
Tags
Comprar zapatillas Trail running: Guía oficial 2013 Federación Internacional Skyrunning (ISF) Pros y contras.
.
.
Comprar zapatillas de trail running y acertar con ellas es una aventura cada temporada: Con el crecimiento de este deporte y del nivel general todos queremos apurar un poco más en protección, agarre, ligereza y agilidad. Así, clavar la zapatilla de montaña más adecuada para cada corredor en cada carrera es un poco más complejo de año en año para la mayoría. Aquí os dejamos la guía oficial para compra de zapatillas trail de la Federación Internacional de Skyrunning. Un año más, ni están todas las zapatillas de montaña que hay, ni parece estar claro que todas las listadas merezcan tales honores. ¿Qué opinas tu de esta guía oficial 2013 ISF? Sección comentarios al final del artículo a tu disposición 🙂
Nota: Comprar zapatillas Trail en oferta online especial, aquí
__________________________
.
ZAPATILLAS TRAIL: GUÍA OFICIAL 2013 ISF
Y PRUEBAS A FONDO CARRERASDEMONTANA.COM
Un año más, como ocurriera con la guía oficial ISF del 2012 que ya repasamos aquí, esta nueva edición para comprar zapatillas de trail 2013 de la International Skyrunning Federation es seguro volverá a generar polémica de forma inevitable: Por las que están sin merecerlo, tanto como por las que dejan de estar siendo excelentes alternativas. Y tambien por el muy peculiar modo de evaluar cada zapatilla en cuanto a los tres tipos de uso en carreras por montaña en los que la federación de Skyrunning las divide, algo quizá discutible en sí mismo.
Por nuestra parte, nunca hemos querido ser de esos que prueban todo lo que sale al mercado, como locos. Los corredores de montaña no pueden permitirselo, y nosotros tampoco queremos caer en ello: Solo tratamos de analizar y probar una zapatilla a fondo cuando pensamos que aporta algo especial al mercado. Por tanto, cualquier prueba que publiquemos de un material ya supone para nosotros en sí misma un cierto reconocimiento. Como tambien, si no hablamos nada de un producto, algo quiere decir sobre lo que opinamos de él desde aquí.
Por si os puede ayudar como opinión alternativa e info adicional para ayudaros al comprar las mejores zapatillas de trail para cada caso, aquí los análisis técnicos y pruebas a fondo hechas por CARRERASDEMONTANA.COM sobre material de esta lista o sus hermanas:
______________________________________
.
COMENTARIOS Y OPINIONES CONSCTRUCTIVAS, BIENVENIDAS SON: Porque cada corredor y cada carrera de montaña son diferentes entre sí, agradeceríamos tambien el que además compartir nuestras pruebas a fondo podamos conocer vuestra opinión sobre esta lista, que sin duda levanta ampollas entre los fans de unas y otras zapatillas.
¿Has probado alguna de estas zapatillas de trail de la lista? Y si es así, estás de acuerdo con la valoración de la ISF de las mismas, comparadas con otras rivales en el mercado? Todo vuestro….si el tema os parece que lo merece, podeis dejar comentarios con vuestra opinión aquí o en nuestros medios sociales (facebook Carrerasdemontana.com ; twitter @moxigeno, etc..),
_________________________
.
GUÍA ZAPATILLAS TRAIL 2013: Algunas recomendaciones por Mayayo.
Ante todo, hay que reconocer que no todas las marcas están dispuestas a que un medio independiente ruede sus zapatillas durante muchos kilómetros y les busque lo bueno y lo menos bueno. Como pequeño homenaje a las marcas que sí se la juegan así, confiando de verdad en la calidad de su producto, aquí os dejamos una breve galería con zapatillas de montaña 2013 que en tras los análisis y pruebas a fondo que hemos ido realizando durante este año nos parecen de especial interés para un tipo de corredor, cada una por una razón.
Son zapatillas que en todos los casos las vemos como una elección adecuada para un tipo de corredor de montaña y de objetivos en carrera. Por supuesto, es solo nuestra opinión tras las experiencias de nuestro equipo, rodándolas muchos km. en entrenos y en carreras. Otras opiniones con base sólida de 200km de rodaje o más para cada zapatillas, son igualmente bienvenidas. Como ya comentamos arriba, podeis dejarlas en comentarios al final del artículo.
______________________
.
MÁS SOBRE ZAPATILLAS DE TRAIL Y CARRERAS MONTAÑA 2013
Nuestros artículos sobre comprar zapatillas de trail, con análisis y pruebas reales de zapatillas de, Salomon, La Sportiva, Brooks, Asics y más.
Aquí toda la info del Calendario Carreras de montaña 2012: Las que fueron y las que vendrán. Del kilómetro vertical a los ultra trails inacabables.
Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Comprar zapatillas Trail running: Guía o...
Yo personalmente he corrido mis últimas competiciones con las Salomon XR Crossmax y son unas zapatillas mixtas, para correr del asfalto a la tierra, y finalmente las he utilizadom más en tierra y por terrenos muy montañosos y obviamente se quedan escasas. Vamos que yo no las pondría como las ponen en esta clasificación.
no puedo estar mas de acuerdo 🙂
Me llama la atención, la gran puntuación de las crossmax. a mi es una zapatilla que me gusta mucho y seguro que pruebo las 2 pero tenía sus limitaciones para darla una puntuación tan alta.
hecho de menos las mantra (que me encantan) y sigue pareciendome raro que salgan las 110 en todas partes y sea tan dificil encontrarlas en españa (o al menos a mi me cuesta)
Pues del todo de acuerdo en los tres puntos. Aun añadiría algo más: Si hablamos de skyrunning, como carreras de montaña técnicas y en altura, no sería más lógico ver las XTwings3 en vez de las Crossmax en este lista?
seguro! aunque aquí no soy objetivo. las 2 me hicieron mucho daño en un pie y no he pasado a las 3
Las XT Wings 3 no tienen nada que ver con las 2. Son una maravilla, y una prueba es que los PROs llevan la version S-lab a las carreras. Eso si, en comodidad no superan a las Trabuco cuando llevas algunos KMs
No he usado las XTwings2, pero si llevo muchos km con las XTwings3 y comparto la opinion de Guille en cuanto a que van bien. No así en cuanto a las Trabuco, que es una zapa que a mi no me va, la verdad.
A mi me parece muy feo que una federación establezca este tipo de listado cerrado y excluyente, como si solo éstas zapas y no otras cuenten con el marchamo de quien pretende organizar un deporte como éste. Creo que esto tiene que ver más con intereses comerciales que con lo que verdaderamente debería perseguir una federación.
Además, resulta raro que solo una marca consiga las 5 estrellitas, sobre todo teniendo en cuenta que, a la vista de todas las pruebas realizadas que he visto y leído sobre ellas, no son las “mejores” para ninguno de esos tres menesteres que la federación distingue.
En fin, que me parece un patinazo importante de la ISF en todos los sentidos.
A mi tampoco me parece un momento brillante de los mismos, desde luego. Pero me choca que por 2º año repitan la jugada. Lo deben de considerar importante, no se… ¿?
Cinco estrellas solo puede tenerlo una cosa, es cierto, y no es precisamente una zapatilla.
Puro marketing. Porque salen bien las crossmax? Porque son las que estan promocionando. Es mi opinión
Pienso como tu, Kike. Ahí se les fue a todos un algo la mano porque meter esas y dejar otras de la misma casa más afines al Skyrunning fuera, pues…
Otra muy chocante es que Inov8 tenga solo las 2 trailroc, cuando tienen algun otro modelo q para KV va muy bien
Desde nuestra humilde opinión y como muchas cosas en esta vida “depende”. Hay muchos factores que intervienen en decidir cuán buena es una zapatilla y la primera es cuán confortable es para cada uno. No todos los pies son iguales y no todas las necesidades son las mismas. Cada corredor tiene sus características, sus ritmos, su pisada etc., por lo que decidir cuáles son las “top10” es muy complicado. Por nuestra experiencia lo que sí que podemos decir es que las Brooks Cascadia tienen siempre una gran aceptación y eso viene ocurriendo año tras año… Querrá decir algo? Aquí lo dejamos…
Hola Mayayo, soy seguidor habitual de tu blog, y me gustaría pedirte consejo esperando que no te moleste.
Verás, soy pronador leve, 72 kgs. Uso saucony guide en asfalto con excelentes resultados.
Estoy buscando una zapatilla de trail que se adapte a mi, compré por Internet las supernova riot 5 de adidas en 44, mi talla, al llegar, veo que el pie derecho perfecto. Pero en el izquierdo me toca el dedo gordo. Así que no me queda otra que venderlas.
Ante la imposibilidad de probar esta zapatilla, ya que no la venden en Andorra, he decidido ir esta tarde a por las trabuco de asics, me las he probado en 44 y 44,5. En las dos he tenido el mismo problema, el maldito dedo gordo del pie izquierdo…. Ir a por una 45 me parece exagerado ya…
El tema es que me he desanimado bastante, porque no hay muchas zapatillas de pronador para montaña, y dos que me pruebo, dos que tengo que descartar.
Sabrías recomendarme alguna zapatilla de montaña válida para pronador y que sea un poco más ancha o alta en la puntera?
Sé que la xodus 3.0 tiene horma ancha, y en asfalto estoy encantado con saucony, pero no las he probado por ser de corredor neutro, crees que eso no importa?
Mañana iré a probar las xt wings, aunque he leído por aqui que tiene horma estrecha así que lo veo chungo….
Muchas gracias y felicidades por tu blog.
Jordi, creo que tu pregunta solo puede encontrar la respuesta perfecta si te pones en manos de un dependiente en tienda especializada y que sea corremontes como tu, pues el encaje de horma con pie es algo que solo se puede validar en persona. Dicho esto, es verdad que el pronar o no en montaña no es tan relevante como en asfalto, pues en las rocas cada apoyo es diferente. Tambien puedes optar por plantillas personalizadas y llevar luego las mismas siempre en zapas neutras. En cuanto a modelos cómodos, creo que quizá te puede interesar probar con dos: Las Progrid Xodus 3.0, como dices, si ya sabes q las hormas de Saucony te van bien. Y como plan B la Cascadia8 que es la gran babucha de las carreras de montaña, famosa por lo comoda y adaptable y con una caja de dedos relativamente amplia. Espero que esto te ayude, pero desde luego la ultima palabra solo puedes tenerla tu tomandote muuuucho tiempo en la tienda para asegurarte que te ajusta bien y con la ayuda de un vendedor que sepa lo que hace, creo yo 🙂
Las XT 3 de Salomón son una patata En piso de pizarra mojado resbalan ¿Alguien lo entiende? Ademas de romperse la tela al primer roce ¿120E?
Bueno, Maco. Muy constructivo tu comentario no es, ya veo que te han dejado disgustado. 🙂 En mi experiencia con ella, estoy de acuerdo que la suela Contagrip de Salomon no va nada bien en mojado y es algo que deben arreglar. Tambien que la tela de la cubierta donde flexan los dedos tiende a deshilacharse demasiado pronto. (En mi caso, pasa a partir de 500-600k con ellas, conste) Pero vaya, tienen otras virtudes, yo no las descalificaría tal cual. A mi si me han valido para hacer carreras largas y de mal piso como los 90k del Desafio cantabria 2012. Puede ser que tu par fuera defectuoso? Si es asi, habla con la tienda y pide garantía, no?
Buenas me gustaria que me recomedarais unas zapatillas para un corredor de 96 kilos, de pisada neutra, para terreno de carril normalmente y que en un futuro me gustaria hacer los 101 kilometros de ronda ( auqnue esta primera seria para entrenar), normalmente salgo por caminos con una duracion de 1 a 3 horas, tengo un 49 en la marca asics y donde podria comprarlas.
muchas gracias
ME hubiera gustado ver las La Sportiva Quantum 2. Alguien sabe como van? Me dicen que anda bien para ultras… pero no se.
Me hubiese gustado saber que dicen de la La Sportiva Quantum 2. Alguien sabe que tal es para ultras?
Gracias!
Hola, una web muy interesante.
Corro hace unos años, y al ser pronador me hice unas plantillas específicas, pero cuanto más corría más me dolian las rodillas. Ahora llevo zapatillas de pronador, la parte interior de la zapatilla es más resistente y dura más. Ahora pregunto,
Existe algún modelo específico de pronador para zapas de trail??
Gracias de antemano, un saludo.
Antonio.
La pisada en trail es mucho más variada que en asfalto, por lo que la importancia de este factor es menos en las carreras de montaña. Dicho lo cual, tienes si quieres la salomon xr crossmax guidance como zapa especial en esa linea.
Supongo que no poner nada ni opinar sobre Mizuno es lo mismo que decir que no interesan. Para mi las Cabrakan 3 y 4 son tan buena zapatilla como la Cascadia porque son amortiguadas, estables, cómodas y con tanto grip como la Brooks que he consumido la versión 7 y con la 8 sigo aún. De Adidas estoy de acuerdo porque he tenido las Riot 3 y me fueron geniales y parece que esta nueva versión las supera en todo. De Salomon no puedo opinar porque solamente he gastado calzado de trekking y la XA 3D Ultra2 que no me ha llegado a gustar demasiado salvo en terrenos más técnicos en los que van algo mejor pero que no le he llegado nunca a coger el rollo. La gama de La Sportiva me parece un cañón y aunque no he tenido las Ultra Raptor si que he tenido sus hermanas Wildcat que me han ido de fábula. Sobre Inov me parecen grandes zapas aunque yo solamente tengo las Mudclaw que utilizo cuando salgo los días de lluvia y tengo terrenos fangosos en casa. Cierto que parece que hay muchas que no deberían estar en la lista pero tampoco puedo opinar de nada que no haya probado. ni para bien ni para mal.
Saludos,
Buenas, yo hasta ahora había utilizado las XT Wings, el primer modelo y el 3. Pues bien, las XT Wings 3 se ma han rajado en el empeine donde flexan los dedos con 250 km., no lo veo de recibo. Y no es fruto de algún agarrón pq el otro lado se está tb. empezando a rajar.
La verdad es que estaba muy contento por como me iban y las encontraba perfectas, pero visto lo visto lo siento pero me niego a repetir con Salomon. Estoy a la busqueda de unas Ultra Raptor, que conocidos que las han comprado me hablan maravillas de ellas, veremos…
Hola!. Yo como decía no he probado las Ultra Raptor sino las Wildcat 2.0 y salvo una goma diferente de mayor duración y más refuerzos en el upper son prácticamente iguales. Un amigo de mi grupo las tiene y está encantado con ellas a más no poder. Te puedo decir que La Sportiva fabrica pero que la mar de bien. Seguro que no fallas con esa elección.
Aunque también siendo tan pocos kilometros con las Salomon lo menos que podrías hacer es tramitar una garantía en la tienda donde te las compraste.
Cuando digo lo de la goma aclaro que la Ultra Raptor tiene una goma más adherente y dura menos que la de la Wildcat…
La Wildcat para entrenar todo terreno es perfecta y su goma es algo menos adherente (eso dice la marca) y mayor durabilidad al desgaste.