Zapatillas Adidas Response Trail 21 (110€/330gr/Drop11): Análisis técnico y prueba 200k por Mayayo. Del Guadarrama a los Alpes Grisones.

.

Las zapatillas de trail nacieron hace ya 21 años con la primera Adidas Response Trail: Este 2014 aquella pìonera ha sufrido toda una metamorfosis. Lo hemos comprobado rodándolas primero 120k por los senderos y crestas del Guadarrama, para despues hacer del tirón con ellas 81k dentro de la Swiss Iron Trail

Fueron casi 19h de pelea por los Alpes Grisones en Suiza. Duras condiciones de granizo, aguanieve y sobre todo barro, mucho barro en todo el trazado. Completado sin quejas ni heridas. Vemos pues el análisis técnico y los resultados de la prueba a fondo de 200 km por Mayayo. 

OFERTAS ESPECIALES ADIDAS online España, aquí.

Las Adidas Response Trail en la Swiss Iron Trail 146k del 2014.

Las Adidas Response Trail en la Swiss Iron Trail 146k del 2014.

.

______________

.

ADIDAS RESPONSE TRAIL 21. (110€/330gr/Drop11) 

ANÁLISIS TÉCNICO POR MAYAYO. 

Estas Adidas Response Trail 21 suponen un gran cambio dentro de la más veterana saga de zapatillas trail.  Nació como zapatilla de montaña pura y en esa linea ha seguido trabajando la casa desde entonces.  Esa larga experiencia se nota para bien, dentro del estilo de Adidas para trail que incluye siempre drops altos y amplia amortiguación al suelo.

Nuestro análisis confirma que el paso de las RT20 a las RT21 para esta edición 2014 mantiene a la perfección su punto más fuerte: Combina buena protección, estupenda amortiguación y buena tracción.  Además, mejora ligereza, agilidad y flexibilidad de las mismas. Un gran avance.

 

Nacida y crecida como zapatilla fiable y polivalente, permite rodar y rodar por donde sea, de barrizales a crestones calizos. Lo más discutible hoy, quizá, esos drops de 11mm típicos de la marca. A cambio, la 21 ha recortado hasta 30 gramos de peso quitando protecciones innecesarias, bajándola unos 3mm en talón y dedos al suelo (Ahora son 34mm-24mm) así como  haciéndola más flexible y ágil en general. No es ya  un “panzer” blindado en rocas, aunque sigue protegiendo bien. Pero a cambio, ahora va mucho más suelta y ligera para rodar a buen ritmo por pistas y senderos fáciles.

SUELA: Taqueado polivalente en barro y roca. Se incorpora el llamado “adaptative traxion” con múltiples tacos de prominencia mediaComo ilustra la fotosuela es algo ancha, especialmente en la zona del apoyo plantar donde cuenta con tacos perimetrales para mejor agarre en apoyos forzados.  Atrás lleva el clásico “espolón” trasero Adidas que la marca argumenta ayuda a mejorar sujeción en bajadas.

Como vemos en la foto, la goma usada en 2014 es tambien la Continental que equipan sus hermanas de alta gama, las Adizero XT5. Esta goma alcanza una correcta fiabilidad incluso en tracción sobre roca mojada. El taco no es especialmente prominente, buscando así un equilibrio entre tracción en barro y roquedales o arenas sueltas.

A cambio, como es evidente, contar con esta goma más blanda hará que el mejor agarre logrado lo paguemos con menor durabilidad. Si las RT20 eran zapatillas “interminables”, sus herederas RT21 cumpirán bien hasta los 800k habituales. Pero si van bien castigadas, no irán mucho más allá sin perder tracción.

CUBIERTA: Buena fijación y protección, manteniendo una alta comodidad. Cubierta clásica con refuerzos en talón y puntera, más las tres bandas laterales reforzadas actuando como fijadoras  del pie, apoyadas en algún punto por tiras adicionales. Todo fijado luego en el empeine por cordones clásicos de valor probado y lengüeta cómoda que ajusta pero no oprime. A destacar en estas RT21 las nuevas tres capas de malla fina que forman la cubierta: Respiran perfectamente a la vez que dificultan la entrada de barro/tierra/arena desde fuera.

El resultado es una combinación casi perfecta. Fija bien el pie y lo protege adecuadamente, sin someterlo a tensión excesiva. Se busca así ofrecer horas y horas de rodaje.  Como casi siempre que una zapatilla va equipada para ello, de nuevo toca recomendar la doble lazada alta en tobillo que sirve para bajar mejor sujetos y más cómodos en las grandes pendientes.

ENTRESUELA: La amortiguación clásica de Adidas tiene aquí un muy generoso espacio de goma para protegernos y lo hace a conciencia.  Aunque se hayan retirado 3mm de talón y planta versus la edición dle 2013, seguimos con una altura al suelo casi record en el mundillo de hoy, con 34mm detrás y 24mm delante.

Probablemente estemos ante las zapatillas mas amortiguadas del trail, algo que se agradecerá por los corremontes de peso medio-alto tanto como por aquellos que quieran usarlas para ultra trail eternos, aquellos donde ha lugar a la famosa “segunda noche” y todas las curiosas experiencias que nos aporta 🙂

.

ADIDAS RESPONSE TRAIL 20. ANÁLISIS TÉCNICO EN VIDEO.

CHASIS DE GEOMETRÍA CLÁSICA, LLEVADO A LA EXCELENCIA.  El conjunto resulta en un chasis firme, cómodo y bien protegido. En este sentido, impecables. Una  vez rebajado tambien el peso este año hasta los 330 gramos, las únicas criticas vendrán de los extremos del pelotón. Bien de quien busque menor drop y amortiguación para más propiocepción en cada apoyo; bien de quien requiera zapatilla más “rígida” o durable.

 

.

 

En lo suyo, técnicamente, la Adidas Supernova Trail 21 resulta casi imbatible. Dicho lo cual, quizá sería bueno que Adidas se plantee a futuro pequeños cambios graduales que manteniendo solidez, protección y comodidad la pulan un poco más. Podría bastar con  rebajar 4mm más la altura en el talón, hasta los 30mm. Quitarían así algo de peso, manteniendo protección al apoyo plantar y dando tambien mejor sensación de “tacto” al suelo en tramos técnicos, pasando al drop 6mm.

Tal como apuntamos en el video, si la altura del talón puede parecer algo excesiva hoy, esos 24mm de altura plantar son una de sus mayores ventajas diferenciales. Donde otras zapatillas pueden acabar transmitiendo dolor al pie tras horas de carrera, la RT21 lo acolchan casi todo de forma indefinida. Vamos pues ahora a ver como respondieron rodándolas a lo bestia en montaña: De los canchales del Guadarrama al Swiss Iron Trail con ellas del tirón. Más de 200km de pruebas hemos completado con ellas. 

________________

.

ZAPATILLAS ADIDAS RESPONSE TRAIL 21: PRUEBA A FONDO 200K POR MAYAYO

DEL GUADARRAMA A LOS ALPES GRISONES.

TIPO DE CORREDOR PROBADOR: Como ya saben los lectores habituales, en mi caso soy un corremontes de pisada neutra, con unos 80kg y que al vivir en Cercedilla a 1.200m de altitud en pleno Guadarrama, rueda en su mayoría por terrenos rocosos con granito así como senderos entre pinares de alta montaña. En el caso de estas Response Trail 21, quisimos probarlas tambien en travesías integrales en otros macizos, para lo que fuimos a disputar con ellas el Swiss Iron Trail en los muy húmedos y embarrados Alpes Grisones alrededor de Davos.

Las primeras impresiones en casa ya fueron positivas: Sacarla de la caja, calzarla y salir a rodar por montaña sintiendo el pie envuelto en un interior cómodo y bien ajustado es todo uno. Se hace fácil incluso habiendo rodado los días previos con zapatillas más ligeras como son sus hermandas Adizero XT5 de apenas 260 gramos. La diferencia en el pie apenas se nota porque la mayor protección y amortiguación de las RT21 nos invitan a “lanzarnos” más sin mirar donde pisamos en los tramos rocosos.

Adidas Response Trail 21 en crestas del Guadarrama, de Peñota a Montón de Trigo.

Adidas Response Trail 21 en crestas del Guadarrama, de Peñota a Montón de Trigo.

La protección, tracción y amortiguación que aportan nos dan confianza de inmediato para  bajar volando por clásicos del Guadarrama como el decenso de la Peñota o el de Montón de Trigo. Visto el superlativo rendimiento en grandes ultras de las anteriores Response Trail,  el primer rodaje con ellas fue ya una apuesta por validarlas como pareja de baile para Swiss Iron Trail.

Y allá que nos fuimos, a rodar más de 5h horas de golpe por el clásico  circuito de las cimas de La Fuenfría, de Peñota a Montón de Trigo y vuelta . El trazado incluye grandes segmentos habituales en muchas carreras de montaña del Guadarrama.Tras varios rodajes sostenidos de este tipo sumando hasta 120km con ellas, quedó confirmado: Serían las elegidas para la Swiss Iron Trail de tres semanas despues.

 

LAS RESPONSE TRAIL 21 EN SWISS IRON TRAIL (81k/D+5000m)

Mi carrera en los Alpes Grisones este año suponía afrontar 146k/D+8820m en unas condiciones duras de meteo, por un trazado tan bonito como técnico. Salimos a medianoche, desde Samedan. Un pequeño pelotón de 70 dorsales, todos gente curtida en estas pruebas. Para mí supuso competir durante 18h52m de carrera y cubrir 81k hasta Savognin, pues aún marchando entonces el 14º no encontré voluntad para seguir bregando las 15h más que habría supuesto seguir hasta cruzar meta. Allí abandoné, pues.  🙁

 

Sin embargo, justo es reconocerlo, el rendimiento de las Adidas Response Trail 21 en unas condiciones tan alpinas fue brillante. De Savognin volví con dolores musculares por la paliza sufrida, claro, pero ninguna herida causado por las zapas. Pese al chorreo continuo de agua, nieve y barro, no llegué a sufrir ampolla alguna y terminé con los pies en muy buen estado.

 

¿Cómo quedaron las zapas tras rodarlas 200k entre Guadarrama y Alpes? Perfectas en cubierta y media suela. Algo más gastadas de lo que me hubiera gustado en cuanto a su taqueado. Este dato parece anticipar que la duración de las mismas para terrenos técnicos que requieran máximo agarre no alcanzará  más allá de los 800k, si bien pueden quedar como reserva para tramos más suaves.

En ese rol tendrán amortiguación y cubierta para pasar de 1.000km si hemos de juzgar por estos primeros 200k compartidos. Un detalle importante: la malla tricapa de la cubierta protege bien la entrada ocasional de arena, barro y demás. Pero hace tambien que sea una pesadilla el lavado y cepillado tras cada ultra para sacarle el barro incrustado en cada capa. 🙂

_______________

.

CONCLUSIÓN ADIDAS RESPONSE TRAIL 21:  Producto muy brillante en su categoría. Ha ganado polivalencia y agilidad. Las zapatillas Adidas Responde Trail siguen puliendo detalles año tras año para lograr un gran equilibrio.

 

Es un producto que dará una gran solución a corredores populares de peso medio-alto que  buscan tanto una compañera fiel para machacarla a largos rodajes en montaña como  pareja de baile para esos ultras de más de 15 horas en carrera, donde la protección del pie debe ser tan buena como la comodidad del mismo. Y desde este año, tambien es una alternativa competitiva para pruebas como los 101 de Ronda, Madrid-Segovia y demás carreras largas de cañadas y terrenos no técnicos.

_______________________

.

ADIDAS TRAIL 2014: GALERÍA DE FOTOS. 

Desde Carrerasdemontana.com estuvimos en la central de Adidas hace ya un tiempo para la presentación oficial, junto a Luis Alberto Hernando de la nueva gama de zapatillas trail running 2014. Además de estas Response Trail 21 que hoy hemos proabado a fondo para vosotros, allí vimos otras como las Raven 3,  Adizero XT5, Adistar Raven3 y Supernova Riot6

Aquí os adelantamos una galería de imágenes con todas ellas, tal como las vimos con Luis Alberto:

________________

.

MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL Y CARRERAS DE MONTAÑA

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com