
Tags
Zegama Aizkorri 2013. Previo: Entrevistas corredores montaña Luis Alberto Hernando, Uxue Fraile y directora carrera Ainhoa Txurruka.
.
.
La Zegama Aizkorri 2013 llega este 26 de May a su 12ª edición, de nuevo dentro de las Skyrunner World Series. Prueba carismática para los corredores de montaña que la abordan, las gentes que la acogen y esa afición que animando la ha hecho grande. Tras los resultados que os contamos en persona desde Transvulcania, los allí vencedores Kilian Jornet y Emelie Forsberg llegan favoritos, con Luis Alberto Hernando y Oihana Kortazar como alternativa. Hoy traemos las ultimas sensaciones de tres referentes: Luis Alberto Hernando por el cuadro masculino, la guipuzcoana Uxue Fraile (3ª en Transvulcania) por el femenino y Ainhoa Txurruka como directora de carrera. La Zegama, vista por tres veteranos de la misma desde los dos lados del dorsal. Desde Carrerasdemontana.com estaremos tambien allí en persona, cubriendo la carrera tanto con nuestros fotógrafos como desde dentro, corriendo como un popular más para compartir despues todo lo que hace de ella una prueba mágica.
ZEGAMA-AIZKORRI 2013: Crónica, resultados y fotos aquí
ZEGAMA-AIZKORRI 2012: Crónica, resultados y fotos aquí
____________
ZEGAMA AIZKORRI 2013 por Luis Alberto Hernando (Adidas Trail)
Luis Alberto Hernando llega a Zegama tras su debut aquí en 2012 haciendo 2º tras Kilian y recién disputada de nuevo entre ambos la Transvulcania. Este año llega como abanderado del nuevo equipo que Adidas Trail ha puesto en marcha para ir reforzando su presencia en las carreras de montaña. Estas son últimas sensaciones previas a su segunda participación en Zegama.

Luis Alberto Hernando (Adidas Trail) Liderando Transvulcania al paso por el techo de carrera, 2.426m.
Este año será la segunda vez que la corro y ante todo echo en falta que no podamos estar todos en la salida, con gente como Tofol y otros grandes fuera por lesión. Por otra parte, creo que puede ser una buena ocasión tambine para que corredores jovenes de talento como Pablo Villa ver si pueden confirmar ante un elenco de primera fila su potencial real. Para mi como corredor es más valioso y me alegro más al lograr hacer 3º en una prueba contra los mejores que cuando ves que has ganado “fácil” en otros sitios con menos competencia.
La experiencia de debutar en los ultra trail en Transvulcania me ha encantado, y la recuperación posterior fue incluso mejor de lo que esperaba. El día despues de carrera me encontré con sensaciones en el cuerpo parecidas a las de haber corrido una 30k. Mentalmente sí estuve algo más perezoso, tras la tensión de tantas horas de competición el Domingo. El Martes ya estuve entrenando un poco, pero en total esa semana tras la ultra no sume más de 38k de rodajes. Tambien fue importante el volver del calor de La Palma al fresco de Pamplona y evitar resfriarme. Asi pues, hoy me siento contento y casi que me veo al 100% en estos momentos.
Mi estrategia de carrera con un terreno este año que estará muy pesado y embarrado, con nieve incluso en los altos, pasa por confiar en las zapatillas de trail Adidas Adizero XT 4. Las cojo porque son muy ligeras y tienen un taco que me da mucho agarre y confianza. Para mí, las siento como prácticamente perfectas cara a lo que busco en carreras de este tipo. Tambien este año cuento con usar bastones en carrera como hice ya el año pasado, pues creo que hay al menos tres puntos de la prueba en que pueden ser una ayuda crítica. Para mí, quizá sea lo mejor una carrera que nos ofrezca cuanto más barro en las subidas mejor, dado que tiendo a subir y traccionar muy bien, y con bajadas francas y directas pues ahí me veo más cómodo. El año pasado rompí el esparadrapo en el km7 y de ahí en adelante ya no me sentí cómodo. En la bajada de la Transvulcania arranqué muy atrancado y solo a partir de que me alcanzara Kilian me fui soltando un poco y acabé la segunda mitad más suelto.
Mis recuerdos de la Zegama Aizkorri 2012 son mágníficos. Como corredor, la organización es perfecta y el circuito es duro y bonito, como a mí me gustan. Pero tambien hay que reconocer que otras grandes carreras tambien pueden presumir de esto.En especial lo que me parece único aquí es el sentir a la gente volcada a todas horas, tanto en el pueblo como a la afición que adorna casi todo el trazado. El año pasado estaba nevando, pero les daba igual, ahí estaban animando entodas partes. Algo grande, de veras.
_____________
ZEGAMA AIZKORRI 2013 por Uxué Fraile (Adidas Trail)
Uxué Fraile es una corredora de montaña donostiarra, que tras competir desde 2007 en raids de aventura a gran nivel, empezó en 2012 a probarse en las grandes carreras de montaña, logrando pronto resultados sólidos en el top 10 de pruebas de Copa del Mundo. Para este 2013 llega ya encuadrada dentro del equipo Adidas Trail y tras firmar un excelente tercer puesto en la recien pasada Tranvulcania del 11 de Mayo. Así se ve ella hoy:
Me formé en el atletismo como corredora de 1.500 metros desde los 10 años, pero a partir de 2007 pasé a competir en los grandes raids de aventura. En 2012 me invitaron a tomar parte en la Transvulcania de Copa del Mundo de Skyruning, donde acabé 5ª y a raíz de ello fui cogiendo confianza y apostando por más carreras de montaña. Así pasé por Arratxu, hice mi primera Zegama donde quedé 7ª y luego en Cavalls del Vent quedé 5ª.
Es verdad que somos muchas las veteranas de los raids de aventura que hemos dado el salto con éxito a las carreras de montaña y ultra trails, como Mónica Aguilera, Nerea Martínez, Emma Roca o Nuria Picas y creo que es porque los raids nos preparan psicológicamente de una forma especial para saber afrontar y superar situaciones muy difíciles de carrera, sea en lo físico o en lo mental. La sensación del correr en equipo los raids es diferente, claro, pero al final vas acumulando experiencias que has tenido y que te van haciendo más fuerte como atleta.
Para esta Zegama veo como referencias principales a corredoras como Emelie, Oihana y Nuria. En particular, me llama la atención cuando corro con Oihana o Emelie la habilidad de ambas para seguir corriendo con enorme facilidad y soltura aunque el ritmo sea muy vivo. A veces parece como que no les supusiera esfuerzo incluso. En el caso de Nuria admiro su alegría y actitud de coraje y pundonor en carrera, tanto si esta viene de cara como cuando las cosas se cruzan.
Esta es tan solo mi segunda Zegama, pero para mí es una carrera verdaderamente especial. Como guipuzcoana que soy, toda esta zona está llena de recuerdos de infancia y juventud, pues para los de aquí rincones como el Aizkorri son algo muy nuestro, que lo llevamos dentro. El año pasado la disfruté muchísimo. Pese al tiempo infernal que hacía, no podía creerme el gentío que había en todas partes. Es un recorrido muy duro, técnico y muy bonito. Correr por esa campas y crestas, sintiendo además al público encima, animando sin parar es algo que de verdad me hace vibrar. Para mí, Zegama lo tiene todo: Carrera técnica y bonita, un pueblo volcado, una organización seria y todos implicados.
Para este 2013 llego como parte del nuevo equipo Adidas Trail al que agradezco mucho su confianza y apoyo. Por otra parte, me temo que la reciente pelea en la Transvulcania me va a pasar algo de factura. En cualquier caso, no creo que me vaya a sentir presionada por ese podio ni por venir con un equipo grande, pues como ya dije antes hay muchas grandes corredoras aquí como para que la atención se centre en mí.
__________________
AINHOA TXURRUKA, directora de carrera Zegama Aizkorri.
Ainhoa empezó ayudando a su tío en la organización de la prueba hace años y con el tiempo ha acabado por asumir la dirección de carrera de esta prueba tan especial en todo el mundo de las carreras de montaña. Lidera una organización local tan comprometida como desintereada, con el reto permanente de seguir haciendo crecer la carrera sin perder su alma. Y hacerlo, manejando recursos más bien escasos.

Compromiso en Zegama. Porteando en la nieve para subir agua avituallamientos. Foto: Ainhoa Txurruka.
Para nosotros como organización el mejor premio son los comentarios de cada corredor que ha estado en Zegama y al despedirse nos dice que está deseando poder repetir el año que viene. Creo que estas sensaciones que se llevan pueden deberse a la conjunción de tres cosas: Un hermoso entorno, con el parque natural que nos envuelve; La afición de los vascos a la montaña, que hace que vengan a apoyar a cada uno de los corredores los entienden y valoran su esfuerzo; El pueblo y la gente del pueblo, orgullosa de su carrera y de su hospitalidad para quien nos visita.
Tras tantos años creciendo sí es verdad que a veces sentimos algo de vértigo y nos da miedo el poder llegar a morir de éxito. Gestionar la enorme demanda de los corredores de montaña populares por venir a correr aquí es siempre muy difícil. No somos una organización profesional, todos los que estamos en esto lo hacemos a base de quitarle horas al sueño porque la carrera se nos ha hecho muy grande de año en año, casi sin darnos cuenta. Peleamos por seguir haciéndolo lo mejor posible cada día, pero hemos llegado a un punto en que hace falta una semiprofesionalización.
Teniendo más recursos, podríamos hacer más y mejor las cosas. Es cierto que tenemos algo de apoyo desde Gobierno Vasco y diputación, lo que agradecemos, pero es poco para el peso de esta carrera ya y no llega para hacer tanto como nos gustaría. Eso sí, pensamos que uno de los grandes secretos de la Zegama es que es la misma gente que vive y respira esta tierra la que lleva la carrera y no querríamos que eso cambie nunca, pero necesitamos que alguna gran marca nos ayude con más recursos para poder seguir manteniendo el espíritu y la dedicación que nos han traído hasta aquí.
Uno de nuestros grandes problemas es el sorteo de las plazas. Nos ha llevado horas y horas de discusión interna el llegar hasta el modelo que hoy tenemos y que quizá no sea todavía la solución óptima. Pero si hemos vivido y sabemos como se complican las cosas cuando llega de repente un grupo enorme de gente a un pequeño pueblo como es el nuestro. Hemos de reconocer que la logística de carrera hoy no da para más. Es precisamente para poder estar seguros de que cada corredor que venga se vaya contento que no podemos admitir a más. Además, está el tema de la seguridad, porque si algún día las cosas se torcieran de verdad hemos de tener previsto que sacar a gente de lugares tan agrestes como el Aizkorri cuesta mucho. Y por otro lado, desde el punto de vista medioambiental el Parque Natural impone tambien una serie de restricciones que hemos de saber respetar.
A nivel personal, para mi hay algunos corredores populares que quizá representen el corazón de esta carrera más que ninguna otra cosa. Hablo de gentes como Irene Sarrionandía que a sus 67 años sigue corriendo la Zegama con el mismo entusiasmo del primer día; o de Benito Lekuona que viene desde Lezo cada año para correr la prueba con las albarcas de pastor y acabando en buenos tiempos la misma. Gentes así hacen de Zegama algo especial, tanto como los grandes de élite que nos emocionan con su carrera cada año y todos los aficionados animando sin los que nunca hubiéramos sido lo que hoy hemos llegado a lograr entre todos.
___________________
ZEGAMA AIZKORRI 2013: Galería fotos previo carrera.
- Zegama Aizkorri 2013: Recorrido y mapa de carrera.
- Compromiso Zegama. Porteando en nieve para subir agua a los avituallamientos.
- Uxue Fraile en Transvulcania 2013, camino del podio.
- Luis Alberto Hernando (Adidas Trail) Liderando Transvulcania al paso por el techo de carrera, 2.426m.
________________
INFO CARRERAS DE MONTAÑA Y MATERIAL TRAIL MONTAÑA
- Calendario carreras montaña 2013 y desarrollo de las mismas: FEDME, Skyrunning ISF, Ultra trails…
- Tienda online material trail y montaña, ofertas especiales aquí
- Sección completa info y pruebas de Carrerasdemontana.com sobre material de trail running.
- Más información sobre esta y otras pruebas de maratón montaña, aquí.
_____________________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Tiene que ser increíble participar en esta prueba, todo el mundo habla maravillas de su ambiente! suerte a todos, no deja de sorprenderme lo rápido que recuperan estos corredores, la Transvulcania y pocos días después esta
Eso mismo pienso yo. Tras mis casi 12 horas dándole en la Transvulcania, aun noto que no voy cuando intento entrenar…y ya estoy a dos días de la salida de Zegama. Cómo logran ellos estar de nuevo a tope tan pronto es una de las lecciones que más me gustaría aprender. Años y años previos de entrenos bien duros seguro que les ayudan, claro 🙂
Pingback: Zegama Aizkorri 2013. Previo: Entrevistas corre...
Pingback: Zegama Aizkorri 2013 (26May): Abrió Inscripciones 14Ene. 450 dorsales. Resultados Sorteo 225 dorsales 22feb. Precio 60€ | Carrerasdemontana.com