ELIUD KIPCHOGE, LECCIONES DE UN CAMPEÓN: DOS FRACASOS Y SUS TRES PRÓXIMOS RETOS.

ELIUD KIPCHOGE, LECCIONES DE UN CAMPEÓN: DOS FRACASOS Y SUS TRES PRÓXIMOS RETOS.Nuestra sección MARATON repasa la fabulosa carrera deportiva del que es, para muchos, el mejor maratoniano de la historia. Y lo es porque, además de saber ganar ha sabido tambien perder cuando ha tocado.

Ha corrido 18 maratones hasta hoy, ganando 15 de ellos. Fracasó en Londres 2020 y Boston 2023, mientras su cénit llegó con el record mundial 2.01,09 en Berlin 2022 Repasamos de viva voz con Mayayo la prodigiosa trayectoria de Eliud Kipchoge y sus tres retos pendientes.

Dale al play > ELIUD KIPCHOGE, LECCIONES DE UN CAMPEÓN.

Eliud Kipchoge record del mundo Maratón. Foto EK

 


KIPCHOGE, LECCIONES DE UN CAMPEÓN:

Saber ganar, saber perder.

 

Kipchoge nació el 5 de noviembre de 1984 en Kapsisiywa, condado de Nandi, Kenia. Kipchoge es el menor de cuatro hermanos. Fueron criados por su madre, maestra de profesión, y solo conocían a su padre por las fotos. Desde su infancia, corría tres kilómetros a la escuela a diario..

Una casualidad marcó su vida: Su madre habìa sido profesora en la guardería de Patrick Sang, quien con el tiempo logró ser medallista olímpico en los Juegos de Barcelona 1992, donde alcanzó la plata en los 3.000m obstáculos. Tras otros éxitos mundiales se retiró a su tierra y allí se dedicó a entrenar a los jovenes talentos.

De ahi que cuando un joven Eliud de apenas 16 años le dijo a su madre que quería correr en serio, ella le mandara a ver su antiguo alunmo. Era el año 2000 y la primera impresión que causó no fue especialment fuerte. Patrick le pasaba un programa cada dos meses, y, como ha confesado el mismo, no le hacía mucho caso.

Pero a los pocos meses Kipchoge se hizo un hueco dentro del mítico equipo de Kenia para el Mundial de cross.  Solo entonces Sang empezó a fijarse en ese pupilo. El resto, es una historia que aun sigue en marcha….

Hasta el día de hoy, Eliud ha querido mantenerse fiel a sus raíces en Kenia. De hecho, la esposa de Kipchoge y sus tres hijos viven en Eldoret, mientras la familia tiene una granja de vacas en la que el propio Eliud confiesa pasar tiempo los fines de semana, para relajarse.

ELIUD KIPCHOGE, UN PALMARÉS SUPERLATIVO.

Eliud Kipchoge ha competido en varias modalidades, del cross country al medio fondo hasta consolidarse en el fondo a un nivel extraordinario.  El 25 de septiembre de 2022 estableció una nueva plusmarca mundial de maratón (2:01:09) en la Maratón de Berlín, superando la que él mismo había fijado en 2018.

De hecho, aunque en maratón es bicampeón olímpico (2016 y 2020) tambien hay que recordar que en 2003 logró su primera corona mundial en los campeón mundial 5000 metros. Participó en cuatro Juegos Olímpicos, obteniendo en total cuatro medallas: bronce en Atenas 2004 (5000 m), plata en Pekín 2008 (5000 m), oro en Río de Janeiro 2016 (maratón) y oro en Tokio 2020 (maratón). Además, ganó dos medallas en el Campeonato Mundial de Atletismo, oro en 2003 y plata en 2007, y una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de 2006.

EL MEJOR MARATONIANO DE LA HISTORIA

Pero sin duda ha sido en la Maratón donde ha desplegado su talento. Además de las competiciones oficiales suma ya diez victorias en los Marathon Majors: Chicago (2014), Londres (2015, 2016, 2018 y 2019), Berlín (2015, 2017, 2018 y 2022) y Tokio (2022).  Se ha coronado pues en 4/6 por lo su objetivo de ser el primer hombre en ganarlos todos, tan solo le restan las metas de Nueva York 2023 y ahora Boston 2024, que repararemos luego en sus tres retos pendientes

Aquí os dejo un vistazo a algunos de sus marcas más impresionantes.

  • RECORD MUNDO 5.000M JUNIOR 12: 52.61: el primer récord mundial de Kipchoge, ya que logró el tiempo más rápido de 5000 m de un junior en los Juegos Bislett de 2003.
  • MEDIA MARATON 59:25 – Su mejor marca personal en la media maratón en 2012.
  • DEBUT MARATÓN 2:05:30 – Espectacular debut en el maratón de Hamburgo de 2013 donde además de ganar marcó también el récord de carrera.
  • MARATÓN NO OFICIAL 1:59.40 -El tiempo que marcó cuando se convirtió en el primer hombre en romper la barrera de las dos horas para el maratón en 2019 en Viena.
  • MARATÓN RECORD DEL MUNDO 2:01:09 – Su tiempo récord mundial en el maratón de Berlín de 2022.

ELIUD KIPCHOGE Y SUS DÍAS MALOS:

Maratón Londres 2020; Maratón Boston 2023.

Aunque su primera derrota en el Maratón fue en Londres 2014, es cierto que ha sido la increíble acumulación de victorias y records desde entonces lo que ha hecho que en el ultimo lustro, toda maratón donde toma la salida cuente con el como máximo favorito.

Eliud Kipchoge llegó octavo en la Maratón de Londres 2020, marcando 2:06:49, Fue todo un terremoto deportivo, pues hasta entonces sumaba un historial impecable, casi inhumano. Falló además a lo grande, con un crono seis minutos más lento que su propio récord mundial y más de un minuto por detrás del etíope Shura Kitata, quien ganó la carrera después de un espectacular sprint final en 2h.05.41

El keniano finalmente se derrumbó a poco menos de 5k del final. Al repasar su carrera, adujo que sufrió de un oído taponado que afectó a su respiración y calambres en la cadera. Ya entonces se negó a culpar a las condiciones frías y húmedas por su mala carrera y no quiso abandonar, completando la prueba hasta el amargo final.

No fue una sorpresa que pareciera un poco desconcertado en aquella primera ocasión mientras trataba de articular lo que había sucedido. Era su maratón más lento hasta entonces, ya que nunca antes había experimentado lo que casi todos los demás corredores de maratón en todos los niveles tienen: un mal día en carrera.

MARATÓN BOSTON 2023. SU PEOR MARATÓN (2.09.23)

Kipchoge revivió aquella odisea con el sexto puesto en Boston este finde, donde se fue hasta 2.09.23 La 127ª edición del Maratón de Boston fue sin duda histórica:  Eliud Kipchoge perdió esta vez a manos del campeón de Boston en 2022 Evans Chebet quien superó su propia marca rebajándola a 2.05.54 pero sin llegar al record de carrera.

Pero esta segunda gran debacle fue un peor: Bajo las mismas condiciones húmedas y frías que ya le fueron adversas en la capital británica, esta vez en Massachussets se fue al peor tiempo de su vida en maratón. Casi 3min más allá del infausto Londres 2020 y 8min más lento que su mitico record del mundo del reciente Maratón Berlin 2022.

De nuevo se especuló con la meteo y no faltó quien apuntara bien a un error al no tomar un avituallamiento previsto, bien a que la tracción de sus zapatillas se resienta en esas condiciones. De nuevo el propio Eliud lo achaca a problemas físicos propios

Eliud Kipchoge explicó que desarrolló un problema en la parte superior de la pierna izquierda aproximadamente 18 millas en el maratón de Boston, poco antes de descolgarse del grupo de cabeza rumbo a las 26.2 millas de la meta.

El dolor surgió tras las dos primeros de los cuatro famosos Newton Hills de Boston. Esas colinas hacen que Boston, el maratón anual más antiguo del mundo, se destaque de los maratones que más ha corrido Kipchoge: los mucho más llanos de Berlín y Londres.

Kipchoge salió cojeando después de terminar en 2:09:23, el maratón más lento de su carrera. Reconoció que muchas cosas pasaban por su mente en ese punto de inflexión en la carrera, pero estaba decidido a no darse por vencido. Nunca ha abandonado un maratón, toda una rareza entre los profesionales africanos de la distancia.

En sus propias palabras: Dicen que es importante ganar, pero es genial participar y termina. Lo que no te mata te hace más fuerte es mi lección”.


ELIUD KIPCHOGE: SUS PRÓXIMOS TRES RETOS

Eliud Kipchoge quiere añadir más capítulos a su brillante palmarés. Tras el éxito en Tokio y la decepción en Boston suma ya 18 maratones oficiales, excluyendo las dos contrarreloj promocionales en Monza y Viena. Aunque se retirara mañaña, la leyenda del Maratón ya ha inspirado a millones de personas en todo el mundo.

VOLVERÁ A BOSTON 2024 Kipchoge, pese a sus 38 años, confirmó que definitivamente considerará disputar Boston nuevamente. Este año, evitó su salida habitual en el maratón de Londres para hacer su debut en Boston como parte de su objetivo de convertirse en el primer corredor en ganar los seis World Marathon Majors anuales.

MARATÓN NUEVA YORK 2023: RETO PENDIENTE, NO CONFIRMADO Kipchoge ya ganó previamente Berlín, Chicago, Londres y Tokio. El único Major anual que aún no ha competido es la ciudad de Nueva York, que se lleva a cabo en noviembre. Al preguntarle tras Boston si podría correr en la ciudad de Nueva York este otoño, dijo que aún no ha decidido cuál será su próximo maratón.

MARATÓN OLÍMPICO PARÍS 2024: El próximo año, Kipchoge será mayor que todos los campeones masculinos del maratón de Boston desde 1930. Dependiendo de lo que suceda en el otoño, también puede estar luchando por un lugar en el equipo olímpico de maratón de tres hombres de Kenia para los Juegos de París.

Kipchoge quiere convertirse en la primera persona en ganar tres maratones olímpicos, pero tres kenianos terminaron por delante de él en Boston, incluido Evans Chebet, que ahora ha ganado tres grandes maratones consecutivos (Boston 2022, New York City 2022 y Boston 2023). Otro keniano, Benson Kipruto, terminó tercero el lunes después de ganar Boston en 2021 y Chicago en 2022.

Si lo consigue, será mayor que cualquier otro atleta olímpico de pista y campo de Kenia y más viejo que cualquier medallista de oro olímpico anterior en cualquier carrera, Kipchoge, que sigue muchos deportes, sabe lo rápido que pueden cambiar las cosas en su evento, donde los mejores tradicionalmente compiten solo dos veces al año.

 


KIPCHOGE, SEXTO EN MARATÓN BOSTON 2023.

ORO CHEBET Y OBIRI

Nuestra sección MARATON viaja hoy al histórico MARATON DE BOSTON, que nos acaba de ofrecer una de las mejores ediciones de su mítica historia.

La 127ª edición del Maratón de Boston h sido histórica:  Eliud Kipchoge perdió a manos del campeón de Boston en 2022 Evans Chebet quien superó su propia marca hoy rebajándola a 2.05.54 Hellen Obiri ganó la femenina con 2.21.45

MARATON BOSTON 2023 ORO EVANS CHEBET Y HELLEN OBIRI, KIPCHOGE 6.


MARATÓN: COMO LOGRAR TU MEJOR MARCA

EN ASFALTO O MONTAÑA.

Abel y Mayayo en Radio Trail.

 

Nuestros protagonistas de hoy han completado +60 metas de Maratón entre ambos, corriendo por asfalto y montañas de medio mundo: De Mapoma a Zumaia Flysch; de Londres al K42 Patagonia, de todo hubo. A menudo, carreras compartidas, como la Maratón Sevilla o Eilat Desert Marathon.

Hoy repasamos con ambos los cinco consejos clave para mejorar tu marca, sea en asfalto o en la montaña, Dale al play MARATÓN, COMO LOGRAR TU MEJOR MARCA.


RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde el año 2015, llevamos emitiendo programas de radio especializada para ti. Algunos, en formato radio analógica clásica, otros solo en formato radio digital. Emitimos cada semana, tanto para España como para Argentina.

Entrevistas con los cracks, pruebas de material y crónicas de carreras, con los mejores expertos para ti. Clica abajo para conocer nuestros programas y SUSCRIBETE en tu plataforma preferida, si no quieres perderte cada estreno.