
Tags
Ultra Trail Mount Fuji 2014: Ganan Francois D´Haene y Nuria Picas. 2ª Fernanda Maciel 4ª Nerea Martínez. La carrera vista por Nuria Picas.
.
La Ultra Trail Mounti Fuji 2014, este año dentro del Ultra Trail World Tour, terminó con victoria de François D´Haene y Nuria Picas. A punto estuvo el podio femenino de ser copado por las ultreras llegadas de España, pues Fernanda Maciel acabó 2ª y hasta 11km de meta Nerea Martínez iba 3ª. Al final, María Smerjian la relegó al 4º puesto. El podio masculino lo completaron Ryan Sandes y Mike Foote.
__________________
.
ULTRA TRAIL MOUNT FUJI: RECORRIDO Y PERFIL CARRERA. (169k/D+9.500m)
Como se aprecia en el mapa arriba y en el perfil abajo, aunque el Monte Fuji esté rodeada por varias ciudades que suman hasta 15 millones de habitantes, cuenta con una vasta extensión de terreno natural pleno de caminos y senderos por los que desarrollar una gran carrera por montaña. El perfil que vemos abajo muestra el tipo de desarrolo progresivo, que incluye tambien una cantiadad abundante de kilómetros por carreterillas forestales.
El recorrido final fue inicialmente fijado en 2012 en apenas 156km/D+8530m pero con el tiempo se ha reformateado hasta los actuales 169k/D+9.500m. En esta edición 2014 la carrera cuenta con 1.200 dorsales y un tope de 46 horas que con cierres de controles escalonados según os ponemos debajo en detalle. (haz doble clic sobre la imagen para ampliarla si quieres)
Del mismo modo, como ocurre en la Ultra Trail Mont Blanc que históricamente (ver nota ampliada al final) le ha servido de inspiración y referencia, aquí tambien hay una prueba más accesible, en este caso la STY (Shizuoka to Yamanashi con 88kD+4700m de recorrido para 1000 dorsales en un tope de 24h. Una vez más, mirada al UTMB como referencia y la carrera “pequeña” alpina de 98k Courmayeur-Champex-Chamonix que aquí encontraba tambien su reflejo.
Actualizado NOV14: Final Ultra Trail Worl Tour 2014. Campeones Nuria Picas y François D´Haene
______________
.
LA ULTRA TRAIL MONTE FUJI 2014 VISTA POR NURIA PICAS.
Con esta victoria, Picas se coloca líder del circuito Ultra Trail World Tour al vencer la prueba con un tiempo de 23h27′ y terminar decimotercera en la general
“Ha sido una carrera que me ha salido redonda. He podido comer e hidratarme bien, abrigarme y no pasar frí , la noche ha sido fantástica y la estrategia me ha funcionado muy bien. Estoy muy contenta porque habiendo asegurado las victorias en Transgrancaria y aquí ya me sitúo líder del UTWT que era uno de los objetivos de la temporada . Se podría decir que en la primera parte de la temporada tengo los deberes hechos y ahora podremos disfrutar de las próximas carreras que vienen” comentaba Nuria Picas
Berga 26/04/2013
La catalana Núria Picas se ha impuesto esta madrugada en la Ultra Trail Mont Fuji, una prueba de 168km y 9.500m de desnivel que se ha disputado en Japón. Picas ha vencido con comodidad con un tiempo de 23h27′ por delante de la la brasileña afincada en Cataluña Fernanda Maciel. Con esta victoria el atleta se sitúa también a la cabeza del ranking de la Ultra Trail World Tour (UTWT), un circuito que aglutina algunas de las mejores carreras de ultra distancia del mundo.
Picas declaraba: “Estoy muy contenta y sorprendida porque además he acabado duodécima de la clasificación general, no me lo esperaba . Estoy muy satisfecha porque he hecho las cosas como debía. Conozco mi cuerpo y sabía que si seguía un buen ritmo, comía y bebía adecuadamente me iría bien. Aunque no conocía la ruta, he tenido mucha sangre fría al principio para hacer mi carrera, he comido muy bien sin sufrir problemas estomacales, he podido hidratarme bien, y eso es lo que me ha dado la energía hasta el final.”
Para prepararse para la carrera en Japón Núria Picas se había desplazado hace dos semanas al país nipón con el objetivo de adaptarse y hacer un buen reconocimiento del terreno. Según había declarado, afrontaba la prueba con mucho respeto, no sólo por la larga distancia que había que afrontar, sino también porque el recorrido era diferente de lo que estaba acostumbrada , con muchos tramos de asfalto. La carrera comenzó a las 15h hora local (8h en Europa) y Picas decidió emprender su habitual estrategia; salir tranquilamente para afrontar las largas horas, especialmente de noche. Por delante le quedaban 168km y un desnivel de 9.500m, que equivale a subir el Everest desde nivel de mar.
En los primeros kilómetros la francesa Nathalie Mauclair, ganadora en la anterior edición del Grand Raid de la Réunion, decidió imponer su ritmo y llegaba al avituallamiento de Niju-Magari (km 33,4) con una diferencia de 12 minutos por encima de Picas. La Manresana no se dejó impresionar, y continuó haciendo trabajo de hormiga, avanzando kilómetro a kilómetro y aprovechando los avituallamientos para hidratarse y comer siguiendo su plan.
En el kilómetro 65,6 Picas ya le había recortado unos minutos a Mauclair, y la diferencia que la separaba de la francesa era de sólo 9 minutos y en el kilómetro 71 ya sólo eran dos. Finalmente, Picas se situó en primera posición a partir del kilómetro 75.
Tal y como afirmaba: “La estrategia fue salir poco a poco e ir trotando, a mi ritmo y sin hacer caso de las rivales. Yo me he ido encontrando bien y he ido de menos a más. Cuando he tenido la oportunidad, buscando la estrategia, he conseguido adelantar a Nathalie en el kilómetro 75. La noche no se me ha hecho dura, me he cuidado mucho y no he sentido debilidad en ningún momento”
Poco a poco la atleta fue aumentando su ventaja. Llegaba el kilómetro 104 con casi media hora de diferencia sobre Mauclair, y afrontando la parte más dura y técnica del recorrido. Algunas de las favoritas fueron cayendo, y entre otras la que hasta ahora era líder del UTWT Francesca Canepa o la misma Mauclair se retiraron por problemas físicos. En el país del sol naciente se iba haciendo de día poco a poco, y la silueta del Monte Fuji se empezaba a perfilar en el horizonte. Esto dio fuerzas a Picas, a quien no le gusta correr de noche, tal y como ha declarado en muchas ocasiones.
La catalana supo aguantar la presión y gestionar bien el esfuerzo durante el último tramo del recorrido, muy técnico y con un desnivel considerable . Finalmente, después de 23h27 de carrera Picas cruzaba eufórica la meta en primera posición. Con este tiempo, se situaba también en la duodécima posición de la clasificación general de la carrera, un tiempo sin duda estratosférico para una mujer.
Según comentaba el llegar a meta: ” Los diez últimos kilómetros ya estaba tranquila de camino hacia la meta cuando me dijeron que Fernanda había recortado algo de distancia. He decidido apretar un punto más y así lograr controlar la situación. Ha sido una carrera que me ha salido redonda. He podido comer e hidratarme bien, abrigarme y no pasar frío, la noche ha sido fantástica y la estrategia me ha funcionado muy bien. Estoy muy contenta porque habiendo asegurado las victorias en Transgrancaria y aquí ya me sitúo líder del UTWT que era uno de los objetivos de la temporada. Se podría decir que en la primera parte de la temporada tengo los deberes hechos y ahora podremos disfrutar de las próximas carreras que vienen”
Esta es la segunda carrera de 100 millas (168km) que Picas disputa. En la primera , la Ultra Trail del Mont Blanc , el atleta acabó segunda, y en esta ocasión la larga distancia no se le ha resistido y se consolida como una seria aspirante a llevarse el título del Ultra Trail World Tour, que aglutina diferentes pruebas de ultradistància todo el mundo y donde participan los mejores atletas de la especialidad . Para la próxima cita del calendario , Picas viajará hasta la isla de la Palma , para disputar la Transvulcania .
ULTRA TRAIL MONTE FUJI 2012, EL ORIGEN DE LA CARRERA.
Kaburaki es quizá el corredor de montaña japonés que ha gozado de mayor éxito en el mundo del ultra trail en los últimos años, con un par de podios incluidos en el propio Ultra Trail Mount Blanc. Tras cuatro participaciones en la carrera de Chamonix y siendo parte del equipo The North Face, propuso y logró sacar adelante el lanzar una carrera hermana de la reina del Mont-Blanc, que como ella circunvalara por completo una montaña icónica.
Para un japonés, esa montaña no podía ser otra que el Monte Fuji, que con sus 3.776 metros de altura es tambien el corazón espiritual del alma japonesa. Así arrancó en 2012 el primer Ultra Trail Mount Fuji que hoy alcanzaba su tercera edición ya consagrada como la carrera de montaña con mayor impacto mediático de Asia. Aquí puedes amplir info sobre el Trail Running em Asia. De Hong-Kong al Nepal, te resumimos las mejores carreras y los mejores corredores.
_______________
.
MÁS INFO DE CARRERAS DE ULTRA TRAIL POR MONTAÑA
- Aquí nuestra sección sobre Ultra trail: En España, Europa o resto del mundo.
- Tienda online de material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
- Carreras de Montaña 2014: Madrid, España, Europa, USA, Skyrunning y más. Calendario y novedades.
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para CARRERASDEMONTANA.COM
Pingback: Ultra Trail Mount Fuji 2014: Ganan Francois D&a...
Pingback: Ultra Trail Barcelona: Crónica personal por Pau Bartoló (equipo Buff) campeón de carrera 100km | Carrerasdemontana.com
Enorme Nuria Picas con una gran victoria y además12ª en la general, tremenda. Me alegro mucho de la segunda posición de Fernanda Maciel (me cae muy bien) y, por supueso, valorar muchísimo esa cuarta posición de Nerea. ¡Bravo por todas ellas!
Increíble esa tripleta, de primera línea mundial.
Pingback: NEREA MARTÍNEZ, DEL SALOMON RUNNING: “CORRIENDO POR EL MUNDO” BALANCE PERSONAL CARRERAS MONTAÑA 2014 Y ENTREVISTA EN PREMIOS UTWT PARIS. | Carrerasdemontana.com