Raidlight Olmo Ultra Vest 5L (80€/390gr). Mochila ultra trail. Análisis por Mayayo y prueba 200k Oscar Gómez.

.

Las mochilas Raidlight han aportado recientemente saltos de interés en toda la gama. En 2015 ya vimos nacer la muy innovadora Raidlight Responsiv 8L que os descubrimos aquí desde la central Raidlight en Chartreuse y que ha tenido una exitosa continuación con las versiones de 15L y 20L de la misma gama

En 2016 estrenamos nueva gama de Mochilas Olmo: Puesta al día del clásico de la marca, con la durabilidad y polivalencia de sus ancestros, pero afinando hacia las mochilas-chaleco. Aquí ya vimos el videoanálisis de la Olmo Ultra 12L, para pruebas muy largas. Hoy nos centramos en análisis y prueba a fondo para la Olmo Ultra vest 5L, mochila desde maratón a las ultras de una noche.

__________________

.

RAIDLIGHT OLMO ULTRA VEST 5L PRUEBA A FONDO.
Por Oscar Gomez

La Ultra Vest Olmo 5 L es una de las mochilas más versátiles de pequeño tamaño,  renovada para 2016 adoptando una nueva configuración aproximándose al concepto chaleco. La Ultra Vest Olmo 5 L es adecuada para carreras o entrenamientos donde requieras mínimo material y que requieran ligereza para desplazarse.

.

Ficha técnica: Como siempre os recordamos primero sus números. Con un peso de 390gr para un volumen de 5 litros y multitud de bolsillos, consideramos que quizá esta mochila-chaleco sea una gran candidata para el armario de todo ultrero popular, ya que con un precio de 80€ es una de las mas baratas del mercado.

El material es fiable, estando construida en una combinación de  poliamida 80% y poliéster al 20%.
Llena de detalles técnicos y funcionales, como acostumbra Raidlight, será una aliada para conseguir explotar el máximo tu rendimiento sin compromisos: ligereza, versatilidad y confort en la apuesta más reducida de la nueva gama de mochilas Raidlight Ultra Vest Olmo.

.

.

La primera impresión cuando coges la mochila es que en ella cabe mas de 5L. La mochila parece mas grande de lo que es si la comparas con otras mochilas de su misma capacidad. Al mirarla al detalle empezamos a descubrir infinidad de bolsillos de diferentes capacidades lo que hace una mayor sensación de gran capacidad. En cuanto a los acabados tienen una pinta excelente y el diseño está bastante cuidado.

.

Cuando te pones por primera vez la mochila te da la sensación de que esa mochila es la que siempre has llevado y que te va perfectamente en cuanto la ajustas con sus cintas de debajo de los brazos y las del pecho, en una de estas ultimas llevamos el silbato obligatorio en muchas carreras. Es muy cómoda con todos los acolchados que lleva en la espalda y en los hombros.

 

PRUEBA A FONDO 200KM: Nuestra prueba a fondo ha sido realizada por la sierra del Guadarrama, tanto en entrenos como en carreras, siendo el Trail de Peñalara 60km la culminación de esta prueba. El rendimiento de cada uno de sus componentes en estas salidas variadas es pues lo que ahora os pasamos a detallar.

.

Hidratación: En la Raidlight el sistema de hidratación tiene varias posibilidades, ya que podemos usar los portabidones delanteros o el sistema interior. No trae de serie ni bidones ni camel para que cada uno elija adquirir el que mas le guste. Yo por mi parte he usado el sistema de portabidones con los bidones mas grandes de los que dispone la casa francesa, los BIDÓN RAID 750 ML CON PIPETA, pero puedes llevar cualquier otro que se sujetan perfectamente en la mochila sin moverse por sus ajustes con las gomas. Como curiosidad a estos portabidones les rodean varios bolsillitos de malla donde poner meter las pastillas de sales u otros elementos que tengan que ver con la hidratación.

Bolsillos: Como he comentado anteriormente esta mochila dispone de muchísimos bolsillos y bolsillitos que con lo dedos de la mano no te llegan para contarlos.

  • En la parte frontal por encima de los portabidones hay unos bolsillos con cremallera y algunos de rejilla que son para mi los ideales para llevar las barritas y geles o cualquier otra cosa que necesites. Son muy accesibles en carrera.
  • En la zona de la cintura disponemos de unos bolsillos donde llevar teléfono y otros objetos no demasiado grandes. Un extra que lleva uno de estos bolsillos es el cable para conectar el MP3, que sirve de extensión interna y conecta tu música sin tener que llevar el cable colgando por fuera pero que no vale para nada mas porque el control remoto de los cascos no funciona con el. Hombre ya que pones una cosa así ponla en condiciones o no la pongas, vamos creo yo.
  • En la espalda disponemos del bolsillo mas grande de la mochila. Con una gran boca de carga donde podras llevar infinidad de cosas, como el botiquín, chaqueta cortavientos, calcetines de cambio algún pantalón fino y que se pueda comprimir bien.
  • En la parte exterior de este gran bolsillo también disponemos de otros 2. Uno de rejilla con solapa que cierra con velcro y esta solapa incorpora un bolsillo con cremallera ideal para meter las llaves.
  • En la parte baja de la espalda dispones de otro bolsillo con cremallera donde puede guardar por ejempli con cortavientos fino. Es accesible incluso corriendo sin tener que quitarte la mochila. Todas las cremalleras que lleva la mochila disponen de tirador que te permiten usarlas incluso guantes.

.

Bastones: Para mi una de las cosas mas innovadoras de la Ultra Vest es que disponemos de 2 posibilidades de llevar los bastones, una es en la espalda, la de siempre, cruzados y atados a la mochila con gomas elásticas y la otra y que para mi es lo mejor de esta mochila es llevarlos en la parte delantera a la altura del pecho con unas gomas en cada unas de las asas para que queden sujetos. Después ya cada uno que use el que mas le guste o el que mas le convenga.

Para mi el ponerlos delante son todo ventajas, pero confieso que para otros corredores puede haber algún inconveniente. La ventaja fundamental es que puedes colocarlos y sacarlos con facilidad y sin tener que pararte ni quitarte la mochila.

Los inconvenientes pueden ser que los bastones tienen que ser plegables ya que los telescópicos saldrían mucho por los laterales y en el braceo nos daríamos con ellos constantemente y otra es que si en los portabidones no llevas los mismos es algo incomodo ya que al no tener relleno nos irían golpeando en el pecho y resulta algo molesto.

.

Seguridad: Otra cosa buena de esta mochila es que lleva reflectantes por todos lados y seremos vistos en la noche en cualquier circunstancia.

.

Rendimiento: ¿Qué tal ha ido en carrera? Pues sencillamente, genial para mí. Muy estable y se comporta muy bien en cualquier circunstancia que la lleves, a plena carga o a media carga. El acolchado en la espalda y en los tirantes absorbe los movimientos y es comodísima para que hagas con ella muchos kilomentros.

.

Las salidas que yo he realizado con la mochila han sido muy variadas, desde salidas rapidas de 1 hora hasta llevarla en el GTP 60 habiendo realizado con ella mas de 300 km entre carreras y entrenos. Comentar que la mochila siempre he llevado todo el material que he necesitado en cada salida. La he probado con diferentes tipos de camisetas y me ha ido perfectamente con todas, decir que si usas camisetas de tirantes al ser las tiras de los hombros tan anchas algunas veces se ponía en contacto con la piel el acolchado pero ha ido perfectamente.

raidlight olmo 5L mochila trail running (5)

.

La distribución de los bolsillos en la parte delantera es una de las cosas a destacar para llevar todo bien organizado incluso dejar alguno libre para meter los envoltorios vacíos de la comida que puedas llevar.

Cosas a mejorar como en todo hay y aquí también. Necesitas tener una buena flexibilidad escapular para llegar a los bolsillos laterales, algo incomodos para llevar cosas necesarias y cogerlas sin quitarte la mochila, es como digo bastante complicado, por lo menos para mi. Las cremalleras de los bolsillos delanteros se engancha mas de la cuenta y tienes que usar las dos manos para sacar y meter las cosas, ya que la tela se arruga y no la deja correr perfectamente.

raidlight olmo 5L mochila trail running (14)

.

CONCLUSIÓN: Creo que para un ultrero popular con mi perfil, cuyo gran objetivo es completar una carrera larga de hasta una noche puede ser una mochila especialmente adecuada. Es más, confieso que la mochila me ha gustado tanto, que se convertirá en la mochila que llevaré a mis carreras y a mis entrenos en los próximos meses, seguro.

La razón, es que al combinar su ligereza unida a la capacidad de carga de material y alimento sólido, como también de líquido, nos cubre la mayoría de necesidades en entrenos largos y carreras con completas listas de material obligatorio a llevar. Además, su peso la hace ideal para competir.

___________________________

.

RAIDLIGHT OLMO: GAMA COMPLETA Y SÓLIDA. 

La gama de mochilas Raidlight Olmo hace tiempo que ofrece un equipo amplio y variado. Tomando el relevo de aquella gama Endurance que asentó la reputación de la marca, esta segunda generación en homenaje al mítico ultrero Marco Olmo ha buscado siempre pulir gramo a gramo, sin perder ese espíritu fiable y polivalente que las hiciera únicas.

Así se escalona la gama Raidlight Olmo 2016, según la info oficial de la marca: Aquí vemos los seis modelos principales, aunque oficialmente constan hasta tres variantes más, con el bolsillo extra ventral 4L; el kit de mochila 20L + bolsillo 4L y una R-zone remanente 2015 que viene a ser sustituida por la Ultra Bottle Zero que abre la alineación.

.

raidlight ultra olmo 5L (4)

.

Como deja claro la imagen, las Raidlight Olmo 2016 son fieles a esa herencia: Esos acolchados excelentes, los detalles bien rematados, la posiblidad de optar por varios sistemas de hidratación (hasta tres ya: bolsa trasera o bidones delanteros blandos/rígidos), multitud de bolsillos para llevar todo a mano y organizado. Mochilas, en fin, con las que cruzar el Sahara corriendo una semana dale que te pego. Un tipo de grandes travesías donde han tenido un peso dominante en los ultimos años.

A cambio, cierto es, ni son las más ligeras del mercado ni las más pegadas al cuerpo para correr a tope con ellas. Pero claro, ese nicho es justo donde entra la Responsiv Lazerdry 8L que ya probamos a fondo aquí para vosotros y que desde la propia central Raidlight nos explicaba Amaury.

________________________

.

MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING 

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com