Camelback ultra pro vest edición UTMB (4,5l /180gr): Mochila para trail running y ultratrail. Análisis por Mayayo y prueba 500km Mikel Leal.

.

Las mochilas de trail running tienen aquí sección propia, como pieza clave en nuestras carreras de montaña. Su elección es un factor muy importante ya que un error podría condicionar cualquier carrera e incluso arruinar una ultra trail, donde son una compañera vital. Hoy Mikel Leal nos trae una prueba a fondo de la Camel back Ultra pro vest, la mochila del propio Xabier Thevernard, luciendo además una edición limitada en homenaje al Ultra Trail Mont Blanc donde tantas veces ha ganado su desarrollador. Arrancamos primero con el videoanálisis realizado por Mayayo,  antes de entrar al detalle de la prueba a fondo realizada por Mikel durante tres meses y 500km.

____________________

 

MOCHILA CAMELBACK ULTRA PRO VEST, EDICIÓN ESPECIAL UTMB. Prueba a fondo por Mikel Leal. 

A mí me ocurre a menudo, como me imagino que a la mayoría de corredores, que las mochilas son junto con las zapatillas uno de los complementos en los que más nos fijamos. En mi caso concreto tengo en casa varias mochilas de distintas marcas que uso en función de la carrera que vaya a disputar o del volumen que necesite. Me gusta mucho estar pendiente de las últimas novedades y de las evoluciones que aparecen en el mundo de las mochilas. Así que cuando Carrerasdemontana.com me propuso testar la nueva camel back pro vest edición UTMB me hizo especial ilusión.

.

PRIMERAS IMPRESIONES: En cuanto la cojo entre mis manos, le hecho un vistazo rápido y así de primeras me entra muy bien a la vista, tirantes bien anchos , para mí de lo más importante ya que los tirantes son una de las principales herramientas para ajustar bien al cuerpo y evitar movimientos. El modelo que tengo es negro con detalles azules y zonas reflectantes, buena combinación de colores, sobria pero a la vez se puede usar con distintas prendas ( por eso de combinar e ir guapo je je), por supuesto en esta edición llevar los logos del UTMB le dá un plus de elegancia y hace que la mochila luzca más.

m1

.

Le dedico un poco más de tiempo para una observación más detenida de todos los detalles. Me informo en la casa y veo que tiene un peso de 180gr, u dato que me sorprende positivamente ya que al tacto parece una mochila más robusta y pesada, sin embargo los tirantes y la malla trasera perforada hacen que sea ligera, aunque no llegue al peso pluma de algunas de sus rivales. El resto del textil, sin ser impermeable, si que es resistente para aguantar enganchones que podamos sufrir mientras estamos en la montaña.  Lleva tambien incorporado el silbato de serie y el conjunto ofrece un volumen es de 3,5l en los compartimentos mas 1l dividido en los dos bidones que van en la parte delantera. Total, esos 4.5 litros con los que afrontan las cien millas de Chamonix elites como Xavier Thevenard o Gediminas Grinius, ambos implicados en su desarrollo. 

..

El sistema de cierre de la mochila mediante dos clips que se pueden regular en altura. En cuanto alojamientos, tiene los dos bidones que van en la parte delantera de 0,5l, en el tirante izquierdo encima del bidón lleva otro alojamiento con cremallera muy útil y de fácil acceso, en el tirante derecho en la parte superior lleva dos bolsillos, muy pequeños se me ocurre que puedo llevar pastillas de sales y poco más ya que no entra ni un gel. En los dos laterales lleva unos bolsillos elásticos de fácil acceso donde llevar geles y barritas y en la parte trasera lleva dos alojamientos, uno más pequeño donde guardar objetos como movil , manta, frontal y que va directamente en contacto con la espalda, solo separado por la malla agujereada lo que hace que tengamos que proteger los objetos más delicados del sudor, y luego tiene un alojamiento principal, accesible por ambos lados sin quitarnos la mochila gracias a su gran abertura. De hecho, se trata de una malla elástica así que podemos meter muchas cosas.

.

Hay algunos detalles más que revelan como se ha ido puliendo con tiempo: Así, también observo unos pequeños ojales en las cuatro esquinas traseras, colocados para  aprovechar en caso de necesidad como enganche donde poner goma elástica cruzada y así aumentar la capacidad de almacenaje. Por último y aunque yo no use, el alojamiento trasero también se puede usar para llevar bolsa de hidratación ya que dispone de dos aberturas en los hombros para colocar el tubo de hidratación y así tendriamos los dos alojamientos delanteros de los bidones libres para llevar cosas. Al fin y al cabo, estamos llevando una Camelback y no puede faltar esa opción de hidratación que está en el origen de la marca, no? 

m5

 

PRUEBA A FONDO 500KMS: En cuanto a la prueba de campo, llevo tres meses con ella, este invierno es la única mochila que he utilizado, aproximadamente he realizado 500kms con ella en tiradas desde las dos horas hasta siete horas, en las tiradas largas y debido a este invierno duro la mochila ha ido bastante cargada con lo que la he sometido a esfuerzos duros. Lo primero que destaco es la sujección, como antes comentaba, la anchura de los tirantes me parece fundamental para una correcta sujección, y los tirantes de esta mochila cumplen a la perfección, la anchura de los tirantes junto con los laterales elásticos que hacen de cinturon hacen que el agarre al cuerpo sea muy muy bueno.

.

Si le tengo que poner un pero es que los clips de cierre de la mochila se van destensando con el paso de las horas, se le puede poner una pequeña presa para tenerlos fijos, aunque en este caso el ajuste es simplemente tirar de la cuerda para tensar por lo que ni me lo planteo, incluso si vas cuesta arriba puedes ir sin cerrar la mochila para poder coger aire sin presión y la mochila no se mueve.

m2

.

En cuanto a accesibilidad, los bolsillos de los laterales están muy bien situados, puedo sacar los geles y barritas sin ningún problema, muy interesante el compartimento principal trasero, elástico y con dos grandes aberturas a cada lado, pruebo a meter y sacar el goretex sin problemas, incluso pueden alojarse los bastones pero para ello hace falta que la parte trasera esté bien llena para que haga presión y no bailen, en cuanto a la parte delantera, los alojamientos para los bidones están hechos para bidones de la casa, un poco más bajos y anchos que otros de los que se usan en el mercado por lo que si usais otros sobresalen un poco.

.

En cuanto a la durabilidad, el resultado es más que satisfactorio. Con tantos kms compartidos, pues claro que he rozado rocas, ramas, enganchones y el caso es que aun hoy toda la cubierta está intacta. Resulta pues realmente resistente para lo ligera que es la mochila. El único problema que tengo es en un bolsillo lateral, son de rejilla elástica cosida, en un entrenamiento con mucho frío, meto los guantes y un tubular y se me descose en una esquina, lo achaco más al meter demasiadas cosas  por mi parte que a un fallo textil.

m6

 

.

CONCLUSIÓN: En definitiva la considero como una gran mochila, ligera y resistente. Me gustan esos bolsillos, pues me resultan accesibles facilmente y con capacidad más que suficiente para una ultra. Ojo, siempre siendo conscientes de nuestro nivel y calcular que horas podemos tardar y que material podemos llevar, no será lo mismo un élite que va a hacer 20h en 100 milla y dispone de los mejores y más ligeros materiales que un popular que vaya a hacer 35h y tiene lo que buenamente se puede compra. También sabeis que le doy importancia a la estética, y me parece muy bonita. Y es que…por mucho que critiquemos, no creo que mucha gente se compre una mochila que considere fea, luego el estilismo es importante je je. Por último tiene un precio competitivo, 120€ en tienda oficial aunque la podeis encontrar más barata en ofertas de tiendas especializadas.

m7

 

.

En cuanto aspectos a mejorar, creo que es muy completa y si tengo que decir algo , serían los clips de cierre, que se destensan con el paso de los kms, aunque el ajuste es tan sencillo que no puedo decir que sea un problema, por otro lado los dos bolsillos que hay en el tirante derecho son muy pequeños y no tienen uso practicamente, seguramente si se uniesen y fuesen solo uno les sacariamos más partido, y por último si usais los bidones de la casa, se quedan un poco bajos a la hora de beber (de todos modos a mi no me gusta que esten muy cerca de la cara, pero eso es una cuestión personal claro)

_________________________

.

 

MÁS SOBRE MOCHILAS, ZAPATILLAS Y MATERIAL TRAIL RUNNING + VIDEOS. 

_____________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com