
Tags
Carreras De Montaña y Medio Ambiente: Autocrítica primero . Educar, educar y educar hacia fuera despues.
.
Muchas personas pensamos que las carreras de montaña son una excelente noticia para nuestro medio ambiente: Porque enseñan a amar y vivir la montaña a mucha gente; Porque mantienen abiertos viejos caminos que se perderían sin ellas; Porque hasta los más veteranos viajan y descubren nuevos rincones tras el dorsal. Porque aportan a los pueblos de montaña recursos muy necesarios. Porque…
Y sin embargo, cada cierto tiempo surgen voces que, con enorme desconocimiento de lo que hacemos,claman por su prohibición, para que el monte pueda disfrutarse solo de la forma en que “ellos” entienden que debe disfrutarse. Piensan incluso que esto es un “negocio”, que los sponsors pagan de forma habitual un metálico importante en este mundillo, ilusos… 🙂
Cuando esto ocurre, la respuesta debe ser siempre en dos direcciones, pensamos: La primera, autocrítica hacia dentro: ¿Hemos dado razones para este ataque furibundo?. La segunda, hacia fuera: Educar, educar y educar compartiendo lo que hacemos tanto como escuchando argumentos ajenos sobre ello.
____________________
.
CARRERAS DE MONTAÑA Y MEDIO AMBIENTE
Entrevista al Catedrático de Ecología URJC Adrián Escudero, por Mayayo. (10min)
Para predicar con el ejemplo, nada mejor que recuperar hoy aquí la entrevista que en el pasado mes de Febrero, desde Carrerasdemontana.com hicimos a una de las personas que mejor conoce lo bueno y lo malo que puede surgir en este tema.
Así, como veterano corremontes y catedrático de ecología, salimos a rodar un día con Adrián por la zona de las Machotas junto a San Lorenzo de El Escorial, un terreno de juego que el conoce a la perfección tras más de 20 años corriendo por el monte. Unas horas despues, contentos y cansados, nos sentamos a tomar una cerveza y a comentar desde su lado profesional estas importantes facetas. Esperamos la conversación sostenida con Adrián os resulte tan interesante como lo fue para nosotros.
____________
.
CARRERAS MONTAÑA Y MEDIO AMBIENTE: MESA REDONDA GTP14. 24 Abril.
Otro buen ejemplo de este intento por hacer autocrítica primero y educar, educar, educar, despues lo tuvimos el pasado 24 de abril en la mesa redonda “GTP y Medio Ambiente” organizada por la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara en su sede social de Madrid para conocer y contrastar opiniones y experiencias desde distintos puntos de vista sobre la incidencia de las carreras de montaña en los espacios naturales por los que discurren, así como medidas y acciones encaminadas a compatibilizar este deporte con una gestión responsable y eficaz del medio.
El moderador de la mesa fue Pedro Nicolás Martínez, redactor PORN Guadarrama, Profesor Titular UAM y presidente de la RSEA Peñalara.
Los ponentes de la jornada fueron, por orden de intervención en la mesa:
- Manuel Oñorbe Esparraguera: Consultor de Medio Ambiente
- Goio Larrañaga Arrieta: Responsable carreras por montaña de la FEDME
- Felipe Rodriguez Nuero: Director Gran Trail Peñalara
- Luis Arribas Sandonis: Máster en política territorial UCIII y corredor de montaña
- Adrián Escudero Alcántara: Catedrático Ecología URJC
- Sergio Garasa ‘Mayayo’: Editor carrerasdemontana.com
Tras las presentaciones de los ponentes, limitadas a 10 minutos cada uno como máximo, se abrió un interesante turno de intervención y debate de unos 45 minutos por parte del público asistente, con aportaciones muy interesantes al respecto del tema tratado por parte de corredores de montaña, representantes de federaciones y tambien gestores de espacios protegidos. Aquí algunos de los rostros presentes en la sala ayer, que suman muchos, muchos años de moverse por las montañas de aquí y de medio mundo.
Como parte integrante del acto, desde Carrerasdemontana.com queremos agradecer tanto al Gran Trail Peñalara como organizador, como al público asistente, el clima de interés y aportaciones constructivas reflejado en este día. Por este camino, ganamos todos.
Esperamos que el audio íntegro del acto en 1h46m (no hay video, lo sentimos) a continuación, grabado por Desconectate.net sea de vuestro interés.
____________________________
.
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA 2014 Y MATERIAL TRAIL RUNNING.
- Aquí nuestra sección sobre carreras montaña 2014 recomendadas: FEDME, Spain Ultra Cup, Europa y resto del mundo…
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
- Ofertas especiales online material para trail y montaña, aquí
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Carreras De Montaña y Medio Ambiente: Au...
Reblogueó esto en Montaña Montañay comentado:
Muy buena reflexión de Mayayo sobre el medio ambiente y las carreras por montaña!!
Muy buena entrada.
Hemos dado razones para que esto sea así, pues creo que no.
Cuando uno ve a Treparriscos, Antonio, etc, etc, etc todos los voluntarios, el trabajo que se han metido entre pecho y espalda, algunos con jornadas de 30 horas, por tener únicamente la satisfacción de hacerlo, solo puede estar agradecido, e ignorar el desconocimiento, de aquellos que sólo quieren su verdad.
Vale aquel que sirve, y sirve el que vale.
Gracias por el GTP!
En la montaña cabemos todos quienes la sepamos apreciar, respetar y compartir. Ellas son de todos y no son de nadie.
Reblogueó esto en ULTRAOXIGENO.comy comentado:
Siguen creciendo las carreras de montaña, lo que supone una excelente noticia para el medio ambiente, siempre que sepamos cuidar cada detalle de como lo hacemos primero, y explicarlo bien a quienes nos ven desde fuera sin conocernos tambien.