Transvulcania 2018 Kilometro Vertical. Crónica, resultados y fotos. Campeones Pascal Egli y Christel Dewalle. Laura Orgué segunda.

..

Transvulcania 2018 arrancó hoy a las 17h de Canarias. Tomaba la salida la quinta edición del Kilómetro Vertical sobre un recorrido total de 7,6 kilómetros que remontó desde el Puerto de Tazacorte a la torre forestal de El Time  con un desnivel acumulado de 1.203 metros. Vencieron dos de los grandes favoritos, el suizo Pascal Egly y la francesa Christel Delwalle, destacando tambien una gran Laura Orgué que llegó segunda y un buen aritz egea cuarto ante los grandes especialista mundiales.

.

Vamos con la crónica, resultados y fotos tal como la hemos vivido HOY. Nos esperan el Sábado la Ultramaraton 73km, la Maraton y la Media Maratón. Síguelo todo en vivo este finde: Aquí en la web, en nuestro facebook/Carrerasdemontanacom o en nuestro twitter @carrerasmontana

 

_________________

.

KILOMETRO VERTICAL TRANSVULCANIA 2018: CRÓNICA, RESULTADOS Y FOTOS. 

.

Enorme nivel hoy en un kilómetro vertical con muchos de los mejores trepadores del mundo, en pugna ante un trazado atípico por “suave” Y es así, poque sus 7.6km/D+1000m ofrecen hasta 3-4km más de longitud que los verticals clásicos explosivos como La Fouly y similares. Aun así, los ganadores del kilometro vertical de Transvulcania han sido dos escaladores de raza, como son Pascal Egli y Christel Dewalle. Además, los podios han sido de enorme nivel: Como veis en las imágenes oficiales de la org. arriba, en categoría masculina junto al ganador Pascal Egli, el 2º puesto ha sido para Stian Angermund-Vik y el 3º para Rui Uedal, los únicos que superaron un gran Aritz Egea en una especialidad que no es la suya. Mientras en categoría femenina, la victoria ha sido para Christel Dewalle quien ya desde el principio se la veía subir muy fuerte 2º Laura Orgue y 3ª Zuzana Krchova.

.

Como podeis ver en los cronos de meta abajo, finalmente el  corredor suizo se impuso en una soberbia prueba masculina con los tres primeros clasificados en un pañuelo de 13 segundos de diferencia. A su vez, la francesa rompió el récord de la distancia entre las féminas. Aquí teneis a los seis en acción en una serie de fotos de enorme valor testmonial por nuestra compañera @Memphismadrid, que nos irá trayendo envivo cada carrera de Transvulcania 2018 estos días, a pie de dorsal.

 

 

captura-de-pantalla-2018-05-10-a-las-20-02-11.png

 

 

CRÓNICA DE CARRERA: El Kilómetro Vertical incluido por sexta vez ya en esta 10ª edición de la Transvulcania es un trazado diferente, por su longitud y desnivel superior a lo clásico en la modalidad. Comienza su recorrido en la playa de Tazacorte, discurriendo en su primer tramo por el “GR-131”, en sentido inverso a la prueba de Ultra Trail

.

.La carrera comenzó con nervios para algunos corredores de elite, por retrasos en el transfer desde el otro lado de la isla y que llegaron cuando ya había arrancado los primeros dorsales del pelotón, pero la organización lo solucionó con lo que pudieron participar sin ningún problema.  La cita prometía emoción y espectáculo y cumplió con las dos premisas. El Kilómetro Vertical Transvulcania 2018 fue el mejor de la historia. El suizo Pascal Egli y la francesa Christel Dewalle rompieron los pronósticos y se coronaron ganadores superando a rivales que partían, en principio, como favoritos y sucedieron en el palmarés al noruego Stian Angermud-Vik y a la japonesa Yuri Yoshizumi, vencedores en una enorme edición en 2017.

.

.
Pascal Egli mostró sus credenciales desde el momento de la salida. El corredor suizo empezó mordisqueando tiempo a sus rivales en las primeras rampas y manteniendo las referencias con sus más enconados rivales. Mientras, Angermud-Vik salió como un disparo y tardó bien poco en doblar a Yuri Yoshizumi cuando apenas se había completado el primer kilómetro de recorrido. Rui Ueda, por su parte, también inició el sendero hacia la Torre del Time con buenas sensaciones y se fue creciendo poco a poco conforme iba devorando metros y viendo cómo se acercaba a los que andaban por delante suyo y se alejaba de los que habían salido con posterioridad. Mediado el recorrido se atisbaba una igualdad impensable entre los cinco primeros clasificados, Egli, Angermund-Vik, Ueda, el vasco Aritz Egea y el checo Ondrej Fejfar. Una vez superada esa criba se mantuvo el mismo nivel que atisbaba la posibilidad de quebrar el récord de la prueba establecido el año pasado por el noruego (47.22).

.

Egli lo tuvo muy cerca. Entró en la meta con un registro de 47.55 y esperó a ver el tiempo que marcaban sus rivales. Había superado a Rui Ueda, que terminó tercero (48.08), y el máximo favorito, Angermund-Vik, paró el cronómetro ocho segundos más tarde que el helvético (48.03). “Estoy muy contento con este triunfo, sabía que venía bien y que estaba en disposición de competir y es una enorme alegría haber podido superar a gente de tanta calidad como los rivales que he tenido”, señalaba un Egli que reconocía su altísimo grado de satisfacción con el resultado.
Por detrás de ellos acabó cuarto Aritz Egea (49.21) y quinto fue Ondrej Fejfar (49.45) que rindieron a un gran nivel y batallaron por entrar en el podio.

.

Entre las chicas el nivel fue superlativo. Christen Dewalle pulverizó el récord de la prueba que estaba en poder de Emie Collinge (57.52). Dewalle destruyó la marca y fijó el nuevo registro en un minuto menos (56.52) después de una enorme exhibición de poderío en las duras rampas del Kilómetro Vertical Binter.
Dewalle estaba en el grupo que quería la corona de Yuri Yoshizumi. Junto a ella andaban merodeando el triunfo Laura Orgué, Eli Gordón y Zuzan Krchova, que arrancaron marcando los mejores tiempos intermedios. A partir de la mitad del recorrido se fueron abriendo las distancias entre las primeras clasificadas y ya se atisbaba la superioridad de Christen Dewalle que acabó parando el cronómetro en un estratosférico tiempo de 56.52 y destruyendo el mejor tiempo histórico de la prueba.

.
Por detrás entró Laura Orgué, que hizo una gran carrera, pese a quedarse a 27 segundos de la ganadora. Repitió la tercera posición que había logrado en 2017 la checa Zuzana Krchova que cerró su buen recorrido superando la hora de duración (1.01.13). La japonesa Yuri Yoshizumi, la favorita del público en la salida de Tazacorte, acabó quinta (1.01.29) justo por detrás de la italiana Stephanie Jiménez (1.01.18).
“Es un triunfo muy importante para mí”, dijo Dewalle, que explicaba que se había encontrado “muy bien” de forma progresiva y había sumado “muy buenas sensaciones” que desembocaron en su brillante triunfo final.

_________________________

.

KILÓMETRO VERTICAL TRANSVULCANIA 2018: GALERÍA DE FOTOS POR @MEMPHISMADRID

 

 

 

 

 

 

 

________________________

.

TRANSVULCANIA 2018: HISTORIA. 

Las carreras de La Palma, invitan a los participantes a recorrer senderos con historia y seguir las pisadas aborígenes hasta la meta final de las cinco modalidades ofertadas: Ultramaratón, Maratón, Media Maratón, Kilómetro Vertical y Transvulcania Kids-Junior. Aquí podeis ver toda la info que os trajimos de ediciones previas para Transvulcania: Crónicas, resultados, fotos y entrevistas con la elite.

.
______________________________

.

SIGUE TODO ESTE FINDE EN VIVO CON CARRERASDEMONTANA.COM

Transvulcania, Penyagolosa Trails Mundial y los 101 de Ronda. 

.

Grandes carreras nos esperan este fin de semana en toda España: En Penyagolosa tendremos el Mundial 85k, la CSP 115k y la MiM de 53k; en Andalucía nos esperan los 101km de Ronda y en La Palma las carreras de Transvulcania, del KM Vertical a los 73k de la Ultramaraton. Siguelo todo en vivo: Aquí en la web, en nuestro facebook/Carrerasdemontanacom o en nuestro twitter @carrerasmontana

 ________________________________
.

MÁS SOBRE  MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL.

_________________________

Info por  Mayayo Oxígeno, para Carrerasdemontana.com