Haria Extreme: Final Copa España FEDME Carreras Montaña. Pau Bartoló y Laura Barrera ganan 56k. Iván Ortiz y Silvia Miralles ganan 32k.

 .

La Haría Extreme se celebró el pasado 11 de Octubre como cita clave anual para las carreras de montaña en Lanzarote: Este 2014 incluía distancias de 56k-32k-22k-10k. Nuestra correponsal MemphisMadrid estuvo allí un año más para vivir y compartir crónica, resultados y fotos de este evento. A destacar, las interesantes declaraciones que nos hicieron en exclusiva los campeones de las grandes pruebas: Pau bartoló y Laura Barrera de la 56k; Iván ortiz y Silvia Miralles en 32k. 

.

haria extreme 2014  fedme fotos carrerasdemontana (38)

____________

.

HARÍA EXTREME 2014, CRÓNICA DE CARRERA 

Declaraciones campeones: Pau Bartoló y Laura Barrera-56k; Iván ortiz y Silvia Miralles-32k

Este pasado sábado se disputaba en la población de Haria en Lanzarote, la 4ª edición de Haría Extreme. Este año la prueba contaba con 4 distancias diferentes, la Ultra con 56km, la Copa con 32km, la Medium con 22km y la Starter con 10km.
Además este año la modalidad Copa estaba incluida en el Circuito de la Fedme de Carreras por Montaña y en la Copa Canaria de Carreras por Montaña, poniendo fin a ambas. Por desgracia, la FEDME hizo coincidir la final de su calendario con la final de la Copa Mundo Skyrunning a l a que está asociada, haciendo así imposible para varios corredores de élite españoles el tomar parte en ambas. Un error de solapamiento en el calendario que debería corregirse, pues se produce de forma reiterada.

En la modalidad Ultra de 56km no hubo sorpresas: Pau Bartoló del equipo Buff marcó el ritmo de principio a fin para terminar el recorrido en un tiempo de 04:51:59, el segundo puesto fue para el lanzaroteño Jachinso Hernández, que aguantó el ritmo de Bartoló hasta la mitad de la prueba pero finalmente se descolgó para terminar en 05:14:36, el podio lo completó Juan José Foulquié Padilla con un crono de 05:24:39.

Pau Bartoló, campeón Haría Extreme 56k

Pau Bartoló, campeón Haría Extreme 56k

En meta PauBartoló nos comentaba: “Una carrera dura, al principio hemos ido muy rápido, yo pensaba que estábamos yendo muy rápidos, pero he aguantado allí y a la que ha empezado mi terreno, la subida, la bajada técnica, me he ido, el principio sí que era muy rodador, no llevaba reloj pero el ritmo tenía que ser alto, hasta Orzola veníamos muy rápidos, no sé qué tiempo habremos hecho pero era tiempo de maratón, al final cada uno ha cogido su ritmo, zonas técnicas y ya la carrera se ha puesto bien para mi”

En categoría femenina, Laura Barrera fue la primera en cruzar la meta con un tiempo de 07:48:06, la siguieron Charo Zea con 08:10:35 y Tatjana Taskovic tras completar el recorrido en 09:07:15
Al cruzar meta Laura Barrera nos decía: “La carrera impresionante, la verdad que los paisajes de Lanzarote enamoran, dura porque es bastante dura y a mí no me fue bien porque tuve problemas de estómago, pero así y todo es una maravilla porque tan pronto estas en la playa como corriendo por Mal País, la verdad es que hay una variedad paisajística preciosa y me encanto, me encanto, es de esas carreras que se te quedan en el corazón”

La final de Copa España FEDME, con 32km de carrera fue la más reñida donde vimos una preciosa carrera de la mano del ganador Ivan Ortiz, Toni Roldan y Luis Calvo, el hecho de que el Campeonato de España y el de Canarias de Carreras por Montaña se decidiera en esta carrera hizo que todos salieran a por todas.

Iván Ortiz, corredor de la selección andaluza se hizo con la victoria con un tiempo de 02:37:38. El andaluz logró así sacarse la espina clavada de la pasada edición, en la cual una lesión le obligó a retirarse. Toni Roldán, de la selección balear (02:39:10) y Luis Calvo, de la selección gallega (02:40:46) completan el podio masculino de la IV edición de la Haría Extreme.

Declaraciones de Iván Ortiz: “La verdad es que me he visto bastante bien, como sabía que había 15 km llanos, mi duda era que táctica tomar si salir rápido o mantenerme en el grupo, pero ya en los primeros pasos de la salida me he visto que iba bien de piernas y he puesto un ritmo rápido pero que me resultaba cómodo para mí en esos 15km y empezar sobre todo a poner tierra de por medio con Alfredo que nos jugábamos la Copa. Me ha salido bien la jugada y también me he puesto primero toda la carrera, he podido mantener ese ritmo tanto en la segunda parte de carrera que es donde se hace el desnivel y terminar ganando la carrera. Hoy las piernas me han respondido, el conjunto en general ha respondido.

Iván Ortiz, campeon Copa España FEDME 2014

Iván Ortiz, campeon Copa España FEDME 2014

El año pasado fue un año muy raro me paso lo de la rotura del bice femoral en la CSP y luego me dio en la otra pierna aquí y claro ya conociendo lo que era el dolor preferí no seguir y retirarme para que no fuera a más y este año pues mira, creo que es una carrera que se adapta muy bien a mí, a mi forma de correr, me viene muy bien que sean carreras rápidas, de mantener zancada, mantener cadencia y esta es así”.

En mujeres, Silvia Miralles de la selección valenciana se hizo con el primer puesto al parar el crono en 03:16:01, seguida por Eva María Moreda con un crono de 03:18:50 y la grancanaria Yaiza Herrera con un tiempo de 03:23:56.

Declaraciones de Silvia Miralles: “La carrera la verdad es que sorprende porque crees que al venir a una isla no habrá nada de desnivel y la verdad es que se ha encontrado al final de la carrera, los primeros 15 kilómetros hemos padecido para llegar a un ritmo de carrera elevado pero con fuerzas para subir la ladera de lava que teníamos ahí con cuerdas. Lla gente animando, la verdad es que te da una chispa impresionante y super contenta al quedar primera. No lo esperaba al tener las contrincantes muy cerca, pero siempre hay que aprovechar el momento en el que unas están un poco más flojas y tu más fuerte y subir.

He besado un poco el suelo, en la bajada que hay casi en la playa antes de subir a la ladera de las cuerdas, ahí he visto a Eva que me había pasado y por levantar la cabeza he hecho un poco de aquaplanning , pero no es nada, rasguños y la sangre que es más escandalosa que nada.
Felicitar a la organización, a toda la gente que nos ha tratado aquí super bien y por supuesto que volveremos, volveremos”.
En la modalidad Medium de 22km los ganadores fueron Abdefatah Dalaj Jirari, quien realizó una carrera muy rápida finalizando en 01:36:56, le siguieron Adrián Castro y Carlos Bravo. En mujeres, Marta Curbelo Fernández finalizó con un tiempo de dos horas y veintinueve minutos, seguida de Beatriz Quiñoy y María Sofía Perdomo.
En la modalidad Starter el primero en entrar en la meta ubicada en la plaza de Haría fue Alberto García Romero, quien logró nuevo récord en su modalidad parando el crono en 47 minutos, 44 segundos. En féminas, Gema Catwright fue la vencedora indiscutible, volando por los 10 kilómetros de recorrido que conforma esta modalidad.
CAMPEONES COPA ESPAÑA FEDME: MAITE MAIORA E IVÁN ORTIZ. Al final el Titulo de Copa de España FEDME  ha recaído en Maite Maiora (que corrió y ganó este mismo día la Limone extreme de Copa del Mundo) e Iván Ortiz. Como hemos comentado la modalidad Copa de 32 kilómetros fue la que más atención acaparó durante la jornada de este sábado, puesto que estaban en juego los títulos de Copa de España FEDME y la Copa de Canarias de Carreras por Montaña, títulos que una vez finalizada la quinta prueba del circuito ya tienen nombre.

En categoría femenina, Maite Maiora, ausente en Haría como indicamos antes, se cuelga el título de la Copa de España al lograr el mayor número de puntos, seguida de Eva María Moreda y Silvia Millares como segunda y tercera de Copa de España.
En categoría masculina, Iván Ortiz se hizo con el título de Copa de España por detrás Toni Roldan y Alfredo Gil completaron el podio masculino de la Copa

CAMPEONES COPA CANARIAS CARRERAS MONTAÑA 2014:  EFRÉN SEGUNDO Y YURENA CASTRILLO.  Esta IV edición de la Haría Extreme puso también punto y final a la Copa de Canarias de Carreras por Montaña 2014, en categoría masculina, Efrén Segundo confirmó su espectacular temporada, la segunda posición fue para Samuel Ortega, del equipo Arista, seguido de Esteban García, del Studio 54. En mujeres, la Copa de Canarias mantuvo al público expectante hasta el final. Yurena Castrillo se hizo con el título, a pesar del buen papel protagonizado por Yaiza Herrera en esta última prueba del circuito, solo 5 puntos separaron a Herrera de Castrillo en el ranking de la Copa de Canarias. Sarah Eriksson logró hacerse con el tercer escalón.

________________________

HARÍA EXTREME 2014: GALERÍA DE FOTOS POR MEMPHISMADRID. 

Como es habitual cuando llegamos a un acuerdo con una organización, desde Carrerasdemontana.com quisimos cubrir y contar esta carrera en vivo desde Lanzarote, con MemphisMadrid tomando las mejores imágenes para el recuerdo. Aquí teneis ya una galería resumida, mientras que en nuestra página hermana de fotografía de aire libre KATAVERNO.COM podeis disfrutar ya del album de fotos completo de esta Haría Extreme 2014.

.

____________________

.

MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTANA EN CANARIAS Y MATERIAL TRAIL RUNNING

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com