
Tags
Transgrancanaria 2015 (6-8MAR): Previo carrera. Repaso trazado con Yeray Duran, favoritos al título y los voluntarios desde dentro.
.
La Transgrancanaria 2015 llega este fin de semana con 3.000 dorsales de 70 países para sus cinco carreras de montaña (125k-83k-44k-32k-17k). De nuevo acogerá tanto el Ultra Trail World Tour como la Spain Ultra Cup. Tal como venimos haciendo desde 2010, Carrerasdemontana.com estará una vez más en vivo desde Gran Canaria, para contaros todo a pie de dorsal.
Hoy vamos con el previo, destacando la visión de la afición local: Repasamos el trazado con el corredor canario Yeray Durán, del equipo The North Face, vemos los voluntarios desde dentro con su coordinador Manuel Lobelle y terminamos con vistazo final a favoritos de carrera, tal como los ve la organización.
___________
.
TRANSGRANCANARIA 2015: 3.000 DORSALES DE 70 PAÍSES.
Un gran éxito internacional, visto desde la afición canaria
La Transgrancanaria 2015 ha agotado todos los dorsales disponibles para sus cinco carreras de montaña (125k-83k-44k-32k-17k). Se trata de un evento que en Carrerasdemontana.com conocemos a fondo, vivido desde ambos lados del dorsal. La descubrimos en 2010 corriendo la Sur-Norte 96k; volvimos en 2012 para los 123k Transgrancanaria; repetimos en 2013 con los 119k Transgrancanaria bajo horas de lluvia. Al fin, en 2014 corrimos Transgrancanaria 86k dentro de Spain Ultra Cup. Este 2015, por supuesto, tambien volveremos a estar en vivo contando la carrera a través de nuestra reportera @MemphisMadrid.
Para este 2015 la prueba sigue adelante en su proyección nacional e internacional, con más de 70 países representados en la línea de salida. Por eso hoy, más que nunca, queremos recuperar lo que carrera supone y representa para la cada vez más importante afición canaria. Lo vemos a continuación del corredor Yeray Durán, del equipo The North Face. primero y con los ojos de Manuel Lobelle despues, como coordinador de los 400 voluntarios de la prueba.

Los voluntarios de la TransGC siempre con el corredor. Felipe Artigue en Garañón 2014. Foto: Memphis Madrid.
___________
.
LA TRANSGRANCANARIA, VISTA POR LA ELITE LOCAL.
LA CARRERA VISTA POR YERAY DURÁN, THE NORTH FACE.
Se acerca marzo y para muchos corredores de ultras y sobre todo para los canarios nos viene a la mente una palabra… ¡TRANSGRANCANARIA!
Este 6 de marzo la noche será mágica! A las 23:00h , una hora antes de lo que venia siendo habitual, saldremos des de el muelle de Agaete con el lema de la carrera en la cabeza… “Una Meta Un Sueño”. Seguramente la mayoría de la gente asocia Canarias a “sol y playa” y así va a ser en la meta, pero no se olviden que normalmente en la salida suele hacer frío y este va en aumento a medida que vamos cogiendo altitud y nos acercamos al centro de la isla.
.
Tras el pistoletazo de salida en Agaete cogemos el sendero hacia la subida de San Pedro durante unos 9km hasta llegar a Tamadaba donde tenemos nuestro primer avituallamiento de agua. Es una pena que esta parte del recorrido sea de noche por que esta zona tiene una belleza espectacular y por eso es uno de mis sitos preferidos para entrenar. De allí bajamos dirección Tirma (km21) para posteriormente hacer dos duras subidas hacia Artenara (km34) donde tenemos el primer avituallamiento con asistencia.
Salimos dirección Fontanales punto des de donde a las 7:00h de la mañana salen los corredores de la modalidad “Advanced”. De allí continuamos hacia Valsendero y Valleseco cruzando barrancos hasta llegar al bonito y turístico pueblo de Teror (km 57) donde hay otro avituallamiento. Des de allí empieza una de las subidas mas largas de la carrera (10km) hacia uno de los sitios mas emblemáticos del centro de la isla, Cruz de Tejeda, donde el recorrido nos permite tomarnos un respiro en la bajada hacia el pueblo de Tejeda donde podemos apreciar unas espectaculares vistas del Roque Nublo, el Roque Bentayga y si el día está despejado del Teide.
Una pena que como vamos en carrera no podamos parar en la famosa dulcería de Tejeda para una palmera de dulce de leche y chocolate! De allí continuamos la marcha hacia la Culata y el Roque Nublo que es uno de los símbolos mas emblemáticos de nuestra isla. A esta altura el cansancio ya se va notando y cuando uno llega al avituallamiento de Garañón, el principal de la carrera y des de donde sale la modalidad “Maratón”, uno agradece poder tomar tomar algo caliente para recomponer el cuerpo.
.
El avituallamiento de Garañón está situado en el recinto de un campamento con cabañas de madera que por su situación estratégica en el centro de la isla y en altitud ha sido mi centro de “alto rendimiento” para entrenar para la Transgrancanaria.
Una vez repuestas las fuerzas toca una dura subida hasta llegar a la zona más alta de la isla a 1940m de altitud des de donde podemos ver nuestro gran objetivo, el faro de Maspalomas, con solo salir 10 metros del sendero y acercarnos al mirador del Pico de las Nieves
Pero todavía queda mucho por correr… Comenzamos a bajar y llegamos a un sendero de piedra de una belleza espectacular aunque no tan agradable para las piernas, pero por suerte en poco llegamos al pueblo de Tunte donde se encuentra el punto de salida de la modalidad “Starter” y donde hay otro avituallamiento. Subimos de nuevo a la degollada de Manzanilla, donde ya empezamos a notar que el calor aprieta, para luego bajar por una pista de tierra que posteriormente se convierte en sedero estrecho y de piedras para llegar finalmente a Arteara y su necrópolis ( zona de gran valor arqueológica para los Canarios) . Allí empieza una pista de bajada de unos 18km donde, entre que las piernas ya van justas y que parece que estas corriendo en pleno agosto, si aminoras el paso se te puede hacer eterno.
Poco a poco vamos llegando a un canal que nos va dando la entrada al mundo turístico de la isla y acercándonos a la reserva natural de las dunas de Maspalomas para poder correr junto a la playa donde vemos a miles de extranjeros disfrutando en pleno Marzo de un clima veraniego espectacular.
Finalmente pasamos al lado del Faro de Maspalomas, donde el año pasado estaba la llegada, pero este año debemos seguir un poquito mas hasta Expomeloneras donde cruzaremos el arco de meta para recibir la ovación y el calor del pueblo canario !!!
Y se habrá cumplido… “Una meta un sueño”!!!!!!
____________
.
LA TRANSGRANCANARIA VISTA DESDE SUS 400 VOLUNTARIOS.
La experiencia personal de Manuel Lobelle, coordinador volintarios TGC2105.
Uffff como empezar a contarles mi relación con la Transgrancanaria… Como corredor he estado en la línea de salida 4 veces, una en la Maratón, una en la prueba de 93 km y dos en la de 125km, justo cuando estaba preparando la edición del 2013 que hasta la fecha ha sido mi última participación recibí una llamada que cambió en parte mi forma vivir la carrera, de correr a estar ayudando en la Organización

Transgrancanaria 2013: Manuel Lobelle (centro) cruza meta en 22h11m con Jaime Marín (izda.) y Mayayo.
.
“¿Que tal Manu? ¿Como estás?” Me pregunta Fernando González (Organizador de la The North Face Transgrancanaria junto con David Déniz) Pues aquí encarando la última parte de la preparación para la Transgrancanaria, ahhhh vaya… me contesta Fer, es que habíamos pensado en ti como coordinador de la los voluntarios.
Y ahí se quedó el tema, hasta que a finales del 2014 me volvieron a llamar y me incorporé a la coordinación de Voluntariado. Mi tarea consiste en ponerme en contacto a través de email o vía telefónica con los voluntarios que se van apuntando en un formulario que tenemos habilitado en la web de la Carrera.
Este año el formulario se habilitó desde julio y las solicitudes para formar parte del equipo de voluntarios de la Transgrancanaria han sido incesantes, incrementándose en casi 100 personas más que el pasado año, no se pide un perfil en concreto ya que consideramos que todo el mundo tiene cabida dentro de la carrera, el único requisito es que tengan ilusión, implicación ,y ganas de vivir el ambiente que esta genera.
Como coordinador de voluntariado una vez que recibo y proceso todas las peticiones las distribuyo a las distintas áreas que forman la carrera (Meta, Checking , Seguridad, Redes Sociales, Salidas , Avituallamientos ,Señalización y Presencia en Carrera) y ahí termina mi labor y empieza la de los coordinadores de estas áreas de los que pasan a formar parte los voluntarios.
Desde la Organización se quiere consolidar todavía más la figura del Voluntario organizando actividades a lo largo del año, para esta edición tuvimos una convivencia en noviembre en el Garañón en la que se dieron nociones básicas de Primeros Auxilios y se proyectaron vídeos de la Carrera, la idea es seguir esta línea y seguir avanzando en la formación del voluntariado de la carrera.
- Transgrancanaria 2015: Convivencia voluntarios NOV14. Foto: Manuel Lobelle
- Transgrancanaria 2015: Convivencia voluntarios NOV14. Foto: Manuel Lobelle
.
Este año la mayoría de los voluntarios repite la experiencia por lo que han vivido en años anteriores e incluso muchos piden los días para poder estar en la carrera mucha culpa de esto lo tienen los excelentes coordinadores de las distintas Áreas que hacen que los voluntarios se sientan parte de la Transgrancanaria.
Creemos que si los corredores son importantes, la presencia de voluntarios es fundamental para que la prueba esté donde está. Son ellos quienes permanecen en los recorridos las 30 horas de la carrera y ayudando desde las semanas anteriores para que todo funcione como un reloj suizo.
Por mi parte decir que esta tarea es apasionante, con ganas de seguir haciendo cosas para que los voluntarios vivan la gran fiesta de la Transgrancanaria no sólo los días de la Carrera sino a lo largo del año.
________
.
TRANSGRANCANARIA 2015: PROGRAMA Y FAVORITOS.
PROGRAMA.
.
LOS FAVORITOS DE CARRERA, VISTOS POR LA ORGANIZACIÓN.
Tal como ya adelantamos en nuestro reciente artículo sobre las cifras de Trangrancanaria, la dimensión que ha adquirido la Transgrancanaria es muy especial, formando parte por segundo año del Ultra Trail World Tour y la Spain Ultra Cup, lo que unido a su condición de primera gran carrera al inicio de la temporada europea, facilita la llegada de referentes del trail runing mundial.
FAVORITAS FEMENINAS 125KM: Así podemos destacar entre las corredoras destacadas, muchos nombre importantes nacionales e internacionales: La campeona vigente, Núria Picas sale a defender título tanto en la Trans como en el conjunto del Ultra trail World Tour. Entre sus rivales, tenemos la primera visita de la americana Nikki Kimball, con victorias en UltraTrail Mont-blanc, Western States 100 Miles o Marathon des Sables. Importantes son tambien Francesca Canepa y Fernanda Maciel, que junto a Nuria formaron el podio femenino 2014.
Otras corredoras que podemos destacar serían: Caroline Chaverot, Emilie Lecomte, Denise Zimmermann, Ildiko Wermescher o Elena Plyakova; las americanas Aliza Lapierre y Manuela Vilaseca o las asiáticas Dong Li y Wyan Chow. Sin olvidar, por supuesto, las referentes nacionales Nerea Martínez, Xari Adrián o Silvia Trigueros.
FAVORITOS MASCULINOS 125KM: La visita por primera vez de Anton Krupicka es quizá la mayor novedad, aunque quizá el favorito principal podría ser Iker Karrera, que tras ser segundo ex-aequeo en UTMB 2014, vuelve a la isla con la determinación de borrar su abandono del 2011. Otros nombres que optan a todo serían los de Pau Bartoló, Sondre Amdahl, Gediminas Grinius, Antoine Guillon, Javi Domínguez y por supuesto Yeray Durán, que ya compartía arriba con nosotros su visión del trazado y que logró un tercer y cuarto puesto en 2013 y 2014 respectivamente.
En un segundo escalón podemos citar nombre como el americano Joe Grant; el australiano Brendan Davies; los franceses Sebastien Buffard, Anthony Gay, Sylvain Couchaud, Cyril Cointre o Christophe Le Saux y el chino Yan Longfei.
Al repasar las cifras de la 125km es fundamental destacar, como ya hicimos en el artículo anterior, que el 63% de los dorsales de la misma son extranjeros. Todo un ejemplo y un reto para que las grandes ultra trail nacionales se esfuercen en atraer corredores de fuera y para que las instituciones locales las apoyen en esa tarea de indudable desarrollo y promoción turística del territorio.
En este sentido, es de destacar el trabajo de Canarias, Cataluña y País vasco, entre otras regiones para potenciar el desarrollo de esta palanca hacia el medio ambiente rural y promover todo lo que aporta de desarrollo sostenible para el mismo. El contraste con administraciones que limitan y constriñen este deporte, como la gestión aplicada por el consejero Borja Sarasola desde la Comunidad de Madrid, no puede ser más sangrante.
FAVORITOS OTRAS CARRERAS: En la Transgrancanaria Advanced, de 83 kilómetros podemos citar a Zaid Ait Malek, Pau Capell, Judit Franch, Laia Díez o Yolanda Fernández, junto a una importante hornada de corredores canarios.

Transgrancanaria 83k 2014: Zaid Ait Malek (3º) con Pau Bartolo (1º) y Gerard Morales (4º). Foto: Mayayo.
.
Asimismo, la Maratón contará con la presencia de la campeona del año pasado, Nuria Domínguez; y el polaco Tomasz Kilsz, campeón en 2013 de esta modalidad, participará este año en la Starter; e incluso la Promo contará con el ganador del Trail Series, Campeonato y Copa de Canarias de 2014, Efrén Segundo.
____________
.
MÁS INFO DE TRANSGRANCARIA Y OTROS ULTRA TRAILS.
- Aquí puedes saber más de esta y otras ediciones de la Transgrancanaria.
- Calendario carreras montaña 2015: las mejores crónicas, resultados y fotos.
- Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
________________________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Transgrancanaria 2015 en vivo: Ultima hora y fotos. Sigue la carrera con nosotros. | Carrerasdemontana.com