
Tags
GRAN TRAIL PEÑALARA 2013 110km: Crónica personal por Mikel Leal (10º Absoluto)
.
.
El Gran trail Peñalara 2013 ya ha contado su “gran” historia: Aquí vimos la crónica oficial, los campeones y todos los resultados. Ahora, queremos compartir con vosotros una entre todas las pequeñas historias de los geteperos 2013, la crónica personal de Mikel Leal que cruzó meta como 10º clasificado absoluto en la prueba reina de los 110km. El testimonio de Mikel tiene aún más valor por venir de un corredor que llegó desde lejos a correr con nosotros en el Guadarrama, que abandonó en los 110k del 2011, que como sus hermanos Aitor y Gorka, es un enamorado de estas montañas y que este 2013 volvió para hacer una gran carrera en los 110km.
________________________________________
.
GRAN TRAIL PEÑALARA 2013: CRÓNICA PERSONAL POR MIKEL LEAL (10º Absoluto 110k)
“Tengo sueño, mucho sueño, mis pies se arrastran por la pista tropezando con las piedras, me tambaleo y sólo pienso en sentarme en una piedra y cerrar los ojos cinco minutos. Llevo ocho horas de carrera y sé que me quedan otras tantas, pienso en como me he metido en este fregado y echo la vista atrás.
Todo comenzó hace unos meses cuando mi amigo Mayayo me llamó para invitarme a correr esta prueba que yá me derrotó hace dos años, inmediatamente acepté y la incluí como una de las principales en mi calendario, claro tengo que decir que mi invitación era como corresponsal de guerra. El jueves por la tarde me presenté en casa de Sergio y Ana, en principio llegaba bien y con muchas ganas, lo que no sabía es que me iban a explotar en esa casa como cocinero. Para cenar “fabriqué” una tortilla de patatas y al día siguiente un “aloz” pre-competición. Por la noche llegaron Casey Morgan (corredor escocés y gran favorito) un tío muy majo y con el que hice buenas migas ya que eramos compis de habitación, y Celeste (representante de la Transgrancanaria) muy maja y chica muy trabajadora.
El viernes transcurrió con nervios y preparando todas las cosas para la carrera, comparando nuestros productos y descansando lo máximo posible ya que la carrera salía a las once de la noche y eso suponía no dormir ja ja . Decido salir con la tank de salomón y manguitos, lo que sería un acierto ya que no pasé frío y el día se me hizo llevadero, en la salida me junto con John Tidd y Jose Vicente Benito, dos de los mejores corredores de montaña que conozco y saludo a un montón de gente, Depa el speaker es amigo mio y me hace una entrevista para la posteridad.
Comienza la cuenta atrás y…..yaaaa, salimos a ritmo tranquilo y aún así dejo que los pros se alejen poco a poco, la verdad es que me adelantan unos cuantos pero yo me fijo en Jose Vicente que lo tengo a unos metros y pienso “que me pasen los que quieran que Jose es la referencia buena”, afrontamos cinco kms de pista en los que troto intentando gastar lo mínimo posible, ya he cogido a Jose y afrontamos juntos la subida a la Maliciosa,me paro a mear y Jose se vá, y oigo una voz Mikel, es Jhon así que voy bien. Subimos juntos a la Maliciosa en los tiempos que quería, ahora toca un descenso muy técnico y me lanzo demostrando que me he criado en la tierra de las rocas y los descensos. Dejo atrás a John y a Jose y llego al avituallamiento de Canto Cochino en 2h 15, voy rápido y de momento con buenas sensaciones, allí están mis dos grandes amigos Jon Labaka y Jose González, compañeros de curro y que han venido directos sin dormir para acompañarme a lo largo de la carrera y ayudarme en lo posible (no estaba permitida la asistencia pero sí los ánimos je je)
Ahora toca la subida al collado de Dehesilla, no es muy dura , son 400m de desnivel pero el descenso es un infierno, lleno de ramas y vegetación a la altura de la cara, me lleno de raspazos y el tiempo se nos vá intentando avanzar, voy con un corredor que sufre una dura caída aunque afortunadamente no tiene nada serio, llego a la Hoya de San Blas en 3h 49. Aquí hace dos años me dio un golpe de calor que finalmente me hizo abandonar en Rascafría, este año no será igual. Ahora subida a la Morcuera, subida larga de +700m positivos pero sin rampas excesivamente duras, voy a tren a ritmo constante y por detrás ya me ha cogido John que de inmediato se va por delante y luego aparece Enric Lletí gran corredor valenciano que finalmente haría octavo y con el que compartí toda la subida.
Llego a la Morcuera en 5h 34, voy muy bién de tiempo, allí están Jon y Jose animándome y tapados hasta arriba, me dicen que hace frio pero yo voy muy bien, toca un descenso de 14km hasta el avituallamiento de Rascafría en el km 52, estoy corriendo bien y comiendo mejor, cada hora tomo un trago de alimento líquido de Overstims 640 y tiro a base de gel, llevo el estómago muy bien y eso es una de las mejores cosas que te puede pasar en una ultra. El descenso se hace largo pero llego al río y veo que este año vamos por una pista paralela en vez de por un camino que iba pegado al rio, cruzo el puente del Perdón donde fallecí hace dos años y enfilo el camino hacia el avituallamiento. Llego en 7h clavadas, comienza a amanecer y mis amigos me dicen que voy el 11 y que los de adelante no llevan muy buena cara (eso es animar je je), me dicen que Casey va primero y me encuentro con José Irurozqui que lo deja por problemas en el estómago (el otro gran favorito) y el gran Jorge Aubeso (leyenda en el mundo running), lo deja porque está dormido y no puede darle la vuelta.
Salgo fuerte del avituallamiento de Rascafría (52k) con la moral muy alta. La verdad es que voy muy bien para llevar siete horas, subo hasta el bosque corriendo mientras amanece y apago el frontal, este momento siempre es precioso pero esta vez si cabe es más bonito, el sol sale como el fuego y da de lleno en los neveros de Peñalara que adquieren un tono rojizo, me paro para contemplar el espectáculo. Esto es algo que me gustaría que todo el mundo pudiese vivir, increíble.
De repente y sin previo aviso mi cuerpo empieza a mandarme señales extrañas, bajo el ritmo y me cogen Enric y otro corredor que viene por detrás , me animan a que siga con ellos pero el cuerpo no me responde, no sé que me pasa, como algo y me concentro en seguir, tengo una subida de tres horas hasta Peñalara y si no voy bién se me puede hacer eterna, noto que se me cierran los ojos, nunca me había pasado. Analizándolo despues creo que fue porque no bebí nada de coca cola y yo soy un coca coladicto. Me tambaleo y camino con los ojos cerrados en las rectas, me estoy arrastrando y me siguen pasando corredores, por mi cabeza pasa el sentarme en una piedra y dormir cinco minutos pero eso sería la muerte.
No recuerdo mucho de este tramo, solo que iba por una pista hasta que a lo lejos veo el avituallamiento del Reventón, llego y…..no hay coca cola nooooooooo, pero en ese momento la diosa fortuna se pone de mi lado y los voluntarios (no tengo palabras para ellos) me ofrecen una Coca que tenían para ellos, increíble doy un trago y se me pasa todo, vuelvo a ser yo y tiro fuerte para arriba. Aquí me ocurre algo curioso, voy grabando uno de mis videos de la vergüenza cuando aparece un tio grabándome: Grabador grabado. Tocan ahora unos sube bajas antes de la última subida a Peñalara, voy trotando y cojo a todos los que me habían pasado salvo Enric. Corono Peñalara en 10h 15min.
Ahora otros 10km de descenso hasta la Granja. Los tres primeros kms son matadores, una pendiente terrible y el cansancio acumulado en los músculos hacen que baje de forma conservadora, se me hace largo llegar aunque este es uno de los tramos que más me gustan, por primera vez piso tierra lo que agradecen mis pies ya machacados por tanta piedra.
Llego a la Granja en 11h 26 muy buen tiempo y con posibilidades ya reales de bajar de 16h en meta. Aquí de nuevo veo a Jon y Jose animándome: Voy décimo y de los de adelante algunos van andando. Toca ahora una sección muy comprometida ya que son 11km (creo que fueron algunos más) y son corribles , lo que obliga a un gran esfuerzo después de tantas horas. Aquí saco una botella blanda que llevaba guardada para esta sección. Ya empieza a hacer calor y salgo con 1,5l de líquido. Llevo un corredor a un minuto detrás de mí y la verdad es que lleva muy buena cara, en un puente tengo mi único despiste en la carrera y cuando veo las marcas en la otra orilla decido cruzar el río en vez de retroceder ¡gran idea! Agua hasta la cintura pero eso sí los pies frescos frescos.
En ese punto el chico que venía detrás me pasa, me voy descolgando metro a metro hasta que como y noto como me vienen las fuerzas y le recorto poco a poco aunque sigo pensando que va muy fresco. De repente mi compañero de fatigas se para y se mete al río (no le volvería a ver, a pesar de su buena cara luego me dijo que allí petó). Llego a la Casa de Pesca (k90) y Jon me dice que se van a Navacerrada a esperarme, suponía que el avituallamiento estaría ya pero no, sigo corriendo y no llego, el agua se me acaba y encima me meten por asfalto, empiezo a pasarlo mal, tal vez me he vaciado en mi lucha con el otro chico y lo estoy pagando, pero sigo corriendo, despacio pero sigo, finalmente llego, he tardado 1h 44y como he corrido todo el rato supongo que había algo más de 11km.
En el avituallamiento de la Casa de la Pesca me cogen Kiko y Luis primeros en la carrera de 60km, me dicen que me quedan 20km y se me cae el mundo encima. Voy muy jodido y encima sé que me toca un medio km vertical donde según cuenta la leyenda la gente se cae de espaldas. Arranco lentamente y me enfrento al muro, aquí grabo uno de mis mejores videos, balbuceando, con la cabeza ida y concentrado simplemente en dar un paso tras otro, no sé como pero llego a la Fuenfría ysorpresa que todavía me quedan ¡8km!
Hasta Navacerrada, tengo un dolor muy fuerte en la rodilla (luego el fisio me diría que tenía la pata de ganso irritada, nada serio) Este tramo es muy trotable pero la rodilla no me deja trotar ni cuesta abajo, sorprendentemente no me coge nadie por detrá. Un chico me dice que los de atrás vienen igual de jodidos, y como toda pesadilla esta también tiene su final, llego a Navacerrada, en este tramo los que han sido capaces de correr me han metido 25min por lo menos, allí de nuevo Jon y Jose, sé que esto está hecho.
Voy noveno y si corro cuesta abajo aunque me duela llegaré bien. Bajo despacio, muy despacio , llego al puesto de control a falta de 5km , ya estoy en la pista, la gloria es mía , guardo los bastones, me pongo bien el buff y ¡mierda! Un tío bajando como una bala, bah pienso puede que sea de la de 60km, por si acaso cambio de ritmo y cambio de velocidad caracol a velocidad babosa, o sea insuficiente. Me pasa como una bala a falta de 1km y medio. ¡Es de mi carrera! La verdad es que no me importa.
La carrera es de 110 y es lo mismo que te pasen en el primer km que en el último, además estoy muy satisfecho con la carrera que he hecho, me meto en el pueblo y pongo la mejor de mis sonrisas para entrar en meta. Estoy feliz y orgulloso por la carrera que he hecho: Décimo y 16h 22. Quizás me quede con que podría haber bajado de 16h pero bueno eso es un reto que dejo para otro año jeje.
En meta están Jon y Jose que llevan sin dormir desde el día anterior a las cinco de la mañana, están contentos como yo y se lo han pasado muy bien. Me fastidia que el pobre Casey tuviese que abandonar en el km90 cuando iba primero con diferencia por una caida que tuvo al principio (aunque con lo bueno que es , ganará otras carreras). Deambulo por meta hasta que llega Mayayo, ha hecho un carretón y ha bajado en 2h su tiempo anterior. Nos vamos juntos a dormir un poco a Cercedilla. Luego volvemos a Navacerrada para compartir todos una gran cena de despedida con Alvaro (quinto, un animalito), Paloma e Iñigo, Enric, Lucas Boix, Celeste,Casey, Ana Memphis y Sergio Mayayo.
En definitiva, he pasado cuatro días fantásticos en compañía de grandes amigos, he disfrutado de una gran carrera que me ha salido super bien (por lo menos para mi) He sufrido y he tenido recompensa, y muy importante he hecho nuevos amigos.
Nunca dejes de correr
__________________
GRAN TRAIL PEÑALARA 2013. Galería de fotos.
Aquí abajo os dejamos una breve muestra de nuestras galerías de fotos del Gran Trail Peñalara 2013, que recogiendo momentos del dorsaleo previo a las cansadas sonrisas de meta hemos publicado ya en nuestra web hermana KATAVERNO.COM dedicada al 100% a la fotografía en carreras de montaña. Aquí os dejamos el listado de las mismas así como enlace directo a cada una:
Galería Kataverno.com (1): Paso del Collado del Piornal.
Galería Kataverno.com (2): Descenso hacia Hoya San Blas.
Galería Kataverno.com (3): Rascafría y La Granja.
Galería Kataverno.com (4) Camino Schmidt y Meta.
___________________________
MAS INFO SOBRE GRAN TRAIL PEÑALARA Y OTRAS ULTRAS.
Aquí todos nuestros artículos sobre el GTP, desde 2010 a hoy.
Carreras de ultra trail: Novedades, entrenamientos y crónicas.
Si buscas material de Trail Running en oferta, aquí
________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: GRAN TRAIL PEÑALARA 2013 110km: Cr&oacut...
Pingback: GRAN TRAIL PEÑALARA 2013: Crónica, resultados y fotos. Salto de gigante, desde 391 a 1.073 finalistas. Entrevista a John Tidd. | Carrerasdemontana.com
llegaba yo con la mente para grabar. Llego a meta y me abrazo a mi hermana, ahí si que noto algo. Ella me llevaba a recibir mi medalla y sudadera. Me hace fotos, me monta en el coche, me quita las medilast, me lleva a la zona de duchas, al salir me hecha una manta y me deja en el coche esperando a mi cuñado. En ese momento me siento un privilegiado. Ella ha hecho muchas veces esta carrera y sabe mejor que nadie lo que uno necesita en todo momento. Tal vez sin su apoyo no hubiese terminado esta carrera.