
Tags
GTP 2014 (2) Trail Peñalara 80k, Trail Peñalara 60k y Cross Nocturno Navacerrada 10k: Crónica, resultados y fotos. Declaraciones Raúl García castán, campeon tp60k
.
El Gran trail de Peñalara 2014 llegaba en su quinta edición con cuatro grandes carreras: El Trail Peñalara 80k, Trail Peñalara 60k y Cross Nocturno Navacerrada 10k son hermosas carreras por derecho propio, que junto a al GTP110 que ya os detallamos aquí hace de esta la gran cita anual de las carreras de montaña de toda la zona Centro.
Aquí crónica, resultados completos y fotos del TP80K-TP60K-CNN10k, con victorias de nombres tan conocidos como Jaume Folguera, Raúl García Castán así como Joel y Jordi Aubeso.
______________________________________________
.
GRAN TRAIL PEÑALARA 2014: CARRERAS PARA TODOS.
TRAIL PEÑALARA 80K, TP60K Y CROSS NOCTURNO NAVACERRADA 10K
Como ya comentamos en el artículo previo sobre la 5ª edición del GTP110k, en este 2014 las cuatro carreras del Gran trail Peñalara han disfrutado de unas condiciones de carrera óptimas, haciendo de este un día especialmente agradecido para la retina de cada corredor, que pudo disfrutar bien de la noche de verano del Guadarrama, en la segunda edición del CNN10k o bien del amanecer y del espléndido cielo azul que lució sobre los ultreros de la tercera edición del TP80k y cuarta edición del TP60k
Este 2014 llegaba con algunas novedades en todos los trazados, sobre todo en los del TP80k y TP60 que pasaban a compartir nueva salida en Miraflores al amanecer del 28JUN y dura ascensión a la Morcuera, si bien los unos lo hacían directamente, mientras que los del 80k recorrían el viejo camino de los neveros a lo alto de Cuerda Larga antes de tocar el Puerto de la Morcuera y seguir camino.
A cambio, los corredores del TP60k, tras coronar, como hacen todos los geteperos de cada ultra, las hermosas cimas de Claveles y Peñalara, se lanzaban esta vez directos a Cotos para remontar luego la clásica Loma del Noruego y enlazar ya desde lo alto de Bola del Mundo con el habitual descenso técnico a La Barranca del GTP110. En resumen, un año de novedades en trazado que han hecho de estas dos ultras unas pruebas más montañeras: Más duras, sí, pero tambien más bonitas en lo que ofrecen para descubrir y conocer lo mejor del Guadarrama.
_____
.
CLASIFICACIONES COMPLETAS TRAIL PEÑALARA 80K, 60K Y CROSS NOCTURNO NAVACERRADA 10K.
RESULTADOS TP80K: La carrera masculina tuvo como ganador al catalán Jaume Folguera en 10h15, seguido por Lolo Díez con 10h54 y tercero fue Ismael García Bravo con 11h42. Entre las chicas, victoria para Belén Rodríguez Doñate con 13h07 seguida de María José Payno con 14h43 y cerró podio Marta Carrasco con 14h46. Clasificación Trail Peñalara 80k
RESULTADOS COMPLETOS TP60K: Victoria entre los hombres para un dominador Raúl García Castán, que poco a poco parece ir tanteando un posible paso a los ultras, del que nos habla abajo más en detalle. Raul ganó con 5h42, segundo fue Luis Pablo Montoya con 6h06 y tercero Ezequiel Cuesta con 6h17. Las mujeres vieron ganar a Rocío Burdola con 7h17, seguida de Yolanda Fernández del Campo con 7h54 y tercera fue María Abad en 8h10. Clasificación Trail Peñalara 60k completa
RESULTADOS COMPLETOS CNN10K: La noche del mismo 27 de Junio, tras la salida de la prueba reina de 110k, vio partir desde Navacerrada la carrera de promoción del Cross Nocturno Navacerrada 10k, que como cada año permite disfrutar corriendo a tope por las cercanías de Navacerrada tanto a grandes veteranos del mundillo como a quienes desean probarse a sí mismos en la montaña por primera vez.
El primer clasificado del CNN10k 2014 fue Joel Aubeso con 42m48 seguido por un gran veterano como es su padre Jordi Aubeso con 43m29 y completó el podio José Vicente López en 44h07. Entre las chicas, ganó Mercedes Serrano con 54m29, seguida por Beatriz Montero con 56m16 y tercera entró Susana Marchal con 56m51. Clasificacion Cross Nocturno Navacerada 10k
________________
.
DECLARACIONES RAÚL GARCÍA CASTÁN.
Siete veces Campeón España. Campeón Trail Peñalara 60k 2014.
La principal diferencia que observé nada más salir respecto a las distancias en las que habitualmente compito es el ritmo. Comprobé con relativa sorpresa que ibamos a ritmos muy asequibles, comparables incluso a los de ciertos entrenamientos no muy exigentes… lo cual no quiere decir en absoluto que no fuera duro.
Solo que en este caso la dureza vino dada por el desgaste muscular. Cuando llevaba 30-40 km el cuerpo empezó a quejarse, cosa bastante lógica, habida cuenta de que uno entrena en los dos últimos años para carreras muy cortas. Y hacia el final no podia casi ni mover las piernas, mientras el motor lo tenía casi intacto.
No obstante, puedo entender a mis antiguos compañeros de batallas mas cortas e intensas que se han pasado a esta especialidad. Supongo que haciendo entrenamientos de acostumbramiento muscular debe ser relativamente sencillo adaptarse y con eso y el motor adquirido en carreras muy intensas la probabilidad de tener exito es alta
_______________
.
HISTORIA GRAN TRAIL PEÑALARA 110k: Años 2010 – 2011 -2012-2013
En Carrerasdemontana.com hemos vivido en persona y corrido como un popular más el Gran Trail Peñalara 110k desde su nacimiento en 2010 hasta ayer mismo. Aquí teneis nuestro resumen, año a año, de la evolución de la carrera. Una prueba que sigue creciendo, paso a paso hoy ya consolidada como referente nacional e internacional.
.
Gran Trail Peñalara 2010. Crónica, resultados y fotos aquí.
Gran Trail Peñalara 2011. Crónica, resultados y fotos aquí.
Gran Trail Peñalara 2012. Crónica, resultados y fotos aquí.
Gran Trail Peñalara 2013: Crónica, resultados y fotos aquí.
_________________________
.
GRAN TRAIL PEÑALARA 2014. Galería fotos.
Aquí os adelantamos una segunda galería de las fotos tomadas antes, durante y despues por nuestro equipo habitual. Próximamenete iremos ampliando y colgando más imágenes.
___________________
.
MAS INFO SOBRE GRAN TRAIL PEÑALARA Y OTRAS ULTRAS.
- Aquí todos nuestros artículos sobre el GTP, desde 2010 a hoy.
- Carreras de ultra trail: Novedades, entrenamientos y crónicas.
- Si buscas material de Trail Running en oferta, aquí
________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Ya disfruté el año pasado en los 60, pero este año ha sido una pasada. Casi 90 kms de disfrute. Gracias a tod@s los que lo hacéis posible!
Enhorabuena! Pues….me temo que para 2015, siguiendo la progresión que llevas, Celina, nos vamos a ver los dos en la salida de Nvacerrada, dorsal al pecho y 110k por delante. Total, para ti será solo un poquico mas ya 😉
Este año he disfrutado un montón de la carrera y me lo he pasado genial, con todo lo que ella conlleva.
También quería comentar unas apreciaciones personales y algunos detalles:
– Personalmente me parece más duro el recorrido del TP60 «antiguo» que el nuevo. Lo veo más corrible en general, pero bueno, es mi apreciación. No hay color entre la bajada de Peñalara hacia el Chozo y la bajada a Cotos, igual que la subida de la loma del Noruego o a Morcuera por la pista comparado con la subida a Fuenfría por el descargadero de la muerte 😉
– El sábado, a partir de las 22h se puso a llover en el Puerto de Navacerrada con un viento racheado, que en cosa de 5 minutos se me quedaron heladas las manos, la bajada hacia Barranca la hicimos algunos con las piedras mojadas y algunos resbalones.
Desde luego, la llegada a meta a Navacerrada, nada que ver con la de La Granja, ¡subidón total!
Muchas gracias a la organización y a los voluntarios, desde luego el ambiente de carrera fue estupendo!
Norabuena por esa meta! ya me imagino el desgaste de acabarde noche y con frío…a mi me pasó en mi primer GTP en 2010 y aúh recuerdo las tiritonas 🙂
El sábado 28 de junio de 2014 conseguí acabar por primera vez un ultratrail montañero en el TP80 del Gran Trail del Peñalara. El objetivo no era pequeño y en los últimos días te invaden las dudas, vienen las inseguridades y uno no sabe como acabará saliendo la aventura y, a ratos, le tiemblan un poco las piernas. Finalmente todo salió bien y, en pocas palabras: ¡¡merece la pena preparar a conciencia una carrera tan exigente y tan bonita como esta!! Volveré a hacerla, pero será en la distancia completa de 110Km y espero que disfrutándolo tanto como esta vez.. Organización estupenda y voluntarios de lujo. Me queda muy buen sabor de boca después de este primer ultra.
Sin embargo debo decir que, aún con lo contento que estoy con la carrera, ahora me arrepiento de haberme apuntado al TP80 ya que he corrido 92 km, muy cerca ya de los 110 km del GTP, pero la consideración que hemos recibido está muy lejos de la del GTP. Los “mayores” reciben 3 puntos para el UTMB (nosotros 2), puntúan para la Spain Ultra Cup y la Western States (nosotros no), reciben una chaqueta shoftshel de finisher (nosotros una camiseta como los del TP60 y el cross nocturno de 10 km), tienen mochila con material de recambio en el avituallamiento de Rascafría (nosotros no) y la auténtica consideración de geteperos. Demasiada distancia para los 18 km y D+1400 que separan ambas carreras.
A la vista de todo esto y de que es la que menos participantes tiene de las tres distancias, no creo que sea descabellado pensar que está llamada a desaparecer en próximas ediciones. Me parece suficiente con dos distancias, una de 60 km más corta de iniciación y el GTP como prueba reina. Yo, por mi parte, a nadie recomiendo que se apunte a un TP80 como el de este año. Se queda en tierra de nadie en distancia/consideración y es mejor saltar a la carrera superior o inferior según sea tu idea: iniciarte o consolidar.
Y si se decide que el TP80 debe continuar, habrá que encontrarle una «personalidad» más definida y mejor equilibrada entre el TP60 y el GTP.
Dicho todo esto, ahora queda descansar y recuperar bien, comentar con los amigos la experiencia y planificar nuevos retos como el ultra trail Guara Somontano al que ya estamos inscritos…
¡Nos veremos en Guara, pues! Personalmente, creo que cada una tiene personalidad propia y valoro las carreras sobre todo por lo que me aporta el trazado. Pero vaya, es verdad que cada uno tenemos distintos objetivos e ilusiones y quizá para muchas personas sea diferente. Quizá, como dices, la TP80k acabe muriendo, pero creo que sería una pena, si sirvió para dejarte esos recuerdos 🙂
Esto que comento del TP80 hay que tomárselo como una opinión más. Los organizadores tienen una visión más amplia y sabrán valorar mejor lo que la gente demanda y el hueco que tiene el TP80. Creo que debe definir mejor su hueco y la diferencia con las otras dos distancias para que asiente mejor entre las dos hermanas (En familias con varios hermanos sabrán de lo que hablo y lo difícil que lo tienen los medianos).
A mi, ya digo, me ha encantado correrla, el recorrido es fantástico y la experiencia inolvidable, pero no se la recomendaría a nadie en el formato actual. Creo que es mejor decantarse por cualquiera de las otras dos opciones que están mejor definidas y tienen un enfoque mucho más claro.
Ya comentaremos lo de Guara que tiene muy buena pinta, aunque con ese desnivel da respeto.
Comparto las reflexiones de corremontes del TP90k. A nivel personal ha sido una experiencia inolvidable pero los detalles también cuentan. ¿ Sabeis en pags cuelgan fotos de la carrera o datos de contacto de fotografos ? Me interesa sobre todo el de meta porque me hizo una foto muy chula con mi hijo
Las fotos de meta las tienes en http://racephotos.es/page.php?go=event&id=31&lang=es
Si metes el número de dorsal… tic tac 😉