
Tags
Zapatillas trail: La Sportiva Ultra Raptor. (125€/375gr./Drop 8mm) Análisis técnico y prueba a fondo 200k por Adolfo Parras. (6º absoluto TP60k)
.
Las zapatillas de trail que hacen los italianos de La Sportiva están entre las que más segmentan dentro de su gama: Varían por horma, por taqueado y goma de la suela así como por peso y amortiguación. Estas LaSportiva Ultra raptor son la apuesta de la casa para las grandes ultra trails.
Vienen con la horma más ancha, suela polivalente y amortiguación muy amplia para rodar largo por senderos, rocas y pistas, primando protección y comodidad antes que ligereza y agilidad. Aquí análisis técnico Ultra Raptor por Mayayo y prueba a fondo Adolfo Parras (Fito) que disputó con ellas Trail Peñalara 60k, entrando 6º absoluto.
__________________
.
LA SPORTIVA ULTRA RAPTOR (125€/375gr/Drop8mm)
Análisis técnico por Mayayo.
Como adelantamos arriba, dentro del catálogo 2013 de La Sportiva que ya os presentamos íntegro y en detalle aquí el pasado Febrero, estas LaSportiva Ultra raptor están pensadas y diseñadas para ser la bandera de la marca en las grandes ultra trails por todo tipo de terreno. Por tanto, dentro de la gama de componentes de la marca se han ensamblado aquí los más adecuados a este objetivo, que repasamos a continuación, parte por parte.
.
-Goma de la suela: La Frixion XF (X verde en la suela), compuesto de LaSportiva que prima el agarre sobre la dureza de goma, aunque manteniendo ambos a un nivel por encima de la media. Los otros compuestos de goma LaSportiva son el RS (negro) AT (azul) y RT (rojo) según primen uno u otro aspecto.
-Taqueado All-Ground: Tracción polivalente. De las tres combinaciones de tacos de LaSportiva esta es la versión más polivalente, pensada para cumplir tanto en apoyos de pista y sendero fácil como en secciones de barro o rocas, pues una ultra trail que se precie debe aportar segmentos de piso variado que pongan a prueba tanto el talento técnico como la capacidad rodadora de cada ultrero. Los otros taqueados de La Sportiva son el Mud-Ground (tracción en barro) y Rock-Ground (tracción en roca)
.
-Horma super ancha para máxima comodidad en ultra: Es inevitable que en carreras de 20 horas y más los pies se hinchen de forma relevante. Tambien lo hacen en los entrenamientos necesarios para afrontarlas, con salidas de 5 y más horas de forma habitual. De ahí que La Sportiva opte en este modelo por la horma más ancha de toda su gama. Las otras opciones del catálogo son la horma media y la horma más ajustada al pie.
-Refuerzos en protección y apoyo: Para proteger los pies tanto de los golpes en rocas como de los malos apoyos por cansancio, resbalones, etc…estas zapatillas llevan protecciones muy considerables, tanto en forma de puntera de goma como de laterales reforzados y al fin un talón con un plástico rígido que ayuda a mantener la pisada estable en los apoyos.
En su conjunto, La Sportiva ultra raptor es una zapatilla “tanque” polivalente para corredores de peso medio-alto: Son de aquellas que a cambio de un peso considerable proporcionan tambien una gran protección y amortiguación que den gran confianza bien a los corredores menos expertos en montaña, bien a quienes busquen compañeras para afrontar carreras largas, muy largas por la montaña sin arriesgar un traspies.
_____________________
.
LA SPORTIVA ULTRA RAPTOR,
PRUEBA 200K POR ADOLFO PARRAS. (Fito)
Antecedentes: Desde hace aproximadamente 8 meses vengo usando en mis rodajes los modelos Salomon XT Wings 2 y Salomon XR CrossMax 1. Uso las Salomon XT WINGS 2 para tiradas largas y terrenos técnicos, bajo mi punto de vista una zapatilla muy cómoda, aunque quizás tiene pocos refuerzos y la XR CROSS MAX 1 la veo más como una zapatilla para pista y terrenos poco técnicos que dan muy buenos resultados en pistas forestales y en asfalto pero no en montaña.
He ido haciendo el paso a las carreras de montaña de forma gradual: Primero pasé a entrenar por la Sierra de Guadarrama, subiendo hasta crutas de mas de 25k y gran desnivel, incluso en pleno invierno sobre la n ieve. Luego ya con esa base he ido afrontando carreras como el Cross tres refugios,Cross Ocejon, carrera al cerro de la degolla e incluso el Maraton alpino de valencia etc . Siempre preparandome para el Gran Trail Peñalara de 60k como objetivo clave en el horizonte de la primera mitad del año.
.
Primeras impresiones: Al estrenarlas, me sorprendió lo rápido que se adaptan al pie, en mi primer entreno no tuve rozaduras ni la sensación que sueles tener al estrenar zapatillas nuevas. Tambien me di cuenta que eran muy transpirables y se secan muy rapido. La protección tambien era algo destacable, claro, con la sensación de llevar todo un tanque en los pies que te da confianza para lanzarte donde sea.
Rodajes largos: Las machaqué casi de forma constantee durante cuatro semanas de entrenos exigentes para prepararme para la gran cita del Trail de Peñalara 60k. Así pasamos por entrenos como por ejemplo los 37k desde el escorial a cercedilla: o los 50k desde Rascafria al Puerto de Navacerrada; series en Alcobendas con el gran maestro Ramiro Matamoros; Entrenos nocturnos por la cabrera con mis conpañeros del Alalpardo Iru, Perdi, Miguel, Dani,Micra
.
CONCLUSIONES: Ahora, tras haber pisado en diferentes terrenos sumando casi 200k con ellas y sobre todo después de haber disputado incluso el Gran Trail Peñalara 60 Km, puedo confirmar con toda seguridad que para mí ha resultado ser una zapatilla perfecta para grandes distancias, tiene un buenísimo agarre a todo tipo de terrenos, y es muy cómoda y se la aconsejo a gente que corra distancias largas
Punto fuerte favorito: Personalmente, aprecio sobre todo el que tiene muy buen comportamiento en las bajadas, cosa que en mi caso me convence 100%, ya que aparte del agarre, su puntera reforzada protege y evita golpes en las uñas. A parte de esto, son muy transpirables y secan bastante rápido. Bajar rápido y confiado disputando una ultra trail es todo un reto y encontrar material con el que hacerlo es un valor añadido imporante en carrera.
Posibles desventajas: LA SPORTIVA ULTRA RAPTOR en principio pesa algo más que otros modelos parecidos, pero yo en carrera no he notado que sea una gran desventaja. Quizás si lo sea que los cordones no van sujetos y si no tienes cuidado te pueden jugar una mala pasada.
___________________
.
LA SPORTIVA MOUNTAIN RUNNING: CATÁLOGO 2013 ÍNTEGRO.
La Sportiva trae un catálogo para carreras de montaña 2013 de lo más jugoso, consolidando algunos clásicos de éxito como las Vertical K o las Raptor y jugando fuerte con novedades como la Ultra Raptor o la Q-lite. La gama de zapatillas La Sportiva se divide en dos ejes: La distancia de carrera prevista (ultra, media, corta) y la anchura de horma buscada (estrecha, media, ancha). Tenemos así la gama configurada en esta matriz:
.
Como vemos, la gama La Sportiva 2013 incluye las siguientes 10 zapatillas:
- Zapatillas ultra trail: Ultra Raptor, Wildcat 2.0 y Quantum 2.0
- Zapatillas carreras medias:Raptor, Crossover y C-Lite 2.0
- Zapatillas carreras cortas: Helios, Vertical K y Anakonda.
- Q-Lite: Zapatilla especialmente polivalente, combinando la cubierta de la Qunatum con la suela de la C-Lite.
Si deseas aun más info sobre las zapatillas de la marca italiana, aquí está catálogo íntegro de la marca paras consultarlo a gusto, tanto zapatillas de montaña como ropa de trail, también de calidad destacada.
____________________________
.
ZAPATILLAS TRAIL LA SPORTIVA: ULTRA RAPTOR Y MÁS.
_________________________
MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL RUNNING Y MONTAÑA
Sección completa Carrerasdemontana.com sobre material de trail running.
Zapatillas de trail: Análisis y pruebas de zapatillas de montaña.
Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Zapatillas trail: La Sportiva Ultra Raptor. (12...
Pingback: Comprar zapatillas Trail running: Guía oficial 2013 Federación Internacional Skyrunning (ISF) Pros y contras. | Carrerasdemontana.com
A mí me están dando un resultado excelente y en los 60k fueron toda una garantía en las zonas más técnicas. Lo que sí me han parecido es algo duras, me ha costado muchos rodajes largos poder domarlas. Un saludo y felicidades por ese puestazo
Curiosamente, Celina, hemos visto que hay muchas chicas que disfrutan de estas zapas y se sienten a gusto corriendo con ellas. Será la sensación de confianza que transmiten, por lo que tu dices, no?
Yo las tengo y me parecen unas zapatillas bastante cómodas y robustas al mismo tiempo. Protegen bien el pie en zonas técnicas, rotas y con mucha roca, el agarre es bueno y la estabilidad, sin ser su fuerte, reconozco que es mejor de lo que esperaba en un principio para una zapatilla tan “grande”. En mi caso creo que el taqueado no va a durar demasiados km, pero también es cierto que las utilizo principalmente para correr por Picos de Europa y esa caliza afilada se “come” cualquier tipo de compuesto.
Creo que es una buena compañera para carreras largas y entrenamientos por terrenos complicados (que es, en definitiva, para lo que las han diseñado)
Un saludo y felicidades por la web, que es de consulta casi obligada para todos los locos corremontañeros 🙂
gracias por compartir experiencias, Manuel. Y por esos ánimos, que siempre se agradecen.
Pingback: La Sportiva: Catálogo zapatillas montaña 2013 y Análisis La Sportiva Q-Lite. (288gr/130€) | Carrerasdemontana.com
Pingback: La Sportiva Q-Lite (300gr/115€/Drop8mm) Zapatilla montaña técnica. Análisis y prueba 200k por Mayayo. | Carrerasdemontana.com
Hago maratones y algun ultra,este año quiero hacer un.poco mas de ultra por aqui por Valencia y acabar haciendo el ultra trail de Andorra. Estoy interesado.en estas zapatillas pero tambien me han recomendado las Saucony Xodus. Mido 1’77 y peso 74-75 kg. Cuales crees que me iran mejor?
Asi tal cual, no sabría decirte Rubén. Habría que ver que tal pisas, como te mueves por el monte, que horma te encaja mejor y esas cosas…
Sugiero busques tienda especializada en tu zona con un dependiente que tambien sea corremontes habitual y te ayude a probar – con tiempo – en la tienda un rato largo varios modelos hasta notar cual te ajusta mejor.
Dicho todo esto…si tu objetivo a largo plazo es una cosa tan larga y tan dura como la Ronda dels Cims, desde luego zapatillas como las Ultra Raptor están más en la linea que las Xodus. La Sportiva es ante todo una gran marca de calzado de montaña y esa experiencia se refleja en el ajuste y proteccion de todas sus zapatillas tambien. Las Xodus son un gran producto tambien, seguro, pero más comodas y enfocadas quizá a terrenos no tan técnicos como lo que encontrarás en Andorra.
Pues ya esta claro. Ire a por las Ultra Raptor. Pero en Andorra hare la Celestrail(83 km). La Ronda dels Cims aun me queda grande. Gracias por responder
Hola. Soy seguidor de tu blog y tengo dudas a la hora de comprarme las zapatillas. Las quiero para entrenar y competir por unas tierras que se que conoces bien, las de la transvulcania. Soy neutro y peso 84kg mido 1.90. Estoy dudando entre las ultra raptor, las leadville 1210, las s-lab xt 6 y las feline ghost. Podrías orientarme un poco. Muchas gracias.
Gracias por la confianza, Victor, aunque como siempre digo lo mejor es pasar por tienda especializada, con dependiente que sea tambien corremontes y probar las hormas en persona con tiempo. Pero vaya, como orientación, yo creo que con esa altura y peso mejor pecar de algo más de goma que de falta de ella. Por tanto me iría a zapas con amortiguación relevante y eso descarta cosas las Feline u otras tipo Inov8 trail roc 245, Haglofs Gram Comp, etc…
Dentro de estas amortiguadas, las zona de Transvulcania no son especialmente técnicas, pero no vendrá mal una buena suela para tracción en el picón o en esos viejos caminos guanches por la isla. Asi pues, a bote pronto quizás si todas las hormas te ajustaran por igual, lo más adecuado ahora sería la Ultra raptor, creo. Hay otras opciones, claro, pero las Slab van muy pegadas al suelo y pueden doler las plantas con el paso de km y las Leadville son hipercomodas pero igual algo faltas de sujecion para ese terreno. Como alternativa, quizá las Raidlight Rl-001.
Muchísimas gracias por tu consejo, este año hice la media maraton de la transvulcania con las raptor y no me fue genial, salvo por el upper que no transpiraba y se veía como se acumulaba la humedad, eso fue lo que generó mis dudas. Muchísimas gracias de nuevo y espero verte en la transvulcania del próximo año.
Hola muy buenas. Yo he tenido muchos problemas con las zapatillas ya que al llevar plantillas no se me adaptaban correctamente a la base del calzado. Para mi no hay otra mejor. Las uso hasta para asfalto ya que no me produce llagas o ampollas en los pies como otras si que me habían provocado. Espero que no dejen de fabricarlas jejeje
Hola, yo ahora mismo tengo unas salomon spedcross 2 y unas asisc trabuco, las salomon las compre medio numero pequeñas y no puedo hacerles mas de 20 kms ya que me apretan demasiado hasta con calcetines finos, eso si agarran de maravilla, las trabuco son mas comodas y anchas y las he usado en maratones (emotion extrem) el ultimo, son comodas para rodar horas pero en húmedo son muy malas y te dan muchos sustos, ahora tengo pensado hacer rodajes mas largos para preparar algún ultra a últimos de 2014 o para el 2015 (quiero ir sobre seguro) tipo cavalls del vent y estoy pensando en estas aunque he leído comentarios de que son muy inestables en bajadas, peso 69-70 kl y soy neutro, casi que me las voy a comprar pero crees que la q-lite o c-lite me irían mejor o pagaría en un ultra la ligereza………..gracias de antemano y saludos.
Pingback: Zapatillas Trail Adidas Supernova Riot 5 (130€/330gr./Drop11mm) Analisis y prueba a fondo 120km por Mayayo. | Carrerasdemontana.com
Hola Mayayo, gracias por esta review. Soy un poseedor de las La Sportiva UltraRaptor, estoy contento con ellas pero ademas me gustaria tener otras zapatillas de trail para combinar. Realmente por ahora no hago ultras (espero en un futuro), entrenos hasta 25 km y carreras pues maratones. Me gustaria tener unas zapatillas mas ligeras hasta maratones, pues las ultraraptor son algo pesadas y algo toscas. Que modelo me podria recomendar? Se habla bien de las Xodus, de las Bushido, Cascadia.
Cual me podria comentar para complementar? Las ultraraptor las dejaria para darle caña y entrenos y alguna muy larga y la “nueva” pues para entrenos mas cortos y carreras. Asi que entiendo que ya puestos tendria que ser una ligera.
Gracias por su ayuda!
Pues…si estás contento con esas La Sportiva y quieres algo para más corto/técnico quizá tu primera opción sería probarte las Bushido, que cuadran casi al dedillo con lo que dices. Eso sí, asegurate bien en tienda de que se ajustan a tu pie, pues la horma es algo distinta a las Ultra Raptor.
Aquí el análisis técnico de las Bushido mas en detalle: https://www.youtube.com/watch?v=UnkNe4qeSag
Si la Buushido no fuera de las tuyas, algo ligero para carreras cortas y entrenos técnicos, a mí me gustan tambien las Adizero XT4 o Sportiva Q Lite.
Pingback: La Sportiva Bushido: Zapatilla montaña técnica. Análisis técnico Mayayo y prueba 300k por Alvaro Rodríguez, Transvulcania incluida. | Carrerasdemontana.com
Pingback: La Sportiva Wildcat 3: Zapatilla trail polivalente. (360gr/Drop12mm) Análisis técnico Mayayo y prueba 400k por Isma Muñoz. | Carrerasdemontana.com
hola
yo hasta hace unos meses era practicanta de mtb pero he tenido que dejarlo aun asi en mis descansos pues siempre salia a correr por el monte por recomendacion tuya despues de preguntarte pues me compre unas kanadia con las que la verdad estoy contento
La cosa es que soy bastante propenso torceduras de tobillo imagino que una de las razones sera por que alomejor tengo que pulir mi tecnica y tambien creo que mis zapas no me sujetan lo sufciente entoces despues de ver muchos de tus review creo que me comprare las ultra raptor
yo te escribia para saber si pudieses recomendarme algun otro modelo que me proporcione sujeccion en el tobillo para que no sufra tantas torceduras
gracias y saludos
Hola Juaquin,buenas tardes.
Yo te recomendaria la ultra raptor de la sportiva por el agarre y estabilidad que he encontrado en esta zapatilla.
Yo era corredor de salomon pero he de reconocer que salomon no la veo para correr por montaña.
Buenas tardes,
Rescato el post para dar a conocer mi experiencia con las Ultra Raptor. Soy corredor neutro y no utilizo plantillas. En principio las compré para entrenamientos largos e iniciarme en algún ultra de 60 km.
Mi experiencia, y por lo que veo soy de los pocos que les sucede, es bastante mala.
Entreno por la zona de Valencia y alrededores.
A los 46km de uso el taqueado está destrozado, los pequeños tacos literalmente arrancados, con un desgaste propio de llevar 300km. Además para nada noto la comodidad de la que hace gala esta zapatilla. Es medio número americano más de la que calzo normalmente. Tengo sensación de escozor en la planta de los pies…
Las compré muy ilusionado y la verdad es que no me van nada bien aparte del desgaste prematuro del taqueado… 🙁
Como nota positiva he de comentar que el agarre es increíble y la sensación de seguridad bajando no me la ha dado ninguna otra zapatilla como esta.
Saludos
Pingback: Entrenamiento trail running David López Castán – La Sportiva (3) Pretemporada específica + Training camp La Granja 7-8FEB | Carrerasdemontana.com
Buenas tardes yo acabo de recibir esta mañana la la sportiva bushido y este mediodia me he puesto ha correr, cual a sido mi sorpresa que a los 20 minutos me dolia el talon derecho de rozaduras unas ampollas de miedo, ahora estado mirado y se ve que es un problema que tienen de hace tiempo, no os la recomiendo
Buenas tardes Sergio
Soy un Getepero (60 y 80km concluidos), este año 110 y te sigo a menudo. Me compre las Pantera gracias a tu análisis y cojonudas. Ahora tengo q renovar para ir alternando con ellas, q me recomiendas Ultra Raptor o Riot 6? Neutro, 82kg y 1’85 y bastante inútil en las bajadas jejeje. Me he probado las 2 y me parecen comodisimas las 2 pero tengo dudas.
Gracias y nos vemos por la República Caribeña de Cercedilla.
Pingback: Entrenamiento trail running David López Castán (4) Trabajo específico Carreras de Montaña + Training camp La Granja 4-5ABR. | Carrerasdemontana.com
Pingback: ENTRENAMIENTO TRAIL: LECCIONES DEL TRAINING CAMP (4-5ABR) CON DAVID LÓPEZ CASTÁN Y LA SPORTIVA EN LA GRANJA. | Carrerasdemontana.com
Pingback: La Sportiva Mutant (130€/325gr/Drop10mm): Para Trail y ultratrail de montaña. Análisis técnico Mayayo y prueba 250k por Julián Alonso | Carrerasdemontana.com
Hola Mayayo… Después de leer tantos comentarios me decido hacer mi crónica -pregunta… Tengo metatarsalgia en ambos pies y uso plantillas desde hace 4 años,sin ellas no podria correr… Corro medias y largas distancias en montaña y un par de ultras he hecho.. No he probado muchas zapatillas por el dichoso problema ,ya que me compre las primerasadidas response trail 19- y me fueron bien y asi he seguido en la linea 20 y 21 ,el caso que estas ultimas no han salido como yo esperaba porque me las compre de gore y en zona de valencia donde vivo,no hace falta…Me equivoque con Mizuno y con ,Salomón y las ultimas, esportiva ultra raptor que son las que mas seguridad me han dado en las bajadas,y tienen la horma ancha,también las que mas dolor me han causado,al ser mas rígidas ,no tienen amortiguacion en la zona del metatarso y se recalienta mucho cuando llevo muchos km ,este se inflama y vienen los problemas… Y la suela se desgasta bastante pronto…Necesitaría una zapatilla que tuviera la horma ancha,que transpirara bien y que tuviera buen agarre… Cual me recomendarías? ….Muchas gracias …Un saludo
Ups, animo con tus salidas, Amparo, tiene mucho mérito y estoy seguro que sabes disfrutarlas. Para mí, una zapatilla especialmente cómoda a largo plazo y con una excelent durabilidad es la Dynafit Pantera. Si vienes de las Ultra raptor, es un estilo similar en cuanto a peso, protección y tracción, aunque para mi gusto estás Dynafit van mejor acolchadas. Y ciertamtne es una pena que Adidas haya eliminado toda la rigidez de sus Response, pues así perdemos apoyo y en las Response Boost del 2015 que puedes ver ya aquí aun son más blandas en ese sentido. https://www.youtube.com/watch?v=ysssp0dNgLk
Respecto a las Pantera, la horma ajusta bastante en tobillo, puente del pie y empeine, pero deja mucha libertad delante, por lo que espero te puedan ir bien. Miralas despacio, porque amortiguación, sujecion y durabilidad tienes de sobra si es que ves que te ajustan bien al pie. Aquí la prueba a fondo que hicimos en su momento. http://carrerasdemontana.com/2014/04/20/zapatillas-trail-dynafit-pantera-seguridad-y-amortiguacion-para-muchos-km-analisis-tecnico-y-prueba-a-fondo-200k-por-mayayo/
para 2015 las hay con cordones clásicos o con lazado BOA por cable (versión X7) personalmente auqnue el BOA no va mal, prefiero el cordón, que ajusta mejor y no se suelta
Hola Mayayo
Uso estas zapatillas desde hace 3-4 años y me van perfectas, el unico contra que le encuentro es la durabilidad y el peso que tienen. Podrias aconsejarme otras zapatillas, con la amortiguacion parecida y estabilidad (la parte que mas me gusta de estas zapatillas es la seguridad, pero puede que aveces demasiada, muy tanques).
Que te parecen las Inov-8 talon 275 y las North Face Ultra MT?
Pingback: La Sportiva Ultra Raptor 2: Mayayo CARRERASDEMONTANA.COM