Llega Faro a Faro Tenerife 2016 (141k/D+7835m/24SEP) Travesía por parejas, no competitiva. Sello Alpinultras.

.

La travesía Faro a Faro 2016 celebrará este fin de semana su tercera edición. Se trata de una prueba no competitiva, nacida en 2013 como travesía integral de Tenerife mediante el ultrafondo en alta montaña, a realizar por parejas de forma no competitiva.

En Carrerasdemontana.com creemos en un trail running variado y abierto a todos: De las carreras por cañadas a las pruebas hipertécnicas con arnés obligado. Y tambien, a esas salidas no competitivas, donde lo imprtante es la experiencia compartida, como ocurre en la Petite Trotte a León de Chamonix o en esta Faro de Tenerife. Vamos ahora a conocerla mejor, empezando por su video promocional y más allá con el espíritu de la misma. 

__________________

.

¿QUÉ ES FARO A FARO TENERIFE?

Esta travesía para montañeros, con espíritu no competitivo, permite cruzar toda la isla de Tenerife por senderos de montaña, con un techo a 3.700m de altura. Para nosotros, es una satisfacción verla llegar a su tercera edición como prueba abierta el próximo 24 de Septiembre 2016 con más salud que nunca, en cantidad y calidad.

En cantidad, agotando dorsales al poco de abrirse inscripciones, tal como os avisamos aquí. En calidad, este 2016 llega con el respaldo del sello Alpinultras, que agrupa grandes travesías de montaña como: Emmona, Valls d´Aneu, Ultra Canfranc Canfranc, Desafío El Cainejo y Rialp Matxicots.

A continuación, los detalles de Faro a Faro de mano de sus propios fundadores.

faro a faro tenerife 2016 rutas montaña (4)

.

Tiene Alpinultras una visión singular para reunir parajes alpinos únicos en España. Con reputadas paradas por la geografía peninsular, el sello de calidad llega este fin de semana a Canarias, a Tenerife, y por ende al punto más alto del suelo español, El Teide, con la disputa, desde las 8.00 horas (en las Islas) del sábado de la Fonteide Faro a faro 2016 (#Tenerifealpinultras).

Por delante, 17 municipios, 140 kilómetros, 16.000 metros, 34 horas como límite y 40 parejas. Una aventura no competitiva y sin balizar, totalmente sostenible con el medio ambiente y que en esta edición agotó plazas prácticamente medio año antes de su disputa.

Las instalaciones de Intersport Canarias, en La Orotava, han sido el epicentro técnico y oficial de la cita. Ayer martes se procedió a la rueda de prensa de presentación. Hace dos días se llevó tambien a cabo un briefing especial a fondo con gran parte de los participantes explicando programa, dispositivo de seguridad,  material obligatorio y analizando todos los pormenores del reto canario por excelencia, cuyo objetivo es ahora asentarse a nivel estatal y expandirse progresivamente al marco internacional, una vez que ya cuenta con el respaldo absoluto del mundo del deporte en el Archipiélago.

Eduardo López y Marce Díaz son dos de los ideólogos de la prueba. Ambos, que defienden los colores del Club Deportivo 7Raid, han visto como año tras año llegan más apoyos de las administraciones locales, insulares y regionales, y respaldo mediático. Eduardo López anunció que para esta edición el Faro de Buenavista volverá a ser el lugar de llegada, resaltando lo “Salvajemente bonito” que es todo el trazado. Todo un reto para los participantes, expresando la organización que en los dos años de celebración previa abierta a los aficionados, sólo ha logrado concluir la mitad de los participantes en las exigentes 34 horas del plazo tope.

_____________________

.

FARO A FARO 2016: INSCRIPCIONES, FICHA TÉCNICA Y SELLO ALPINULTRAS. 

La Faro a Faro Tenerife, que se celebrará este último fin de semana de septiembre cuenta con una web oficial (www.faroafaro.com) y unas inscripciones muy limitadas, abiertas tan solo a 40 parejas, para un total de 80 personas.

.

FICHA TÉCNICA FARO A FARO TENERIFE:

Travesía ultrafondo de alta montaña por parejas, no competitiva, sobre un trazado sin balizar.

faro a faro tenerife 2016 rutas montaña (2)

  • Distancia Total: 141 kms
  • Desnivel de Subida: 7.885,00 mts
  • Desnivel de bajada: 8.120,00 mts.
  • Altura mínima: 01 mts
  • Altura máxima: 3.718,00 mts
  • Menor tiempo empleado en hacer la ruta: 27h30’
  • Tramos en Asfalto: 11,85 kms (8,40%)
  • Tramos en Pista: 10,50 kms (7,45%)
  • Tramos en sendero: 118,65 kms (84,15%)

 

El sello Alpinutras: Es una marca de garantía destinada a promover todo el año aquellas travesías de ultrafondo en alta montaña que cumplan ciertos requisitos y compartan valores como el de ser organizadas por entidades o gente del pueblo/zona en la que tienen lugar, respetuosas con el medio ambiente, con un marcado carácter alpino o que alcancen una cierta altitud.

Por su propia naturaleza, son pruebas poco numerosas y dedicadas a una minoría entre los ultreros, aquellos para quienes la alta montaña es su terreno principal. Dentro de este sello ya se encuentran Rialp Matxicots y El Desafío Cainejo, además de las tres pruebas que forman el circuito competitivo 2016 que son la Emmona Ultra Trail, Ultra Valls d´Aneu y Ultra Canfranc-Canfranc

__________

.

FARO A FARO TENERIFE: HISTORIA 2013-2015. 

Tal como os decíamos al arrancar, desde Carrerasdemontana.com hemos estado siempre pendientes de esta gran travesía, por original y diferente dentro del mundillo del trail. Hoy aborda una nueva etapa, apoyada dentro del proyecto de Alpinultras por otras grandes pruebas de Picos de Europa y Pirineos. Clica aquí para leer como hemos seguido el camino de Faro a Faro en las tres ediciones anteriores.

faro a faro tenerife historia ruta montaña canarias

______________

.

GALERÍA DE FOTOS FARO A FARO. 

 

______________

.

MÁS INFO TRAIL RUNNING CANARIAS Y MATERIAL CARRERAS MONTAÑA.

_____________________________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com