
Tags
Ropa de Montaña: La Lana merina conquista ISPO 2015. Gamas X-Bionic, Inov-8, Ternua, Polartec, Helly-Hansen, Craft, Icebreaker, Smartwool….
.
La ropa de montaña exhibe cada año en ISPO Munich sus grandes novedades. Allí pasamos tres días recorriendo gran parte de los +1.000 stands allí presentes, con una clara impresión: ISPO 2015 ha sido la “Feria de la Lana”. Hace ya tres años que en este artículo destacamos la versatilidad y calidad de esta lana merina para trail running.
Hace poco, publicamos tambien prueba a fondo de la gama bicapa polipropileno-merina de Lurbel. Hoy os recordamos de nuevo las ventajas prácticas que ofrecen las merinas, así como galería de fotos prendas de X-Bionic, Inov-8, Helly-Hansen, Craft, Ternua, Polartec, Icebreaker, Smartwool y más con dicha base.
_____________
.
LANA MERINA COMO MATERIAL DE TRAIL RUNNING
Cálida con frío, fresca con calor, no retiene olores y tacto natural.
Hablar de la ropa de montaña basada en lana merina no se puede hacer sin recordar antes su historia, puesto que fueron los siglos de transhumancia por las cañadas de toda la Península Ibérica los que crearon esta raza sin igual.
Solo aquí, arreando rebaños arriba y abajo de las cañadas reales por pastores y mastines, la combinación del extremo calor en verano y los gélidos inviernos de medio país forzaron al ganado ovino a adaptar una lana de extrema fineza. Aquí podeis leer más de lo que fue “tesoro nacional”…hasta que agentes ingleses lograron robar y criar con éxito las merinas en Autralia y Nueva Zelanda.

Ropa de Montaña: Icebreaker (Nueva Zelanda( marca referencia en lana merina. “Merino Wool” en inglés. Foto: (c) Mayayo.
.
Aquella dura vida de las merinas transhumantes al sur del Pirineo, con el paso de los siglos de migrar por montes y macizos de toda la Península acabaron produciendo un material hecho a la medida de los montañeros: Cálido cuando hace frío; fresco cuando pega el sol: resistente a bacterias y olores. Incluso al fuego mismo. Un material elástico, muy duradero y con un tacto suave, relajante.
Los diez beneficios principales de la lana para el corredor de montaña pueden resumirse así:
1. Aislante térmico doble: Máximo calor a igualdad de peso: El volumen de la fibra lanosa busca limitar el intercambio térmico entre una y otra cara. Extendidas en plano todas las fibras de 1kg de lana merina fina, pueden cubrir una superficie de 200m2 (¡!) Esto da idea del enorme volumen de aire que puede albergar como aislante, e inmovilizar, un tejido de lana de calidad. Ese aire inmóvil retenido en los intersticios de las fibras, obstruye la conducción térmica que nos haría perder calor. El segundo factor aislante lo constituye la superficie esponjosa del tejido que, al no adherirse a la piel, deja entre ésta y el tejido una primera capa de aire caliente.
2. Higroscopicidad: Absorbe el sudor, alejándolo de la piel. La estructura molecular de la fibra de lana hace que el agua no se adhiera a la superficie de la lana sino que el sudor que emana de la piel se introduce en la fibra, sufriendo una poderosa retención. Lo malo: El sudor retenido puede aumentar hasta el 40% del peso de la prenda y tiene un secado lento. Lo bueno: Este sudor NO toca la piel.
Por tanto una camiseta de lana empapada seguirá dando una sensación térmica cálida, algo que ninguna prenda artificial ha logrado aún replicar. Lo mejor: Bajo una situación de gran calor, esa humedad retenida nos hará sentir menos resecos que las prendas artificiales y su lenta evaporación hará que dure mucho más la sensación de “frescor”, aún corriendo bajo el sol.
3. Cálida bajo el frío, fresca contra el calor: La higroscopicidad de la lana unida a su propiedad de frenar el intercambio térmico le confieren un carácter de equilibrador térmico único. Bajo tiempo frío retiene en torno a la piel el calor que ésta produce, proporcionando al cuerpo una sensación cálida. A pleno sol, atrae y retiene la humedad en evaporación constante, absorbiendo calorías, lo que produce en el cuerpo la sensación de frescor. Beduinos y tuaregs hacen excelente uso de sus ropas y alfombras de lana para sobrevivir en el desierto.
4. Absorbe la transpiración reduciendo la fermentación bacteriana: Cuando la prenda de lana se lleva puesta, la propiedad que tiene de atraer la humedad actúa sobre la piel absorbiendo el sudor, impidiendo o retrasando su fermentación y el olor característico del sudor fermentado. Las prendas de lana merina por tanto no necesitan de tantos lavados como las de fibra artificial. Con mantenimiento adecuado (lavado y aireado periódico) se mantienen libres de olores incluso tras muchos años de uso.
5. Repele el agua externa por la grasa natural incorporada: Debido a la grasa natural -lanolina- que es parte constitutiva en ella, la lana repele el agua en su superficie. Lógicamente, esto solo aplica a lana virgen.
6. No es inflamable: La lana merina no propaga la llama. Tampoco se funde y no puede por tanto pegarse a la piel en caso de incendio como sí hacen las fibras artificiales. La facilidad con que arde el poliester ha sido fuente de muy desagradables sorpresas en refugios alpinos durante décadas. La lana aporta tambien aquí una mayor garantía de seguridad.
7. Elástica y estable por su propio rizo natural: Característica inherente a su rizamiento natural y potenciada durante siglos por los ganaderos. Entre las razas ovinas españolas, los pastores a menuda comparaban las ovejas “merinas” con las “manchegas” describiendo a las primeras como “Un ovillo con patas” por lo espeso y rizado de su manto.
8. Muy duradero: Flexibilidad natural difícil de deformar y arrugar. No se deforma fácilmente en puntos de roce continuo, como codos o rodillas. Tiene gran poder de recuperación o resiliencia con hasta un 25% de estiramiento natural bajo tensión. Tras ello, la prenda de lana recupera fácilmente la “caída”; una prenda de lana bien colgada durante una noche “recupera” sorprendentemente su buena forma.
La moderna ingeniería textil ha aprovechado esta capacidad natural para mejorar aún más la fijación de la forma. Se puede estabilizar en una forma o dimensión determinada mediante una combinación de humedad + presión + temperatura (el plisado, por ejemplo).
9.Calmante natural físico y mental: Las propiedades de higroscopicidad, de aislante térmico y elasticidad, sumadas al no almacenar electricidad estática hace que para muchos usuarios de estos tejidos naturales su tacto suave y agradable les haga sentirse relajados y cómodos, casi como un calmante natural.
10.Producto natural sostenible:Los rebaños de merinas son una fuente natural y renovable de este tejido, obviamente. Pero además, este ganado ayuda a mantener vivo el medio rural y más rico el medio ambiente al actuar simultaneamente como alimento de depredadores, abono de las plantas y medio de vida para la población rural. Imposible pensar en una dehesa española sana sin verla poblada por el cerdo ibérico, la vaca retinta y los rebaños de merinas. ¡Ah! Y su resistencia a las bacterias hace que haya que lavarla menos de la mitad que el poliester, otra ventaja ambiental añadida.
_____________________________
.
MARCAS DE LANA MERINA PARA CORRER POR MONTAÑA.
Ya cuando sacamos hace dos años aquel artículo sobre lana merina, más del 50% del catálogo de de ropa térmica de la cadena francesa dominante en tiendas de montaña (Au-Vieux-Campeur) estába ya dedicado a las prendas de lana y francamente lo visto estos días en ISPO ha sido quizá la eclosión más espectacular hasta hoy.
En este sentido, toca recordaros que los productos de lana merina de las grandes marcas especialistas se presentan separados en gamas de densidad variable según el rango de temperatura para su uso: Desde los 150g/m2 de las prendas de entretiempo hasta los más de 300g/m2 de las prendas para frío extremo.
.
En aquel Febrero del 2012 ya os dejamos los detalles de cuatro marcas pioneras en este material para ropa de montaña, como son Icebreaker, Smartwool, Ortovox y Helly Hansen. A ellas podemos unir ahora muchas más con gamas completas de este material o nuevos productos destacados con base en el mismo, como son Inov-8, Craft, Ternua, la propia Polartec o incluso los calcetines Injinji.
.
A diferencia de nuestra primera llamada de atención sobre este tema hace tres años, ahora ya vimos marcas españolas, como Ternua, implicadas también a fondo en el desarrollo de gamas completas de lana merina. Una gran oportunidad para estas duras tierras de la Meseta, que fueran cuna de este magnífico tejido.
_______________
.
ROPA DE MONTAÑA, GALERÍA FOTOS LANA MERINA EN ISPO 2015.
______________________________
.
MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL RUNNING Y MONTAÑA
- Sección completa Carrerasdemontana.com sobre material de trail running.
- Zapatillas de trail: Análisis y pruebas de zapatillas de montaña.
- Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Reblogueó esto en penacoraday comentado:
Queréis saber por qué me gusta tanto la lana merina?
Reblogueó esto en MOXIGENO.COMy comentado:
La feria ISPO Munich recoge cada año, con más de 1.000 marcas presentes, las grandes novedades de la ropa de montaña y todo tipo de material para deportes outdoor. Este 2015, ISPO ha sido sin duda la “Feria de la Lana”. Esa cosecha anual de las merinas, que ya destacamos aquí hace tres años como uno de los productos de mayor futuro para los deportes de aire libre ha sido la estrella de muchas colecciones. Desde nuestra web hermana Carrerasdemontana.com os traemos el reportaje a fondo, realizado tras pasar tres días en ISPO Munich, con las principales novedades en lana merina de marcas como: Polartec, Inov-8, Ternua, Craft, Helly Hansen, X-Bionic…y por supuesto, los especialistas Icebreaker, Smartwool y Ortovox.
¿Y se espera que llegue pronto por aquí (y a qué precios)? Porque anda que no es difícil (ahora) ver en las tiendas prendas de lana merina. Tampoco me ha parecido leer ninguna marca local (será que seguimos en la “era de la compresión y el polipropileno”). ¡Quién te ha visto, y quién te ve, Real Concejo de la Mesta!
Jaja y pensar q los ingleses robaron las merinas para NZ porq españa queria proteger las fabricas textiles catalanas y ponia un emorme arancel para vender lana merina a Inglaterra
.. Sin eso, quiza hoy todo este dinero de las merinas estaria saliendo de unos campos castellanos ahora baldios
aquí en España quién está trabajando la lana merina? lurbel con la tibet, ternua por lo que has comentado de cara al 2015 y as tucas. no se me ocurre más gente
Si yo conociera alguien en Inditex, les diría que apuesten por una nueva gama de deporte aire libre en bases de seda y lana merina. Seguro que funcionaba… 🙂
Hola Antonio !!!
Este invierno me compré una térmica merina en Os2o de Zaragoza y he ha ido genial, pero no pregunté si trabajaban con más productos de merina. Hecha un vistazo a ver
un saludoooo
Interesante saber a profundidad más y más de cosas orientadas a esta afición.
Pingback: Helly Hansen refuerza su apuesta por el trail running: Nuevos productos 2015 y fichaje de Zigor Iturrieta. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Trail Running 2015: Novedades Expo Sports Marató BCN. La Sportiva, Compex, Inov 8, Raidlight, Suunto, 2XU, Lurbel, etc…. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Gore tex en botas esquí de montaña: Análisis y prueba a fondo. Botas skimo Dynafit y Scott por Eiger, Monch y Jungrau. | MOXIGENO.COM
Pingback: Zapatillas Trail Running: Altra Superior 2.0 (130€/247gr/Drop0mm) Maximalismo para pista y senderos. Análisis técnico y prueba 200k por Mayayo. | Carrerasdemontana.com
Pingback: THE NORTH FACE TRAIL RUNNING 2015, FAVORITOS: ZAPATILLAS ULTRA MT, PANTALÓN BETTER THAN NAKED LONG HAUL Y CHALECO THERMOBALL HYBRID | Carrerasdemontana.com
Pingback: ZAPATILLAS DE MONTAÑA SALEWA SPEED ASCENT (160€/360gr). Análisis y prueba 300k por Kaikuland. | MOXIGENO.COM
Pingback: Ternua Uigur polartec prowool: Camiseta técnica lana (200gr/90€) Análisis técnico Mayayo y prueba 300km Julián Alonso | MOXIGENO.COM
Hola Sergio, me gustaría comprarme una camiseta térmica, y ya que me pono que no sobrepase el peso mínimo que piden en algunas carreras. HE leido tus comentarios, y hablas de la Tibet de Lurbel y de Ternua Uigur con Power wool…pero no he visto el peso en ningun sitio. Cuál me recomiendas de estas características(lana merina y poco peso) que sea de las más económicas? Gracias
y esta?http://os2o.com/warmfit-merino-s-wool-t-shirt.html#idTab5
Pingback: Altra Paradigm 2.0: Zapatillas amortiguación (34mm) con drop cero, para correr largo asfalto y pistas. Análisis por Mayayo. | MOXIGENO.COM
Pingback: Altra Escalante: Zapatillas ligeras con drop cero, para correr y vida urbana diaria. Análisis por Mayayo. | MOXIGENO.COM
Pingback: Gore tex en botas esquí de montaña: Análisis y prueba a fondo. Botas skimo Dynafit y Scott por Eiger, Monch y Jungrau. | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: ODLO TRAIL RUNNING: Ropa performance wool. Review Mayayo