Maite Maiora (La Sportiva) hace balance personal de sus 21 carreras de montaña 2014. De Congost a Limone: Campeona Copa España y 2ª Copa del Mundo.

.

La corredora de montaña Maite Maiora ha tenido un año magnífico a nivel nacional e internacional, dentro del equipo La Sportiva. Ganadora de la Copa de España FEDME, tambien ha brillado en la Copa del Mundo Skyrunning ganando la Limone Extreme Skyrace final y cerrando en segundo puesto el ranking 2014, solo superada por una magnífica Stevie Kremer. Aquí repasamos con ella las sensaciones vividas en estas 21 carreras de montaña disputadas en la temporada, de Vall de Congost a Limone.

Maite Maiora llegando a meta en Limone. Campeona de la prueba y 2ª Copa Mundo 2014.

Maite Maiora llegando a meta en Limone. Campeona de la prueba y 2ª Copa Mundo 2014.

 ______________

.

MAITE MAIORA HACE BALANCE PERSONAL DE SUS CARRERAS DE MONTAÑA 2014. 

A punto de finalizar la temporada 2014, a falta de la última carrera, para despedir una temporada inimaginable, fuera de todo pronóstico, con los objetivos totalmente cumplidos, muy contenta y satisfecha con el trabajo realizado y con ganas de tomar un poco de descanso para empezar a pensar en el invierno y en la temporada de 2015. Una temporada que he tenido sensaciones muy fuertes y nuevas.

Una temporada en el que he corrido en sitios diferentes, llegando a finales sin sensación de cansancio, llegando a un final de temporada con más ganas de competir casi que en los propios comienzos…aunque creo que realmente esa ilusión llega porque ya sé que no voy a participar en más carreras de trail este año a partir del 18 de octubre.

Maite Maiora: Campeona España y 2ª Copa Mundo 2014.

Maite Maiora: Campeona España y 2ª Copa Mundo 2014.

Os hago un pequeño resumen a continuación, de este año para mí tan especial:

La única carrera que me falta ya para cerrarlo es la Gorbea Suzien, que cómo no, para despedir la temporada, no hay otra mejor manera que correr cerca de casa, en Euskadi, en un monte muy mítico, el Gorbea. Lo tomaremos cómo una fiesta más que cómo una carrera. Aunque siempre que se viste un dorsal, hay una transformación y se sale a disfrutar sufriendo.

Vamos pues con esta 21 carreras de montaña del 2014, que ya son mi pequeña historia en esta temporada que está a punto de acabar: 

-Cursa Vall de Congost: Todavía en marzo y acabando la temporada de cross-es y no con mucho entrenamiento en el monte, con muchas dudas de si mis piernas iban a aguantar tantos km acabo ganando este maratón. De hecho fue el primer maratón de mi vida que ganaba. Me hizo mucha ilusión.
Encima de ser la primera carrera de trail tras mi operación del hombro en septiembre y tras el gran parón tras la operación.

– Urnietako mendi lasterketa: Una carrera de la copa de Euskadi, en un buen ambiente, que fui también con muchas dudas ya que estaba con una contractura en las piernas. Me volví a sentir muy fuerte y me di cuenta que las buenas sensaciones vividas en la carrera de Cursa Vall de Congost igual no fue una casualidad. Con record incluido.

– Kilometro Vertical de Oturia: La verdad es que fui a este kv por una promesa y vuelta a ganar, la verdad es que me sorprendió mucho ganarla ya que estaban otras corredoras más especializadas en esta disciplina.

– Kilimon Trail: Cita que no me puedo perder. Porque si no participo en la carrera de mi pueblo, donde los organizadores son amigos, donde voy a participar? Mi objetivo era hacer record de carrera y así fue.

– Trail Cara los Tajos:  Y viaje a Málaga. Una carrera muy bonita que me sorprendió mucho. Nunca me hubiera imaginado un recorrido tan bonito cerca de Torremolinos. Me tuve que conformar con un segundo puesto, donde las sensaciones no fueron del todo buenas.

Transvulcania Utramarathon: Mi debut en esta disciplina. Viví momentos que nunca había vivido, unas sensaciones muy fuertes. Tras la carrera estaba llena de felicidad y satisfacción. Encima de hacer un segundo puesto y más importante aún, el tiempo que hice. Que para mí personalmente vale más que el puesto. Cuando me dicen que describa esta carrera lo suelo describir como: inexplicable.

– Maraton Alpina Zegama Aizkorri: ¿Y que voy a decir sobre este Maratón? Una carrera de estas características, una de las carreras que he ido de espectadora cuando no practicaba el traill running; encima en casa. Donde el recorrido está lleno de amigos y gente conocida! Una de esas carreras en el que hacer un pódium era casi hasta una obsesión. El tercer puesto de Zegama es el pódium que más he tenido que luchar en esta temporada. Fue impresionante la lucha que tuve con Emilie. Muy emocionante y encima un km antes de llegar a meta me encuentra con un íntimo amigo, Iñigo Lariz.

– Camille Extreme: Campeonato de España. La primera vez que decido retirarme en una carrera. Mis piernas no funcionaban. Hice 2 km y me di la vuelta. Preferí entrenar. Creo que fue una decisión muy sabia. Mi objetivo no era hacer la carrera.

– Skyrace Vallibierna: tras la retirada de Camille, salgo a entrenar; pero tras hacer un km de carrera me doy cuenta que soy incapaz de entrenar en plena carrera y decido arriesgar y competir. Tras unas buenas sensaciones, me di cuenta que me había empezado a recuperar. Cuando llegaba a meta, por mi cabeza lo que pasó fue que a veces viene bien perder para ganar otras veces

– Kilómetro Vertical Campeonato de mundo Chamonix: Como plan de última hora y pensando que me puede venir bien con vistas al maratón decido participar. Acabé en un 5º puesto que me supo a gloria.

– The Mont Blanc Marathon, campeonato de mundo: una carrera de esas como para olvidar. Lo pasé realmente mal con el mal tiempo. Mi cuerpo estaba totalmente congelado y no funcionaba. Llegué justo justo a meta. Llorando de frío. No me tenía de pie del frío que tenía. A punto estuve de sufrir una hipotermia. Gracias que en meta estaba Iosu, y me tenía que sujetar para que no me desplomara. Literalmente me llevó a la ducha.

– Zumaia Flysch Trail: Y vuelta a correr en Euskadi. Una carrera muy pero muy bonita. Un recorrido muy diferente. Junto al mar. Carrera muy rápida. Me puse muy contenta cuando acabé ganando y encima haciendo record de carrera.

– Vertical Kilometer Alba de Canazei: Este kv es uno de los kv más duros que existen! Aunque personalmente no es un kv que me venga bien, me gusta participar. No me desenvuelvo muy bien con los bastones y la verdad es que voy en carrera pensado más en cómo utilizarlos que en el rendimiento. Por lo que me conformo en ver que bajo unos cuantos minutos el tiempo del año pasado.

– Dolomites Skyrace: para mí es la carrera de las carreras. Me encanta. Tiene un recorrido que me gusta mucho. Encima con la tontería se pasa por la punta del Piz Boe. Una bajada por la pedrera que me gusta mucho. Me hizo muchísima ilusión acabar en el podium

– Kilometro vertical Cereisaleu, Campeonato de España: tras un calentón acabamos en Leon. En el campeonato de España de kv. Un día que hizo muchísimo calor. Aún teniendo buenas sensaciones acabo en un segundo puesto tras Vanesa Ortega, a pocos segundos pero tras ella. Recorrido muy técnico y muy bonito.

– Kilometro vertical el Mosquiteru: y por casualidad, ya que con un cambio de plan y al decidir en el último momento que no iba a correr en Sierre Zinal acabo en Arredondo, en un pueblo pequeño de Cantabria, donde se decidía el liderato de la copa de España de kv. Tontamente allí estábamos Vanesa, Azahara y  yo, como de si se tratara de una final.

– Matterhorn Ultraks: Una de esas carreras que se celebra en un lugar privilegiado. Es una de esas carreras que lo importante es disfrutar del entorno. Un trazado en el que vale la pena perder un poco de tiempo en mirar alrededor y ser realmente consciente en el lugar donde te encuentras. Y a todo eso encima si se le puede sumar un buen puesto, bien venido es!

– 800 Dukado (primer maratón de montaña solo para mujeres): carrera que pasará a la historia, por ser el primer maratón de montaña que se celebra sólo para mujeres. Fui con un espíritu más festivo que competitivo. Un día fantástico y muy emociónate. Una organización excelente y con un cariño muy especial.

– Axari Trail (Campeonato de Euskadi): Esta carrera es una de esas citas que sabes que no te tienes que perder, que se celebra en Goierri, además organizada por gente que lleva muchos años en el trail, gente que desde mis comienzos en esta disciplina me han tratado de manera especial. Carrera muy bonita donde tuve el placer de disfrutarlo.

– ArnoTrail: Y muchos pensareis… y Arno Trail? Qué es eso? Pues es el monte donde llevo 34 años viendo desde la ventana de mi casa. Que aunque me haya cambiado de domicilio lo sigo viendo desde la ventana. Arno Trail es una carrera de esas de pueblo que lo organiza gente conocida que ves tanto entusiasmo en la organización que decides ir a participar. Y casi la lío… llegué a pocos segundos del primer clasificado de la carrera. Vamos, que casi gano la carrera! Aun me sonrío al recordarlo. 

– Limone Extreme: Cita muy muy importante. La final de la Copa del mundo. Una carrera donde tengo poco que perder y mucho que ganar, pues llego peleando para meterme en el podio final del ranking 2014. Un día en que quiero salir desde el principio dándolo todo. Sin reservarse. Sin importar mucho el “pinchazo”.
¿Cómo acabó la cosa? Mirando atrás, creo que ese 11 de octubre de 2014 fue quizá el día más productivo de mi vida deportiva. A la mañana, pese a no poder correr en Haría Extreme, los resultados allí hacen que me proclame Campeona de la copa de España FEDME.  Aprovechando ese punto de motivación y como decía sin importar mucho en el “pinchazo” decido arriesgarme en Limone.

¡Premio! El hecho de ganar allí entre las más grandes hace que la victoria sepa a gloria. Como carrera es algo diferente: Muy bonita, sí. Pero tambien muy pero muy técnica, donde la bajada puede hacer estragos en cuanto al tiempo necesario para finalizar la carrera.

Maite Maiora

Corredora de Montaña. Equipo La Sportiva – Multipower.

_________________________________

.

MAITE MAIORA EN LAS CARRERAS DE MONTAÑA 2014: Galería de Imágenes por FotoIosu. 

Iosu Juaristi es todo un clásico entre los fotógrafos habituales en las grandes citas del trail running nacional e internacional. Siendo además pareja de Maite, pensam,os que nadie mejor que el podía ilustrar este gran año de la neska, para todos los aficionados al mundillo. Aquí os dejamos con unos cuantos chispazos de lo que ha sido todo un año para recordar.

 ____________

MÁS SOBRE CORREDORAS DE MONTAÑA Y MATERIAL TRAIL RUNNING.

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com