International Trail Running Association (ITRA): Camino al deporte olímpico. Prioridades 2015, por su presidente Michel Poletti. Entrevista con Mayayo en premios UTWT Paris.

.

La  International Trail Running Association (ITRA) es una de las dos principales entidades internacionales que coordinar carreras de montaña, junto a la ISF que gestiona las pruebas de Skyrunning. Ambas se diferencian en origen, filosofía y campo de actuación. 

Esta semana hablamos en París con el presidente de ITRA, tambien fundador de UTMB y veterano ultrero, finalista en Transgrancanaria 125k este mismo 2014. Aquí resumen de qué es y como opera ITRA, así como entrevista completa con Michel sobre prioridades ITRA 2015: Ranking global de carreras y corredores, seguridad en carrera…

Actualizado 27NOV14: La IAAF que rige el atletismo a nivel mundial acogerá oficialmente al trail running a través de ITRA como disciplina en el congreso de Beijing (OCT-2015) Primer paso del camino para ser deporte olímpico.

Trail running como deporte olímpico

Trail running como deporte olímpico. Incorporación oficial  OCT-2015. 

___________________________

 .

ENTREVISTA A MICHEL POLETTI, POR MAYAYO. 

Prioridades servicios ITRA en el 2015. 

Mientras llega ese reconocimiento oficial en Octubre 2015, tenemos por delante un año de trabajo que no debe pasar en balde. Así, el pasado 20 de Noviembre, en el prólogo de los Premios Ultra Trail World Tour que ya os contamos aquí, tuvimos ocasión de charlar un buen rato, dentro y fuera de cámara con Michel. Aquí os ofrecemos la parte grabada en video, donde se destacan las cuatro prioridades de la asociación para 2015.

Se trata de: Potenciar el ranking de corredores globales, crear una evaluación comparada universal de la dureza y dificultad de cada carrera, lanzar un documento-guía sobre seguridad en carrera y finalmente, trabajar con las políticas de salud del corredor que engloban tanto la lucha contra el dopaje como muchas otras medidas. Interesante, sin duda.  Ambiciosos retos, también.

_____________________

.

¿QUÉ ES TRAIL RUNNING, SEGÚN LA ITRA? 

Repasamos ahora sentido y filosofía de la ITRA, desde sus inicios: La International Trail Running Association es un proyecto, presidido por Michel Poletti, para organizar de forma homogenea las carreras por terreno natural de forma internacional. A diferencia del otro gran proyecto internacional, la International Skyrunning Federation (ISF) la ITRA cubre tanto las carreras de alta montaña clásicas como otras carreras en zonas naturales no montañosas, sean estos desiertos, cañadas, caminos históricos, etc…

Así, nuestras  Transvulcania, Transgrancanaria, Zegama o Gran trail Peñalara pueden encajar tanto en los rankings de la Skyrunning ISF como en los de la ITRA. Pero sin embargo, la ITRA es la unica que tambien abarca carreras de trail clásicas como los 101k de Ronda, la Madrid-Segovia o el mismísimo Marathon de Sables.

Por cierto, que para 2014 contaremos en España con la Spain Ultra Cup, un circuito de ultra trail que aunque será una entidad independiente sí que estará apoyado desde la ITRA, tal como hacen ya con el Ultra Trail World Tour a nivel internacional.

Trail Running Ranking mundial ITRA (2)

La ITRA define hoy día así el Trail Running:  El Trail ha sido definido como una carrera a pie, abierta a todos, en un entorno natural (montaña, desierto, bosque, llanura…). De forma ideal, pero no de forma imprescindible, se desarrolla con un mínimo de carretera asfaltada (20% de la carrera como máximo) y en semi o autosuficiencia. Debe estar correctamente balizada y organizada respecto a regla deportivas: ética, lealtad, solidaridad y preservación del entorno.

Clasificación carreras trail running por la longitud: Del mismo modo, desde ITRA se propone esta clasificación de las carreras de trail running basadas principalmente en la longitud de las mismas.

  • Hasta los 42 kilómetros: Trail

Aquí entran todas las carreras por debajo de  la distancia clásica de Maratón Alpino. 

  • Más allá de 42 kilómetros : Trail Ultra (M / L / XL)  Dentro del trail ultra como vemos hay tres subcategorías ITRA: 

Trail Ultra Medium (M) : 42 kms a 69 kms
Trail Ultra Long (L) : 70 kms a 99 kms
Trail Ultra XLong (XL) : superior o igual a 100 kms

Trail Running Ranking mundial ITRA 3

_______________________

.

 TRAIL RUNNING MUNDIAL SEGÚN EL RANKING ITRA  

RANKING MUNDIAL ITRA, PROVISIONAL. 

El actual ranking ITRA está aún en desarrollo, pero según el propio Michel sus archivos superan ya los 400.000 corremontes del mundo entero y cerca de 3.000 carreras. No cabe duda que con este volumen de datos a la espalda y la consistencia en el tratamiento, tiene muchas papeletas para acabar siendo el “Quién es quién” de referencia entre los corremontes, los organizadores de carreras y, por supuesto, los sponsora de unos y otras. 

En esta fase, la clasificación se establece para cada una de las 4 categorías definidas más arriba (Trail, Trail Ultra M, L, XL) y está disponible por sexo y/o país. 

Trail Running Ranking mundial ITRA 5

.

¿Para qué puede servir? Desarrollando la idea de arriba, creo que un ranking mundial con más de 400.000 corredores de trail running puede servir tanto a patrocinadores, como organizadores e incluso a cada uno de nosotros, corredores de trail populares.

1. Patrocinadores: Alguien sabía que somos más de 400.000 corriendo de forma habitual grandes pruebas de trail? Y que se puede localizar en un pispas a los mejores, mirando por modalidad y por país? Valor evidente y rápido en este caso

2. Organizadores carreras: Saber qué peso tiene tu carrera en el mundo, medida por el nivel que tienen los corredores que compiten en ella. Tambien ayuda para identificar los favoritos entre los inscritos y poder colocar en la salida a cada corredor según su potencial y objetivos, algo cada vez más importante.

3. Corredores de trail: Tener un repaso inmediato de nuestras carreras de los últimos años, de las que a veces incluso nos hemos olvidado ya. Saber como lo hicimos en cada caso, comparados con nuestras referencias habituales del mundillo. Preparar próximas carreras sabiendo lo que tardaron corredores de nivel similar a nosotros.

____

El principio de la clasificación: Indice de Rendimiento (Performance index) 

El proceso establecido es muy complejo, pues intenta ser lo más justo posible teniendo en cuenta muchas variables cruzadas que definen la importancia de cada resultado logrado en el trail.

Así, en cada carrera se establece un cálculo de puntos en función del tiempo efectuado en relación a la distancia y al desnivel, con, eventualmente, un coeficiente de dificultad. Este cálculo Tiempo-Distancia-Desnivel llamado Rendimiento Máximo Teórico (TMP en inglés, por “Theoretical Maximum Performance”) tiene un valor máximo de 10.000 puntos.

En función de su resultado al corredor se le atribuye una puntuación de X puntos por carrera sobre 1000: Así sus mejores resultados del año se acumulan para cada una de las categorías de trail, permitiendo una clasificación tipo campeonato en cada una, con un ranking mundial total automático.

Para cada corredor, el índice de rendimiento se calcula también sobre los resultados de sus 5 mejores carreras, por categoría o todas las distancias  sumadas, con los resultados del año en curso y de los dos años precedentes. En el caso en que no tuviera un número suficiente de carreras, un cálculo estadístico se efectúa a partir de los resultados conocidos a fin de estimar su valor.

Si quieres saber si sales en ranking ITRA y cual es tu posición, aqui el enlace.

______________________

.

MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA 2015 Y MATERIAL DE ULTRA TRAIL

 

 ___________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com