
Tags
Nuria Queralt 92km 2014: Crónica, resultados y fotos. Campeones Pau Capell y Laia Díez (117 finalistas)
.
La ultra trail Núria-Queralt es una prueba de gran tradición que llegaba este 2014 a su 24ª edición. Su punto fuerte es un atractivo recorrido de montaña que a lo largo de 92 km (D+5.500m/D-6.800m) baja del alto pirineo de la Vall de Nuria hasta los llanos del Berguedá, concretamente lo hace ahora desde el Santuario de Núria al mismo casco urbano de Berga.
La prueba, celebrada entre los días 5-6 de Julio ha sido puntuable 3ª Copa Catalana de Carreras de Ultraresistència. Los campeones han sido Pau Capell y Laia Díez. Aquí os dejamos crónica, resultados y fotos de esta 24ª edición, así como una entrevista al director de carrera, Lluis Soler, sobre la larga historia de la misma.
______
NURIA QUERALT 92KM 2014. CAMPEONES PAU CAPELL Y LAIA DÍEZ.
Crónica de carrera por David Carrasco Vilches.
El joven Pau Capell destrozó el crono y se impuso en la mítica travesía Núria-Querallt. El pasado sábado 5 de julio se disputó la prueba de la ultra trail Núria-Queralt que forma parte del calendario de la liga catalana de carreras de resistencia, cuyo Campeonato 2014 ya os contamos en vivo aquí el pasado 6 de Junio al celebrarse dentro de la Volta Cerdanaya.
El pistoletazo de salida esta 24ª Nuria Queralt se produjo en la Vall de Núria, que para acceder a ella tanto corredores, familiares y amigos necesitaron coger el tren cremallera que lo llevaría a la línea de salida, desde donde partirían en un bonito recorrido en busca de Berga. Aquí abajo podeis ver mapa y perfil de carrera en detalle (doble clic para ampliar la imagen que querais)
La prueba era valedera este año para copa regional organizada por FEEC, lo que ayudó a contar con un plantel de calidad. Allí se encontraron pues gran parte de los grandes corredores de ultra trail del parorama catalán y entre los favoritos, estaban Pau Capell, Jordi Garrido, Juanjo Oliva, Daniel Aguirre, Xavi Batriu, David Peñanosa, Xavier García Carabí. Quizá la gran ausencia entre los favoritos previstos fue la de Joan Salamaña.
Puntual a las 10 de la mañana se ponían en marcha los corredores y los grandes favoritos destacaban en las primeras posiciones. A su paso por Neva, en el Km 19 al frente de la carrera llegaban Jordi Gamito, Pau Capell muy seguidos por Xavi Batriu. Jordi Gamito el corredor de Platja d’ Aro apostó por un ritmo frenético al que Pau le costaba aguantar de buen inicio y a su paso por Castellar de N’Hug, Km 30, la ventaja era favorable a Jordi en 5 minutos.
A veces el ritmo endiablado puedo jugarnos malas pasadas y así fue, cuando parecía que la carrera la tenia totalmente controlada, bajando del Rebost se perdió y desaprovechó quince minutos de margen siendo atrapado por Pau Capell y entrando juntos por el Km 50 en la localidad de Bagà. Los nervios eran patentes en el rostro de Gamito, circunstancia que Pau aprovechó y es que no le puedes dar dos opciones al joven de Sant Boi.
Partieron los dos rumbo a Gisclareny y fue dónde en el ascenso Pau asestó un golpe mortal a la carrera. El joven ultrero supo jugar bien sus cartas y ante los nervios y bloqueo de su rival apretó los dientes más que nunca para ir metiéndole minutos y acercándose a la victoria.
Al paso por Saldes ya le sacaba alrededor de diez minutos. Allí se encontraban tambien dos referencias del ultra trail como son Núria Picas y Pau Bartolo que habían ido a animar a David Preñanosa compañero y amigo que se marcó una meritoria carrera entrando octavo a la llegada.
Pau Capell, conocedor de la ventaja que llevaba a su rival no cedió en la subida a la cima de Ensija y aunque Gamito vendió muy cara su derrota, nadie pudo parar a éste joven, que tras 11 horas y 31 minutos cruzaba la meta como vencedor en Berga. Después de 92 Km y casi 13.000 metros de desnivel acumulado. Apunten este nombre porque está llamado a ser un crack en un futuro no muy lejano.
A 26 minutos entró, en segunda posición entro Jordi Gamito realizando una grandísima carrera y en tercera posición con remontada final incluida entró el corredor local Xavier Batriu que le arrebato el pódium a Dani Aguirré.
En el apartado femenino una vez más la gran Laia Díez se proclamó ganadora y sumó un triunfo más a su exitosa carrera, dómino la travesía de inicio a fin de demostrarnos una vez mas todo su potencial, seguida de Judith Lamas y en tercera posición entró Marta Comas.
CUADRO DE HONOR NURIA QUERALT 2014:
- Masculinos: 1º Pau Capell 11h31 2º Jordi Gamito 11h58 3º XavierBatriu 12h56.
- Femeninos 1ª Laia Diez 14h34 2ª Judit lamas 14h48 3ª Marta Comas 16h30.
La próxima cita importante para los ultra trail de esta región, la tenemos el 19 de julio en el UTVA Ultra Trail Valls d’Àneu.
Allí estaremos.
*Nota de redacción: Por desgracia, la organización de Nuria Queralt no distribuye los resultados completos en pdf a los medios, por lo que desde aquí lamentamos no poder ponerlos a vuestra disposición como hacemos con las carreras de forma habitual.
____________
.
HISTORIA NURIA QUERALT 92KM.
Lluis Soler, director de carrera, entrevistado por Mayayo en Queralt
Unas semanas antes de la carrera realizada este finde, desde Carrerasdemontana.com quisimos visitar el propio santuario de Queralt y repasar allí con Lluis Soler, como director de carrera, la larga historia de la misma. Aquí la entrevista que esperamos os sirva para entender algo más de la tradición acumulada que hace de esta una prueba especial para sus fieles.
____________
.
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA 2014 Y MATERIAL DE ULTRA TRAIL
- Aquí la info y novedades sobre el fascinante mundo de los Ultra trail, en España, Europa o resto del mundo.
- Tienda online de material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
- Carreras de Montaña 2014: Madrid, España, Europa, USA, Skyrunning y más. Calendario y novedades.
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para CARRERASDEMONTANA.COM
Pingback: Nuria Queralt 92km 2014: Crónica, result...