Trail Madrid 2014: Carreras de montaña 21k-42k-69k. Crónica, resultados y fotos.

.

La edición inaugural del Trail Madrid quisimos cubrirla en vivo de Guadarrama al Escorial, contándola desde ambos lados del dorsal. Buena acogida para esta nueva propuesta, con dorsales prácticamente agotados en 21k-42k-69k y una muy afortunada ventana de buen tiempo que permitió correr a casi todos con un tibio sol otoñal, entre fuertes tormentas antes y despues. Bellísimos paisajes del otoño en el Guadarrama los que pudimos gozar.

Como toda primera edición hay cosas que pulir, pero la sensación general es de carrera diferente que está aquí para quedarse. Trazado de montaña, pero buscando siempre pistas forestales y senderos clásicos que permitían casi casi correr de continuo…si el cuerpo lo aguanta. La prueba reina fue ganada en apenas 7h12 por Pedro Bianco, del equipo SportHG.  A continuación crónica, resultados y fotos.

Clasificación Trail Madrid 68k 2014 General 160 finalistas

Clasificación Trail Madrid 41k 2014 General 161 finalistas

Clasificación Trail Madrid 21k 2014 General  410 finalistas

Trail Madrid 2014: Ascensión hacia Abantos Foto: Jcdfotografía.

Trail Madrid 2014: Los líderes en plena ascensión al Abantos Foto: Jcdfotografía.

_________________

TRAIL MADRID 2014: CRÓNICA

Campeones Pedro Bianco 69k, Cristina Blázquez 42k y Fernando Casquero 21k. 

 

EL TRAZADO: Estilo trail running estadounidense, correr y correr…si lo aguantas 🙂 

Ante todo, toca recordar que estas tres nuevas carreras de montaña de San Lorenzo beben del estilo y filosofía que representa internacionalmente la ITRA, más que la Skyrunning. En el recorrido se ha seguido más el espíritu habitual del trail running estadounidense que la tradición habitual en el Guadarrama de grandes verticales en ascenso/descenso por tramos técnicos de montaña

Es un estilo que teníamos hasta ahora poco presente en las carreras de montaña de la zona Centro, divididas entre pruebas con tramos muy violentos o técnicos como el Cross de La Pedriza, Gran Trail Peñalara y las carreras “de cañadas” como los 100km Madrid Segovia. Desde aquí hemos aplaudido siempre la variedad de oferta en formatos y estilos, de modo que cada corremontes pueda encontrar aquello que más le hace disfrutar. Por tanto, bienvenida sea esta filosofía de correr en la montaña siguiendo pistas y sendas que permitan, para quien tenga la forma y experiencia suficientes, no parar de correr apenas en ningún momento.

Como puede atestiguar cualquier veterano, una prueba así no resulta menos dura que las de grandes verticales, pues en lo ultra son precisamente los grandes desniveles que se suben andando los tramos “de descanso” para el cuerpo. A cambio, para los corremontes menos expertos o atléticos, supone un menor compromiso y pueden irse curtiendo en este estilo antes de saltar a aventuras más alpinas.

Como curiosidad, destacar tambien que la prueba reina del evento está incluida en el circuito CETUL (Challenge European International Ultra League), que se acaba de formar con trails ultra de Portugal, Francia, Italia, Bélgica, Alemania, Austria, Suecia o Noruega. La presentación del  mismo se hizo recientemente en Annecy (Francia) durante la celebración de la Maxi Race, que será sede del Campeonato del Mundo de Trail 2015, y que será además, una de las pruebas destacadas de CETUL.

El trazado previsto originalmente sufrió leves modificaciones de última hora por necesidades de coordinación con los permisos de caza locales y finalmente se alargó un poco hasta los 69,4km oficiales (42k para la prueba que acababa en Guadarrama)

Madrid Trail Sunrise Trail Ultra 68k D+2784m 2014 Perfil carrera

Madrid Trail Sunrise Trail Ultra 68k D+2784m 2014 Perfil original de carrera

La carrera una vez lanzada se encontró pronto con un grupo de corredores de alto nivel en cabeza, que al paso del km16 en  la ascensión al Abantos se fragmentaba en tres subgrupos. Delante pasaban Pedro Bianco, Carlos Mendes y Jaime Calleja en 1h24. A tres minutos seguían Cesar Gala y Mikel Lasarte mientras que dos minutos tras estos llegaban Rubén González, Cecilio Pérez, Gaizka Barañano, Blas Quesada e Imanol Aleson.

Con el paso de los kilómetros, Pedro marcaba un ritmo ligeramente superior a Carlos, liderando ya en el 22k en solitario con 1m30 de ventaja, mientras Jaime pagaba el esfuerzo e iba perdiendo posiciones. Ya entonces marchaba tercero un Mikel Lasarte que desde atrás había llegado hasta Carlos. Tras los cuastro primeros, Rubén, César, Cecilio, Imanol y Gaizka corrían ya a unos cinco minutos del líder, separados por apenas dos minutos entre todos ellos.

Trail Madrid 2014: Preciosos paisajes de otoño en el Guadarrama.

Trail Madrid 2014: Preciosos paisajes de otoño que disfrutar en el Guadarrama.

La travesía  por la cresta apenas cambió el panorama, llegando a Guadarrama Pedro líder en 4h05 con ese minuto y medio sobre Carlos y Mikel. Rubén González llegaba cuarto a tres minutos del líder y ya tras el Imanol y Cecilio que habían mostrado ser los más fuertes de la grupeta perseguidora inicial pasaban a nueve minutos de Pedro.

La vuelta a Guadarrama pudo cambiar la prueba por completo al perderse Pedro y ser superado por Carlos en un momento dado de la misma, con casi 2 minutos de ventaja al paso del 63k ya arrancando el decenso final a meta. Sin embargo, tirando de raza Bianco remontó y rápidamente volvió a ponerse en la lucha, con un final bien ajustado con su perseguidor en un ferzo sprint final logró cruzar meta apenas unos segundos por delante.

Asi pues, el podio absoluto quedó: 1º Pedro Bianco 7h12m24s 2º Carlos Mendes 7h12m34s 3º Mikel lasarte 7h16m39s.  Tras ellos entraban corredores como Imanol Aleson cuarto en 7h29, Rubén González quinto en 7h30, Cecilio Pérez sexto en 7h39, Gaizka Barañano séptimo en 7h40 o el propio Jaime Calleja que supo sufrir hasta meta para entrar octavo en 7h42. La clasificación provisional recoge por el momento 160 finalistas en meta, aunque debe incorporar algunos nombres aún  no recogidos correctamente.

Trail Madrid 2014: Pedro ´Bianco entra campeón en meta.

Trail Madrid 2014: Pedro ´Bianco entra campeón en meta.

CARRERA 42k, CAMPEONA CRISTINA BLÁZQUEZ (4h19). Como dato llamativo, destacar que la prueba de 42k que enlazaba San Lorenzo del Escorial con Guadarrama por idéntico trazado que la prueba reina pero sin la vuelta, tuvo como vencedora absoluta a Cristina Blázquez con un estupendo tiempo de 4h19. El entrenador de Cristina es el propio Pedro Bianco, campeón de la ultra del día. Segundo quedó Fernando Casquero en 4h21m12s y cerró podio Sergi Cot en 4h21m53s.

En total la clasificación provisional recoge 161 finalistas para esta maratón. Una prueba que con 8 horas de tiempo tope y un vistoso trazado entre ambas localidades serranas por lo alto de la cuerda ofrece sin duda una interesante puerta de entrada a quien desee probarse en el mundo de las grandes carreras de montaña.

CARRERA 21K, CAMPEÓN DAVID GARCÍA GIL (1h32) Rapidísima salió la media maratón, con el trío de cabeza cruzando meta en poco más de hora y media. El campeón David García Gil tardó apenas 1h32m seguido en cerrada lucha por Emilio Lara parreño con 1h34m32s y Francisco López de Dios con 1h34m57s. Su amable trazado y el bonito día de otoño se combinaron para hacerla de largo la más popular en meta, con 410 finalistas que gozaron de un bonito ambiente y sin presión de tiempos, entrando el farolillo rojo en 5h26m.

_______________

.

FOTOS TRAIL MADRID 2014: GALERÍA POR JCDFOTOGRAFÍA. 

Como es habitual cuando llegamos a un acuerdo con una organización, desde Carrerasdemontana.com estuvimos cubriendo y contando esta carrera en vivo, del Escorial a Guadarrama. Esta vez, tambien quisimos vivirla desde los dos lados del dorsal, con Mayayo en carrera (9h59m para los 68k)  y Jcdfotografia tomando las mejores imágenes para el recuerdo. Aquí teneis ya su galería completa de las carreras, con más de 300 imágenes de élites y populares, como siempre en nuestra página hermana de fotografía de aire libre KATAVERNO.COM

_____________

.

MÁS SOBRE TRAIL RUNNING EN MADRID Y MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA.

________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com