
Tags
Brooks Cascadia 9 (140€/330gr/Drop10) Análisis y prueba 400km por Mayayo. Entrenos y carreras Guadarrama, Sahara, Volta Cerdanya 87k y Gran Trail Peñalara 110k
.
Pasa el tiempo y Brooks Cascadia sigue como la saga de zapatillas trail más popular en medio mundo. En mi caso, las descubrí corriendo la Leadville 100 Miles del 2010 y he pasado ya por cinco iteraciones. Empecé con Cascadia 5, luego llegaron Cascadia 6, Cascadia 7, Cascadia 8 y ahora estas Cascadia 9.
Las recibí a fines de Marzo. Fui rodando en entrenos por el Guadarrama primero, para competir despues con ellas en dos pruebas de la Spain Ultra Cup, la Volta Cerdanya Ultrafons de 87 y el Gran Trail Peñalara 110k. Aquí os traemos análisis técnico y conclusiones de la prueba a fondo tras más de 400k rodados por nieve, granito y estanys con estas Brooks Cascadia 9.
Actualizado 5MAR15: Ya en el mercado la Cascadia1o. Aquí su prueba a fondo 200km por Mayayo.
___________
BROOKS CASCADIA 9: Análisis técnico por Mayayo
La evolución: Cascadia 9; Cascadia 8; Cascadia 7; Cascadia 6 y Cascadia 5.
Mis Brooks Cascadia 9 suman a estas alturas más de 400km: Las he rodado mitad en entrenos diversos, mitad en las más de 32 horas (13h en VCUF; 19h en GTP) que me llevaron las dos grandes carreras de montaña disputadas con ellas. Buen momento para compartir experiencias reales sobre esta ultima iteración de la saga de zapatillas de montaña Cascadia, en lo bueno y en lo menos bueno.
Lo primero, repasar de nuevo un momento lo que estas Brooks Cascadia del 2014 han cambiado respecto a sus predecesoras: SI las Cascadia 8 corrieron conmigo en Transvulcania y Zegama, las Cascadia 7 estuvieron entre mis zapatillas de trail favoritas 2012, como sus abuelas Cascadia 6 estuvieron entre mis favoritas 2011. Es cierto que una vez probadas las Cascadia 9 seguimos viendo pequeñas mejoras año tras año en la saga.
La marca sabe mantener lo que es bueno desde siempre y corregir/mejorar/eliminar desde errores previos hasta asignaturas pendientes en la saga. La duda en este 2013 es, si esta política de continuas pequeñas mejoras no corre el riesgo de quedarse atrás ante los pasos de gigante dados por sus rivales, con prodcutos más suaves y pisteros por un lado como las NB Leadville MT1210 y otros más firmes en montaña, como las Dynafit Pantera.
- Lo mejor: Las zapatillas de montaña Cascadia son cómodas y cumplen en casi cualquier terreno, de ahí que sean quizá las más habituales de ver en los pelotones de ultra trail a un lado y otro del Atlántico. Lo siguen siendo un año más en esta versión 2014. Apenas necesitan doma previa, las sacas de la caja te las pones y a entrenar. Este 2014 las mejoras han sido en puntos mínimos, de matices.
- Asignaturas pendientes: Las Cascadia, por lo blando y cómodo de su horma así como por multitaco poco marcado, nunca se manejan del todo a gusto en terrenos técnicos ni embarrados. Reina de los senderos francos, sí, pero cuando nos metemos en crestas de rocas o corramos por herbazales mojados no da la mayor confianza. Brooks da sensación de haber cubierto el expediente este año, mientras se concentraba en otros proyectos como la Brooks Pure Grit 2 o su nuevo concepto en la Transcend asfaltera. Vamos ahora con el resumen en video de su ficha técnica y toma de contacto.
___________
.
PRUEBA A FONDO 400KM BROOKS CASCADIA 9, POR MAYAYO.
Entrenos y carreras por el Guadarrama, Sahara y la Cerdanya
Mis 400km de rodajes con las Brooks Cascadia 9 han sido de lo más variado: Corrimos juntos por pistas forestales, crestas de granito y senderos rotos de caliza, de todo hubo. Rodajes largos; kilómetros de pistas forestales, senderos cómodos e incluso descensos técnicos herbosos y embarrados donde las pobres Brooks Cascadia estaban claramente fuera de su elemento.
Los primeros entrenos en la nieve y el granito del Guadarrama fueron fáciles. La suela multicaco tracciona correctamente en este terreno y aunque la sujección y protección del pie no sea tan sólida como con las zapatillas más técnicas, cumplen como para rodar suelto en los entrenos por cimas clásicas de la zona como son Peñota, Peña Aguila, Maliciosa, Abantos y sus vecinas
Por fin, ya bien rodadas marché al segundo intento de competir con estas Brooks Cascadia, en las dos ultras de Junio de la Spain Ultra Cup. De hecho, lo había intentado en Abril ya, en la primera etapa de los 100kms del Sahara, pero al llegar yo con un golpe lumbar muy fuerte la pisada con ellas me dolía mucho. Tras la primera etapa de 30k las cambie por unas NB 860 V4, verdaderos “zancos” hiperamortiguados y protegidos, dado que no estaba yo para correr apenas.
Segundo intento pues, en las ultras de aquí: La Volta Cerdanaya era perfecta para ellas, se trataba de unos 87k por el Pirineo catalán, en terreno variado, con predominio de pistas y senderos fáciles como el clásico GR11 y sin tramo técnico en descenso especialmente reseñable. En Alp tomaba la salida, avanzando sin problemas durante toda la carrera sin cambiar de zapatillas. La meta en 13h20 para el puesto 48º absoluto masculino de lo que era el Campeonato de Cataluña de ultra trail. No tuve ampolla alguna en ninguno de los pies. Era un buen terreno para ellas y cumplieron estupendamente.
Algo más arriesgado era llevarse las Brooks cascadia 9 tres semanas despues de Transvulcania a correr los 110k de un Gran Trail Peñalara con amplios tramos de cresta y dos largos decensos técnicos de Maliciosa y Peñalara. Al menos, la carrera iría en seco, con lo que las zapatillas tampoco iban a estar aquí realmenet fuera de su elemento. Cuánto y cómo podían cubrir el expediente en esos tramos más delicados tras muchas horas de carrera era lo que quería resolver, contando también que al tener previsto el correr con bastones los riesgos de caída/resbalón descontrolados quedan bastante reducidos.
En lo que toca a mi carrera en este GTP14 con las Brooks Cascadia 9, durante la ascensión y el cresteo por Maliciosa no hubo problema alguno, aunque en los tramos de Pedriza y posteriores sí reparecieron los viejos dolores lumbares del golpe arrastrado desde Abril. Afortunadamente, pasaron por sí mismos con los kilómetros acumulados.
El único problema se dio en el tramo más vertical del descensos de Peñalara o de las Cabrillas, cuando llegaban secciones sobre gravilla de granito suelto, donde el bajo multitaco de la zapatilla al ser muy poco prominente no “muerde” bien y estas se van con facilidad. Bajando ritmo y jugando con el bastón, algunos revolcones llegaron, pero sin pasar a mayores. A cambio, en los largos tramos de pista forestal subiendo a Morcuera, bajando a Rascafría o de vuelta a meta, el rodar se hacía fácil y natural pese a los muchos kilómetros acumulados. En ese terreno, casi que van solas, desde luego.
Mi experiencia en todo tipo de terrenos ha sido una vez más, y can muchas ya, bien cubierta con estas Brooks Cascadia. No son las mejores ya en ningun terreno. NB Leadville las superan en comodidad y ligereza para pistas y senderos fáciles. Las Dynafit o La Sportiva lo hacen en los ultra trails técnicos. Pero las Brooks Cascadia 9 mantienen una comodidad más que fiable, buena proteccion y amortiguación en la pisada y se manejan con dignidad en zonas técnicas no demasiado complejas. Una vez más, me encuentro pensando que si solo pudiera tener un par de zapatillas trail, probablemente serían estas.
______________
.
BROOKS CASCADIA 8. CONCLUSIÓN TRAS 250KM DE PRUEBA A FONDO.
Las mejoras de Brooks Cascadia son ya marginales, sin duda. La competencia corre el riesgo de atropellarla si la casa no opta por una innovación más avanzada en 2015. Ya no manda en las pistas forestales y senderos rápidos, donde la supera la NB Leadville, con sus 310gr/drop8mm. Pero sigue siendo, creo, la herramienta más polivalente para correr largo, casi la única que puedes meter por todos los terrenos sin miedo a quedarte tirado. Aguanta muchos kilómetros en mediasuela y cubierta, aunque tras correr con ellas por terreno muy técnico el taqueado da señales de rápido desgaste con tacos desgarrados por la tracción exigida en apoyos bruscos y puntuales.
Desde que confié en unas Brooks cascadia para completar una gran ultra trail por primera vez en 2010 durante las Leadville 100 Miles, hasta hoy quizá sea aún hoy la elección más segura como zapatilla de montaña para afrontar un ultra trail de terreno variado (tipo UTMB o Gran trail peñalara), Su límite: Las grandes travesías de pura roca de montaña y carreras verticales técnicas de alto ritmo, donde irá mejor proteger algo más planta del pie y tobillos con modelos más específicos de zapatilla de trail técnica.
_____
.
BROOKS CASCADIA: Evolución previa. Cascadia 5, Cascadia 6, Cascadia 7 y Cascadia 8.
_______
.
MÁS INFO CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL.
- Algunas experiencias en los principales ultratrails completados en los últimos años.
- Nuestra sección dedicada al material de trailrunning: Mochilas, cazadoras, zapatillas
- Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Hola Buenas!
Opinas que la Mizuno Cabrakan puede ser una buena rival de estas??
La “sensación” de amortiguación entre Brooks y Mizuno es evidente. Son tactos diferentes, pero creo que Mizuno la puede ganar en agarre y tracción, siendo además fiable y más rápida en pista como lo son las Leadville.
Para gustos colores claro…
Gracias por tus análisis. Siempre sirven de ayuda
Pingback: Brooks Cascadia 9 (140€/330gr/Drop10) An&a...
Que tal Sergio¡¡, yo estoy probando estas Cascadia 9, después de haber dado bien de caña al modelo 8 de manera muy satisfactoria. Para mi la principal diferencia es el upper, que en el de la 9 es más ajustado, para mí más incómodo, pero porque me gustan anchas, que te parece a tí? Llevo pocos kilómetros e igual es cosa de hacerles más.
Pues…es verdad que lo han cambiado, pero por mi experiencia más en diseño que en función. Asumo intentaban “abrir” más la parte acordonada para que así pudiera uno ajustar mejor, aunque tuviera menos sujeción lateral. En mi caso, a nivel funcional, no he notado diferecnia practica alguna, vaya. Pero bueno, cada uno tenemos un pie mas/menos sensible a segú que cosas, claro. Ya contarás como te va con ellas 🙂
Hola buenas, ¿habeís probado ya las fuji trabuco 3? ¿que os parecen?
Lo sentimos Carlos. Asics no ha remitido ese producto para que podamos hacerle una prueba a fondo y decirte como funciona de verdad, a pie de sendero.
Ahora bien, si te interesa ese tipo de zapatilla, tenemos info real de sobra para ti: El grupo Asics es dueño tambien de Haglofs, la marca sueca de alta calidad en montaña. Así, Haglofs cada año coge algunos modelos de trail de la matriz y los “tunea” para que rindan algo mejor en montaña, normalmentee haciendolos algo más ligeros, puliendo algun detalle, etc.. En concreto, la versión Haglofs hoy en tiendas mas similar a la zapatilla que dices son las zapatillas Haglofs Gram Gravel que puedes ver aqui analizadas en prueba a fondo: http://carrerasdemontana.com/2014/05/03/zapatillas-trail-haglofs-gram-gravel-pvpr135e350grdrop10-analisis-tecnico-mayayo-y-prueba-a-fondo-500k-por-tito-parra/
Que os parecen las ICEBUG ACELERITAS 2??
No las hemos probado, puesto que la marca no ha contactado siquiera para informarnos sobre ellas.
Buenas! Como fan total de Cascadia (y Brooks en general) una pequeña reflexión como complemento al análisis de Sergio (como siempre muy útil). Hace 3 temporadas que la mayor parte de carreras importantes las hago con Cascadia (Gran Rayd Pyrenees, Cavalls del Vent, Ronda dels Cims, Bastions,…) y mi idea es correr con ellas la mayor parte del próximo Tor des Geants. Estoy de acuerdo que en terreno embarrado son unos auténticos patines y en la trístemente recordada Cavalls del Vent 2012 las pasé canutas, pero lo cierto es que para larga distancia, aunque el terreno sea técnico (como puede ser una Ronda dels Cims en Andorra), a mi me parecen la mejor opción, siempre teniendo en cuenta que cada pie tiene su historia. Para mi en carreras de 100kms o mas el punto numero uno a tener en cuenta es la comodidad. Si al cabo de 10-12 horas los pies te empiezan a doler, la zapatilla ya se puede agarrar al techo, pero el ritmo va a caer en picado. Pies en mejor estado suele ser mayor agilidad de movimiento, que compensa en buena medida los fallos de agarre qeu pueda tener la zapatilla. Por otro lado, barro aparte, yo no he notado tanta diferencia como se suele decir entre Cascadia y otros modelos que a priori tienen mas taco como las Feline de Dynafit, XSlab6 softground de Salomon, C-Lite de Sportiva…
Aprovecho para preguntar si aparte de Cascadia y Pure Grit, Brooks tiene pensado sacar algun modelo diferente para carreras trail de corta-media distancia per técnicas (si existe lo desconozco).
Muchas gracias y felicidades por la web que es muy util.
Hola, pues yo acabo de “terminar” con unas Cascadia 8 y el comportamiento ha sido estupendo. Lo que no me ha gustado ha sido su durabilidad pues solo he conseguido 750Km y ya las he tirado porque tenia agujeros en la suela.
Asi que ahora estoy probando unas FujiSensor 3 que de momento estoy encantado y espero que duren algo mas o por lo menos terminen con algo mas de dignidad.
Pingback: Elegir el calzado del corremontes, visión práctica de un corredor popular | Corremontes
Que os parecen las Adrenaline frente a las Cascadia? Que aportan unas y otras? Hasta donde pueden llegar las Adrenaline? Gracias de nuevo!
Hola muy buenas!
Mido 1,90 y peso 87kilitos de nada 🙂 , mi pregunta es ¿me recomendáis las cascadia9?. Mi pisada es neutra y hago tiradas de unos 15km y quiero comenzar por senderos y caminos sin ser muy técnicos. Para correr por asfalto ya he dado con mi zapatilla, la asics nimbus15. Sobre todo busco que la amortiguación sea buena, ya que soy de aterrizar de medio pie-metatarsos y sufro bastante de metatarsos por impacto.
Cada uno es diferente, Raul… En mi caso peso más de 80kg y llevo gastadas a gusto las cascadia 5, 6, 7, 8 y 9. Como opciones alternativas, si quieres más amortiguación pero tambien polivalentes, tienes las Adidas Response Trail 21 o la Dynafit Pantera, entre otras.
Muchas gracias por tu opinión, la tendré en cuenta, un saludo!
Tenia unas salomon xapro 3d y en 200km +-destrozadas en suela salomon se hace cargo me las cogi por q me daban seguridad pero me han fallado…ahora voy a correr gtp..3 refugios y utgredos como objetivos grandes las utilizare para algunos entrenos tambien necesito sentirme seguro y ajustado en tobillos …graciaa
Ops! Las Cascadia son zapatillas hiperómodas y muy polivalentes. Pero, por desgracia no son igual de fiables para terrenos técnicas con roca como puedas encontrar en 3 refugios o UTGredos. Como alternativas de zapatillas polivalentes y que sujetan más y mejor el pie te podría proponer dos ideas más. Por un lado las Adidas Response Trail 21, cuya prueba a fondo puedes ver aqui http://carrerasdemontana.com/2014/08/20/zapatillas-adidas-response-trail-21-110e330grdrop11-analisis-tecnico-y-prueba-200k-por-mayayo-del-guadarrama-a-los-alpes-grisones/
Otra gran opcion, que sujeta y protege aun mas y que además tiene una enorme durabilidad es la Dynafit Panthera, que puedes ver aqui: http://carrerasdemontana.com/2014/04/20/zapatillas-trail-dynafit-pantera-seguridad-y-amortiguacion-para-muchos-km-analisis-tecnico-y-prueba-a-fondo-200k-por-mayayo/
En fin, las tres son zapatillas sólidas y fiables, aunque con matices. Lo mejor, si pudieras, es que pases por tienda especializada donde tengan las tres y las calces para ver como te encajan al pie y las sensaciones que te da cada una pues son tres estilos distintos.
Gracias …te mantendre informado
Buenos días, escribo para pedir consejo desde la desesperación
. Mi pregunta es en realación para que me aconsejes si puede sobre unas zapatillas para mis caracteristicas. Peso 83 kilos, estoy iniciando en el trail, pero mi gran problema es que tengo el pie derecho super plano, llevo plantillas para intentar paliar esta hiperpronación que me causa el pie plano pero la mayoría de las zapatillas de trail son estrechas y me sube demasiado la parte del arco del pie, produciendo mucho dolor incluso a dormir el pie. Actualmente tengo las cascacida 8. Me gustaría que me aconsejase, necesito unas zapatillas para mi peso, no importando precio, pero lo importante es que sea ancha para la plantilla.
Le doy las gracias de antemano
CMR
Pingback: Brooks Cascadia 10 (140€/330gr/Drop10) Análisis y prueba 200km por Mayayo. De rodajes ultra a trepadas técnicas. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Brooks Trail Running 2023: Análisis gama por Mayayo