
Tags
Zapatillas Salomon Speedcross 3 (120€/315gr /drop 11mm) Análisis y prueba a fondo 1.000km por Nerea Martínez.
.
.
Las zapatillas Salomon forman ya una amplia gama con todo tipo de variedades. Las Salomon Speedcross 3 son la ultima iteración de una saga muy particular dentro del calzado Salomon. Dentro del calzado Salomon para trail montaña no son unas “voladoras” como las Salomon Sense; ni un “tanque protector” como las Salomon XT Wings, pero tienen su hueco y corredores de montaña más que fieles a su estilo. Aquí repasamos con vosotros su ficha técnica y sobre todo lla prueba a fondo durante más de 1.000km realizada por Nerea Martínez, corredora del Salomon Running que desde hace casi un lustro es una rendida admiradora de esta familia Salomon Speedcross
Comprar zapatilllas Salomon en oferta online para España, aquí
.
__________
ZAPATILLAS SALOMON SPEEDCROSS 3 Gama 2013 (120€/315 gramos / Drop 11mm 20-9)
Estamos ante una de las zapatillas Salomon que destaca históricamente como ligera, ágil y con gran tracción, por lo que ha sido desde tiempo atrás una de las predilectas de corredores de montaña como Miguel Heras y Nerea Martínez. La gama 2013 aporta algunas novedades con objeto de hacerla más competitiva frente a una competencia muy reforzada.
La zapatilla Salomon Speedcross destaca desde su nacimiento tanto por su ligereza como por un perfil muy agresivo que busca primar su rendimiento en competición. Para este 2013, dentro de la evolución anual del calzado Salomon, esta Speedcross 3 mantiene si construcción fiable en horma y chasis, mientras que la marca reclama haber logrado una mayor durabilidad de la suela (punto débil tradicional de la saga). Destacan tambien desde la casa de Anncy que en 2013 ha sido diseñada con un talón más bajo para conseguir una mayor estabilidad. Ciertamente ahora tenemos un drop de solo 9mm como en sus hermanas XT Winbgs 3 y similares, logrado con unas alturas de 20mm en talón y 9mm en metatarsos. Un gesto de progresiva modernidad, aunque muy lejos aún de los 4mm de drop que algunos estudios biomecánicos parecen confirmar como un equilibrio optimo para competición y como tal es el aplicado tanto por Salomon en las Sense como por New Balance en las NB MT110 y varios otros fabricantes en sus voladoras.
En cualquier caso, aunque no cuente con las medidas más modernas y avanzadas del mercado, es un producto fiable y de rendimiento probado que cuenta con una legión de files. Lo aprecian por su ligereza pero sobre todo porque ofrece unas excepcionales prestaciones en terrenos húmedos y hierba gracias a su suela. Desde la propia Salomon, nos recuerdan que el propio Kilian Jornet, calzaba unas Speedcross cuando en 2008 dio la campanada al imponerse en su debut en la prestigiosa TNF Ultra Trail del Mont Blanc.
Dotada de un gran agarre y también buena amortiguación, la Speedcross 3 lleva materiales ligeros, transpirables y resistentes a las abrasiones para una transpiración y un confort superiores. Entre sus características destaca también el sistema Sensifit cuyo objetivo es acolchar el pie proporcionando un ajuste preciso y seguro. Asimismo su entresuela de EVA moldeada proporciona una amortiguación ligera y mucha estabilidad. Según la casa, para este 2013 la gama de zapatillas Salomon Speedcross 3 está disponible en siete colores con un PVPR de 120€.
_____________
ZAPATILLAS SALOMON SPEEDCROSS 3: PRUEBA A FONDO POR NEREA MARTÍNEZ.
En Carrerasdemontana.com tenemos un amplio equipo de probadores, todos ellos corredores de montaña veteranos e independientes, no ligados a una marca de calzado como patrocinador principal. La razón es que, lógicamente, un corredor patrocinado difícilmente será 100% objetivo al evaluar un producto de su patrocinador. Aún siendo conscientes de ello, en el caso de Nerea Martínez y las Salomon Speedcross 3 hemos decidido por primera vez ser flexibles con esta política. La razón: Nerea lleva años pudiendo elegir de entre toda la panoplia de Zapatillas Salomon para carreras de montaña y sin embargo, sigue fiel prueba tras prueba a las Salomon Speedcross, desde hace años.
Ciertamente, no es por obcecación. Nos consta que Nerea ha probado tambien muchas otras alternativas de la casa (las últimas, las Salomon Sense Mantra que aquí evaluamos) pero solo para volver a confiar sus ultras a las Speecross. Siguiendo el viejo refrán del “Algo tendrá el agua cuando la bendicen” vamos a escuchar de labios de la corredora de Navalafuente el porqué de este “flechazo” que va ya camino de un lustro.
ZAPATILLAS SALOMON SPEEDCROSS 3, PROBADAS A FONDO POR NEREA MARTÍNEZ: Si algo me caracteriza en mi indumentaria desde que llevo corriendo para Salomon es mi calzado favorito. He sido desde siempre fiel a las Speedcross, puedo decir que soy una enamorada de este modelo. Desde que en su dia salieran las primeras Speedcross , esta zapatilla me ha acompañado en todos mis entrenamientos y carreras, independientemente del tipo de terreno, distancia, desnivel y clima.
Me resulta una zapatilla que se ajusta perfectamente a mi pie, abrazándome el empeine y tobillo a la perfeccion y con una sensacion de comodidad que la convierten en mi “unica” zapatilla. Muchos al verme en las salidas de algun ultra trail me miran asombrados y me preguntan: ” ¿Vas a correr con esas zapatillas?”.Ppues sí, es “mi zapatilla”. A pesar de su ligereza para tal vez estas distancias tan largas, su amortiguacion, proteccion contra las piedras en puntera y laterales y su lograda estabilidad con el talon mejorado del nuevo modelo Speedcross 3, me convierten en una fan indiscutible de este calzado
Corri con el primer modelo Speedcross la primera edicion de Cavalls del Vent; despues con el modelo 2 dispute pruebas como la Transgrancanaria, UTMB, Cavalls, Australia 100km. Ahora con el nuevo modelo Speedcross 3 he completado desde mediados de 2012 hasta hoy carreras de montaña como la Ronda del Cims ( Andorra), Diagonal des Fous ( Islas Reunion ), UTMF, UTMB, Transgrancanaria, Madeira, Mauricio….
Vamos, puedo decir que me me he recorrido medio mundo con las Speedcross en mis pies. Desde que las probé, fue sobre todo su comodidad y ligereza lo que llamó mi atención. Una zapatilla casi mas cercana a una de asfalto, pero con la proteccion, agarre, amortiguacion y estabilidad que un calzado de montaña precisa. Mi zapatilla.
____________________________
OTRAS ZAPATILLAS SALOMON PARA TRAIL, Y ALTERNATIVAS.
______________________
MÁS INFO ZAPATILLAS SALOMON Y OTRO MATERIAL DE TRAIL MONTAÑA.
Zapatillas Salomon en oferta especial online para España, aquí
Aquí más info sobre material trail running: Análisis, ofertas, novedades…
Todo sobre el equipo, carreras o materiales de Salomon Running, aquí.
_____________________________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Zapatillas Salomon Speedcross 3 (120€/315g...
Justo he pensado en ellas para la carrera q voy este sábado a Asturias ya que creo que hay trozos de hierba. Estas o las mantra ya que hay también trozos de pista…siempre con dudas. Y en este caso creo que es porque las speedcross no me han acabado de enganchar.
Ya me habían dicho q no eran para un gordo de 70 kilos y de amortiguación delantera las veo escasas.
Pingback: Nuevas Salomon Speedcross3 – Novedades de las marcas | Averno Trail
Pingback: Comprar zapatillas Trail running: Guía oficial 2013 Federación Internacional Skyrunning (ISF) Pros y contras. | Carrerasdemontana.com
Como puedo hacer para comprar, un par de sapatillas? 2901531638
Cual es vuestra opinion de esta zapatilla en su versión goretex? Estoy pensando en comprármelas pero nunca he usado una zapatilla con goretex por eso me gustaría que me diéseis vuestra opinion. Gracias
Pregunta difícil, Pedro. Vivo en Cercedilla, a 1.200m junto al Parque Nacional de Guadarrama, con nieve cuajada tres meses al año por dondo corro. Y ni aún así llevo por ahora zapatillas de Gore tex. ¿La razón? De momento el botín de Gore que usan las zapatillas de trail necesita mejorar dos cosas: Por un lado transpirabilidad de la planta del pie, que es donde más tiende a acumularse el sudor al correr, pues no tiene físicamente por donde evacuar. Por otro, el agua/nieve que se cuela por el tobillo en el botín ya no sale…y eso cuando estás cuatro horas dándole te deja un buen charco dentro a no ser que combines zapatilla de gore tex con polainas sobre el tobillo. Y así, cortas parte de la evacuacion del sudor por el tobillo.
En fin, de momento en mi caso prefiero no usar Gore tex en mis zapatillas. Dicho esto, en 2015 la casa lanza el nuevo Gore tex Surround para zapatillas de montaña que ellos mismos reconocen que mejora mucho las prestaciones, combinando el botín con plantilla evacuadora y aberturas laterales. De momento estará primero en zapas de senderismo, luego veremos. Aquí los detalles de la presentación del Surround que vimos con Gore tex en Dolomitas: http://carrerasdemontana.com/2014/10/20/gore-tex-surround-en-zapatillas-trekking-y-montana-2015-de-la-sportiva-mammut-meindl-y-hasta-24-marcas/
Moraleja: quizá de momento valga la pena seguir un poco sin gore, probar si acaso en 2015 con alguna zapa ligera de trekking del Gore Surround (Mammut Comfort Low, por ej) y de ahí en adelante te planteas si eso correr con ese material de forma habitual,.
Pingback: ZAPATILLAS THE NORTH FACE ULTRA MT (130€/295gr/Drop8mm): Análisis técnico Mayayo y prueba 300km Julián Morcillo, del Courel a Tarragona. . | Carrerasdemontana.com