
Tags
Marató i Mitja + CSP115K del 2016: Crónica, resultados y fotos. Ganan MiM Gemma Arenas y Miguel Sánchez Cebrián. Ganan CSP115 Sebas Sánchez y Mercedes Pila.
.
La Marató i Mitja y CSP115k del 2016 partían con un doble atractivo: Saber si Gemma Arenas en los 63km, así como Sebas Sánchez en la CSP115 lograrían mantener su racha de grandes resultados del año.
Lo hicieron, ganando ambas carreras y compartiendo lo más alto del podio con Mercedes Pila en los 115km y Miguel Angel Sánchez Cebrían en la prueba más veterana, estando ambas enmarcadas este año en los respectivos circuitos de Spain Ultra Cup. Aquí os dejamos crónica, resultados y fotos.

Podio masc. CSP115: Sebas Sánchez, Remi Queral y Victor Bernad.
______________________
.
MARATÓ I MITJA 2016: CRÓNICA Y RESULTADOS DE CARRERA.
Campeones Gemma Arenas y Miguel Angel Sánchez Cebrián.
La comunicación previa desde la organización de la Marató i Mitja 2016 tenía como protagonistas nombres como Zaid Ait Malek tras su asalto frustrado en 2015, pero destacaba entre los favoritos sobre todo una Gemma Arenas que en las ultimas semanas había encadenado el oro en el Campeonato España Ultras FEDME, bronce en el Campeonato RFEA y nuevo oro en el Campeonato de Andalucía.

Gemma Arenas y Zaid Ait Malek en la salida MiM 2016
Marató i Mitja, una carrera cuesta arriba (63k/D+3.045m/Tope15h): Os recordamos que esta carrera tiene la peculiaridad de que su perfil pica continuamente hacia arriba, como podeis ver en la imagen a continuación, por lo que es vital conocer muy a fondo todo el trazado para poder dosificar fuerzas de forma adecuada a cada momento. Los años en que además se corre con un día de calor, el reto se torna en una empresa de mayúsculas dimensiones.
.
Así pues, salida a las 6AM desde la Universitat Jaume I en esta 18ª edición de la MiM, en este caso para un total de 1.500 corredores inscrito en la que es prueba de referencia para toda la afición castellonense.
Tal como ocurriera el año pasado, Zaid lideró la carrera marcando un gran ritmo a lo largo de los primeros 2/ de la misma, pero de nuevo la prueba se le atragantó y aunque esta vez logró cruzar meta lo hizo completamente desfondado, acabando en 21ª posición.
Así pues el podio final masculino quedó así: 1º Miguel Ángel Sánchez Cebrián 5:36:24. 2º Santi García (5:39:12) 3º Javier Robres (5:43:31).
En categoría femenina, Gemma Arenas dominó con autoridad. La gran favorita de la prueba hacía honor una vez más a su increíble capacidad de recuperación, semana tras semana y una vez más la corredora manchega del equipo Dynafit, se hacía con la prueba con autoridad. Tras ella una Laia Cañes en continua progresión que augura grandes resultados a lo largo de este 2016.
Podio final femenino: 1ª Gemma Arenas (6:23:51), campeona de España Ultra FEDME 2015 y 2016. 2ª Laia Cañes (6:39:41) 3ª Melisa Gali (6:44:26).

Podio femenino MiM 2016: Gemma Arenas, Laia Cañes, Melisa Gali.
.
El próximo objetivo de Gemma será ahora la disputa del circuito internacional UltraSky, donde participará tanto en Transvulcania, como en Madeira, Vanoise y finalmente Ultrapirineu antes de unirse a la selección RFEA para la disputa del mundial IAU en Portugal el 29 de Octubre.
Y entre medias…asaltará tambien las cien millas del UTMB 2016. Un calendario ambicioso como pocos. Aquí puedes conocer mejor a Gemma, en sus propias palabras.
.
Clasificación General Penyagolosa Trail 2016: MiM 63k
_______________________
.
CSP115K 2015: CRÓNICA Y RESULTADOS DE CARRERA.
Campeones Mercedes Pilas y Sebas Sánchez.
La CSP115k llegaba a su quinta edición con 600 corredores inscritos. El trazado de la CSP115k, como vemos en la imagen de abajo, supone un recorrido de 118 kilómetros con más ascenso que bajada, exactamente D+5.500m/D-4.300m. Como podeis apreciar en el perfil de carrera abajo, desde la salida al nivel del mar, la carrera remonta progresivamente para finalizar en el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa. En el recorrido, se atraviesan los términos de Castellón, Borriol, Villlafamés, Les Useres, Lucena, Atzeneta, Benafigos, Culla, Xodos, Villahermosa y Vistabella.
Con carácter de semi-autosuficiencia y un tiempo máximo de 28 horas, la prueba daba comienzo este año por primera vez a medianoche. Los populares, seguirán entrando hasta las 4AM de esta madrugada del Sábado al Domingo.
.
CRÓNICA DE CARRERA: Por primera vez, la CSP (115 km) comenzó a medianoche, lo que ha permitido disfrutar de un gran ambiente en lo alto del Penyagolosa, donde se cruzaban corredores de ambas distancias. Víctor Bernad y Remi Queral llegaban a la salida en Castellón con las espadas de nuevo en alto, como principales favoritos de carrera tras su duelo del 2015. Pero esta vez con un fortísimo Sebas Sánchez y Miguel Caballero como rivales destacados.
Los tres primeros no fallaron, pues la prueba resultó un brillante mano entre los dos últimos, con Victor remontando en el tramo final para acabar cerrando el podio con ellos. La carrera fue emocionante de principio a fin. La retirada de Miguel Caballero tras 10h de carrera al paso por el km90 en Vistabella dejaba fuera a uno de los favoritos.
Sin embargo, el duelo entre Sebas Sánchez y Remi Queral fue intenso y emocionante hasta los últimos metros. Finalmente, Sebas Sánchez entraba campeón con 12:54:09, superando en tan solo 19 segundos a Remi Queral, quien repite el segundo puesto logrado el pasado año. Tercero Víctor Bernad, con 13:12:09, tras protagonizar una gran remontada.
- Sebas y Remi en la meta de CSP115k.
.
CRÓNICA PERSONAL CSP115K POR EL CAMPEÓN SEBAS SÁNCHEZ, AQUÍ.
Próximos objetivos: La siguiente aventura de Sebas será abordar el circuito de Alpinultras en Emmona- Su victoria en Sant Joan, tras ganar antes Transgrancaria le ha servido para dejar la Spain Ultra Cup con un líder muy sólido y limitadas opciones a cualquier otro, tras dos victorias en dos pruebas y un estado de forma espectacular.
Tanto así, que una vez instalado en lo más alto de este circuito, el próximo 27 de Mayo Sebas afrontará el más difícil todavía arrancando la primera de las tres pruebas de Alpinultras en la durísima Emmona Ultra que discurre con tramos de gran altitud y techo c casi 3.000 metros. Aquí puedes conocer mejor al campeón CSP en sus propias palabras.

Sebas Sánchez volverá a Emmona este 2016.
En categoría femenina, tras sumar bronce en el reciente campeonato España FEDME, dominó Mercedes Pila. La corredora de origen ecuatoriana afincada en Madrid ha dominado con enorme autoridad, rebajando todas las previsiones y logrando una victoria espectacular en 15:02:13. Tras ella entraron muy distanciadas Silvia Trigueros en 16h47m y tercera Jone Urkizu con 1719m
Clasificacion general CSP115 Penyagolosa trails 2016
.
PENYAGOLOSA TRAILS 2016: Galería fotos.
Aquí os dejamos algunos chispazos más de lo que ha sido el antes, durante y despues de estas carreras. No queremos despedirnos sin un recuerdo desde aquí a esos ultreros populares y voluntarios que seguirán luchando durante muchas horas más hasta el cierre de control.
________________________
.
MÁS SOBRE LAS CARRERAS DE ULTRA TRAIL Y MATERIALES.
- Aquí nuestra sección especial de Ultratrail en Carrerasdemontana.com
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
- Las mejores carreras de montaña de la Comunidad Valenciana, aquí.
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com