
Tags
Kilian Jornet SMOL: “Summits of my life”. Records 2012-15 MontBlanc, Cervino, Elbrus, Aconcagua, Mc Kinley y Everest.
.
Kilian Jornet acaba de desvelar su proyecto SMOL: “Summits of My Life”. Un reto personal para batir los records de ascenso y descenso en grandes montañas de la tierra. Arrancará en Junio 2012 en el Montblanc y acabará en 2015 en el Everest. Por el camino asaltará el Cervino (Matterhorn), Elbrus , Mc Kinley y Aconcagua. Sigue así la estela de los records que dejara la leyenda italiana del skyrunning Bruno Brunod
Actualizado 17jun: Kilian Jornet y Stephane Brosse asaltaron hoy el primer reto Summits of My life con la travesía del Mont Blanc sobre esquís. Desgraciadamente, Stephane sufrió una caída durante el tramo final de la misma al ceder una cornisa a 3.900m en la Aiguille d´Argentiere y falleció. Descanse en paz.

Kilian Jornet camino a la victoria en UTMB 2011. Foto: Kataverno.com
_______________________
KILIAN JORNET > Proyecto SMOL “Summits of my life”: Los personajes.
Dentro del espíritu repetidamente declarado por Kilian de mantener su actividad siempre que sea posible con discreción y los mínimos medios viables, el equipo fijo del proyecto serán apenas dos personas: Seb Montaz & Kilian Jornet. Además, claro está, de personas como su madre y su hermana que son básicas en un reto donde cuerpo, cabeza y corazón han de funcionar como un todo. Repasemos aquí un poco quienes son Kilian y Seb, especialmente la motivación que les lleva a este reto que les llevará varios años.
____
KILIAN JORNET: Biografía de un corredor de montaña (www.kilianjornet.com)
Nacido en la vertiente española del Pirineo catalán en 1987. Tal como ha contado en detalle en su libro “Correr o Morir”, se crió en un refugio de montaña a más de 2.000 metros de altura. De allí salió con el monte absorbido como un lugar vital e integrado en todos los aspectos de su vida y su trayectoria. Empezó muy joven a competir, primero en el esquí de montaña en 2001 y a partir del 2.006 tambien en el mundo de las carreras por montaña. En ambos deportes ha destacado hasta batir todos los precedentes históricos, un caso único. Su filosofía al encarar el reto es tambien clara, tal como expresa el mismo:

Kilian Jornet camino a la victoria en UTMB 2009. Foto: Kataverno.com
Tal como él dice, es un competidor nato. El palmarés de Kilian Jornet es inacabable. En esquí de montaña: Múltiple Campeón del Mundo, Copa del Mundo, PierraMenta, Mezzalama, Patrouille des Glaciers. En carreras por montaña: Múltiple ganador del UTMB, Western States 100, Sierre Zinal, Zegama, Campeón del Mundo de Skyrunning…
SEB MONTAZ Cámara (www.sebmontaz.com)
Criado en los Alpes franceses, ha dedicado la mayor parte de su vida a trabajar y disfrutar en la montaña. El esquí, snowboard y escalada disfrutados desde pequeño le llevaron de forma natural a graduarse como guía de montaña e instructor de esquí. Así empezó a compartir su pasión por la montaña con sus clientes. La toma de fotos e imágenes de los mismos le llenó cada vez más hasta convertirse de forma gradual en una obsesión a tiempo completo por captar momentos únicos del hombre en la montaña. Hoy día, Seb Montaz está considerado probablemente como el máyor talento en la creación de imágenes de montaña, con premios en festivales como el de Barcelona y trabajos para empresas punteras como Salomon o Evian.
_____________________________
KILIAN JORNET > Proyecto SMOL “Sumits of my life”. Espíritu y calendario
Summits of My Life (SMOL) destaca en la web oficial desde un principio el objetivo y filosofía de máximo respeto a la montaña que impulsa el proyecto.
Lo que os vengo a presentar hoy es un nuevo proyecto que tengo en la cabeza desde hace tiempo. Creo que desde que era pequeño y tenía en mi habitación una foto del Cervino, leía los libros de Mesner, Buscaba en las fotos de mis padres montañas con las que soñar, desde entonces nació en mi mente la espurna de este proyecto que ha estado esperando en latencia hasta hoy. El proyecto Summits of my life va a durar 4 años, y vamos a recorrer las mas grandes cordilleras del mundo intentando subir y bajar lo más rápido posible algunas de las montañas mas espectaculares del mundo.
Es un proyecto abierto, porqué nunca sabes lo que va a pasar mañana, pues imaginaos en 4 años, así que muchos amigos, guias, personas de cada lugar donde vamos van a ayudarme a conocer las rutas, a organizar la logística, a ayudarme durante cada tentativa, entrenando o dando soporte. No vamos a buscar a los mejores alpinistas, a los más ràpidos o a los mejores organizadores. Van a ser amigos, compañeros de entreno y de aventuras los que me van a acompañar.
Otro valor que quiero transmitir es la simplicidad, sin duda, el hombre es capaz de con la técnica y la tecnología, llegar muy lejos, ir muy ràpido, pero de que nos sirve? Walter Bonatti puso El “alpinismo del hombre” como contrapuesto al “Alpinsmo de la técnica”. Intentaremos desnudarnos lo mas posible delante de la naturaleza, yendo con el mínimo material necesario, para sentirse frente a frente con la montaña, sin intermediaros. No se necesitan grandes medios, grandes cosas para hacer cosas que a uno le llenen. Como mas simple, mas personal sea, más grande va a ser el valor que resentimos.
Sobre todo, durante todo este tiempo, lo que voy a intentar mostrar es que somos parte de este mundo, una parte más, ni mas ni menos importante, como cualquier otro animal, cualquier otra piedra o árbol, que cada parte tiene su importancia. “La tierra no es una herencia de nuestros padres sino un préstamo de nuestros hijos” (proverbio indio). Vamos a intentar ser lo mas silenciosos en la montaña, para que nuestros pasos no se noten, intentando ser lo mas ecológicos y económicos posible.
Y ya para terminar, una frase del gran escritor Pablo Cohelo “Solo una cosa vuelve el sueño imposible; el miedo a fracasar” Sé que es un proyecto muy ambicioso, muy difícil, pero hay que ser ambiciosos, saber donde están los riesgos y arriesgar-se a fracasar. Si no se intenta, si los sueños se quedan en sueños, nunca vamos a conocer la persona que somos. Al final comprendemos que el sueño no son los récords, sino los caminos para llegar a cada cima, y el fracaso no es no coronar una montaña o parar el crono unos minutos mas tarde, sino no ser capaces de tomar este camino.
_______________________
KILIAN JORNET Y RECORDS SKYRUNNING HOMOLOGADOS POR LA ISF
Aunque desgraciadamente la lista oficial de la ISF (International Skyrunning Federation) para records homologados esté actualizado solo hasta fecha de OCT2010, Kilian ya contaba para entonces con tres de ellos a su nombre: Dome de Neige, Kima y Cavalls del Vent. Ahora, al emprender este proyecto destaca el asalto a varios de los grandes records de la historia de la carreras por montaña, marcados por el italiano Bruno Brunod, leyenda viva del skyrunning
——-
Kilian Jornet y Bruno Brunod se encontraron hace un año, en Mayo del 2011 y grabaron dos videos fascinantes. En ellos el pionero comenta su visión de aquellos tiempos y Kilian destaca el valor de la misma. En aquel momento, el propio Jornet veía alguno de esos records, el del Cervino sobre todo, como inalcanzables. Pero fiel a su espiritu de ir siempre un poco más allá, se ha propuesto superarlos tal como en su momento batió el record de Brunod al Kilimanjaro en Septiembre de 2010
_________________
KILIAN JORNET Y LOS RECORDS DE SKYRUNNING DE BRUNO BRUNOD
Kilian SMOL Actual record oficial ISF
Elbrus 2013 Ninguno homologado.
Matterhorn 2013 1995. Bruno Brunod: 2h10m ascenso. 3h14 total.
Aconcagua 2013 1999. Brunod-Meraldi-Pellisier: 3h40m20s ascenso. 5h57m
Mc Kinley 2014 Ninguno homologado
Everest 2015 2003. Bruno Brunod. Abandono a 8.300m
_______________
KILIAN JORNET > GALERIA FOTOS PROYECTO SMOL: “Summits of my life”
- Kilian Jornet en UTMB 2011, su tercera victoria. Este año volverá.
- Kilian Jornet camino a la victoria en UTMB 2009. Foto, Kataverno.com
______________________
MÁS INFO SOBRE KILIAN JORNET Y EL SKYRUNNING
Para más info y novedades sobre carreras, proyectos y biografía de Kilian Jornet, aquí.
Los artículos más destacados sobre grandes corredores de montaña, aquí: Del fundador del Ultra trail moderno, Gordon Ainsleigh a los grandes campeones de hoy en día (Kilian Jornet, Lizzy Hawker…) pasando por leyendas vivas como Marco Olmo.
Kilian Jornet y sus libros: Correr o Morir. La Frontera Invisible.
___________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
La verdad es que Kilian tiene mucho tirón, es un tío super mediático y además hace que te apetezca tirarte a la montaña sin pensar (es un decir, jaja). Y qué decir de Seb, he tenido el placer de ver sus últimos vídeos con Kilian y son espectaculares, amén de otros hechos para saltos y temas similares.
Ojala tenga suerte, le seguiremos de cerca!
Por cierto, suerte en ese MAM, que ando desconectado, aunque imagino que acercándose la fecha irás poniendo novedades! 🙂
Abrazos.
Cruzo dedos porque KJ acabe el reto sano, salvo y contento. Los tres records de Brunod que ataca son muy muy duros. El del Cervino, en concreto, con alto riesgo de accidente grave.
Pero claro, eso mismo lo hace grande y será un lujazo seguirlo.
Ahhh el MAM! ESte año me tocan ese día los 17k del Cross Telégrafo, que una semana despues tengo una ultra de 110k y a todo no llegaba. Pero vivir el ambiente de MAM y Telegrafo siempre es un lujo, ganas tengo ya.
Pingback: Kilian Jornet SMOL: “Summits of my life”. Records 2012-15 MontBlanc, Cervino, Elbrus, Aconcagua, Mc Kinley y Everest. | trailrunning | Scoop.it
Es un reto que impone,pero seguro que si alguien lo puede conseguir es el.
Solo le pido una cosa a kiliam “seny i a per totes” (cabeza y a por todas)
Pingback: Kilian Jornet Videos: Pablo Vigil, mountain runner legend at Colorado. Kilian´s Quest S4. Ep8. | Trailrunning Spain
Pingback: KILIAN JORNET Y EMELIE FORSBERG, RETIRADA A 6.500M TRAS PRIMER ASALTO RECORD ACONCAGUA. Pronto, segundo intento. Un paso más en Summits of My Life. | Carrerasdemontana.com
Pingback: KILIAN JORNET REBAJA EL RECORD ACONCAGUA A 12H49. (Avance) Nuevo paso en Summits of My Life. | Carrerasdemontana.com