Material Carreras Ultra trail: Info UTMB

Reconociendo el trazado del UTMB 09

A casi 5 meses vista de la salida del Ultra Trail Mont Blanc 2011, la organización de la carrera ha circulado hoy un boletín enfocado a explicar las reglas de material obligatorio impuestas para este año, y sus argumentos para ello en palabras de algunos de los corredores de referencia del mundillo: Jornet, Delabarre y Chaigneau.

Dado lo importante de ir bien equipado para afrontar cualquier ultratrail, y el liderazgo mundial que ejerce sin duda el UTMB, lo transcribimos a continuación como base sobre la que opinar en detalle más adelante

____________________________

El material obligatorio para correr el UTMB®, la CCC® o la TDS ha evolucionado. Durante años, hemos intentado organizar nuestras carreras con las reglas conocidas de la carrera a pie. La lección aprendida de las condiciones apocalípticas del 2010 es que la montaña decide, siempre. Esto significa que los corredores a pie, es decir, los corredores de trail tienen que pensar antes en “Montaña” que en “Trail”, no solo para que su avance sea eficaz sino sobre todo seguro.

Mantente siempre seco gracias a una chaqueta impermeable y transpirable:         « Una chaqueta impermeable es obligatoria. Durante la primera edición del UTMB® en 2003 que llovió sin parar, los pocos finisher que hubo (10%) todos llevaban una chaqueta protectora. Cada marca propone su producto, pero cuidado con las que son muy ligeras. La transpirabilidad es evidente. Podéis también probar con una chaqueta encerada. Las membranas técnicas tienen la característica de poder expulsar el sudor a la vez que bloquean el agua que intenta traspasarlas. La capucha puesta junto con un gorro, nos permite tener libre el campo de visión y nos ofrece un calor y confort inmediatos. » Vincent Delebarre                                                                                               « En caso de frío y lluvia, el cuerpo mojado se enfría muy rápido cuando pasamos un collado y el agua nos puede bajar la temperatura. Considero que mantenerse lo mas seco posible es muy importante. » Kilian Jornet

No tengas nunca frio gracias a una capa caliente de ropa técnica                               « Si llueve o incluso si nieva, la chaqueta bastaría, casi sin nada debajo, si estamos en movimiento. Pero si nos vemos obligados a pararnos, y tarde o temprano lo tenemos que hacer, con la temperatura muy baja, y lo hemos visto en cada edición, la perdida energética empieza y influye negativamente en el rendimiento. La consecuencia lógica: la alteración de nuestra integridad física. » Vincent Delebarre

Piensa en material auxiliar clave: sobrepantalones, guantes…..                                            El sobre-pantalón impermeable
« Para mi es indispensable, unas mallas no sirven para nada cuando estan mojadas. »Kilian Jornet                                                                                                                             Los guantes impermeables y calientes
« Los guantes son muy importantes. Tener frío en los dedos nos puede impedir alimentarnos. Yo personalmente tengo el síndrome de Raynaud, con una perdida completa de la sensibilidad en las manos, y me he encontrado en la situación de no poder abrir una simple barrita o sujetar un bidón! » Sébastien Chaigneau

El material auxiliar en general
« Pienso que este tipo de material (ropa de abrigo, guantes, sobre-pantalones…) no debería formar parte de la lista de material obligatorio sino que debería llevarse en la mochila siempre, porque es esencial. No debería ser obligatorio. Es en ese momento, cuando nos encontramos con mal tiempo cuando nos pueden venir las dudas, pero en ese momento es demasiado tarde… » Sébastien Chaigneau

Respetar la montaña
Importancia de la preparación de las particularidades del Ultra-Trail del Mont-Blanc®(noche, montaña, semiautonomía y duración)                                                   La noche
« Correr de noche aumenta el estrés y disminuye la atención. El organismo afronta mas difícilmente las condiciones atmosféricas complicadas…Personalmente adoro la noche, pero pienso que esto es porque nunca he dudado de sacar provecho de las ventajas de la ropa técnica, el confort y la serenidad que se gana te ayudan a ser mucho mas eficaz. » Vincent Delebarre                                                                                                                   La Montaña
« Yo temo la montaña a pesar de mi larga experiencia en el medio. Los pasos de collados no deben ser nunca minusvalorados, si además es de noche y hay viento es donde es muy importante llevar la ropa adecuada para estas condiciones. » Jean-Yves Rey Semiautonomía
« Saberla gestionar es un punto crucial de esta carrera, probablemente el mas importante. Todo tiene que ser testado y corregido antes del día de la carrera, en caso contrario tenemos casi asegurado el fracaso…” Jean-Yves Rey                                  Duración extrema: Desde 20 hasta 46 horas en carrera, sin parar.
« Una hora pasa, cinco horas es aún mas duro, diez horas o mas, no se puede imaginar, sobre todo sin el material adecuado. » Vincent Delebarre

___________________________________

Hasta aquí todos de acuerdo. El reto estará ya en concretar qué chaqueta, qué guantes, qué comida, etc… debemos llevar cada uno (no hay una receta válida para todos) al tomar la salida de un ultratrail. Algo a lo que debemos responder según nuestra experiencia y objetivos en carrera, pero siempre dejando amplio margen de seguridad. Ese debate de marcas y modelos será tema para otro post mas adelante.


Aquí info de los ultratrails que hemos corrido más recientemente: Alpes, Montañas Rocosas, Pirineos, Guadarrama….