
Tags
Salomon XT wings 3: La zapatilla tanque del ultra trail, en plena forma. Prueba 200km Mayayo,
Salomon XT wings 3: Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL RUNNING os trae la prueba a fondo del tanque icónico de la casa francesa. Dentro de la amplia panoplia que ofrecen las zapatillas Salomon, la llegada como zapatillas técnica polivalente para todo tipo de niveles entre corredores de montaña de la saga Salomon XT Wings fue un éxito desde el principio.
Con las Salomon XT Wings 3 en el k70 del Desafio Cantabria. (Ref. Aliva). Foto: Kataverno.com
__________
.
ZAPATILLAS SALOMON XT WINGS 3
Ficha técnica. (370gr/ drop 10,5mm / 135€)
La saga Salomon XT wings fue concebida como zapatilla de montaña técnica polivalente. “Mountain Trail Running” es el segmento donde la clasifica la marca, siendo el modelo enfocado a un correr largo y polivalente vs opciones como las Speedcross enfocadas a arreones verticales técnicos pero no muy prolongados o bien para corredores ligeros de excelente técnica en largos, claro.
En mi caso: En 2008 corrí ya con las pioneras de la saga pruebas como la Courmayeur-Champex-Chamonix. Con los años, pasé despues por su versión Slab4. Ahora, vuelvo a triscar por los montes con estas XTWings 3. En 2012 vuelven con un peso de 370 gramos, drop de 10,5 mm y al precio de 135€.
Hoy os traigo el análisis detallado y prueba de 200km de trail montaña duro. Incluidos los 89km/DT11.000m del Desafío Cantabria: 16h53m de pelea por el barro y la caliza de los Picos de Europa con ellas 🙂
Y la verdad…Racionalmente hablando, debería ser por protección, amortiguación y durabilidad quizá la zapatilla de trail running más vendida de la casa en un país como el nuestro donde abundan sobre todo las carreras de montaña por terreno técnico y rocoso, junto a una destacada afición por correr largo.
.
Comparando estas Salomon XT Wings 3 con otras clásicas zapas superventas del trail español como las Brooks Cascadia o las Adidas Kanadia, por citar dos conceptos distintos, las XT Wings siempre han sido un seguro de estabilidad y protección máxima para el pie.
A cambio, adolecían de mayor peso y rigidez que sus rivales, restándoles comodidad para ultras por terreno variado (vs. Cascadia) o tacto de pisada en distancias medias de terreno técnico medio (vs. Kanadia). Vamos ahora a ver como ha atendido la casa de Annecy esta situación para 2012, empezando por una mirada panorámica a esta zapatilla de montaña.
.
Nuevas Salomon XT Wings 3: Video repaso en 360º.
______________________
CALZADO SALOMON: Cambios Salomon XT Wings 3 vs Salomon XT Wings 2.
En general, se mantiene la geometría general de las zapas en cuanto a la horma, chasis, lazadas y demás caracteres que han hecho de ella una referencia del trail running. Los cambios destacados, en mi opinión, serían tres: Suela más resistente y buscando mayor tracción en mojado; Cubierta integrada casi sin costuras, en una sola pieza con refuerzos termosoldados; Chasis ACS mejorado con mediasuela aligerada y más flexible.
Como consecuencia, manteniendo el drop 10,5mm y la distancia al suelo de 12mm en planta y 22,5mm talon, las XT Wings 3 pesan ahora solo 370 gramos. Esto es, lo mismo casi que las Salomon Slab4 del año pasado. Esto las iguala tambien con las Cascadia y otras rivales. En el análisis técnico, pues, no cabe duda que al ser más ligeras, flexibles y con mejor tracción la marca puede justificar un avance relevante este 2012. Ahora, toca ver como se han portado pisando el barro, las rocas y los senderos de montaña para los que sido pensada para ver si justifica los 135€ del precio.
_____
SALOMON XT WINGS 3: PRUEBA 200km
.
Para poder dar una opinión seria sobre las zapas he querido rodar al menos 200k sobre ellas, siempre por zonas de montaña con algo o mucho de técnico, pues para íi el precio de estas zapatillas se justifica cuando demuestran que dan confianza para correr largo en terreno delicado con ellas. Y durante muchos kilómetros acumulados mes tras mes, claro.
Así arrancamos con entrenos por trazados clásicos del granito de Guadarrama como el Cross del Telégrafo o una salida bandolera con subida vertical a La Peñota, cresta del León y un final de pista en bajada a ritmo. Las sensaciones fueron buenas, excepto con la peculiar plantilla de Salomon que en mi caso preferí cambiar porque a la larga me suele rozar en el arco plantar.
.
Una vez bien acoplado a las Salomon XT wings 3 tocaba probarlas a fondo en una ultra trail como el Desafío Cantabria del pasado 20 de Octubre. El trazado, perfecto para sacar conclusiones: 89k con desnivel acumulado mayor de 11.000 metros arrancando por carreterillas y pistas rodando a cosa de 5mpk los primeros 10k y luego pasando poco a poco al terreno técnico que tan famosos hace a los Picos. Pisamos barro, mucho barro. Trepamos subidas verticales por mitad de las canales hasta el collado Cámara o Valdecoro y gozamos de bajadas por senderos colgados como el Hachero de Fuentede.
Al final, llegada a Espinama tras 16h53m de sana convivencia con estas zapas. Embarrado hasta la rodilla, sí, pero tambien con los pies sanos y con una sensación de firmeza y confianza en la pisada durante la prueba que en días así no tiene precio. Muy buen resultado sobre el terreno, pues, sin duda. De hecho, llegamos con la suela como nueva tras el meneo por estas calizas. Sorprendido por la durabilidad que ese dato promete.
SALOMON XT WINGS 3: CONCLUSION.
Tras haberlas conocido desde que salieron hace años, creo que estas Salomon XT Wings 3 del 2012 son un muy buen paso adelante. Unas zapatillas de trail firmes y bien amortiguadas para correr largo por la montaña. Habiendo corrido con varias zapatillas minimalistas se me hacen algo “tanques” al principio, pero esa sensación es casi bienvenida cuando pasan las horas de entreno o carrera y los reflejos no son ya los mismos que a la salida. Protegen lo necesario para que un mal apoyo en carrera tenga menos probabilidad de acabar en caída o torcedura. A la vez, aun no siendo las más cómodas ni ligeras para “volar” por las pistas forestales o los muros verticales siempre cumplen con dignidad cuando les tocan tramos así. Polivalentes de verdad, un caballo de batalla en el que confiar a diario.
La única duda sobre ellas viene más bien por el precio: Son de fijo una gran alternativa a las Slab5 (325 gramos /170€) que quedarían así más bien para corredores capaces de disputar a tope cada carrera. Pero con 135€ en la etiqueta y aún reconociendo que la durabilidad de estas XT Wings 3 promete, toca pensar bien si vamos a correr con ellas largo, por terreno técnico y muy de montaña de forma habitual. Si es así, dinero bien gastado, se portan divinamente ahí.
Sino, quizá hay otras opciones que aún quedando algo por detrás en plenas crestas (Brooks Cascadia), o siendo menos durables y amortiguadas (Salomon Speedcross) puedan equilibrar la elección con su ventaja en otros terrenos y un precio menor. Sea como sea, en mi caso estas zapas me encajan bien: Espero me acompañen en salidas “bandoleras” durante el año, los entrenos de muchas horas monte a través. Tambien apostaría por ellas para ultras 2013 tipo Transgrancanaria, Gran Trail Peñalara y similares. Para mí, desde luego me deja buenas sensaciones esta Salomon XT wings 3: espero hacerle muchos, muchos km de montaña juntos 🙂
____________________________
.
ZAPATILLAS TRAIL RUNNING SALOMON XT WINGS 3. Fotos.
______________________
Pingback: Salomon XT wings 3 (370gr/ 135€/ drop 10,5mm) Análisis y prueba 150k ultra trail por Mayayo. Zapatillas para trail montaña. | trailrunning | Scoop.it
A mi el modelo anterior las XT wings 2 me hacia daño en la caña del tobillo cuando hacia tiradas largas lo que me obligo a buscar otras alternativas como las Slab o para terrenos muy rocosos la Rlight de Raidlight a las que comparo con las primeras Wings que tuve. Tanquetas pero dejaban el pie muy protegido
Por ahí van mis sensaciones tb Alejandro. Las RL001 me han dejado satisfecho tb en cuanto a protección, mucho. Pero poco a poco voy intentando mejorar tecnica y demas, para poder buscar algo mas flexible y ligero. Claro, q en casos de ultras rocosos pues…mas vale q sobre chasis q no q falte, jaja
Coincido contigo, las compré porque senti que necesitaba algo mas preciso en la CCC de la UTMB y estoy bastante contento después de como 500Km que he hecho desde entonces. Se comportan bien por todos lados aunque si, el precio duele un poco.
Bueno, Vonkinder, me alegro que haya mas gente que tenga mismas sensaciones. Ademas, en la CCC tuvisteis terreno de juego de sobra para exprimirlas, con su nieve, barro, agua, jaja.
Veo por lo que dices que se confirma esa sensacion de que duran, o no?
Segun los km que rindan al final, se queda uno más o menos contento con el precio claro.
Buen artículo. Yo estoy corriendo ahora con las SLAB, me van de coña pero tengo un problema, al tener el pié estrecho y las SLAB ser de horma hancha, se me deforma la zapatilla y hasta me llega a pellizcar con las arrugas que hace. ¿Sabes si las XTWings son más estrechas?
Por otro lado, sigo valorando ser “radical” y provar las XR Mission, al final cuando hago ultras cuando ando, ando (valga la redundacia) y en cambio cuando corro me gusta ir tan rápido como pueda, además en la mayoría de entrenos pienso que sería una zapatilla más cómoda. ¿Cómo lo ves?
Pegunta para nota, jaja. No he rodado con la Slab5 aun, ni creo lo haga visto lo bien q me van estas. Ahora, con la Slab4 ciertamente sí tengo la sensación de horma algo más ancha q las XTwings3 .
Las XR Mission? En casa tenemos un par, pero creo que son para otro tipo de uso, no para correr por montaña tal como hablamos. Y para ese tipo de uso, personalmente, aun me veo más comodo con las Cascadia.
Pero vaya, en gustos, colores, zapatillas…a cada cual su favorito 🙂
Gracias. Yo llevo las SLAB4.
Lo de las XR Mision es porque tengo ganas de ponerlas a prueva, muchas veces tengo más miedo de como acabaran mis piés que no como lo haran mis músculos, por eso pienso en unas zapatillas más cómodas. En todo caso gracias por el comentario, las cascadia también las tengo en mente, aunque creo que patinan algo más que las Salomon.
Yo también he tenido problemas de roces en el arco plantar con las dos que he tenido, las cuales he acabado regalando nuevecitas por no arreglarse el asunto ni aún cambiando de plantilla.
En mi caso no tropezaré 3 veces en la misma piedra, y es una pena, porque en roca son increíbles.
Enviado desde mi iPhone
El 24/10/2012, a las 10:23, “Carrerasdemontana.com” escribió:
>
>
Creo que haces muy bien, Carlos.
Es curioso como la horma de cada casa a veces encaja bien -o todo lo contrario- con determinados pies. Quizá deberíamos tener más en cuenta esas cosas al fijarnos en unas zapas, porque de veras suele haber diferencias relevantes ahí.
Y si, es una pena porque hoy por hoy en tramos técnicos creo que las Salomon siguen siendo punteras. Aunque, siendo quizá La Sportiva su rival más claro en la batalla por calzarse en tramos chungos, confieso no haber tenido por casa aun más Sportiva que las Wildcat, pero es que esas salieron tan inadecuadas que nos quitaron ganas de probar otras por el momento.
a mi me pasa lo mismo que a otra gente. que me matan los pies. a pesar de tener el pie ancho, con el arco del pie hay algo que no me funciona y me acaba machacando el dedo gordo del pie. me pasó con las xt wings 2 y no me di cuenta que era por la horma y me pasó con las slab 4 softground. y lastima me da, porque el agarre de la softground no creo que lo tenga ninguna zapatilla (menos en roca)
100% de acuerdo Antonio. Tal como apuntas, es una horma muy especial la de Salomon con esta zapa. Lógicamente eso la hace tener un gran agarre. a la vez que la hace una pesadilla para segun que tipo de pies. En fin…la zapatilla perfecta para todos los pies no existe. Y casi que me alegro, más divertido buscar el encaje perfecto poco a poco, jaja.
podrias decirme porque estas xt3 y no unas xodus 3.0?????soy novato en este mundillo y agradecería los consejos
Edu, nada contra las Xodus aquí, solo son zapas distintas y cada una está diseñada para un uso optimo distinto.
De hecho, aquí tienes nuestra reciente análisis y prueba monográfica de las Saucony Xodus 3.0 que imagino no habías visto aún: http://carrerasdemontana.com/2012/09/21/zapatillas-trail-saucony-progrid-xodus-3-315gr133e4mm-drop-analisis-y-prueba-300km-por-angel-morales/
Ya sabes: Lee ambos artículos, mira a ver qué tipo de corredor eres y qué carrera y objetivos persigues, y decide por ti mismo. Lo bonito del monte, creo, es que nunca vale la misma receta para dos corremontes distintos 😉
muchas gracias no lo habia leido….como te decía soy nuevo en este mundillo así que procedo a consultarte;
mi peso 95, ligeramente pronador aunque uso plantillas, necesito de zapatilla que me sujete bien el medio pie, para correr por caminos, pistas y senderos, que sin ser demasiado técnicos tienen un poco de todo, pequeñas trialeras, etc…el uso que les voy a dar es basicamente entrenamiento, y tiradas largas los fines de semana en torno a los 25 km´s, en principio las quiero sin gore porque tengo unas XApro3d casi en su vida final, con gore que usaria para los dias de mucha lluvia o frio (se que son zapatillas con control de pronación, pero o no las he utilizado lo suficiente para que me den problemas, o la corrección que tienen es ajustada para mi, de echo hice el tramo de cercedilla a segovia con ellas en la madrid segovia y sin problemas, ya te digo que ahora mismo es lo que uso por no tener otras). mi zona de entrenos es la sierra de madrid, valdemorillo mas concretamente, asi que la zona de valmayor y el escorial es lo que mas a mano tengo…se me olvida algún dato???sí, el objetivo de este año es el MAM.
opciones que había pensado, sin tener mucha idea en esto de las zapas de montaña…….
asics fuji trabuco
asics fuji sensor
saucony xodus 3.0
adidas supernova riot
salomon xt3
Bueno, que difícil….ya sabes que al final esto de las zapas debe ser algo personal e intransferible, porque se mezclan muchos factores: peso, pisada, objetivos y experiencia previa como tu detallas, son parte de ello. Pero tambien el tipo de horma que mejor nos siente, nuestra calidad técnica, etc…
en fin, por mi lado, sin verte en persona, quizá creo que las Xodus y las XT3 sean las que más te encajen. Ambas amortiguan más q las XA Pro que ya has usado, y las XT3 sujetan bien el pie y van mejor en tecnico así que si las quieres para MAM quizá sea lo que mejor te vaya. Pero lo dicho, esto sin ver en persona a nadie solo puede ser una orientación. LO mejor, ve a una buena tienda de trail con un buen profesional y pruebalas despacio con el hasta salir convencido. espero que esto te ayude…nos vemos por los senderos 😉
alguna tienda recomendable de trail en Madrid??o por ola zona de Valdemorillo?
En este caso concreto, Malaika (el probador de las Xodus y corredor de montaña habitual) trabaja precisamente en la tienda de Marathinez de la C/Herminio Puerta 3. tf 91 755 18 78. Pregunta por Angel si vas y seguro que puede ayudarte en todo lo que necesitas.
En mi caso personal, al vivir en Cercedilla suelo comprar en GR10 trail sita en el polígono de Moralzarzal.
Hola Mayayo, por lo visto en tu estudio y las opiniones veo que sería una buena opción estas zapas, la verdad no conozco otra cosa que Vasque velocity y no me puedo quejar son buenos tanques y me han salvado de muchas caidas y lesiones y me sorprenden cada dia, la ultima vez lo bien que me resultaron en el Desafio Cantabria y ademas de su precio que nunca he pagado mas de 75 euros por ellas y ya voy por el tercer par, pero hoy he visto una oferta de las XT wings 3 por 75 euracos que bueno al final seguro que es para algun numero en especial, yo era un poco contrario a salomon por sus precios, lo mismo que otras marcas, pero si al precio le sumo los buenos comentarios pues puede que me anime a por ellas, aunque un poco de miedo me da que no me sienten bien lo de la horma que hablan en los comentarios, yo peso 73-74 y tiro a pronador, pues bueno cual sería tu opinión si es que es real esta oferta me tiraría a ella? un saludo amigo.
Pues Roberto, yo en el Deafio precisamente corrí con ellas y volví más que contento, ya lo has visto. Asi pues si las ves a ese precio…casi que no lo dudaría un segundo si tienen tu talla 🙂
Hola Sergio.
No se si te acordaras de mi, soy Lolo, el muchacho de granada que nos conocimos en el Suunto day de la Sierra de madrid en julio. El que llego el ultimo en la prueba de orientación de por la tarde porque se quedo sin gasolina para tirar de su cuerpo!!!! Je je.
Espero que estéis tu y tu novia muy bien y trabajando mucho. A mi no me paran de llegar emails de tu web carreras de Montana a la que estoy suscrito, enhorabuena, gran trabajo el que estas haciendo todos los días, se nota que lo disfrutas y lo amas!!!
Te molesto porque tengo que pedirte consejo. Es en relación a que me quiero comprar unas zapas Salomón de rail runnig y tengo dudas de entre varios modelos. Estoy entre las XT S- LAB 5, las XT WINGS 3, o las XA PRO 3D ULTRA 2 GTX.
Lo primero de todo decirte que las quiero para verano y buen tiempo, para salir a correr por esta sierra maravillosa de sierra nevada dos o tres veces al mes, para mi que soy un aficionado al trail running y que disfruta corriendo por la naturaleza al lado de machos cabrios de sierra nevada cuando de repente se te cruzan por las veredas perdidas de la alcazaba y el trevenque.
Mi peso esta ahora mismo en 80 kilos pero espero bajar a mi peso ideal de 75 kilos. Mido 1,77cm. Y no de pisada normal, o neutra.
¿Cual me recomendarías?
¿Me recomendarías otra marca?
Muchas gracias por adelantado.
Un fuerte abrazo.
Lolo.
Hola Lolo,
Me alegro de oir de ti de nuevo, espero que ande todo bien por tu tierra. La verdad, que sois unos privilegiados en cuanto a terreno para correr por el monte.
De las zapas que mencionas, las tres sujetan muy bien el pie, la verdad, se diferencian quizá en matices varios. La XA pro quizá sea la menos amortiguada, y por tanto la mas´”sensible” para pisar terrenos muy tecnicos de continuo. La XT wings 3 intenta mantener un equilibrio entre todas las variables y ser un caballo de batalla fiable y polivalente para casi todo, sea una pista sea un sendero de montaña embarrado. La Slab5 es basicamente una Xtwings aligerada al maximo, pero claro eso le resta durabilidad a cambio.
Neto neto, en mi caso, para lo que dices me quedaría con las Xtwings3, más que nada porque en las crestas de Sierra Nevada y las bajadas a cañón no te faltara nunca ni sujeccion ni amortiguacion con ellos, a la vez que cuando toquen pistas largas a ritmo, se manejan correctas. Yo he rodado mucho con ellas ya, y salidas largas de 10 horas o más en un par de casos: el ultra bandolero por el Guadarrama y el Desafío Cantabria en Picos. Sea en entrenos o en los ultras, y me han respondido perfectas hasta hoy.
Otra preguntita Sergio: ¿ Si optamos por las Salomón, en relación a la talla cuanto me tiene que sobrar por la puntera para correr trail runnig??
Mi talla actual es una 42 2/3 EUR Y 9 USA en las dos Salomón que tengo, dos XApro 3D una sin Gore tex y otra con Gore aunque tiene varios años esta casi sin uso.
Muchas gracias de nuevo Sergio.
Un abrazo.
Lolo.
Pingback: Comprar zapatillas Trail running 2012: Guía Federación Internacional Skyrunning (ISF). Favoritas personales: Salomon XTWings3 y New Balance MT110. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Zapatillas Salomon Sense 2013: Sense SLab, Sense Ultra y Sense Mantra. Diferencias vs XTWings3 y Crossmax2. Toma contacto Salomon Sense Mantra. | Carrerasdemontana.com
hola mayayo gracias por tus aportes siempre tan educativos y de tanta ayuda.He encontrado un par de xt3 a 90euros pero quisiera saber que tal va de talla .Yo tengo el pie ancho, de pisada neutra-suìnadora y un 42.5 de asics y 43 de saucony, Mi pregunta es, Son anchitas en la parte delantera? de ser estrechas me veria obligado a pedir un numero mas. Gracias!!
Dificil pregunta, Waka: Yo llevo medio numero más en las Xt3 que en las demas zapas. Esto es, si en Asics llevo 43,5EUR en XT3 llevo 44.
Hola Mayayo enhorabuena por el blog, ya te escribí en su día preguntando por estas y las cascadia, al final decidí cambiar las cascadia por las xt, por el extra de control de pronación que me daba las salomon, tras 50 km he de decir que las xt son dificiles de domar, debes calzarlas durante bastante tiempo para adaptarte a ellas, en la primera salida note como un chichón en la zona del puente del pie que desapareció en la 2º o 3º salida, dan mucha confianza subiendo bajando se agarran bastante bien y aseguran bien los pies ante torceduras etc.
Lo que no me ha hecho mucha gracia es ver como los tacos de la zona contragrip HA High Abrasion rubber están desprendiéndose en menos de 50 km, corriendo por pista y sendas de poca-media dificultad técnica y roca caliza, espero que aguanten sino la inversión de 120€ que pague por ellas la considerare nefasta.
Un saludo.
Del todo de acuerdo contigo Xavi en que la horma de las Salomon lleva un puente alto que puede molestar a unos cuantos corredores. En mi caso, uso las zapas con otras plantillas que la “aplanan” un poco, las de unas viejas Cascadia. Tambien de acuerdo en que agarran bien y van firmes. Lo de los tacos que saltan…a mí no me ha pasado, corriendo sobre todo por el granito del GUadarrama como suelo hacer. Pero sí he oído que algunas personas las pasó, sobre todo con Slab. En fin, si no te funcionan en condiciones comentalo con la marca, espero puedan darte una solución razonable.
Hola Mayayo
Llevo un tiempo mirando para comprarme unas Salamon, pero no me termino de decidir por un modelo o por otro. No hago trail constantemente, pero si que realizo puntualmente entrenos y carreras de montaña de hasta 25 km. Finalmente estoy entre las XR Crossmax 2 y las XT Wings 3, y me gustaría que me dieses tu opinión. Soy neutro y en cuanto al número, utilizo un 10 USA en zapas de asfalto. Esta misma mañana me he probado ese mismo número pero de las de XR Mission y la verdad es que me quedaba bien, 1cm de sobra aprox.
Espero tu respuesta. Un saludo.
La pregunta no es facil, Javi. Por un lado, en lo personal soy muy fan de toda la saga XT wings como el chasis de mayor sujeción y fiabilidad. Un tanque para salir bien parado de todo lo técnico, vaya. Por otro, son zapas para terrenos técnicos que quizá carecen de sentido si la mayoría del uso q les damos es en pista o sendero tendido.
¿Las Crossmax? Pronto sacaremos aquí prueba a fondo de las mismas, pero puedo decirte que están diseñadas para el tipo de uso que tienes en mente. Otra cosa es que luego en el día a día os acopleis bien.
Otra posible alternativa para ti puede ser la Cascadia 8 que puedes ver presentada en este video, pues es una zapatilla muy cómoda y bastante polivalente. Nunca será la reina en terreno técnico, pero con el tiempo han ido puliéndola hasta poder portarse con dignidad en ellos. En mi caso, tengo alguna transgrancanaria 123k hecha con ellas (bueno, la Cascadia 7 previa) sin pega alguna. http://www.youtube.com/watch?v=r4WQ6dodi1g
Pingback: Brooks Cascadia 8 (120€ / 335gr / Drop 11mm) Análisis y prueba a fondo 250km por Mayayo. Rodajes en entrenos y carreras de Transvulcania y Zegama. | Carrerasdemontana.com
Hola Mayayo.
Hace poco mas de un año que empecé a correr por montaña y después de tener unas Asics gel fuji attack me conseguí las WT Wings 3 por que prono y ofrecen control de pronación. La verdad que me he sentido bastante cómodo con ellas pese a que me quedan un poco largas y a veces cuando salgo por montaña me sufre un poco el puente del pie, pero de resto van bastante bien. Este dolor pienso que sea por que me quedan un poco largas. Total que quedándome un poco largas aun así cumplen su función. Las suelo utilizar tanto para entrenar como para carreras. Suelo correr con ellas distancias cortas, entre 12 y 21 kilómetros. Por verticales y senderos muy técnicos con piedras y gravilla y se agarran bien. En breve empezare entrenando distancias mas largas para hacer en un tiempo una ultra. Te escribo por que tengo pensado comprarme pronto otras zapatillas y tenia pensado unas XA PRO 3D ULTRA 2 y quería tu opinión acerca de ellas o si seguía con el modelo xt3.
Muchas gracias.
Borja, asi por lo digital es muy dificil decirte algo en firme. Mejor si repasas el tema con un podólogo o al menos, en su defecto, con un dependiente de tienda especializada que además corra por el monte.
Lo del puente puede ser por la muy especial horma Salomon, que no a todo el mundo le va bien. En mi caso, le quito a las Xtwings3 la plantilla de fábrica y le pongo una recta y algo mas amortiguada, en mi caso la plantilla de unas Cascadia viejas. Así no me roza ya el puente.
Sobre XTwings3 vs XA pro, te comento, para lo que tu haces ambas pueden ir bien. Sin embargo, si no me equivoco, Xtwings llevan más amortiguacion y son además mas estables lateralmente. Asi pues, no creo que XA Pro te aporte mucha ventaja. Quizá, si lograr resolver lo de la horma Salomon y no necesitas mucha amortiguación por ser ligero o lo que sea, te vayan mejor las Speedcross, que son quizá las mejores zapas de Salomon para distancias cortas y verticales técnicas.
Hola OJO con las Salomon XTWings3 con piedra humeda o mojada, son un autentico patín, no las había probado en mojado hasta hace 2 días y son un autentico riesgo, he quedado muy desilusionado en este aspecto, llega un momento que no te puedes fiar donde pisas y te quedas totalmente noqueado ante la poca o nada fiabilidad al pisar una roca mojada, incluso en llano, yo diría que sn muy peligrosas en terreno de roja mojada.
Consulta tecnica… que es exactamente el problema o particularidad con la horma de estas zapas? Deseo comprarlas pero jamas he probado las salomon… tengo el pie algo ancho de pala y el arco alto… altisimo diria mi podologo… tiendo a ser delicado de metatarsos… me vendran bien?
Las Salomon llevan el arco muy alto y marcado, en comparacion con las otras marcas. Asi pues, pruebalas despacio en tienda para asegurar que te sientes bien con ellas antes de comprar.
Muchas gracias seguire tu consejo…
Muchisimas gracias por toda la información sobre material, carreras, etc. Estoy enganchandome a este mundillo y no te imaginas lo que ayuda leer a gente con la experiencia que tienes.
Un apregunta un poco tonta quiza: llevan estas XTWings alguna membrana goretex? Porque por el precio que tiene podría ser pero no veo nada en las especificaiones de Salomon.
Estoy pensando en comprar unas zapatillas trail y estaba mirando las XA Pro 3D Ultra 2 GTX. La verdad es que estoy inciandome (hice la GTR15 este mes) y suelo salir a correr por caminos y senderos pero también salgo con lluvia y de ahi que considere interesante que lleven una membrana goretex o similar. Me he intresado en estas XTWings porque parece que a ti te van muy bien y te gustan mas que las XA Pro. Peso 80Kg aunque mido 1.92.
Un saludo,
David
David, puedes localizar las versiones con goretex de Salomon porque van marcadas en los listados como GTX, tal como listas tu esa XA Prod 3D Ultra GTX.
Por mi lado, hasta el momento no me consta que existan unas XTwings 3 GTX. ¿Es importante? Dudooo.
Hay muchas opiniones divergentes aquí, asi que te daré la mía personal a continuación.
Vivo en Cercedilla, a 1.200m de altura en el Parque Nacional de Guadarrama como zona de montaña con días de invierno de -5ºC a -10ºC de forma habitual y nieve durante varios meses del año en las zonas que corro, además de agua. Cuando hacía montaña clásica si llevaba bastantes botas con goretex y contento con ellas. Sin embargo, para las carreras de montaña no uso nunca ya zapatillas con goretex.
Las he usado en el pasado, conste, pero en mi caso no me gustó porque no logro evitar que entre agua por arriba y una vez que entra no desagua.
Asi pues, prefiero que el agua, ya que entrará de forma casi inevitable desague lo antes posible.
A cambio, eso sí, suelo correr con calcetines de lana merina pues incluso aunque estén empapados mantienen el calor y en días de mucha nieve trato de correr con polainas porque la nieve helada que se apelmaza en el tobillo es una sensacion muy desagradable.
Pero en fin, es solo mi opinion y experiencia personal, comote dije en este punto hay muchas opiniones divergentes así que prueba, compara y seguro que acabas encontrando el camino que mejor te sienta a ti en particular 😉
Muchas gracias! Tomo nota de tus comentarios. Esta mañana he metido la puntera en un rio y me he acordado del goretex 😉
Pingback: Zapatillas Trail Adidas Supernova Riot 5 (130€/330gr./Drop11mm) Analisis y prueba a fondo 120km por Mayayo. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Zapatillas Trail: Adidas Raven 3 (135€/340gr/Drop11mm) Análisis por Mayayo. Prueba 150k Felipe Treparriscos. | Carrerasdemontana.com
mayayo las Salomon xt hawk, que tal son?Gracias
Tuve un par hace tiempo. No me acoplé nada bien, me rozaban en el arco del pie y tuve que dejarlas para paseo. Aparte de eso, no les veo interés real. Son estrechas y altas, con suela bastante lista. Por tanto, aunque te chifle la horma y chasis típicos de Salomon, creo que ni son la mejor apuesta de la casa para carreras técnicas (Speedcross es una arquitectura similar, pero mejor resuelta), ni tampoco para pisteo (la crossmax cumple más y mejor ahí).
rescepto a las zapatillas de ultra trail que quiero me gusta mucho tu analisis de las Salomon xt wings 3 lo que pasa es que todavia nose si me van a ir muy bn ese tipo de zapatillas dado su talon alto,ya te contare..Un saludo!
Enhorabuena por tu artículo. Precisamente estoy dudando entre las XT 3, que me gustan mucho, y las PRO 3 ULTRA 2, y agradecería tu opinión para intentar decidirme. Peso 73 Kg, pisada neutra aunque uso plantillas ortopédicas, y hago 15-25 km/semana por pista y senda técnica de tierra y piedra suelta, siempre en seco. ¿Para este uso te parece que uno de los 2 modelos me convenga más que el otro o dejo mi decisión a la mejor oferta que encuentre? ¿En qué piensas que se diferencian en cuanto a durabilidad de la suela? ¿Por último, veo grandes descuentos en tiendas online: habiendo probado la zapa en tienda, aconsejas o desaconsejas comprar por internet? ¿Hay algún riesgo en cuanto a la garantía con Salomon? ¿Alguna recomendación de tienda online para estos 2 modelos? 1000 gracias por tu ayuda y enhorabuena otra vez, saludos…
Buenas Sergio, una duda. Tengo estas zapatillas pero no me acaban de acoplar bien. Hice la MIM con ellas y acabe con un dolor brutal de las dos plantas de los pies, en concreto en la zona delantera, a que puede ser debido? Para sustituir a estas, estoy buscando alguna zapatilla destinada tambien a ultras, con algo menos de drop, ya que quiero que sea mas natural el color y algo mas de estabilidad, sobre todo delantera. Me aconsejas alguna? he visto las dynafit pantera, que te parecen?
Pido 180 y peso 72kg y no soy muy rapido…
El dolor plantar en Salomon es relativamente frecuente porque son zapatillas muy buenas en estabilidad, pero parte de ello lo logran gracias a una muy reducida distancia al suelo de los dedos, con pocos mm de amortiguación (hasta 10mm menos que modelos similares de otras marcas) Siendo una carrera como MIM y siendo en la parte delantera, quizá tu caso venga por ahí.
¿Alternativas para ultras? Más estables que las Salomon y a la vez más amortiguadas, no es fácil porque en el primer punto los franceses son muy buenos. Pero en fin, alguna opcion si hay. Las propias Bushido son muy estables, tienen una gran tracción y llevan más goma bajo el dedo que las XTWings3. Aunque no las veo como la mejor para ultras…
Personalmente, me iría quizá por las Dynafit Pantera, pues sujetan bien, agarran bien, amortiguan mucho y duran muchos, muchos kilómetros. Si no te cuadran por lo que sea, puedes recurrir tambien en esa línea a las siempre fiables Cascadia9 o si quieres algo más “racing” tira a La Sportiva Q-Lite. Todas ellas con matices en cada caso, que puedes ver en las pruebas a fondo de cada una que ya publicamos aqui. La de Pantera es esta: http://carrerasdemontana.com/2014/04/20/zapatillas-trail-dynafit-pantera-seguridad-y-amortiguacion-para-muchos-km-analisis-tecnico-y-prueba-a-fondo-200k-por-mayayo/
Muchas gracias, como siempre sabias palabras. Creo que voy a probar las Pantera, todos me han dicho que son muy cómodas y duraderas, pero es que en esto de trail ir probando así zapatillas del 120€ pues es dificil para un bolsillo normal jeje.. Ya te contare… Gracias.. Una cosa, las Q-Lite para ultras las aconsejas?
Las Q-lite para ultras si eres veterano y te conoces muy bien puede ser una gran zapatilla. Pero para mí que exige más, bastante más que la Pantera. Dos soluciones distintas, creo.
Hola Sergio,
Enhorabuena por el blog, creo que es imprescindible para cualquier corredor de montaña, yo no paro de visitarlo
Peso unos 60 kg y tengo los tobillos bastante laxos, llevo plantillas también, un 43 con un pie un tanto esquelético.
Hago mas bien, a ritmo muy amateur, medias maratones, trail Moixero alguna Matagalls a lo CaCo y la intención es acabar haciendo una ultra.
Los últimos 4 años he utilizado unas x pro 3d ultra gtx, si, supongo que aunque hasta los 2 ultimos años no le he metido más tralla en la montaña , es raro que no me haya dislocado nada, con lo duras que son esas “tanques”, de todas formas, han cumplido su cometido y después de tantos años, una vez lavadas estan como nuevas y con la suela aun con un buen relieve, dare buenos paseos con ellas.
La verdad es que en las carreras que voy nadie las lleva y los colegas me dicen que estoy muy desfasado, que no amortiguan y que pueden ser el origen de mis dolores de cadera/ glúteo cuando lleva unos cuantos Km, puede ser?
De todas formas acabo las carreras digamos que dignamente…
Vamos al tema, después de informarme y probar me he comprado ( no probado)unas trabuco 2, más para entrenos, pista y carreras cortas y me estoy mirando algo más bestia para montaña más técnica y media larga distancia.
Viniendo de las Salomon me estoy mirando Xt wings 3, aunque tambien me recomiendan xt lab 6, speed cross e incluso mission/hornet.
Como puedes ver la durabilidad me importa ya que no me puedo comprar zapas cada año que dijéramos.
Viendo los parametros que te meto en ese pedazo de rollo crees que las Wings me pueden servir? Algun consejo?
Muchas gracias!
Info completa, Martí. Con los datos que das, para optar por una zapatilla sólida y amortiguada en montaña, te puedo dar tres referencias quizá.
Las XTwimgs3 son una zapatillas muy completa, sin duda. Quizá su unico punto débil sea la mínima amortiguacion en dedos que llevan, como siempre en Salomon cosa de 9-10mm al suelo. En el máximo de protección y durabilidad para montaña, yo pondría ahora mismo las Dynafit Pantera, cuya prueba a fondo puedes ver aquí. http://carrerasdemontana.com/2014/04/20/zapatillas-trail-dynafit-pantera-seguridad-y-amortiguacion-para-muchos-km-analisis-tecnico-y-prueba-a-fondo-200k-por-mayayo/
Finalmente, como opción alternativa a ambas y zapatilla superpolivalente para tus 60kg puedes tirar por La Sportiva Bushido. La hace casi todo, y casi todo bien. Siendo un peso ligero, creo que pueden ser quizá una buena opcion tambien. Aquí su prueba a fondo http://carrerasdemontana.com/2014/05/22/la-sportiva-bushido-zapatilla-montana-tecnica-analisis-tecnico-mayayo-y-prueba-300k-por-alvaro-rodriguez-transvulcania-incluida/
Ah! Y por supuesto…antes de comprarlas tocalas y pruebalas en una tienda física, con tiempo. Cada horma es cada cual, y nunca se ajustan igual a unos pies que a otros. Asgurate que te encajan a ti en particular 🙂
Pingback: Salomon XT Wings 2: Mayayo - CARRERASDEMONTANA.COM
Pingback: SALOMON XA ROGG 2: El corazón de XA Pro, adaptado a más público.
Pingback: Salomon Speedcross 4. Review por Mayayo. CARRERASDEMONTANA