Tags
Zapatillas Raidlight RL-001 (390gr/PVP149€): Análisis técnico, fotos y primeros 50km de rodajes
.
Estas primeras zapatillas de trail de Raidlight han sido de los productos más esperados por el mundillo en los últimos tiempos, con razón. La marca de Chartreuse se puso un reto tremendo: Debutar con una zapatilla de montaña todoterreno diferente.
Un “caballo de batalla” que se ganara la confianza plena del corredor para todo, al ajustarla a su propio estilo y condiciones. De las horas de entrenos montaraces a la disputa de una media maratón técnica o una ultra trail cienmillera.
El análisis del concepto modular y filosofía de las Zapatillas de trail Raidlight RL-001 lo teneis en este artículo de Febrero. Resumiendo el concepto: Sobre la base de un chasis sólido con mucha protección e impecable tracción, Raidlight permite personalizar tanto la plantilla como la amortiguación del talón y otras piezas. Además, ofrece varios accesorios integrables que son pieza clave para muchas carreras naturales, como las polainas de nieve o desierto. El concepto, como tal, es un avance claro dentro de las zapatillas de montaña. Ahora, había que ver la implementación del mismo en esta primera iteración.
¿Ha conseguido Raidlight la perfecta zapatilla de montaña todoterreno para cada corredor? Al llegarme las zapas, preferí tomarme más tiempo de lo normal y rodarlas un poco más antes de abrir la boca sobre ellas. La razón, un concepto nuevo con tantas variables necesitaba, creo, pensar un poco despacio lo que aporta o no cada módulo.
Así, me tomé unos 50k de rodajes previos con ellas: Corrimos por suaves senderos entre los rebollares, por pistas forestales clásicas e incluso por tramos sueltos de asfalto. Pero sobre todo quería probarlas a fondo en tirada larga y terreno técnico. El pasado Sábado pude hacer con mis RL-001 los 28k/D+1800m del bucle central del Maratón Alpino Madrileño. Traza hiperclásica que visita en 4-5 horas las cimas de Bola del Mundo, Peñalara y Cabezas de Hierro. Por el camino, varios ascensos (Tubos de Cabezas) y descensos (Loma del Noruego, Cabeza de Hierro menor, pista esquí de Bola del Mundo) muy representativos del correr por montaña español.
ZAPATILLAS DE TRAIL RAIDLIGHT RL-001: FICHA TÉCNICA (390gr/149€)
En mi caso, por ser un corredor de más de 80kg, con pisada neutra y con mucha costumbre de ir por el monte, monté las RL-001 con plantilla neutra y el talón Dynamic. Mi número es el 43 1/3 y al pesarlas con todo me marcaba 390gr la unidad. ¿Mucho? ¿Poco? Según el tipo de servicio que te hagan a cambio, como siempre. En mi caso, son 25gr. más de lo que pesaban mis zapatillas de montaña previas, las Brooks Cascadia 7 y Salomon SLab4 ambas en 365gr según mi báscula.
Chasis de las Raidlight RL-001: En unas zapatillas técnicas de montaña lo más importante, pienso, es el ajuste del chasis al pie y la protección que aporta para poder bajar a toda tralla entre caliza afilada, granito roto o pendientes embarradas. Para mí este es un punto fuerte de las RL-001. Se nota que el terreno que rodea el Raidlight Outdoor Lab en Chartreuse es perfecto para testar esto, dale que dale. El diseño integra toda la unidad de forma fija y estable al máximo, del talón al tobillo. Fija todo, desde la “cuna” en suela/entresuela del talón y retropie a un tobillo sin lengüeta suelta, con todo el botín cosido en una sola pieza y un lazado perfectamente ajustado en cada punto. La horma del pie, de arco alto. Es meter el pie y sentirlo “encajar” por todas partes en un lecho mullido, pero firme. Impacta.
Cubierta de las Raidight RL-001. (Upper): Tela negra densa y mullida, con ajuste neopreno en zona lengüeta y abundante refuerzo de cuero lateral. Sobre el terreno se mostró muy correcta, sin agobiar por temperatura y secando de inmediato al meter el pie en arroyos. Además, el material y ajuste empleados dificulta que entren polvo, barro o guijarros en el interior de la zapatilla de trail.
Horma de las Raidlight RL001, en busca del ajuste perfecto: Al buscar la máxima sujección del pie para tramos técnicos, la horma es muy ajustada a todo el contorno del pie. Va al estilo que nos tiene acostumbrados Salomon y muy lejos de las zapatillas de montaña más “sueltas” tipo Cascadia. Patronaje muy bueno para forzar en descensos, pero muy delicado para quienes no tengan un encaje adecuado de su arco plantar. Mirarlo bien hasta afinar siempre. De lo contario, pagaremos con ampollas y rozaduras múltiples en esa area. Quizá haya quien deba renunciar a ellas por esta horma tan pronunciada.
La caja para los dedos es correcta, amplia. La sensación inicial más rara es la del talón, que parece “flotar” un poco suelto de atrás. En la práctica, no desaparece aunque tampoco ha generado problema alguno en los entrenos, ni un roce. Sin embargo, me gustaría sentir el pie tan sujeto por ahí como en el resto de la horma. Espero que a futuro se afine el detalle.
Lo mejor de toda esta zapatilla de trail está aquí: El ajuste de todo el tramo del tobillo hasta los dedos (empeine completo), combinado entre la horma y el montaje del lazado es fa-bu-lo-so. Eso se traduce en poder bajar a saco por donde quieras sin miedo ni a torcedura ni a las ampollas por deslizamiento interior. Cuando toca bajar una pista de esquí a degüello, esto no tiene precio. 😀
El interior de la Raidlight RL-001: Excepcionalmente mullida y cómoda, permite correr con el calcetín más fino que tengo. Aquí toca elegir plantilla y amortiguación talón. Plantilla: La marca ofrece optar entre neutra/pronador/supinador, todo a igualdad de peso (mi neutra son 30gr). Talón: viene de serie con el medio, hay otro más blando y otro más ligero. En mi opinión, con el ligero sobra, pues la zapa es un colchón. El secado del interior, también inmediato tras remojarlo.
Entresuela / suela: Tremenda amortiguación en toda la pisada. La parte de talón y retropie va algo elevada por el grosor de la misma. No tanto el antepie, que permite así sentir mejor el terreno en los apoyos. La suela tiene un taqueado de tremenda tracción, impecable en seco. Pendiente aún de ver como responden sobre roca mojada y/o terreno glaciar, aunque la propia marca tiene ya prevista suela y accesorios especializados para ir a tope sobre ellos tambien.
Para mi gusto, muy buen equilibrio del triángulo colchón-tacto suelo-tracción con lo que pude bajar a saco tanto en técnicos como en descensos tendidos. En las subidas sobra algo de colchón y molaría más tacto, claro, pero no se puede tener todo siempre.
Tallaje Zapatillas trail Raidlight RL-001: Ojo con esto. Mi primera compra de cualquier material de montaña siempre trato de hacerla en tienda física, para poder tocar el mismo. En las zapatillas de montaña, tallaje y horma son importantes razones para ello tambien. Dicho lo cual, si no teneis tienda cerca mi referencia sería cogerlas siempre por el número EUR, no por el US o UK. Según cada marca, mis Raidlight RL-001 son 43 1/3 EUR (10US/9UK). Otras referencias: En las Cascadia 7 llevo 43EUR (9,5US / 8,5UK) ; en Slab4 44EUR (10US/9,5UK) ; en New Balance Minimus Trail 00 43EUR (9,5US/9UK)
COMPRA ONLINE ZAPATILLAS TRAIL RAIDLIGHT RL001 AQUí (149€)
Si no tienes tienda física a mano donde tocarlas, siempre puedes comprarlas online a Raidlight España. Mi experiencia con los pedidos que he hecho y su servicio al cliente han sido hasta ahora impecables.
Impresión general: Estas primeras zapatillas de montaña Raidlight RL-001 me parecen un gran avance, con algunos flecos que pulir. Me da mucha confianza su protección, amortiguación y sujeción del pie. Puedo tirarme con ellas a tope por terrenos delicados, lo mismo que meterles horas y horas de marcheta ultrera. A cambio, me gustaría que se afilara algo lo del peso, así como pulir ajuste en talón y arco plantar. En la balanza final, un buen debut de Raidlight como zapatillas de montaña , pienso.
Vaya, tanto así como que en menos de un mes espero castigarlas en dos carreras muy distintas: Primero en el Cross del Telégrafo, con 17k/D+1000m a saco en hora y media. Despues en el Gran Trail Peñalara con sus 110k/D+5.500m en 2o horas. No hay muchas zapas que cubran ambos espectros hoy día, no. 🙂
__________________________
.
ZAPATILLAS DE MONTAÑA RAIDLIGHT RL-001. GALERÍA DE FOTOS.
- Zapatillas trail Raidlight RL001, foto en cima Cabezas de hierro.
- Zapatillas trail Raidlight RL-001 talla 43 1/3EUR: foto peso 390gr.
- Zapatillas trail Raidlight RL001 foto cubierta (upper)
- Zapas trail Raidlight RL001 foto suelas: Tracción impecable
- Zapatillas trail Raidlight RL001 foto conjunto: Zapas, plantilla neutra y talón dynamic.
- Zapatillas trail Raidlight RL001 fotos: Vista del conjunto para el ajuste del pie.
_______________________
.
MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING
- Entrenamiento para Carreras de Montaña: Planes, consejos, técnicas y más.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas materi
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Gracias, por el análisis, es el primero que veo y tenía ganas de leer sobre estas zapas de concepto innovador.
Solo te quiero hacer una pequeña friki-puntualización. Cuando dices que te permiten correr con calcetines mas finos y ahorrar peso: estás de broma, ¿no?. Me parece que con el tema del peso estamos llegando al absurdo.
Dices que con plantilla neutra aún así tiene el arco alto, ¿dirías que es tan marcado como las salomon con control de pronación o mas suave “tipo trabuco”?.
Otra vez más: felicidades por el blog, sigue así.
Por cierto, échate crema solar en las piernas
🙂
Me alegro que te sea util, Pisapraos. Seguro que habrá más opiniones y seguro que serán distintas Eso es bueno. Entiendo q se retrasen un poco porq no es sencillo evaluarlas.
¿Lo del peso? No va de coña, no. Para mucha gente es un concepto vital, tanto asi que cada vez más gente corre sin calcetín y con zapas minimal porque -entre otras cosas- les gusta sentir los pies ligeros ligeros. Para mi, 100gr arriba o abajo no importan si a cambio gano otras cosas. Pero vaya, es mi caso.
Arco alto, mucho. No he usado zapas control pronación, q yo sepa, pero si te digo que encaja como en las Slab4, XT Hawk y otras de los de Annecy. Nada que ver con las hormas de Brroks Cascadia o incluso Adidas Kanadia.
La Slab4 tiene control de pronación (lo pone la web de salomon en las especificaciones de la zapa). Los modelos de salomon con control de pronación tienen el arco marcado y no encajan en mi pie, por eso te preguntaba. Me parece que estas raidlight se van a llevar mal con mi pie. Una pena porque me gusta el concepto de poder cambiar la suela cuando se desgaste o cuando se cambie de terreno, sin tener que cambiar toda la zapa (suponiendo que el upper aguante).
Respecto al peso estamos de acuerdo, ligero mejor que pesado y ahorrar unos gramillos aquí y otros allá ayuda a aligerar el conjunto. Pero calzarse una zapas de casi 760g y decir que te permiten ahorrarte unos gramos (10g-20g) en unos calcetines más ligeros, me parece rizar el rizo. Llevar o no llevar un buf, una gorra, una barrita de cereales o beber un vaso de agua antes de la salida ya iguala lo ganado con los calcetines. Ir ligero sí, pero sin llegar al frikismo de apreciar 20g arriba o abajo.
Un saludo
Bueno, sin ser un experto en biomecánica, creo que el peso en los pies es más importante que en el resto del cuerpo, por el desplazamiento en carrera. Creo que les pasa lo mismo a los ciclistas con las ruedas vs. el cuadro o resto componentes de la bici. Un gramo no es lo mismo que otro, según donde se coloque. Pero repito, no soy ningún experto en biomecánica.
Solo una observación respecto al tema de las RL-001:
Tomaros en serio el tema de las diferencias de talla y no compreis por internet sin conocimiento. Ayer compré unas RL-001 talla 11.5US ( 29.5cm pone ). Normalmente uso Salomon o Asics y una 11US me va perfecta. Las compré en una tienda y ya no muy convencido, porque me parecieron justitas, pero en la tienda no tenían el 12US y las ganas de tenerlas en casa…. mal, muy mal. Si las tienes en casa ya no puedes evitar salir a probarlas y …. ¡¡ me van pequeñas!!
Ahora ya no las puedo cambiar, me tengo que comprar el 12US (las he probado una horita a fondo por montaña esta mañana y a parte de pequeñas, van genial) y aprovecho para decir que las vendo baratas.
salud y montaña
Parece que están hechas para mí, arco alto, protección en tobillo…
Ni hablar Quique.
Eso sería lo fácil y lo lógico, pero nadie conquistó la fama de esa forma. Recuerda: “La fama cuesta y aquí vais a empezar a pagar”
Tu, a partir de ahora vas a especializarte en disputar ultra trails técnicas con huaraches.
Y no valen cienmilleras tendidas tipo Western States o así, no, sino bichas-banzai tipo Diagonal de Fous o o Travesera Picos.
¿No ha logrado el profeta Krupicka hacerse un icono planetario corriendo con barbas y sin ropa?
Pues tu, sin barba y sin zapas, a ver quien da más (Lo del tanga como uniforme de carrera, te lo dejo opcional)
Tu asesor de imagen, que te quiere.
Mayayo 😀 😀
Pingback: Anónimo
Pingback: Rutas Sierra de Madrid: Circuito Bola del Mundo- Peñalara – Cabezas de Hierro (27km/D+1.800m) Bucle central del MAM. | Carrerasdemontana.com
Hola soy Ramón estoy planteando maratones de montaña y llevo un cacao con las zapas no se cual elegir soy neutro 57 k a ver si me aclaráis algo gracias
Pocos datos son esos, Ramon, porque no dices nada sobre tu dominio de la técnica o no, etc…
En general, una buena zapatilla para alguien ligero y neutro pero que está empezando en esto como tu podría ser una de aprox 300-350 gramos y con bastante chasis de sujeción y algo de amortiguacion hasta que cojas soltura. Hay modelos asi de La Sportiva (Raptor) o Salomon. Pero lo mejor de todo, vete a una buena tienda especializada y dales tantos detalles tuyos como puedas, Ellos te ayudarán a escoger el mejor modelo, seguro.
Muchas gracias
Pingback: Zapatillas trail running: Favoritas ultra trail GRP >> Brooks Cascadia 7 (340gr/110€) y Raidlight RL-001 (390gr/149€) | Carrerasdemontana.com
Muy buenas Sergio. Perdona que te moleste pero estoy mirando zapatillas ultreras y como buen supinador que soy tengo problemas para encontrar a mi media naranja. Creo que me voy a decidir por las Raidlight R-Light 001 version supinador. Como se que tu las tienes queria preguntarte que tal te van a dia de hoy. Veo que el tallaje es distinto al de Salomon etc pero que tal la horma??? Es estrecha o ancha para tu gusto?. Merece la pena el talon dynamic o crees que el absorb pad sera suficiente para mi con 62 kg y apoyo sobre todo metatarsiano?.
Como siempre muchas gracias por todo el curro que te pegas!!!
Jorge
Supinador Jorge? Toda una minoría la tuya! No serás tambien zurdo y del Atleti eh? 🙂 🙂
Las RL001 tienen cosas buenas y malas, en mi experiencia
Buenas: Tanques todo terreno que se pueden modular con el uso de las opciones, casi a cada pie. Muy abrigadas para invierno tambien.
Malas: Algo de flaneo en tramos muy tecnicos, suela relativamente blanda (resolable, a cambio) y ¡atención! puntera de dedos algo estrecha.
En concreto para ti: Creo que llevarás acolchado más q de sobra, puedes ponerle lo más ligero de toda la gama en complementos.
Tallaje: Prueba quizá con la misma talla que Salomon. En mis zapas yo tallo medio numero menos en RL001 que en XTwings3 y quizá por eso los dedos en bajadas largas me molestan algo.
Espero te encajen bien…ya me contarás 🙂
Muchisimas gracias Sergio!!!
Ah!…ZURDO…y del AtHletiC jajaja!!!
Saludossss
Tras 200km con las RL001 puedo decir que oooohhh…estoy enamorado de las zapatillas. Magnifico el ajuste, la sensacion de habermelas hecho a medida desde la primera vez que me las calce. A diferencia de mis queridas Crossmax y SLab he podido comprobar que, en efecto, el empeine va mucho mas sujeto evitando el deslizamiento del pie aunque eso provocase cierta claustrofobia de mis deditos al principio. Ahora ya ni me acuerdo.
Lazada correcta y agarre estratosferico excepto en roca lisa mojada (aun no se ha diseñado zapa que pueda contra esto asi que no me preocupa). Los tacos intactos por ahora incluso en la zona exterior y el metatarso que es por donde me cargo todas mis zapatillas debido a mi absurda pisada (algun bloggero conocido del mundo de los ultras que es tocayo tuyo tiene la misma absurda pisada que yo jajaja). El tema del talon es tan cierto como lo cuentas pero no me preocupa ni me ha causado problemas.
Esto es definitivo: En Agosto se vienen conmigo al Grand Raid des Pyrenees a vengaros a ti y a tus raidlight jeje. Tambien probaran el Anillo del Vindio tres semanas antes, su gran prueba de fuego. Ya os contare.
Saludos
Jorge
Vaya programa de lujo! Anillo del Vindio primero y GRP despues… Espero que LA FUERZA te acompañe, además de estas buenas zapas, necesitarás cada gramo de ella que habite en ti 🙂 🙂
Calla calla…que este finde se vienen a Beasain y las dejare dentro de una bolsita de plastico que me aguardara en Tolosa por si las cosas se tuercen con las SLab Softground con las que comenzare cierta carrera que se sale de madre…tu ya me entiendes 😀
Manitou enviame todas tus fuerzassss!!!!
Me gustaría saber cual sería mi número yo en las asics fuji es el 43,5
Las Asics Fuji incluyen un montón de modelos distintos, (Fuji Racer, Fuji Trainer, etc..) si especificaras de cual hablas podríamos ser precisos.
En cualquier caso, muy probablemente necesites un poco más de talla en las RL-001 pues la zona de los dedos aquí es más bien limitada comparada con otras. En general, al ser la primera vez que puedes comprar horma de esta casa, lo más lógico sería ir por la tarde a una tienda especilizada y probarlas despacio hasta asegurar bien.
Son fuji trabuco ,me gustaría saber de una tienda que pueda ir yo soy Barcelona muy amable por contestarme cracias
Enviado desde mi iPhone
El 29/01/2013, a las 23:33, “Carrerasdemontana.com” escribió:
>
>