
Tags
101 Ronda 2015 (9Mayo) Pre-inscripciones ya abiertas, con 3.650 dorsales para trail running. Inscripciones 17-24ENE.
101 DE RONDA 2014: PRECIOS DE INSCRIPCIÓN A LA PRUEBA:
Los precios para la 18ª edición suben 2€ en general y serán así los siguientes:
- Marcha individual: No federado 60€ Federado 56 €
- MTB No federado 60€ Federado 54€
- Duatlón No federado 60€ Federado 56€
- Marcha por equipos 300€ *Equipo(5 pax)
- Infantil 5€
*Suplementos por envío dorsal o diploma por correo 8€, por mail 5€
101KM RONDA 2014: MARCHA INDIVIDUAL
La prueba consiste en un recorrido único de 101 kilómetros por la Serranía de Ronda, que hay que realizar en un tiempo inferior a 24 horas. Dicho recorrido está jalonado por legionarios y voluntarios, además contará con diversos carteles informativos que es importante leer. La carrera es única en su especie al contar con avituallamientos cada 5km, gracias a la capacidad logística de la Legión, que sitúa incluso aljibes de agua en los lugares más inesperados.
Todos los corredores deberán llevar permanentemente el dorsal colocado en el pecho, pero además la prueba tiene como seña de identidad el “Pasaporte Legionario” documento de uso obligado que sirve para comprobar que el citado corredor ha pasado por todos los controles “sorpresa” que la organización tiene a lo largo del recorrido, además de para poder recoger los recuerdos en la meta.
Al finalizar la carrera el pasaporte, tal como refleja la imagen arriba, deberá llevar sellados los controles en su cara interior para poder tener derecho a los premios y recuerdos que se entregan por finalizar la misma que son una medalla conmemorativa de la carrera y una sudadera. Así mismo a los tres primeros de cada categoría se les entregará un trofeo.
_______________
.
101KM DE RONDA 2014: MARCHA POR EQUIPOS (5 miembros)
La prueba de equipos consiste tambien en el mismo recorrido único de 101 kilómetros por la Serranía de Ronda, a realizar en un tiempo inferior a 24 horas. Los equipos están compuestos por cinco miembros, que deben ir juntos durante todo el itinerario.
Llevarán un “Pasaporte Legionario” de equipo y otro por cada uno de los componentes, de forma que en caso de retirada del cualquier componente, el resto pueda continuar la prueba en la categoría de marcha. No se sellará el pasaporte en los controles de no ir los cinco componentes del equipo reunidos.
Al finalizar la carrera deberá llevar sellados todos los controles para poder tener derecho a los premios y recuerdos que se entregan por finalizar la misma que son una medalla conmemorativa de la carrera y una sudadera. Así mismo a los tres primeros equipos se les entregará un trofeo. Aquí os dejamos como referencia la crónica personal de carrera del equipo segoviano que la completó en 2013
_________
.
101km RONDA 2014: BICICLETA MTB
La prueba consiste en un recorrido único de 101 kilómetros por la Serranía de Ronda, que hay que realizar en un tiempo inferior a 12 horas. Dicho recorrido, como los de la carrera a pie, tambien está jalonado por legionarios y voluntarios, además contará con diversos carteles informativos que es importante leer. En el itinerario habrá puntos de avituallamiento, específicos para ciclistas.
Todos los ciclistas deben llevar permanentemente el dorsal colocado en el pecho y la placa en el manillar de la bicicleta, además del “Pasaporte Legionario”. Del mismo modo, tambien ellos al finalizar la carrera deberá llevar sellados todos los controles para poder tener derecho a los premios y recuerdos que se entregan por finalizar la misma que son una medalla conmemorativa de la carrera y una sudadera. Así mismo a los tres primeros de cada categoría se les entregará un trofeo.
_________
.
101km RONDA 2014: DUATHLON
La prueba consiste en un recorrido único de 101 kilómetros por la Serranía de Ronda, que hay que realizar en un tiempo inferior a 24 horas. Existirá una zona de tránsito en el kilómetro 78 (Acuartelamiento de Montejaque) donde se realizará el cambio de la MTB a la carrera, volviéndose a realizar el cambio en la misma zona de tránsito (ahora kilómetro 94) para finalizar los últimos siete kilómetros en bicicleta. Dicho recorrido estará jalonado por legionarios y voluntarios, además contará con diversos carteles informativos que es importante leer. Cada aproximadamente 5 kilómetros habrá puntos de avituallamiento.
Todos los corredores deberán llevar permanentemente el dorsal colocado en el pecho, y la placa en el manillar de la bicicleta, además de el “Pasaporte Legionario” documento que sirve para comprobar que el citado corredor ha pasado por todos los controles “sorpresa” que la organización tiene a lo largo del recorrido, además de para poder recoger los recuerdos en la meta.
Al finalizar la carrera deberá llevar sellados todos los controles para poder tener derecho a los premios y recuerdos que se entregan por finalizar la misma que son una medalla conmemorativa de la carrera y una sudadera. Así mismo a los tres primeros de cada categoría se les entregará un trofeo.
Desde el año 1995 La Legión organiza la más grande carrera de ultrafondo de España. El trazado discurre por las pistas y carreterillas que zigzagean por la Sierra de Ronda. . (Aquí historia de los 101 de Ronda en detalle) No es una “carrera por montaña” tal como las suele definir la FEDME. Dada la reducida cota máxima de carrera (915m.) y el trazado por las comarcales y pistas de 101km con un desnivel positivo acumulado de 2231m es más bien una prueba de “ultrafondo natural”. De hecho, está abierta tambien a duatletas y ciclistas de montaña. Sin embargo, cada año es un punto de cita fijo para muchos ultreros y corredores de montaña de todo el país.
Además, este tipo de “centenaria” con trazado racional, vituallas frecuentes, etc… supone por su menor grado de compromiso y exigencia un perfecto banderín de enganche a las grandes pruebas de ultratrail por montaña. Estos ultimos son mucho más exigentes en cuanto a experiencia, recursos y base atlética. (“Correr por montaña, hay que ganárselo“)Por eso, bienvenidas sean siempre carreras con este espíritu abierto: Aquí se puede aprender, arriesgar, mejorar incluso. Sin asumir los riesgos inevitables de todo trazado a más de 2.000 metros de altura en macizos de alta montaña En la misma categoría de “Centenarias asequibles” podemos destacar en España los clásicos 100km de Corricolari y LXVII Millas romanas de Mérida, o la más joven 100k Madrid-Segovia por el camino de Santiago.
.
RECORRIDO 101 KILÓMETROS DE RONDA: Se trata de una prueba de sube-bajas variados por entre pueblos y sierras andaluzas, con casi todo el trazado corrible sin problemas y un magnífico sistema de vituallas cada 5k. De hecho, si miramos los aprox. 101k/D+2.200m de esta prueba, vemos que por perfil y ambiente serrano con paso incluido por pueblos y carreterillas, los 100 km de Madrid-Segovia quizá sean la prueba más similar a esta Rondeña, aunque tenga bastante menos desnivel acumulado.
Desde Carrerasdemontana.com hemos podido vivirla en varias ocasiones previas y los recuerdos que nos ha dejado la carrera son magníficos. Especialmente, cabe destacar el derroche logístico de organización con puestos de agua y/o vituallas cada 5km, una frecuencia sin igual en cualquier otra prueba.
- 101 de Ronda: Meta edición 2012
- 101 de Ronda: Meta edición 2012
GESTIÓN DE MATERIAL EN CARRERA: En otro orden, es importante tener en cuenta que los puntos clave con depósito de material de cada corredor para cambiar de material/ropa propios están en Setenil (k59) y Cuartel de Legión (k78) . La salida a las 11H hará que muchos corredores/marchadores completen un gran tramo de ruta de noche, con el material extra que esto requiere (frontal, abrigo, etc..)
Quizá debería pedirse tambien aquí, por seguridad, un mínimo material obligatorio, como en tantas carreras de ultrafondo natural. Acostumbrados a portear abundante material de seguridad en los ultras de montaña, cuesta mucho ver aquí algunos corredores afrontando 101km bajo el sol entre las Sierras de ronda sin otro equipo que sus zapatillas, un pantalón corto y una camiseta de tirantes.
Os dejamos de nuevo recordatorio del calendario de inscricpiones y tras el una breve galería de lo que podreis encontrar corriendo por esas sierras andaluzas en la que es, sin duda, una gran fiesta del trail running nacional.
.
Todo sobre los 101 kilómetros de Ronda: De las ultimas novedades a las ediciones históricas: Nuestra sección especial “101 Ronda”: De la última noticia a la historia de otros años.
________________
.
101 DE RONDA: GALERÍA DE FOTOS.
- 101 de Ronda: Meta edición 2012
- 101 ronda: meta 2012
______________
.
MÁS INFO 101 RONDA Y CARRERAS TRAIL RUNNING 2015
- Todo sobre los 101 Ronda: De ultimas novedades 2015 a las crónicas, resultados y fotos años previos.
- Aquí info sobre las mejores pruebas de trail running 2015 de España, Europa y el mundo.
- Comprar material de trail o montaña en oferta, aquí
___________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Reblogueó esto en MOXIGENO.COMy comentado:
Los 101 de Ronda son cinta anual fija para miles de ciclistas de montaña, duatletas y corremontes. Hace ya un mes que se abrieron preinscricpiones, pero no será hasta la semana próxima cuando se pueden cerrar las mismas completando la inscripción oficial. Si tu quieres tambien ser parte de esta gran fiesta anual por las Sierras de Ronda, aquí te dejamos toda la info sobre la misma, de la mano de nuestra web hermana CARRERASDEMONTANA.COM, cuyo equipo que ha vivido la prueba varios años desde dentro, como un cientounero más.
como puedo preiscribirme en la prueba de marcha individual lo intento y me pide contraseña gracias
Hola, me gustaría que me imformeis de la posibilidad de devolver mi dorsal , gracias !!
Lo lamentamos Oscar, pero nosotros no tenemos nada que ver con la organización. Ese tema deberías tratarlo vía mail directamente con ellos.