
Tags
Zapatillas ultra trail Inov8 Race ultra 290 (120€/Drop8/290gr) Análisis y prueba de campo 250km
.
El material de trail running Inov8 destaca siempre por un enfoque minimalista y de alto rendimiento. Así hemos repasado ya para vosotros su mochila Race Vest y tambien las zapatillas Inov 8 Trailroc 245. Hoy os traemos la primera zapatilla de horma ancha producida por la compañía fundada en 2003 en Reino Unido por Wayne Edy.
Son zapatillas pensadas por y para ultra trail, pero sin renunciar a un estilo ligero, manteniendo el enfoque propio de la marca, en una nueva horma. Aquí análisis técnico por Mayayo y prueba a fondo 250k por Julián Alonso.
_________
.
INOV8 CATÁLOGO ZAPATILLAS TRAIL MONTAÑA.
Líneas Trail Running, Mountain Running y Fell Running.
Las zapatillas de trail Inov-8 destacan desde 2003 por un tipo de zapatilla de montaña muy concreta. se trata casi siempre de hormas estrechas y largas, con agresivo taqueado y que se diferencian principalmente en matices de peso, dibujo de los tacos y altura del empeine a fin de sujetar más o menos los gestos del pie.
Son las zapatillas con las que hoy compiten en nuestro país corredores como Jokin Lizeaga, Aritz Egea, Judit Franch o Isaac Torija, entre otros. La gama actual de zapatillas Inov8 se divide en tres líneas según el destino preferente de las mismas: Trail Running, Mountain Running, Fell Running.
Como podeis ver en las imágenes a continuación, pasan de más cómodas y rodadoras a cada vez más precisas y taqueadas, más agresvias para poder lidiar con terrenos más agrestes y resbaladizos, llegando a la “pesadilla” de los barrizales y ciénagas que caracterizan las carreras de fell running británicas.
.
Como podemos ver, se trata casi siempre de hormas estrechas y largas, con agresivo taqueado y que se diferencian principalmente en matices de peso, dibujo de los tacos y altura del empeine a fin de sujetar más o menos los gestos del pie.
Sin embargo, la zapatillas que pasamos hoy a analizar es la primera diseñada pensando en correr largo por terrenos menos técnicos, por lo que se ha cambiado muy sensiblemente la horma de la misma. Vamos con el detalle de lo que esto ha supuesto, para bien y para menos bien.
________________________
.
INOV8 RACE ULTRA 290 ZAPATILLA ULTRA TRAIL LIGERA (125€/290gr/Drop8)
Como podemos ver en la ficha técnica oficial abajo, nos encontramos ante todo con una zapatilla pensada para ser ligera, cómoda y polivalente al correr los grandes ultras por terreno no demasiado técnico. Así vemos un peso inferior a 300 gramos, un drop medio y una amortiguación al suelo desconocida para la casa hasta hoy.
Como anécdota británica, dos pequeños velcros en la zona del tobillo permiten fijar lateralmente las polainas de la casa, un accesorio útil para carreras por terreno encharcado o embarrado en el que se crían los corremontes británicos.
.
En todos estos atributos la experiencia y buen hacer de Inov8 están más que acreditados. Sin embargo, lo más revolucionario de esta zapatilla es optar por una horma más ancha que las usadas hasta ahora por la marca. Se hizo dentro de un esfuerzo general por acomodar la lógica dilatación del pie cansado tras más de 10 horas de fatiga, pero atinar con el ancho exacto que sirva desde la salida hasta la meta es todo un reto y aquí será donde solo la prueba a fondo nos diga qué tipo de corredor podrá o no beneficiarse de esta zapatilla. Vamos pues con los 250km realizados por Julián Alonso con dicho fin.
__________
.
INOV8 RACE ULTRA 290. PRUEBA A FONDO 250K POR JULIÁN ALONSO.
Otra vez y como no gracias a Carrerasdemontana.com tengo la oportunidad de testear este nuevo modelo de la casa británica Inov-8, en particular su innovador modelo 290 Ultra Race primer modelo de la marca destinado a largas distancias, ya que principalmente en su catálogo ofrecen zapatillas destinadas a kilometrajes inferiores de un ultratrail.
Para que os hagáis una idea de los terrenos en los que se ha realizado la prueba han sido principalmente en la Sierra del Guadarrama y sus alrededores, durante unos 250km con terrenos técnicos de roca granítica, abundantes senderos chorreando agua y como no también en cumbres nevadas y algún pequeño tramo de pistas forestales, por un corredor popular de 75kg de pisada neutra.
- Inov8 en cima La Peñota
- Inov8 en cima Maliciosa a bajocero con ventisca.
Las primeras impresiones cuando las sacas de la caja es su ligereza con sus 290gramos para talla 8UK, sus líneas toscas sin grandes florituras en su diseño, una acertada y llamativa combinación de colores, una media suela media alta con su drop de 6mm aunque aparenta ser algo más alta y una suela con abundante y mordiente taqueado con 4´5 mm de profundidad lo que da una idea para los terrenos a los que está destinada esta Inov-8 290 Ultra Race que no son otros que los embarrados y húmedos de la orografía británica de donde proceden.
Al calzártelas por primera vez la impresión es un tanto “peculiar” y digo esto debido a que es una zapatilla de horma ancha y no estoy acostumbrado a este tipo de horma, estando talón y antepie perfectamente sujetos y la parte delantera bastante holgada lo cual hace necesario ponérselas alguna vez antes de nuestras salidas si no se está acostumbrado a utilizar este tipo de horma. También se nota una cierta rigidez de la media suela.
.
La media suela debe principalmente su rigidez a un sistema propio de la casa llamado Meta Flex que consiste en que dicha media suela tiene el punto de flexión premarcado y obliga a pisar al corredor tras recibir el impacto de la pisada de cierta manera a la que el corredor a lo mejor no está acostumbrado, es por eso por lo que debemos “domarlas” y hacernos un poco a ellas antes de meternos en faena. Esta cierta rigidez de la media suela se ve recompensada por la buena amortiguación posterior de la zona del talón que combinada con esta rigidez de la media suela hace que la recepción del impacto por el pie sea muy progresiva y suave lo que se agradecerá metido en kilómetros.
En la suela nos encontramos con un taqueado bastante nutrido en toda su superficie, siendo más anchos los tacos en la parte de los laterales para ofertarnos una mejora en la estabilidad y en la parte central los tacos disminuyen su tamaño y se encuentran más espaciados para evitar la acumulación de barro, la profundidad de los mismos sin ser exagerada es bastante aceptable con sus 4,5mm que nos van a dar un agarre excelente. La orientación de los tacos es multidireccional ya que así nos ofrecen una tracción constante tanto en subida como en bajada.
En el upper o zona superior nos encontramos con una combinación de una zona sintética de TPU que cubre la zona entre la media suela y el textil bastante acolchado de la zona superior en la que se encuentra una lengüeta bastante acolchada y confortable ambas dos partes están unidas entre sí por unas costuras bien rematadas .
En los laterales a la altura del tobillo encontramos unas hendiduras muy discretas que no son otra cosa que un enganche o sujeción para unas polainas específicas de la casa para evitar la entrada de arena, barro y demás agentes externos que puedan introducirse en la zapatilla.
Otro punto destacable es la plantilla que aloja nuestro pie ya que aparte de ser acolchada y ofrecernos un poco de amortiguación y comodidad extra alberga un tratamiento antibacteriano X-Tatic XT2 basado en las propiedades de la plata que hace que nuestros pies se encuentren libres de bacterias a parte de la eliminación de olores, ya que estas zapatillas están pensadas para maltratarlas en terrenos húmedos.
- Inov8 en La Pinareja.
- Inov8 en Peña Aguila
Ya en carrera y habiendo pasado el periodo de adaptación si es que no somos de pies anchos es cuando empezamos a notar todo este conjunto de aplicaciones de estas Inov-8 290 Ultra Race, tanto en entrenamientos diarios de menos de 15kms como en tiradas más largas de hasta 45kms en las que las he probado, con terrenos técnicos, senderos y algún pequeño tramo de pista forestal resultan muy cómodas en ritmos de ultra, con una absorción de impacto y una sujeción del pie francamente buena sin que esa rigidez de la media suela para nada sea molesta como en un principio pudiera darnos esa sensación y es más, incluso esa rigidez combinada con la buena amortiguación de la zona trasera nos ayuda en la transición de la pisada desde el impacto del talón hasta el impulso de la salida.
En ritmos altos y pistas forestales es donde esta cierta rigidez de la media suela pierde la progresividad de la pisada y no resultan tan llevaderas.
La horma ancha en la parte delantera nos permite un movimiento de los dedos bastante amplio lo que sabiéndolo aprovechar nos ofrece una mayor estabilidad en la pisada aunque se convierte en arma de doble filo ya que nos puede producir algún disgusto en la recepción en una pisada lateral ya que esta horma ancha combinada con la rigidez de la media suela puede acabar en alguna torcedura ya que esta zapatilla debido a esto no corrige en demasía nuestra falta de técnica, aunque este pequeño contratiempo se ve recompensado por la excelente sujeción que ofrece en el talón por su fuerte estructura y la zona del arco plantar. La soltura y amplitud de la zona delantera se agradece sobre todo con la acumulación de kilómetros ya que cuando se pasan las horas y los pies se ensanchan evitamos las molestas rozaduras y presiones.
El agarre de esta zapatilla es realmente sorprendente y francamente bueno, siendo el plato fuerte de estas Inov-8 290 Ultra Race ya que muerden de manera agresiva el terreno haciéndonos aprovechar toda la fuerza de tracción de la pisada, tanto en terrenos mojados y embarrados donde ofrecen su mayor ventaja y funcionalidad y donde podemos sacarlas más jugo, he de decir que durante la prueba la climatología se me puso de cara ya que me ofreció unas buenas nieves con su correspondiente deshielo lleno de barro y senderos encharcados en donde disfruté mucho con ellas ya que me sorprendieron gratamente, traccionando de maravilla incluso en nieve costra. En la roca mojada se defiende bastante bien pero siempre extremando precauciones ya que en roca mojada no “agarra” ninguna suela, pero estas se sujetan francamente bien.
En cuanto al comportamiento del textil superior es bastante cómodo y adaptable a nuestros movimientos, muy transpirable y fresco con temperaturas suaves-altas evacuando bien la humedad de nuestra sudoración y rápido secado cuando las sometemos a salpicaduras e inmersiones en agua , tiene un buen comportamiento aislante ante bajas temperaturas. Su lengüeta bien acolchada y bastante amplia es muy cómoda y ofrece buena protección ante la entrada de arena, barro….etc, cuenta con pasa cordones en su parte superior final que es de agradecer ya que evita molesto desplazamiento.
Los cordones planos de los que viene dotada son bastante cómodos y realizan una buena sujeción repartiendo la presión adecuadamente y no desatándose con facilidad, aunque son de una longitud bastante excesiva.
La durabilidad es otro punto a favor de estas zapatillas ya que el taqueado aunque con desgaste adecuado a su uso y kilometraje se encuentra en perfecto estado, no habiéndose arrancado ningún taco ni despegado su suela ni puntera en ninguna parte, tan solo unas leves aberturas por haberse soltado una zona de la costura del lateral delantero.
.
Conclusión: Nos encontramos ante una excelente opción de zapatilla de ultratrail para terrenos donde prime una zapatilla de gran agarre en terrenos complicados sobre todo terrenos húmedos y de barro tipo la G2H de Ehunmilak u otras carreras similares de toda la Cornisa Cantábria, especialmente para corredores de menos de 75k y con pies de horma ancha, ya que si no podemos tardar en adaptarnos a ellas o no hacerlo.
En mi caso, al no tener pie para esta horma me costó un poco acoplarme a ellas pero una vez hecho son realmente sorprendentes. Aunque por ponerlas algún pero, confieso que para acoplarme a ellas tuve que hacer un ajuste del cordonaje más fuerte de lo normal siendo incomodo esto a partir de los 45 kms, otro inconveniente es que carece de un bolsillo para los cordones en la lengüeta ya que estos son demasiado largos e incómodos a la hora de recoger el sobrante para evitar enganchones.
______________________
.
MÁS SOBRE MATERIAL TRAIL RUNNING Y CARRERAS DE MONTAÑA 2015.
- Nuestra selección del material trail running más recomendable, con análisis técnicos y pruebas a fondo, aquí.
- Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
- Aquí calendario, crónicas y novedades de las carreras de montaña 2015: Spain Ultra Cup, FEDME, ultra trails…
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Gracias a Julián por rodar a fondo estas zapas, arriba y abajo de las rocas, barros y nieves del Guadarrama. Y con cuerda para rato aun 🙂
Hola, Sergio. He probado las Dinafit Pantera y muy contento con ellas…pero en terrenos técnicos y bajadas técnicas las veo inestables…lo bueno, la suela, amortiguación, durabilidad..Estas Inov8, tienen más estabilidad? Tb. probé las ultraraptor muy cómodas pero los tacos saltaban muy rápido…alguna otra recomendación, para ultras? Gracias!
Hombre, hoy día hay mucho y bueno en el mercado, según el estilo concreto de cada uno, sus objetivos, experiencia… A mi en concreto, de los ultimos modelos quizá la que más me ha llamado sea la Adidas Supernova Riot6, porque creo que combina ser ligera con proteger y amortiguar muy bien, zapatilla con buena durabilidad y un precio razonable. En conjunto, quizá la zapatilla más polivalente hoy día, que lo mismo la vale a Luis Alberto para disputar a saco Transvulcania que a un popular como yo para intentar el UTMb durante casi 40 horas sin cambiar de calzado. Aquí la prueba a fondo: http://carrerasdemontana.com/2014/12/27/zapatillas-adidas-supernova-riot6-130e300grdrop11-analisis-tecnico-y-prueba-300k-por-mayayo-de-transmallorcarun-a-la-marimurumendi-de-ehunmilak/
He estrenado hoy las Inov-8 290. Ha sido una prueba exigente: casi todo el recorrido de la Zegama-Aizkorri. Había barro —no exageradamente— y las rocas estaban húmedas. Tal y como indica Julián Alonso, son unas zapatillas muy ligeras y cómodas, y al principio producen una sensación extraña, al tener mucho espacio para los dedos (mis últimos dos pares han sido unas Sportiva Ultra Raptor). Sin embargo, discrepo del analisis de Julián Alonso en cuanto al agarre: me han transmitido una constante sensación de inseguridad, pues no agarraban ni en barro, ni en roca. Ya sé que no son zapatillas específicas para terrenos técnicos y embarrados, pero no me ofrecen ninguna confianza, al contrario de las Ultra Raptor. Lastima que las Ultra Raptor siempre se rompan por la parte de la flexión del pie. Quizás me plantee adquirir unas Sportiva Mutant para condiciones meteorológicas adversas y terrenos más técnicos.
A las buenas, ya he conseguido estas Inov 8 Ultra Race y tras varias salidas he de decir que no me acaban, discrepo también del analisis de Julian, demasiado caras para lo que ofrecen. La última salida que hice con ellas fue un pupurri de terrenos y situaciones En pista fabulosas, comodas y agradecidas, en subida igual, la sujecion del talon no es su fuerte, tuve que ir parando para ajustar la zapa en cada situcion diferente.Es una zapa que cuesta de ajustar. En bajada o tienes buena tecnica o no te perdonan nada, absolutamente nada, no son unas zapas que te vayan a ayudar en una bajada con piedra suelta o rocas, notas como el pie se desliza en el interior de la zapa debido a su anchura. A esto le añadimos una granizada y lluvia de 20′, la mojada fue monumental, pero la salida fue domingo y el lunes por la tarde se secaron, no digo mas. Si las usas sin polainas la zapa se llena de piedrecitas y ramitas, lo que te hace parar cada poco a limpiar el interior. Respecto a la calidad bien, pero el upper se esta desaciendo por el enganche de las ramas y arbustos o roces con piedras, una lastima para unas zapas de 135€. Comodisimas para correr horas y horas por pista y senda limpia, para lo demás…..NB Leadville, Brooks Cascadia, Adidas Riot o Dynafit Pantera son las apuestas mas seguras en este sector.
Gracias Mayayo por el fenomenal trabajo que haces por el Trail.
Un saludo.
Gracias por compartir experiencias, Javi. No eres la primera persona que me comenta que le baila el pie dentro, por la anchura. Será pues que JUlian, por su forma del pie y por forma de bajar no detacto esos temas, de ahi que se agradezcan comentarios de más gente, como has hecho aqui tu. Nos vemos por los senderos
Hola buenas, buena review, me preguntava si las 270 serian una buena alternativa por alguien que pese poco (60kg) i que necesite durabilidad como en el caso de las 290.
Hola, mi experiencia con las 290 es muy buena. Después de varias Salomon, que me destrozaban los pies y las ultra raptor, que son buenas zapas en general pero no me ofrecían estabilidad, con éstas disfruto porque no son rígidas ni tienen controles, el pie es el que manda y la seguridad la pones tú, no vas “guiado”. He hecho varias tiradas medianas y una ultra con mucho barro y nieve y, salvo el barro, con el que no puede, en las demás circunstancias se desenvuelve de maravilla. Lo que sí he hecho es ponerle una plantilla de salomon un pelín más gruesa, ya que la que trae es, en mi opinión, demasiado fina para más de 30 kms. o así. Estoy esperando gastarlas para comprarme otras iguales, sin duda.