
Tags
ZUMAIA FLYSCH TRAIL 2018 (21-42k/24JUN): Inscripciones abiertas desde hoy. Programa, trazados y fotos. Homenaje Alberto Zerain.
.
¡La décima Zumaia Flysch Trail acaba de abrir inscripciones! Hoy a las 9AM se empezaron asignar los dorsales para las carreras de montaña sobre 21k-42k que recorrerán el mítico paisaje de mar y montaña de la encantadora villa guipuzcoana el próximo 24 de de Junio. Será una carrera especial al cumplirse esos 10 años de su nacimiento, con una evolución que os hemos traído en vivo paso a paso aqui en los últimos cuatro años, desde la Zumaia 2015 hasta hoy.
Cara al corredor popular y al aficionado, la prueba ofrece grandes atractivos: El encanto turístico de Zumaia y sus playas en verano, el amplpioprograma de eventos con el homenaje a Alberto Zerain y muchas leyendas del alpinismo, la belleza geológica del Flysch , tan especial como la hemos visto retratada en varios capítulos de “Juego de Tronos” y el buen hacer de organización y afición tan propios del trail running vasco. Así salía el pelotón para disputar el Campeonato España FEDME aquí un año atrás.
____________________
.
ZUMAIA FLYSCH TRAIL 2018 (21k/42k-24JUN): PROGRAMA, TRAZADO Y FAVORITOS.
Maratón 42k/D+2.200; Media Maratón 22,5k/D+865m
.
.
El encanto de Zumaia y sus paisajes: El crecimiento en estos diez años de la Zumaia Flysch trail no podría explicarse sin conocer el pueblo que la acoge y los paisajes que la rodean. Zumaia es un pueblo marinero situado en la parte noroccidental de la comarca de Urola Costa, en la provincia de Guipúzcoa, Está situado a orillas del mar y de la bahía donde confluyen los ríos Urola y Narrondo y ofrece grandes perspectivas Cantábrico. La población ronda los diz mil habitantes y entre los diferentes barrios que componen el municipio destacan los de San Miguel de Artadi, Oikia y Narrondo. El primero de ellos, San Miguel, se levanta en una colina rodeado de encinas, con una hermosa panorámica hacia Zumaya, el río Urola y el mar. En Oikina destaca la iglesia de San Bartolomé y la casa Kondekua. El Flysch merece una mención propia, siendo estas formaciones de sus acantilados marinos una imagen verdaderamente espectacular, tanto así que numerosas producciones han querido rodar aquí, como refleja esta imagen de Basque Destination.
Zumaia Flysch trail 2009-2018: Esta bonita carrera que os hemos traído aquí en vivo los últimos años desde ambos lados del dorsal, está organizada por el Ayuntamiento de Zumaia y el Flysch Kirol Elkartea , contado con dos pruebas de maratón alpino y media maratón. La prueba reina del maratón acumula 2.250 metros de desnivel positivo y combina la costa y valles de Zumaia en varios sube bajas sucesivos, sin superar los 600 metros de altitud en su punto más alto. Por razones medioambientales, corren en total un máximo de 700 corredores. Menos el primer año, siempre se han agotado las inscripciones.
.
Cara al corredor popular, hay que destacar que el recorrido transita por el biotopo del Flysch a través de los espectaculares acantilados de Zumaia, que componen uno de los santuarios geológicos más importantes y conocidos del mundo, logrando un equilibrio perfecto entre paisaje y esfuerzo. A cambio, en años previos hemos contado con un fuerte calor que junto a la humedad endurecía mucho la prueba.
.
NOVEDADES ZUMAIA FLYSCH TRAIL 2018: Algunos de los puntos más destacados para esta décima edición serían.
- La Maratón 42,2 kms. y 2.250 mts. desnivel positivo será la 4ª prueba Copa de España Carreras por Montaña FEDME : Senior, Promesa, Veterano A y B.
- Acoge de nuevo el Campeonato España Ultra para CIEGOS: Segunda edición, con una variante del trazado principal, sobre 31,2 Kms. y 1.500 mts. desnivel positivo.
- La Media Maratón 21,5 kms. y 750 mts. desnivel positivo, prueba Popular. 4ª prueba Copa España Junior FEDME.
- La prueba de Cadetes 14,14 kms. y 425 mts. desnivel positivo será el 1º ZUMAIA FLYSCH TRAIL 7 PROBINTZIEN KADETEEN TXAPELKETA : En colaboración con las Federaciones de Montaña de Gipuzkoa, Bizkaia, Araba, Nafarroa y Clubes de Montaña Franceses encabezados por Baztandarrak. También 4ª prueba Copa España Cadete FEDME.
- Otros eventos de ORIENTACIÓN y ESCALADA: En cooperación con Gipuzkoako Mendi Federakuntza GMF se celebrarán tambien aqui tanto la GIPUZKOAKO ESKALADA TOPAKETA como la GIPUZKOAKO ORIENTAZIO TOPAKETA. Ambos tendrán como base el Polideportivo Lubaki el sábado de 4 a 7 de la tarde.
_______________
.
TRAZADO: Además de acoger con el formato de maratón y media maratón los Campeonatos de España FEDME de clubs en 2016 y el Individual-Seleccion de 2017 esta cita ha sido Copa de España en tres ediciones y otras tres Copa de Euskadi, con dos recorridos, 31,5 y 15 kms que desde 2015 ganaron en desnivel y longitud al incorporar no solo la franja costera sino tambien un tramo al interior de los valles veincos, tal como podeis ver en las imágenes de abajo. Hoy la prueba reina del maratón acumula 2.250 metros de desnivel positivo y combina la costa y valles de Zumaia en varios sube bajas sucesivos, sin superar los 600 metros de altitud en su punto más alto.
.
_______________________
..
PROGRAMA ZUMAIA FLYSCH TRAIL 2018
14 Junio JUEVES 12.30 am. Rueda de prensa en hotel Talaso Zelai.
20 Junio MIERCOLES 19 pm. Charla de Jokin Lizeaga, entrenador de carreras por montaña de la Euskal Selekzioa. Sala Oxford.
22 Junio VIERNES 19 pm. Charla de Sebastián Alvaro para Jonathan Garzía (Ultima cordada 8.000, Annapurna, Marzo 2017) y Joxe Ramon Agirre “Marron” (Primera cordada 8.000, Everest 1993), con Alberto Zerain. Participan : Familia Zerain, Juanjo San Sebastian, Juanito Oiarzabal, Aitor las Hayas, Iñaki Agirre, Javier Antúnez……..Sala Aita Mari.
23 Junio SABADO por la mañana. Excursión a una zona del Flysch para homenajear a Alberto Zerain, bertsolaris, dantzaris, música……..Por supuesto estará toda su familia.
23 Junio SABADO tarde.
17 pm.-20 pm. Polideportivo Lubaki. Reparto dorsales.
16 pm – 19.00 pm. GIPUZKOAKO ESKALADA TOPAKETA en Lubaki.
16 pm – 19.00 pm. GIPUZKOAKO ORIENTAZIO TOPAKETA desde Lubaki.
19.00 pm. Breafing de la prueba a corredores, entrenadores, visitantes,…..Sala Aita Mari.
24 Junio DOMINGO
8.00 am. Homenaje con bertsolaris y dantzaris a Jonatan, “Marron” y familia Zerain. Entrega de trofeos y recuerdos.
A continuación homenaje al veterano corredor Benito Lekuona Zeberio y a nuestro “superviviente” Jokin Lizeaga.
8:30, Maratón. 300 korrikalari. 42,2 kms. distancia y 2.250 mts. desnivel positivo.
– Cuarta y penúltima prueba de la Copa de España FEDME para Seniors, Promesas, Veteranos A y B.
– Sky Runner National Series, Cto. España, Andorra y Portugal y puntuable para Ranking Mundial ISF.
8:45, Media Maratón. 300 korrikalari. 21,5 kms. distancia y 750 mts. desnivel positivo.
– Prueba popular Zumaia Flysch Trail.
– Cuarta Prueba Copa España FEDME junior.
8:50, Carrera para Ciegos. 15 korrikalari. 31,2 kilómetros distancia y 1.500 metros desnivel positivo.
-II Cto. España Ultra Trail de Ciegos Gran Premio Zumaia Flysch – Coca Cola.
9:15, Cadetes 15, 16 y 17 años. 85 korrikalari. 14,14 kms. y 425 mts. desnivel positivo.
– Cuarta Prueba Copa España FEDME cadete.
– I Zumaia Flysch Trail 7 Probintzien (Gipuzkoa, Araba, Bizkaia, Nafarroa, Lapurdi, Xuberoa eta Benafarra) Kadeteen Txapelketa.
12.30 PODIUM todas las categorías. 18.00 Música en la cofradía.
.
_____________________
.
ZUMAIA FLYSCH TRAIL: CARRERAS DE MONTAÑA Y MEDIO AMBIENTE, ALIADOS NATURALES.
.
La Zumaia Flysch Trail es un ejemplo más de cómo las carreras de montaña y el medio ambiente son alidados naturales. Cada vez podemos gozar de más lugares en España donde un territorio sabe utilizar los deportes de montaña para potenciar un turismo rural y deportivo creando un evento que haga que corredores de toda España y de más allá vengan a vivir un finde semana en estas tierras…y vuelvan contando maravillas a familia y amigos. Aquí os dejamos alguna info más de la armonía entre mar, montaña y hombre que podeis encontrar en Zumaia, como vemos tambien en otros eventos del Norte en parques naturales: Del paso de Zegama- Aizkorri o Ehunmilak por cimas como Aratz, Txindoki y Azikorri a los bellísimos hayedos que nos descubre la Nafarroa Xtrem, entre otras.
.
Los espectaculares acantilados de Zumaia, cuyo análisis geológico en detalle puedes ver aquí, componen uno de los santuarios de su clase más importantes y conocidos del mundo. Las rocas que forman estas capas casi verticales se crearon por la acumulación de sedimentos bajo el mar hace millones de años. Leyendo cada estrato y estudiando la evolución a través de sus fósiles podemos descifrar algunos de los grandes misterios geológicos, como son los ciclos climáticos, la caída de un meteorito que hizo desaparecer a los dinosaurios o el último gran calentamiento global. Además de este tesoro geológico Zumaia alberga notables ejemplos de diferentes formaciones y ecosistemas cantábricos, como son la impresionante rasa mareal Deba-Zumaia (declarada biotipo protegido), las dunas de Santiago, el encinar de Artadi y el conjunto de islas y marismas de Bedua.
__________________
.
PALMARÉS ZUMAIA FLYSCH TRAIL: Su historia deportiva en estos años es un verdadero quién es quién de las carreras de montaña nacionales. Aquí han corrido y ganado corremontes como Raul García Castán (4 ediciones), Luis Alberto Hernando, Zaid Ait Malek, Ismail Razga o Dani García y entre las chicas Oihana Kortazar, Ana Conde, Maite Maiora, Blanca Serrano, Azara García o Eli Gordón.
Zumaia Flysch Trail envivo, ultimas ediciones 2015-2017: Estos tres últimos años os hemos traído la Zumaia desde ambos lados del dorsal, compartiendo tanto la carrera de la élite como la prueba desde dentro, corriendo como un popular más. Aquí podeis ver las crónicas y fotos de este bienio. Este fin de semana, nos veremos de nuevo para sumar una tercera visita.
- Zumaia Flysch Trail 2017: Crónica, resultados y fotos. Campeones Dani García y Eli Gordón.
- Zumaia Flysch Trail 2016: Crónica, resultados y fotos. Ganadores Ismail Razga y Azara García.
- Zumaia Flysch Trail 2015: Crónica, resultados y fotos. Campeones Manuel Merillas y Oihana Kortazar
___________________
..
ZUMAIA FLYSCH TRAIL: HOMENAJE A ALBERTO ZERAIN
.
A nivel humano, son tambien de destacar los homenajes realizados en estos años, cada edición a una figura de referencia de la montaña, como han sido: Patxi Usobiaga (2009); Edurne Pasaban, Alex Txikon, Asier Izaguirre (2010); Josune Bereziartu, Rikar Otegi, Pako Iriondo. (2011); Alberto Iñurrategi, Mikel Zabalza, Vallejo. (2012); Iker y Eneko Pou (2013); Alberto Zerain, Pako Iriondo-Benantxio Irureta (póstumo) (2014), Sebastián Alvaro, creador y director de “Al Filo de lo Imposible” (2015); Juanito Oiarzabal (2016) y para el desaparecido ochomilista Alberto Zerain este 2018, un alpinista de elite que tambien sabía disfrutar a fondo de las carreras de montaña.
__________________
.
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS.
- Material Trail: Selección y pruebas del mejor material. Zapas, gps, mochilas y más.
- Videos Montaña y Running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Entrenamiento carreras montaña: Técnicas, aparatos, consejos y guías de carrera.
Buenos recuerdos con dorsal y sin el por estos rincones en las ediciones previas. Bonito ejemplo tambien ese homenaje anual a un grande de la monaña, especialmente este 2018 con Alberto Zerain.