte, el Gobierno de Canarias con Promotur – Islas Canarias, Maspalomas Costa Canaria, Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Tejeda.


TRANSGRANCANARIA 2023: KILÓMETRO VERTICAL EL GIGANTE.

El KV será por segundo año consecutivo el pistoletazo de salida de la Transgrancanaria el próximo miércoles, 22 de febrero, a las 15.30 horas. Más de un centenar de corredores partirán en modo contrarreloj desde el Valle de Agaete para afrontar los 5,5 kilómetros y 1.090 metros de desnivel positivo por el histórico camino de Los Romeros.

La alemana Lena Laukner parte como favorita entre las mujeres, seguida de la belga Marie Dessart y la sueca Natalie Persson. A ellas se une Maciel, quien regresa a la competición dos años después de sufrir un accidente cuando hacía escalada.

Entre los hombres, el citado ‘Bart’ tendrá enfrente un amplio elenco de rivales, con el palmero Yoel de Paz como abanderado de las islas Canarias, el italiano Henri Aymonod o el también polaco Florian Pyszel.


TRANSGRANCANARIA 2023: STARTER (24K/d+1.800M)

Bart y Yoel de Paz se volverán a ver las caras al día siguiente con la Starter, de 24 kilómetros y 1.800 metros de desnivel positivos. Ambos son los favoritos a la victoria en una carrera que cuenta con más de una treintena de atletas élites. Entre ellos estarán el español Álex García, el italiano Gianlucha Ghiano y el francés Mael Allaire, todos ellos con más de 860 puntos ITRA. Aymonod y Florian Pyszel también harán doblete KV-Starter.

Entre las mujeres, la estadounidense  Rachel Drake será la rival a batir. La corredora de Portland tendrá enfrente a las españolas Mireia Pons y Gisela Carrión, ganadora esta última de la primera edición del KV El Gigante y que vuelve tras una lesión; la gala Noemie Vachon o la suiza Rea Iseli.

TRANSGRANCANARIA 2023: PROMO (12K/d+725M)

Para esta edición, la Starter y la Promo compartirán meta en Tejeda el jueves, 23 de febrero. La carrera corta de la Transgrancanaria, de 12 kilómetros y 725 metros positivos, contará con los jóvenes del equipo Brooks como aspirantes al triunfo, entre los que se encuentran Enzo Ratti y Camille Cucherousset.

Estos tendrán enfrente a los canarios Octavio León y Esteban García, quien este año se atreverá con KV, Promo, Maratón y Advanced. Entre las féminas, la victoria se la jugarán la transalpina Cecilia Basso y la española Ainara Uribarri.

 


TRANSGRANCANARIA 2023: PROGRAMA COMPLETO

La Transgrancanaria 2023 estrenará un nuevo modelo, que se alargará durante casi una semana.

  • 22FEB El miércoles, 22 de febrero, dará comienzo la primera de las modalidades en San Pedro de Agaete, de donde partirá el Kilómetro Vertical El Gigante de 5,5 kilómetros y 1.130 metros positivos.

 

  • 23FEB Al día siguiente, Tejeda concentrará todo el protagonismo con las llegadas de las carreras Promo, de 12 kilómetros y con salida en Artenara, y Starter, que en 2023 partirá desde Tunte para que los corredores afronten una dura subida por el Camino de La Plata hasta el Roque Nublo y bajada hasta el casco urbano cumbrero después de 24 kilómetros y 1.800 positivo.

 

  • 24FEB El viernes, 24 de febrero, Tejeda volverá a convertirse en uno de los puntos neurálgicos con la salida de la Maratón, que tendrá la llegada en Maspalomas. Ese mismo día, a las 23.59 horas, le tocará el turno a la prueba reina, que nuevamente tendrá su salida en la playa de Las Canteras. La Classic recupera el recorrido de 2021, con una ligera modificación en el tramo de la Cumbre.

 

  • 25FEB La última de las modalidades se pondrá en liza a las 08.30 horas del sábado, 25 de febrero. La Transgrancanaria vuelve al Puerto de Las Nieves de Agaete con la modalidad Advanced, que amplía su distancia hasta los 80 kilómetros y 4.500 metros de desnivel positivo. La meta, al igual que en la Classic, estará situada en el Parque Sur de Maspalomas, un escenario que repite después de la gran acogida que tuvo en la pasada edición por parte de corredores y aficionados.

Amanecer sobre Roque Nublo. Foto Mayayo


 

TRANSGRANCANARIA 2022:

UNA EDICIÓN HISTÓRICA, EN VIVO.

Una vez más, el equipo CARRERASDEMONTANA.COM estuvo en vivo a pie de carrera para traeros lo mejor de aquella cita, incluida la “carrera perfecta” de un Pablo Villa, que nos regaló un fantástico duelo a tres con Pau Capell y Pere Aurell.

Aquí podeis leer la crónica integra en vivo de aquella espléndida edición.

TRANSGRANCANARIA CLASSIC 126KM. Pablo Villa y Ragna Debats, Campeones


TRANSGRANCANARIA: 20 AÑOS Y CONTANDO…

 Historia, presente y futuro en Radio Trail

Entrevista al fundador y director carrera en Radio Trail Mayayo.

La Transgrancanaria 2022 supuso el vigésimo aniversario de la prueba, en una edición histórica. Mäs de 60 países estuvieron ese finde presentes en las Canarias, con más de 3.500 corredores en liza.

Desde nuedtro podcast trail running quisimos trajeros la visión desde dentro del equipo organizador: Arrancamos con director de carrera CARLOS TORRENT y vamos despues con el fundador de la prueba FERNANDO GONZÁLEZ que comparten con Mayayo anécdotas y novedades

Mayayo corriendo Transgrancanaria. Hasta 4 veces cruzamos meta alli.