
Tags
Zapatillas Adidas Response Trail 21 (110€/330gr/Drop11): Análisis técnico y prueba 200k por Mayayo. Del Guadarrama a los Alpes Grisones.
.
Las zapatillas de trail nacieron hace ya 21 años con la primera Adidas Response Trail: Este 2014 aquella pìonera ha sufrido toda una metamorfosis. Lo hemos comprobado rodándolas primero 120k por los senderos y crestas del Guadarrama, para despues hacer del tirón con ellas 81k dentro de la Swiss Iron Trail
Fueron casi 19h de pelea por los Alpes Grisones en Suiza. Duras condiciones de granizo, aguanieve y sobre todo barro, mucho barro en todo el trazado. Completado sin quejas ni heridas. Vemos pues el análisis técnico y los resultados de la prueba a fondo de 200 km por Mayayo.
OFERTAS ESPECIALES ADIDAS online España, aquí.
.
______________
.
ADIDAS RESPONSE TRAIL 21. (110€/330gr/Drop11)
ANÁLISIS TÉCNICO POR MAYAYO.
Estas Adidas Response Trail 21 suponen un gran cambio dentro de la más veterana saga de zapatillas trail. Nació como zapatilla de montaña pura y en esa linea ha seguido trabajando la casa desde entonces. Esa larga experiencia se nota para bien, dentro del estilo de Adidas para trail que incluye siempre drops altos y amplia amortiguación al suelo.
Nuestro análisis confirma que el paso de las RT20 a las RT21 para esta edición 2014 mantiene a la perfección su punto más fuerte: Combina buena protección, estupenda amortiguación y buena tracción. Además, mejora ligereza, agilidad y flexibilidad de las mismas. Un gran avance.
Nacida y crecida como zapatilla fiable y polivalente, permite rodar y rodar por donde sea, de barrizales a crestones calizos. Lo más discutible hoy, quizá, esos drops de 11mm típicos de la marca. A cambio, la 21 ha recortado hasta 30 gramos de peso quitando protecciones innecesarias, bajándola unos 3mm en talón y dedos al suelo (Ahora son 34mm-24mm) así como haciéndola más flexible y ágil en general. No es ya un “panzer” blindado en rocas, aunque sigue protegiendo bien. Pero a cambio, ahora va mucho más suelta y ligera para rodar a buen ritmo por pistas y senderos fáciles.
SUELA: Taqueado polivalente en barro y roca. Se incorpora el llamado “adaptative traxion” con múltiples tacos de prominencia media. Como ilustra la foto, suela es algo ancha, especialmente en la zona del apoyo plantar donde cuenta con tacos perimetrales para mejor agarre en apoyos forzados. Atrás lleva el clásico “espolón” trasero Adidas que la marca argumenta ayuda a mejorar sujeción en bajadas.
Como vemos en la foto, la goma usada en 2014 es tambien la Continental que equipan sus hermanas de alta gama, las Adizero XT5. Esta goma alcanza una correcta fiabilidad incluso en tracción sobre roca mojada. El taco no es especialmente prominente, buscando así un equilibrio entre tracción en barro y roquedales o arenas sueltas.
A cambio, como es evidente, contar con esta goma más blanda hará que el mejor agarre logrado lo paguemos con menor durabilidad. Si las RT20 eran zapatillas “interminables”, sus herederas RT21 cumpirán bien hasta los 800k habituales. Pero si van bien castigadas, no irán mucho más allá sin perder tracción.
CUBIERTA: Buena fijación y protección, manteniendo una alta comodidad. Cubierta clásica con refuerzos en talón y puntera, más las tres bandas laterales reforzadas actuando como fijadoras del pie, apoyadas en algún punto por tiras adicionales. Todo fijado luego en el empeine por cordones clásicos de valor probado y lengüeta cómoda que ajusta pero no oprime. A destacar en estas RT21 las nuevas tres capas de malla fina que forman la cubierta: Respiran perfectamente a la vez que dificultan la entrada de barro/tierra/arena desde fuera.
El resultado es una combinación casi perfecta. Fija bien el pie y lo protege adecuadamente, sin someterlo a tensión excesiva. Se busca así ofrecer horas y horas de rodaje. Como casi siempre que una zapatilla va equipada para ello, de nuevo toca recomendar la doble lazada alta en tobillo que sirve para bajar mejor sujetos y más cómodos en las grandes pendientes.
ENTRESUELA: La amortiguación clásica de Adidas tiene aquí un muy generoso espacio de goma para protegernos y lo hace a conciencia. Aunque se hayan retirado 3mm de talón y planta versus la edición dle 2013, seguimos con una altura al suelo casi record en el mundillo de hoy, con 34mm detrás y 24mm delante.
Probablemente estemos ante las zapatillas mas amortiguadas del trail, algo que se agradecerá por los corremontes de peso medio-alto tanto como por aquellos que quieran usarlas para ultra trail eternos, aquellos donde ha lugar a la famosa “segunda noche” y todas las curiosas experiencias que nos aporta 🙂
.
ADIDAS RESPONSE TRAIL 20. ANÁLISIS TÉCNICO EN VIDEO.
CHASIS DE GEOMETRÍA CLÁSICA, LLEVADO A LA EXCELENCIA. El conjunto resulta en un chasis firme, cómodo y bien protegido. En este sentido, impecables. Una vez rebajado tambien el peso este año hasta los 330 gramos, las únicas criticas vendrán de los extremos del pelotón. Bien de quien busque menor drop y amortiguación para más propiocepción en cada apoyo; bien de quien requiera zapatilla más “rígida” o durable.
.
En lo suyo, técnicamente, la Adidas Supernova Trail 21 resulta casi imbatible. Dicho lo cual, quizá sería bueno que Adidas se plantee a futuro pequeños cambios graduales que manteniendo solidez, protección y comodidad la pulan un poco más. Podría bastar con rebajar 4mm más la altura en el talón, hasta los 30mm. Quitarían así algo de peso, manteniendo protección al apoyo plantar y dando tambien mejor sensación de “tacto” al suelo en tramos técnicos, pasando al drop 6mm.
Tal como apuntamos en el video, si la altura del talón puede parecer algo excesiva hoy, esos 24mm de altura plantar son una de sus mayores ventajas diferenciales. Donde otras zapatillas pueden acabar transmitiendo dolor al pie tras horas de carrera, la RT21 lo acolchan casi todo de forma indefinida. Vamos pues ahora a ver como respondieron rodándolas a lo bestia en montaña: De los canchales del Guadarrama al Swiss Iron Trail con ellas del tirón. Más de 200km de pruebas hemos completado con ellas.
________________
.
ZAPATILLAS ADIDAS RESPONSE TRAIL 21: PRUEBA A FONDO 200K POR MAYAYO
DEL GUADARRAMA A LOS ALPES GRISONES.
TIPO DE CORREDOR PROBADOR: Como ya saben los lectores habituales, en mi caso soy un corremontes de pisada neutra, con unos 80kg y que al vivir en Cercedilla a 1.200m de altitud en pleno Guadarrama, rueda en su mayoría por terrenos rocosos con granito así como senderos entre pinares de alta montaña. En el caso de estas Response Trail 21, quisimos probarlas tambien en travesías integrales en otros macizos, para lo que fuimos a disputar con ellas el Swiss Iron Trail en los muy húmedos y embarrados Alpes Grisones alrededor de Davos.
Las primeras impresiones en casa ya fueron positivas: Sacarla de la caja, calzarla y salir a rodar por montaña sintiendo el pie envuelto en un interior cómodo y bien ajustado es todo uno. Se hace fácil incluso habiendo rodado los días previos con zapatillas más ligeras como son sus hermandas Adizero XT5 de apenas 260 gramos. La diferencia en el pie apenas se nota porque la mayor protección y amortiguación de las RT21 nos invitan a “lanzarnos” más sin mirar donde pisamos en los tramos rocosos.
La protección, tracción y amortiguación que aportan nos dan confianza de inmediato para bajar volando por clásicos del Guadarrama como el decenso de la Peñota o el de Montón de Trigo. Visto el superlativo rendimiento en grandes ultras de las anteriores Response Trail, el primer rodaje con ellas fue ya una apuesta por validarlas como pareja de baile para Swiss Iron Trail.
Y allá que nos fuimos, a rodar más de 5h horas de golpe por el clásico circuito de las cimas de La Fuenfría, de Peñota a Montón de Trigo y vuelta . El trazado incluye grandes segmentos habituales en muchas carreras de montaña del Guadarrama.Tras varios rodajes sostenidos de este tipo sumando hasta 120km con ellas, quedó confirmado: Serían las elegidas para la Swiss Iron Trail de tres semanas despues.
LAS RESPONSE TRAIL 21 EN SWISS IRON TRAIL (81k/D+5000m)
Mi carrera en los Alpes Grisones este año suponía afrontar 146k/D+8820m en unas condiciones duras de meteo, por un trazado tan bonito como técnico. Salimos a medianoche, desde Samedan. Un pequeño pelotón de 70 dorsales, todos gente curtida en estas pruebas. Para mí supuso competir durante 18h52m de carrera y cubrir 81k hasta Savognin, pues aún marchando entonces el 14º no encontré voluntad para seguir bregando las 15h más que habría supuesto seguir hasta cruzar meta. Allí abandoné, pues. 🙁
Sin embargo, justo es reconocerlo, el rendimiento de las Adidas Response Trail 21 en unas condiciones tan alpinas fue brillante. De Savognin volví con dolores musculares por la paliza sufrida, claro, pero ninguna herida causado por las zapas. Pese al chorreo continuo de agua, nieve y barro, no llegué a sufrir ampolla alguna y terminé con los pies en muy buen estado.
¿Cómo quedaron las zapas tras rodarlas 200k entre Guadarrama y Alpes? Perfectas en cubierta y media suela. Algo más gastadas de lo que me hubiera gustado en cuanto a su taqueado. Este dato parece anticipar que la duración de las mismas para terrenos técnicos que requieran máximo agarre no alcanzará más allá de los 800k, si bien pueden quedar como reserva para tramos más suaves.
En ese rol tendrán amortiguación y cubierta para pasar de 1.000km si hemos de juzgar por estos primeros 200k compartidos. Un detalle importante: la malla tricapa de la cubierta protege bien la entrada ocasional de arena, barro y demás. Pero hace tambien que sea una pesadilla el lavado y cepillado tras cada ultra para sacarle el barro incrustado en cada capa. 🙂
_______________
.
CONCLUSIÓN ADIDAS RESPONSE TRAIL 21: Producto muy brillante en su categoría. Ha ganado polivalencia y agilidad. Las zapatillas Adidas Responde Trail siguen puliendo detalles año tras año para lograr un gran equilibrio.
Es un producto que dará una gran solución a corredores populares de peso medio-alto que buscan tanto una compañera fiel para machacarla a largos rodajes en montaña como pareja de baile para esos ultras de más de 15 horas en carrera, donde la protección del pie debe ser tan buena como la comodidad del mismo. Y desde este año, tambien es una alternativa competitiva para pruebas como los 101 de Ronda, Madrid-Segovia y demás carreras largas de cañadas y terrenos no técnicos.
_______________________
.
ADIDAS TRAIL 2014: GALERÍA DE FOTOS.
Desde Carrerasdemontana.com estuvimos en la central de Adidas hace ya un tiempo para la presentación oficial, junto a Luis Alberto Hernando de la nueva gama de zapatillas trail running 2014. Además de estas Response Trail 21 que hoy hemos proabado a fondo para vosotros, allí vimos otras como las Raven 3, Adizero XT5, Adistar Raven3 y Supernova Riot6
Aquí os adelantamos una galería de imágenes con todas ellas, tal como las vimos con Luis Alberto:
- zapatillas adidas trail running adizero xt5
________________
.
MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL Y CARRERAS DE MONTAÑA
- Zapatillas trail running: OFERTAS ESPECIALES COMPRA online, aquí.
- Sección completa Carrerasdemontana.com MATERIAL TRAIL. Análisis y pruebas a fondo.
- Calendario carreras montaña 2014: Pasadas y futuras. FEDME, Skyrunning, Ultra trail…
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Zapatillas Adidas Response Trail 21 (110€/...
Pingback: Zapatillas Adidas Response Trail 21 (110€/...
Pingback: Zapatillas Adidas Adizero XT5 (122€/265gr/Drop11): Análisis técnico y prueba 150k por Mayayo. De la Olla de Nuria al Mont-Blanc | Carrerasdemontana.com
Hola Sergio, tras coincidir contigo en mi primer ultra (Sunrise Trail 10h02) con mis Dynafit Pantera buscaba algo mas blando y flexible, pero igual de agarre y estabilidad, pues tengo el pie valgo (cae hacia dentro). Habia pensado en estas response, aunque puede ser que me vayan mejor las Riot? ¿Que diferencias hay entre Response-Riot y Raven en segunda instancia? Alguna opcion más con Drop +8? Y un off-topic: ¿Que opinion tienes de Hoka para ultras? Un saludo y sigue asi tanto con la web y con el trabajazo de twitter.
jaja, pues sí que fuimos a la par en la carrera de Abantos, Manu! Un poco más y salimos juntos en la foto de meta 🙂 Tambien yo he tenido las Pantera, así como las Riot6-Response 20-21 y Raven3. Diferencias entre las tres? Uffff…mejor mírate como resumen el artículo de presentación de la gama 2014 que están listadas desde el punto de vista técnico. http://carrerasdemontana.com/2014/06/10/zapatillas-trail-adidas-2014-80-135e-repaso-con-luis-alberto-hernando-de-adizero-xt5-response-trail-21-adistar-raven-3-y-supernova-riot6/
¿Opinión personal? Yo iría por la RT21. Este año ha cambiado mucho, ganando ligereza y flexibilidad, pero manteniendo una buena tracción y durabilidad. (Aunque muy lejos de la Pantera, la zapa indestructible del mercaod hoy día) De hecho, este 2014 lo mismo he corrido con ellas el Swiss Iron Trail de barro y montaña técnica que el TrailMadrid 69k donde nos tocó correr y correr, dale que dale. Aquí artículo en detalle con nuestro análisis y prueba a fondo de las mismas: http://carrerasdemontana.com/2014/08/20/zapatillas-adidas-response-trail-21-110e330grdrop11-analisis-tecnico-y-prueba-200k-por-mayayo-del-guadarrama-a-los-alpes-grisones/
Muchas gracias, en cuanto pueda las calzo a ver que tal. Las pantera creo que son demasiado para mis 65kg, aunque no tengo ninguna queja.
En la carrera me lo tomé con calma y me pasabais en todos los avituallamientos, era el “chaval” de azul con bastones que dejasteis atras tras la lluvia bajando a meta. Mi rodilla no podia mas.
Un saludo y nos vemos en la proxima
Pingback: ¡¡Chollo-s!! Zapatillas de trail Nike y Adidas con 38% de descuento. | Ofertas, chollos, rebajas y grandes descuentos en internet.
Pingback: ¡¡Chollazo!! Zapatillas Adidas Response Trail 21 sólo 43 euros. 60% de descuento. | Ofertas, chollos, rebajas y grandes descuentos en internet.
Para el peso del compañero(65kg) y para el mío (69) no son demasiado amortiguadas ??
Hola. Una pregunta, en lo que es la talla sigue manteniendo las mismas proporciones que las RT20? Muchas gracias.
Por mi experiencia si, Neo
Muy buenas. Creo que con estas Response Trail 21 es posible que pruebe unas Adidas de trail por primera vez. Peso 75 kg y vengo de unas Cascadia 7 que me han parecido muy cómodas y duraderas, me protegen bien el pie y he podido terminar un par de ultras sin problemas de pies.
Con las Adidas mi idea es correr GTP, Guara Somontano o la CCC, todos ellos ultras en torno a los 100 km y no excesivamente técnicos. Creo que pueden estar bien para este tipo de carrera.
Tengo dos dudas, a ver si me puedes ayudar:
1.- En las Cascadia uso un 8,5 UK ¿irá bien un 9 UK en las Response Trail?
2.- Dudo con algún otro modelo de zapa, especialmente NB MT980 y Saucony Xodus ¿cómo lo ves?
Gracias, necesito un empujón para acabar de decidirme!! 🙂
Bonitos objetivos, Carlos, nos veremos en un par de ellos este año, seguro 🙂 En cuanto a zapas, a mí me tallan el mismo numero las Cascadia 7-8-9 que las RT21, no creo tengas algun problema ahi. Como alternativa, te sugiero mires tambien ante todo la Supernova Riot6. Es más ligera que Cascadia o RT21, pero a la vez con mejor tracción, durabilidad y sensación en terreno técnico que ambas. Si te encaja bien el pie, que tiene un poco más de volumen que las otras. Pruebatela en tienda física si puedes y decide por ti mismo, pero con ese programa creo que sería quizá mi primera opción en este momento
Gracias por tu orientación y tus ánimos, Sergio 🙂
La verdad es que la Riot 6 y La RT 21 son los dos modelos que más me gustan de Adidas y con los datos en la mano aún me gusta más la Riot.
Entre Riot 6, RT 21, Cascadia, NB MT980 y Xodus estará mi decisión final. Habrá que ver precios y oportunidades en los próximos meses, pero me fio de tu recomendación y buscaré la Riot 6 a ver si la encuentro a buen precio.
Nos vemos en el monte 😉
Así sea, a ver esas metas de Chamonix y Navacerrada, cómo nos tratan 😉
Riot 6 compradas!! Chollo encontrado en la liquidación de unos grandes almacenes, al 50% son un regalo. Ahora toca sacarlas a pasear… 😉
Hola Mayayo,
Soy corredor de 87 kg y ligeramente pronador pero suelo correr con neutras en asfalto siempre ok. Llevo un tiempo en el trail con unas trabuco 14.
Después de leer tus pruebas y las de otros sitios me he decidido por las adidas. Encontré una oferta de las response trail 21 baratas y las pedí,aunque ahora me da la impresión de que debería coger las riot ya que las response son para menos peso y tienen menos amortiguación aunque no me queda claro en tus vídeos este punto… ¿Qué opinas? Las podría devolver y esperar alguna oferta en riot.
Suelo ir a ritmos trotones lentos y de momento hago medias con pensamiento de asaltar maratón en breve…
Saludos y gracias de antemano
No creo q tengas problema alguno con las Response. Con ellas hice casi 90k del tirón en la Swiss iron trail 2014 y bien a gusto, pesando como tu mas o menos. Pruébala tranquilo en casa al llegar y si la horma te encaja no lo dudes, es una gran zapatilla en términos de amortiguación y durabilidad
Hola, en primer lugar darte las gracias por tu fantástica página!! Ahora mi duda, estoy entre las response 21 y las trabuco 3. Peso 78kilos, ritmo 5-6 minutos y distancia máxima 20 kilómetros. 4º Pronador y las quiero para pista dura con chinos gordos que se clavan y caminos en mal estado, vamos poco trail duro. La horma de las trabuco me van como un guante, las response las he notado un pelin estrechas de puntera pero bien. ¿Cuál me recomiendas? ¿otra opción? Muchas gracias!!!
Pregunta dificil, Carlos, porque si una horma te ajusta bien, casi siempre compensa serle fiel.
Pero claro, hay que intentar encontrar cosas mejores… y desde luego las response 21 son de lo más completo. llevan mucha más goma bajo los dedos, con lo que el apoyo plantar va mucho más acolchado que en Trabuco, lo agradecerás. Son tambien más flexibles y blandas, con lo que deberías ir más cómodo. Pero mirate bien si te ajustan en puntera. Como alternativa, puedes probar sus hermanas las Riot 6 que siendo más ligeras y técnicas, mantienen la misma cantidad de goma al suelo en dedos…y dan más volumen en dedos 🙂 Aquí su prueba a fondo: http://carrerasdemontana.com/2014/12/27/zapatillas-adidas-supernova-riot6-130e300grdrop11-analisis-tecnico-y-prueba-300k-por-mayayo-de-transmallorcarun-a-la-marimurumendi-de-ehunmilak/
Como plan b) pues las siempre válidad Brooks Cascadia 10, aunque la edición del 2015 tambien la han “afilado” en la puntera y quizá no te veas tan cómodo como con las clásicas Cascadia 8 y 9 anteriores. Pero eso si, ahora tienes una agarre al suelo muy mejorado. Aquí prueba a fondo: http://carrerasdemontana.com/2015/03/05/brooks-cascadia-10-140e330grdrop10-analisis-y-prueba-200km-por-mayayo-de-rodajes-ultra-a-trepadas-tecnicas/