
Saucony Xodus 6 (PVPR-140€/323gr./Drop4mm) Análisis por Mayayo y alternativas mercado.
.
La saga Saucony Xodus sigue destacando entre las zapatillas de trail running para verdaderas carreras de montaña, por tracción y protección. La Xodus 6.0 mantiene esa línea: Peso 323 gramos, drop 4mm y una brillante suela Vibram, al precio oficial de 140€. Aquí os recordamos la prueba a fondo de 300km por Isma Muñoz con las brillantes Xodus 5, excepto en la durabilidad de la cubierta, que rajaba con facilidad.
Hoy repasamos con Mayayo el análisis técnico detallado de las Xodus 6.0 así como dos sólidas alternativas de mercado. Arrancamos con el resumen en video abajo, tras el repasamos detalles en texto.
________
.
Zapatillas Saucony Xodus 6 (323gr/140€/4mm drop).
Análisis técnico por Mayayo
Esta es la tercera ocasión en que os traemos ejemplares de la saga Xodus: La Xodus 3 fue el primer objeto de prueba, por Angel Morales. La siguió hace un año su hermana la Xodus 5 a manos de Isma Muñoz. La compañía estadounidense nació en 1898 en Pennsylvania en una pequeña garganta junto a un río conocida como Saucony Creek. Hasta hoy, dicen en la casa, su logo representa precisamente ese sinuoso meandro y las rocas que salpican el curso del agua.
La casa siguió avanzando, con un salto importante a partir de los años 80. A partir del 2005 se ha convertido en un referente en el mundo del trail, tras lanzar el primer modelo de la hoy consolidadada saga SACUCONY XODUS (“Éxodo”). Una zapatilla que a diferencia de la saga paralela de Brooks Cascadia, ha mantenido en el tiempo con gran fidelidad sus señas de identidad.
Así la Xodus 5.0 evolucionaba la 4.0 que tan buenos resultados había dado, siguiendo con la saga. Por desgracia, la nueva reducció de peso aportada en 2014 acabó redundando en una cubierta más frágil que hizo que su rendimiento no bajara en absoluto, pero si lo hiciera y mucho la durabilidad. Vamos pues con el análisis de como Saucony quiere recuperar su máximo nivel con esta Xodus 6.0.
- Saucony Xodus 3.0
- Saucony Xodus 5.0
.
DATOS TÉCNICOS SAUCONY XODUS 6.0:
- Peso: Cuenta con un peso oficial declarado de 323 gr por zapatilla para un número 8 UK, a destacar versus los 303 gramos del Xodus 5, pues supone volver casi a los los 317 gramos de la Xodus 4. Por demás, poco o ningún cambio destacado respecto a suela, entresuela, mediasuela y chasis, dado que el comportamiento del conjunto lleva años siendo modélico en su segmento.
- Amortiguación y drop: Así, del modelo anterior mantiene la misma línea de perfil medio-alto respecto al suelo en cuanto a la amortiguación: Son 23,5 mm en talón y 19,5 en punta, lo que resulta así en un muy personaldrop de 4 mm, que para quien goce de la técnica adecuada supone una ventaja importante, dado que permite tener mejor tacto del terreno y pulir propiocepción para los pasos técnicos y delicados de tracción en roca, barro y demás.
- Media suela Powergrid: Uno de los cambios que se pudo apreciar ya en la Xodus 5 y que se mantiene en esta Xodus 6 es la apuesta desde la antigua media suela Progrid por la nueva Powergrid que supone un chasis compuesto que refuerza estabilidad y rigidez del conjunto cara a tramos delicados
- Suela Vibram, superlativa: Punto fuerte, ahora y siempre de esta zapatilla. Con un compuesto de goma de buen rendimiento en tracción y durabilidad, multitacos prominentes de buen rendimiento en terrenos blandos, ranuras para que flexe y se adapte al terreno irregular. Todo ello rematado por una placa antirroca interna que da tranquilidad en crestas y aristas.
- Mejora de cubierta, a confirmar: Por otra parte, el año pasado vimos como se retiraban algunos refuerzos de cuero y costuras de la parte delantera y superior de la cubierta, cambiándolos por compuestos termosellados. Este 2016 vuelven algunos de ellos, específicamente en los puntos de doblez de la zona delantera de dedos por donde más fácilmente se rajaba la zapatilla 2014.
- PRUEBA A FONDO, POR CESAR GARCÍA MOLINA: Actualizado DIC15. Ahora contamos ya con las conclusiones de la prueba a fondo sobre estas Saucony Xodus 6.0 que sobre +900 kilómetros nos confirma aquí, según César, que el trabajo realizado ha resuelto con éxito ese casi único borrón en el expediente de la que es una verdadera zapatilla de culto para muchos ultreros de montaña.
_______
.
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS.
- Material Trail: Selección y pruebas del mejor material. Zapas, gps, mochilas y más.
- Videos Montaña y Running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Entrenamiento carreras montaña: Técnicas, aparatos, consejos y guías de carrera.
Reblogueó esto en lafotodelrunners.
Genial análisis Sergio… como siempre, el problema es que cuanto más nos hace saber, más dudas nos entran en la elección de una zapa… Estudiando y buscando una que fuera bien en las tierras canarias, TransGranCanaria, TransVulcania,… me parecía tener claro que la Xodus era de las mejores elecciones, descartada la Raven Boost que en principio era la que más me gustaba, por su exceso de “flameo” sobr todo cuando las fuerzas flaqueen con el paso de las horas…ahora veo que hablas bien de la Fresh Foam Hierro, incluso con menos altura al suelo que la Xodus, comentas que es más amortiguada y estable…
La verdad es que la suela, da un poco de “miedo”, se ve muy plana, y aunque en Canarias es un terreno seco, bien es cierto que las primeras partes de las carreras suele estar el terreno húmedo del paso de la noche… lo ideal sería estar cambiando de neumáticos durante las pruebas, pero siendo del medio del pelotón… me parece una “frivolité”.. no me gusta mucho… y ahora encima parece que para enero-febrero estarán en el mercado la Leadville V3, muy cambiada y LaSportiva Akasha… una locuraaa!! en principio con cual te empezarías a decantar por tu experiencia… 80kg… para una media de unas 15 horas.. técnica media… Gracias por esta web, tan necesaria.. y nos vemos en la montaña!!
Para la Trans y con técnica media, dale primero a la Xodus 6, pruébala despacio en tienda, asegúrate que es tu horma y si encaja todo, puede ser tu zapatilla para muchos, muchos años… A no ser que comentan errores como en la Cascadia 10 o la Xodus 5, claro 🙂
Yo tengo ultra raptor y me van muy mal ,los dedos del pie se me duermen y por lo que se algun otro compañero le ha pasado lo mismo.ya tienen 200 km entre maratones y varios entrenamientos ,pero no hay manera.Alguna zapa mejor que esta para trails y ultra trail.
Hombre, Mario, asi tal cual, sin saber peso, experiencia, objetivos, técnica…difícil lo pones.
Zapatillas muy polivalentes, como lo es esta Xodus 6, para amplio espectro de corredor y de terrenos que haya ahora en tiendas pueden ser algunas de estas cuya prueba a fondo puedes leer aqui:
Adidas Supernova Riot6: http://carrerasdemontana.com/2014/12/27/zapatillas-adidas-supernova-riot6-130e300grdrop11-analisis-tecnico-y-prueba-300k-por-mayayo-de-transmallorcarun-a-la-marimurumendi-de-ehunmilak/
Dynafit Pantera: http://carrerasdemontana.com/2014/04/20/zapatillas-trail-dynafit-pantera-seguridad-y-amortiguacion-para-muchos-km-analisis-tecnico-y-prueba-a-fondo-200k-por-mayayo/
La Sportiva Mutant: http://carrerasdemontana.com/2015/05/28/la-sportiva-mutant-130e325grdrop10mm-para-trail-y-ultratrail-de-montana-analisis-tecnico-mayayo-y-prueba-250k-por-julian-alonso/
Cada una con matices, según busques más rendimiento (Riot) durabilidad (pantera) tracción en terreno blando (mutant) o tacto de terreno (xodus)éy por supuesto, siempre pruébalas DESPACIO en tienda física antes de comprarla, para asegurar que la horma de cada una se adapta a tu estilo.
Que diferencias hay entre las Mutant y las Xodus 6.0?
Cuales son mas polivalentes?
Para un chico de 67kg…
gracias
Hola Sergio,
¿Qué tal todo?
En primer lugar enhorabuena por la página web y el canal de YouTube. Te sigo desde hace bastante tiempo y siempre sigo tus consejos acerca de material deportivo para la carrera. A ver si puedes ayudarme, mi nombre es Miguel Ángel y corro carreras de ultradistancia. El próximo mes de Septiembre haré la carrera de 100kms de Canfranc y en Octubre el Desafio Cantabria (Picos de Europa) por lo que busco una zapatilla que tenga muy buen agarre (piedra, arena suelta y grava). Mi peso es de 66kg. Hasta ahora siempre había utilizado Saucony Xodus, pero con el cambio de la suela Vibran Megagrip no me he fiado, eso si, dicen que la ISO 2 ha mejorado bastante. Ahora mismo utilizo la Salomon Slab Sense Ultra, pero el agarre en cuanto a piedra no me acaba de convencer, por eso lo de intentar cambiar a otra zapatilla. En definitiva, una zapatilla que me sirva para todo tipo de terrenos, pero sobretodo para afrontar estas dos próximas carreras. A ver si puedes recomendarme la mejor zapatilla para mí.
Muchas gracias por adelantado y a seguir asi!!