
Tags
Ropa de montaña: Chaqueta Haglöfs LIM proof Jacket. (240gr) Gama media, ligera y polivalente. Membrana Impermeable 10k Transpirable 10k
.
La chaqueta de trail Haglöfs Lim Proof jacket es una prenda de gama media, ligera y polivalente que como chaqueta impermeable y transpirable cuenta con una membrana del tipo 10k-10k. Dentro de la gama de chaquetas Haglögs hemos probado ya dos prendas de gama alta: La hiperligera chaqueta Gram Comp Jacket de 200 gramos (275€), así como la más clásica Gram Jacket con sus 320 gramos (290€).
Esta de que hoy os traemos ex una tercera opción más asequible, con precios de 150-170€ según la tienda y oferta disponible. A continuación, os dejamos el análisis técnico por Mayayo y prueba a fondo por Jaime Marín.
Oferta especiales compra Haglöfs online para España, aquí.
____________
.
CHAQUETA HAGLÖFS LIM PROOF JACKET
Análisis técnico por Mayayo.
La ropa de montaña Haglöfs mantiene siempre una alta calidad de componentes, con un diseño sobrio y funcional, colores pintorescos a veces (escandinavos al fin y al cabo) extrema ligereza y precios ajustados en cada caso al nivel del producto.
Personalmente, quizá los dos productos suyos más adaptados al trail running que hemos probado aquí como tercera capa son la chaqueta hiperligera gore active Haglöfs Gram Comp Pull (200gramos); el cortavientos Haglöfs Shield Pro insulated jacket (150gr incluyendo 40g de relleno térmico)
Hoy queremos ver con vosotros otro tipo de prendas de la casa, la gama media enfocada a un uso polivalente en actividades intensas de alta montaña. Esto es, chaquetas y pantalones impermeables/transpirables que nos darán un buen servicio tanto en el pelotón de una ultra trail alpina como en una salida de esquí de montaña o incluso en una ruta senderista con amigos y familia, siempre que la meteo no tenga una exigencia extrema.
Vamos pues con la presentación de la ficha técnica de esta chaqueta, que podemos resumir en gama media ligera y polivalente, con sus 150€ de precio para 240 gramos de peso y membrana impermeable 10.000mm Schmerber y transpirable en 10.000 g/m2/24h. Así es como lo resume la casa en su web oficial y a continuacion con la experiencia real de la prueba a fondo realizada sobre la misma.
_____________
.
CHAQUETA HAGLÖFS LIM PROOF JACKET.
Prueba a fondo 160km por Jaime Marín
Si la elección del material para practicar nuestro deporte favorito puede ser algo importante a la par que complicado, no digamos ya si nos centramos en hablar de las prendas de abrigo para el tren superior. Podemos pasarnos horas hablando de primeras/segundas capas,….de impermeabilidad y transpirabilidad,….de softshells, forros, chubasquero o gore tex,…..lo que a su vez se complica con la cantidad de marcas y niveles de calidad que podemos encontrar en el mercado hoy dia.
Es cierto,…la decisión es compleja pero también es importante. Tanto los corredores mas experimentados como la organización de las carreras mas prestigiosas no se cansan en recordárnoslo –> Llevar un chubasquero o chaqueta (según los casos) no solo es obligatorio, es a menudo recomendable, bastantes veces necesario y en ocasiones imprescindible.
Hoy os traemos los resultados de la prueba de 160km que hemos hecho con la chaqueta Haglofs Limproof, marca de referencia y prestigio en montaña que se abre hueco también en la disciplina de carreras y Ultras (tal y como vimos con el lanzamiento de su reciente gama de zapatillas para trail running),…una prueba realizada en diferentes entornos y contextos y en la que hemos intentado exigirles el máximo rendimiento.
Impresiones en la prueba.
La chaqueta es tremendamente ligera, apenas pesa 250 gramos y se comprime muy bien. Cabe por ejemplo en una bolsa de cocina ocupando menos de 8cm x 12cm. La sensación al ponértela es de que llevas poco o nada encima, y eso te puede hacer pensar que no cubre de la climatología adversa. ¡Nada de eso!
Las mangas cierran con goma aislante y la cremallera esta termosellada para mejorar el coeficiente de impermeabilidad. El corte y el diseño es sencillo, apenas un bolsillo exterior en el pecho izquierdo,sin mas cuerdas o gomas,…..todo con la intención de minimizar peso o perdidas de temperatura. La capucha es exterior y recubre 3 cuartos de la cara (la parte de la frente con una goma interior muy práctica y hasta la media barbilla con la cremallera hasta arriba), es decir, cierra muy bien y aísla del frío en caso de viento.
El exterior de la chaqueta esta tratado con repelente al agua de efecto duradero (DWR en ingles), lo que no solo garantiza su impermeabilidad si no que evita que se moje y absorba agua que acabe calando. Buena impermeabilidad por tanto y en cuanto a la transpirabilidad que sin ser su fuerte, es aceptable a este tipo de prendas. No perdamos de vista que se trata de una prenda de gama media cuyo precio ronda los 150-170€
Pruebas específicas realizadas
Hacer una prueba de este tipo de prendas sin someterlas a un mínimo de estrés es hacer un flaco favor al posible interesado, es por ello que hemos necesitado buscar 3 situaciones de complejidad meteorológica para poder opinar.
Hemos recorrido las cimas del Parque Nacional de Guadarrama en entrenos de 26 y 28km, jornadas en las que saliendo de Navacerrada a 1000ms de altitud y con 8-9º no era necesario llevar demasiado abrigo encima, pero que a medida que subíamos a las cimas de Maliciosa, Bola del Mundo o Cotos se hacia imprescindible algo mas. Temperaturas rozando los 0-2º que se pueden volver muy incomodas y hasta peligrosas si no utilizamos un cortavientos. Aunque no hubo lluvia, el efecto cortavientos ha sido excepcional, en todo caso y como cabe esperar en este tipo de prendas, a medida que bajas de cotas altas y suben las temperaturas el efecto calor se multiplica y es fácil ponerse a sudar debido a la transpirabilidad limitada
La segunda prueba la hicimos en carrera, aprovechando la Travesia de los Montes Aquilianos que teníamos en el calendario a principios de Junio. En dicha prueba se alcanzan los 2.100 mts de altitud para llegar a Cabeza de la Llegua en los alrededores de Ponferrada, aproximadamente en el km 38 de una prueba de 60km. Aquel día tuvimos sensación térmica de 4º en la cima que se acrecentó con los vientos de 45-50km/h en toda la cresta de la montaña que vas haciendo durante algunos kilómetros. De nuevo el comportamiento (cortaviento y mantenimiento de temperatura corporal en carrera) fue muy bueno, superando expectativas…. de hecho en mi caso todo un salvavidas en montaña para poder continuar
Y finalmente la Lluvia, algo que se ha hecho esperar esta primavera y que finalmente encontré entrenando en la provincia de Teruel, concretamente siguiendo las sendas y caminos desde Albarracín a Cella. Impermeabilidad probada bajo una fina pero continua lluvia, un terreno mas de campo abierto que de montaña donde no cabe resguardarse. Después de 90 minutos de lluvia, el interior se mantenía seco de agua,…en todo caso algo de condensación o sudor.
Conclusión
En resumen, una chaqueta ligera de trail que cumple con lo que se espera, sobre todo considerando que hablamos de una gama media y un precio ajustado. Una buena prenda para llevar en todo tipo de situaciones o carreras donde sea necesario llevar un “paracaidas” por prudencia o cuando la alta montaña no te pueda sorprender (por ejemplo entrenos o carreras de verano con buena previsión). Para situaciones mas complicadas y alta montaña verdaderamente alpina esta prenda si que se quedaría corta. En mi caso, si la climatología no se complica será mi prenda para llevar en el GTP y en el Aneto-Posets.
*Nota redacción: Tras cerrar este artículo, Jaime ha corrido el GTP110k 2014 mejorando en casi media hora su marca hasta las 17h31m. ¡Enhorabuena Jaime!
_____________
ROPA DE MONTAÑA Y TRAIL RUNNING: Más información.
- Material para Carreras de montaña: Chaquetas, chubasqueros, mochilas, zapatillas, bastones..
- Sección especial de información a fondo sobre zapatillas trail: Análisis, pruebas, precios, ofertas..
- Si quieres comprar material de trail o montaña en oferta, aquí
_____________________
Info preparada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Ropa de montaña: Chaqueta Haglöfs L...
Reblogueó esto en MOXIGENO.COMy comentado:
Las chaquetas de montaña son cada vez más ligeras y polivalentes, para adaptarse al uso de en actividades más intensas y variadas. Así, esta Haglofs LimProof Jacket aporta un gran equilibrio de peso, precio y membrana en la gama media de las mismas. Son 240 gramos, para unos 150-170€ y una membrana básica de 10k impermeable (mm schermber) y 10k transpirable. (g/m2/24h) Aquí os dejamos su análisisi técnico y prueba a fondo por nuestra página hermana Carrerasdemontana.com
un precio razonable por lo que ofrece. a tenerla en cuenta en la próxima compra. buen análisis!
gracias por los animos, Javier. Me alegro que resulte util.
Gracias por el análisis, excelente como siempre. Cuál sería tu recomendación entre esta chaqueta y la Salomon Bonatti (la he visto en oferta por 120€), para utilizarla en pruebas como el GTP y para entrenamientos durante todo el año por el Guadarrama?
uff….buen ojo Juan Luis. Para mi son productos hermanos, elegir una u otra será cuestión de matices.
Personalmente, quizá me veo más comodo con Haglöfs porque aunque en teoría son los mismos datos de membrana para ambas, a mi me da sensación que la sueca transpira algo más y el tacto es más suave. A cambio, la Salomon me da sensación de más “impermeable”.
Pero vaya, cualquiera de las dos es opción sólida, eso seguro. Al 50/50 según gustos, diría yo 🙂
Hola Mayayo. He leído tus artículos sobre chaquetas de montaña y quería preguntarte por una que al estilo de la GTX Active Shell me sirva para frio y lluvia. Sería mi primera chaqueta. ¿Me recomendar alguna que no llegara a esos precios y fuera por lo menos igual de buena? Empecé a correr montaña el año pasado y quiero empezar más en serio pero desconozco tiendas y outlets de referencia. Te agradecería que me echaras una mano. Muchas gracias.
Hay varias y buenas Carlos: En general puedes optar por la categoría conocida como 10k/10k por tener 10.000mm de impermeabilidad y trasnpiracion 10.000mm/24h. Para que te hagas una idea, la Haglofs Gram Comp Pull con Gore Active pesa 200 gramos, aguanta el doble de agua que eso y transpira tambneel doble. Pero claro, cuesta lo que vale.
A cambio, chaquetas 10/10 como esta Lim Proof o la Salomon Bonatti te dan un buen equilibrio si eres corredor.
La prueba a fondo de la Bonatti la tienes aqui: http://carrerasdemontana.com/2013/06/22/chaqueta-trail-running-salomon-bonatti-xt-wp-210gr150e10k-impble-10k-transpble-analisis-y-prueba-a-fondo-por-david-gonzalez/
Ojo! Para meterte en ultras de dos noches mejor piensa en tener dos chaquetas de este tipo o bien una de tope calidad, que con lluvia fuerte al final todo cala.
Hola Mayayo. Qué opinas de la Essence de Marmot? y de la http://www.decathlon.es/chaqueta-impermeable-transpirable-mountain-trail-hombre-id_8245776.html#avantages ?
La misma pregunta me han hecho en otro artículo ahora mismo, Carlos. 🙂
No la hemos probado a fondo, pero sí la conozco. Por mis datos se trata más bien de un chubasquero de 170 gramos, con membrana (sin datos) de la marca, con un enfoque minimalista y acabados correctos. No tiene mala pinta, pero desde luego no sustituye a una chaqueta como tal.
De las prendas que he probado, podría darte dos alternativas que han resultado estupendas, según busques más chaqueta o más chubasquero:
En chaqueta ligera y transpirable, sin duda hoy reconmendaríala Haglofs Gram Pull jacket que revisamos a fondo aqui. http://carrerasdemontana.com/2013/05/24/chaqueta-gore-tex-haglofs-gram-comp-pull-18-000mmret3200gr-275e-analisis-y-prueba-a-fondo-por-mayayo/
Si quieres algo más tipo chubasquero, más ligero y sin membrana, en La Sportiva tienes versiones más impermeables (LUX) o más transpirables (Oxygen) ambos impecables en ligereza, patronaje y calidad remates
Muchas gracias Mayayo. Finalmente me compré ayer la minimus jacket de montane.
Aunque claro es más chubasquero que otra cosa pues es muy probable que le saque más rendimiento a una prenda así que a una chaqueta para frío considerando que no creo que tenga que correr, al menos de momento, en condiciones extremas de frío. Como se suele decir iré haciendo “fondo de armario” y como chubasquero no tenía, ya tengo.
Pingback: Haglöfs L.I.M Proof jacket on Spanish website Carreras de montaña |