Faro a Faro Tenerife 2017 (170k/60k-22SEP) Travesía por parejas, no competitiva. Sello Alpinultras.

.

La travesía Faro a Faro celebrará este 2017 su quinta edición. Se trata de una prueba no competitiva, nacida en 2013 como travesía integral de Tenerife mediante el ultrafondo en alta montaña, a realizar por parejas de forma no competitiva. Este año además trae dos pruebas a elegir, los 170k/D+10.000m o los 60k/D+4.125m  que están reconocidos con 6 y 4 puntos ITRA respectivamente.

.

En Carrerasdemontana.com creemos en un trail running variado y abierto a todos: Del correr por cañadas a pruebas técnicas en alta montaña como las Alpinultras. Tambien, en esas pruebas no competitivas donde lo importante es la experiencia compartida, como ocurre en la Petite Trotte a León de Chamonix o en esta Faro de Tenerife. Vamos a conocerla mejor, repasando video promocional y las palabras de sus organizadores. 

__________________

.

¿QUÉ ES FARO A FARO TENERIFE?

Esta travesía para montañeros, con espíritu no competitivo, permite cruzar toda la isla de Tenerife por senderos de montaña, con un techo a 3.700m de altura. Para nosotros, es una satisfacción verla llegar a su cuarta edición como prueba abierta este año, estrenando además una nueva versión de 60km, más abierta a corredores que quieran ir ganando experiencia.  Este primer lustro culmina con una edición que combina la personalidad clásica de la prueba con importantes novedades para abrirse a más ultreros y ofrecer tambien un trazado más completo.

Además, este 2017 llega de nuevo con el respaldo del sello Alpinultras, que agrupa siete grandes travesías de montaña como: Emmona, Valls d´Aneu, Ultra Canfranc Canfranc, Desafío El Cainejo,  Rialp Matxicots y la Ultra Trail Scotland en la isla de Arran.

A continuación, los detalles de Faro a Faro de mano de sus propios fundadores quienes ayer mismo compartían nuevo entrenamiento conjunto por la traza de la prueba. 

.

 

En el año 2013, dos amigos, con la ayuda de su club, decidimos cruzar la isla uniendo de forman non strop sus puntas oriental y occidental, que casualmente tienen sus respectivos faros, Anaga al Este y Teno al Oeste. En el 2014 y animados por muchos amigos y clubes de la isla, decidimos arrancar este proyecto, con el objetivo de que otros amantes de esto de correr por la montaña pudiesen repetir la aventura como nació, formando pareja, de forma no competitiva, sin cronos, siguiendo el track de un GPS a través de una isla maravillosa, así nacía el #FaF.

 

Cada año, siguiendo el mismo espíritu, el #FaF ha ido creciendo paso a paso, con la ayuda de muchas personas, corredores, voluntarios, empresas y medios, llegando a ser conocido fuera de Tenerife y de las Islas Canarias. En estos años todos hemos podido vivir infinidades de experiencias que cada uno se ha llevado a su modo, emociones intensas, que sabemos a buen seguro que cada persona las portará en su interior a lo largo de su vida. Momentos duros, dolor, lágrimas, pero muchísimas alegrías, risas, y sobre todo, compañerismo, seña de identidad de este evento.

 

Y como ilusión y trabajo son los pilares de esta aventura organizativa, tras estas cuatro ediciones, hemos querido darle una vuelta de tuerca a nuestra criatura y hacerla crecer con nuevos cambios, pero sin variar un ápice su espíritu.

 

NOVEDADES 2017: Seguirá siendo no competitiva, se realizará en parejas, sin balizar y semi-autosuficiencia, peeeeeeero, aquí empiezan las sorpresas  En esta edición invertiremos el recorrido, iremos de Oeste a Este, dando la salida la noche del viernes 22 de septiembre a las 20:00 horas en el Faro de Teno. Se mantendrá bastante la traza realizada estos años, pero hemos variado algunos tramos que consideramos más interesantes y desconocidos, ofreciéndole al participante unas zonas de la isla muy poco conocidas.

 

Pasaremos por Teno Alto, Santiago del Teide, Las coladas del Chinyero, última erupción en la isla, Samara, Pico Viejo, ascenderemos al Pico del Teide donde la gran mayoría podrá disfrutar del imponente amanecer, Montaña Limón, Piedras del mal abrigo donde  tomaremos un antiguo sendero que prácticamente había desaparecido, que discurre sobre la cresta que separa los Valles de La Orotava (al Norte) y de Güimar (al sur) , tras ello el Parque Natural de La Corona Forestal, para al final llegar a la siempre sorprendente Anaga y su Faro.

 

El Faro de Anaga, el que durante 4 años fue la salida, este año será un control de paso, y punto de visita, para desde ahí terminar en la Señal Marítima más antigua de Canarias, la Farola del Mar, Icono de la ciudad y de la Isla de Tenerife, situada en pleno Puerto de Santa Cruz.

 

Un recorrido integral por Tenerife, con algo más de 170 kms de distancia y un desnivel positivo de 9.790 metros, partiendo del nivel del mar, y tocando el techo de España. Sin olvidarnos de un dato más que significativo, y que posiblemente no alcance ningún evento de este tipo en Europa, la distancia de la traza por encima de los 2.000 metros de altitud sobre el nivel del mar superará los 45 kms de longitud. Dato fundamental para haber conseguido el sello distintivo ALPINULTRAS.

Un límite de 46 horas y dos noches por el camino, será el duro reto a superar por las parejas que tomen la salida. Cada año, muchos eran los que nos trasmitían, su “pesar” por no poder enfrentarse al Faro a Faro, ya fuera por falta de preparación, inexperiencia, o simplemente porque no quieren estar tantas horas batallando con una ultra.

Nueva #FaF60k: Una distancia total de 62.30 kms con un desnivel positivo de 4.125,00 metros y una altura

Uniendo lo anterior y la casualidad de que uno de los 7 faros que hay en Tenerife, dependientes de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, está a los pies de Anaga, en La Punta del Hidalgo, arranca la otra gran sorpresa de esta edición. #FaF60k, una prueba más “asequible” que tendrá el mismo espíritu y formato que el #FaF (no competitiva, no balizada, en parejas, pero cuidado, no dejará de ser un reto que habrá que pelear. Anaga, es tan hermosa como dura, sus desniveles, temperatura y humedad, hacen que las horas pasen factura. Salida el domingo a las 0:00 y 18 horas de límite para completarla, 62 kms y 4.125 metros de desnivel positivo.

Sabemos que son cambios importantes, y todo un reto, no solo para los participantes, sino para todo nuestro Club 7Raid, pero sabemos que tenemos la base fundamental, un equipo humano y una ilusión imparable. A ello, se une la fuerza que dan los voluntarios, clubes amigos, y familiares, creando una sinergia que le ha dado ese toque personal al #FaF.

_____________________

.

GALERÍA DE FOTOS FARO A FARO. 

 

______________

.

MÁS INFO TRAIL RUNNING CANARIAS Y MATERIAL CARRERAS MONTAÑA.

_____________________________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com