
Tags
ULTRA TRAIL SERRA MONTSANT 2018: Resultados, fotos y crónica por Aitor Leal, campeon Ultra 106km
.
La Ultra Trail de la Serra de Montsant completó este finde su décima edición. El evento organizado por Naturtime Events ofrecía 5 carreras diferentes (10k-26k-49k-67k-106k) para disfrutar de la Serra del Montsant en la comarca del Priorat, donde también podremos disfrutar de sus famosas bodegas, con unos 600 corredores participando de la fiesta.
Si en 2017 Carrrasdemontana.com os trajo en vivo con la crónica d un popular como Abel de Frutos, este 2018 la veremos con los ojos de un elite: Aitor Leal disputabaUltra Montsant con la ilusión de ganarla. Arrancamos con vido prvio: Así ntrno Aitor aplicando estas pautas de entre namiento para afrontarla con garantías.
_______________
.
ULTRA TRAIL SERRA MONTSANT 2018: DÉCIMA EDICIÓN
.
La Ultra Trail de la Serra de Montsant celebró su décimo aniversario. Una cita que llegaba de nuevo con salida y meta en Cornudella de Montsant (Priorat). El certamen se ha consolidado como la ultra trail más importante de la provincia de Tarragona. Contará para 2018 con unos 600 corredores entre las cinco carreras que conforman el certamen, organizado por la Secció de Muntanya de l’Agrupació Cultural Vila-seca, con la producción técnica de Naturetime.
.
Cinco carreras de montaña: Plenamente consolidado, el certamen ofrecía cinco recorridos distintos para gozar de un entorno inmejorable como es el Parc Natural de la Serra de Montsant. . Además, este año se estrena un trazado familiar Start Trail 5k by Camping Prades por los alrededores de Cornudella La prueba reina, de 105km y 4000m de desnivel positivo para dar la vuelta entera al Parc Natural de la Serra de Montsant; y la Long TSM, de 70km y 2.500m D+, contó con un 20% de participación extranjera, fruto de la internacionalización del evento. La salida partió a las 8:30 de la mañana y los corredores contaban con 24 y 18 horas respectivamente para finalizar la carrera.
.Vamos con el detalle de cada prueba:
- UTSM: El recorrido principal consta de 106km y 4.000m de desnivel positivo para realizar en menos de 24 horas toda la vuelta a la Serra del Montsant pasando por nueve de los pueblos que la integran. El UTSM es carrera calificativa para la Ultra Trail du Montblanc. La prueba reina (101kms) da 5 puntos. Ganaron Aitor Leal 10h14 y Mónica Guilera 14h47.
- LONG TSM: La Long TSM consta de 70km y 2.500m D+ que siguen el trazado de la prueba reina a excepción de la parte suroeste. La Long TSM da 4 puntos UTMB. Ganan Alvaro Ramos 6h53 y Anna Bes 9h55.
- HALF TSM: (50km y 2.100m D+) es la única que no empieza en Cornudella (lo hace en Cabacés) pero sí termina ahí como todas las demás tras realizar la segunda mitad de la UTSM. La Half TSM (49,3kms) da 3 puntos UTMB. Ganaron Ruben Aristu 3h54 y Cecilia Delsaut 4h41
- TSM26 (26km y 1.000m D+) es la cuarta prueba puntuable del Circuit Kalenji 21k Costa Daurada 2018. Por primera vez el TSM26 daba ahora 1 punto UTMB. Ganaron Julio enrique Gutierrez 2h11 y elie Bethenham 2h41
- TSM10 (10,5km y 350m D+) puntúa para la Lliga TGN Nord. Además, este año se estrena un trazado familiar Start Trail 5k by Camping Prades por los alrededores de Cornudella
.
________________________________
.
CRÓNICA ULTRA MONTSANT 2018. Por Aitor Leal campeón Ultra 106km.
.
El sábado 20 de Octubre a las 8.30am se daría la salida a la Ultra trail del Montsant, 105km y 4000 positivos. Hasta allí viajamos mi hermano Gorka y yo con muchas ganas y sobre todo un poco preocupados a ver qué iba a pasar con la carrera porque con el tiempo que estaba haciendo toda la semana no sabíamos seguro si al final habría carrera. Finalmente si la hubo y allí estábamos todos esperando a la salida, los de la ultra y los de la distancia Long que eran 70km y 2500 positivos. Sí quieres ir adelante hay que tener cuidado cuando salen dos distancias porque lógicamente los de la más corta te pueden sacar de punto.
Así que a las 8.40 am se daba la salida a la explosión de un petardo.. Total que dan las salida y …ufa!!! A full!!…pero bueno, yo me lo tomé con calma, me imaginaba que eran de la corta así que yo a lo mío. Empezamos con una subida tendida, fácil de correr hasta llegar al Coll Grau Gran, unos 500 positivos…ya en un rato voy cogiendo a unos cuantos y acabo corriendo un buen rato con un chico muy majete que me dice que va tercero en la Long. Pero cuando estábamos cerca de llegar al primer avituallamiento en la bajada nos alcanza Kai, un finlandés afincado en esa zona que ha ganado varias veces allí. Así que llegamos a Ulldemollins, km21 los tres juntos, seguidos de unos cuantos más. Salimos del avituallamiento pero ya un poco separados y enseguida se quedaron atrás y ya me tocó correr solo.
.
Y eso, el tramo desde Ulldemolins hasta Margalef, km40 o así… buah!!! Impresionante, muy muy guapo, vas primero como corriendo sobre un barranco y luego todo por senderito muy corríbles, cruzando ríos por puentes de madera, un par colgantes, uno de ellos de esos pequeños que se mueven…en plan Indiana Jones…. Así que súper chulo, lo único malo es que no lo pude disfrutar del todo porque tuve una pequeña crisis, llegué a la carrera con una tendinitis mal curada y pffff…solo llevo dos horas y ya me duele???…empiezan los fantasmas…si no llevo nada…me queda mogollón…total crisis de una hora hasta que mi neurona se puso a trabajar y zas! Dios bendiga al Ibuprofeno, mano de santo oye, como nunca tomo pues genial, toda la carrera no voy a decir que no notase nada pero me dejó correr bien. Pero bueno, primera crisis nada más empezar mmmmm….no empezamos bien.
En el brifing ya nos avisaron que nos íbamos a mojar. Pero bueno, uno piensa que habrá barro y tal, así que al principio haces lo típico, unos malabarismos para pasar por la esquina del charco y no meter el pie de lleno…vosotros también lo hacéis no? Je je…..pero de repente…???? Pero esto que es????…el Zambeze o que??? Buah!!! Un río estrecho pero con bastante caudal, así que nada un poco de Barry Seals, y ya mojaditos je je…a todo eso había que sumarle que a veces había pista con ese suelo que no es que sea barro pero que te hundes un poquillo y se te queda todo en la suela y parece que llevas lastres en los pies?? Je je..y uno mirando siempre el peso de las zapas…ja ja. De todas maneras nos mojaríamos ya bastantes veces y una cuando solo quedaban 5 km grrrrr…
Total que después de veintipocos kms por esos senderitos sube baja, llegamos a La Bisbal Falset. Ya toca subir un poquillo, bien porque….las carreras rápidas muchas veces parece que por ser rápidas son menos duras pero todo el rato corriendo duele, muchas veces quieres que llegue unas cuestilla maja para utilizar otros músculos. Así que subimos un rato y ya estoy en Cabaces, km61 base de vida, bien!!! Nada, sándwich de nocilla, me cojo unos geles y listo. Antes de salir me dicen que había un cambio de recorrido por las lluvias. La verdad que se lo curraron mucho porque los ríos venían muy crecidos y hay que meter a 600 personas en el monte…total que cambia lo de recorrido, yo un poco asustado porque ese tramo ya el track no valía…si si, esta vez llevaba track… el marcaje…perfecto, muy muy bien, ni siquiera yo me perdí ja ja.
De Cabaces salía la Half que eran unos 50 km. Con todo esto de los cambios salieron dos horas y pico más tarde, pero bueno, yo sé que es una púa para el corredor pero bastante hicieron tal como estaban los ríos, primero la seguridad. Así que al salir de Cabaces de repente …pero esto qué es???? Parecía una manifestación, y es que debían haber salido justo 5 minutos antes que yo, así que ya de ahí hasta el final de la race iría pasando gente. Pero bueno, para mí ahí empezaron los problemas de estómago, no los suelo tener pero uffff!! Cuando los tienes es una…pero bien grande, no puedes comer la porquería esa de geles y claro si no le metes gasolina tienes que tener mucho cuidado de no pasarte de ritmo porque …bueno ya sabéis. Un par de sándwich de Nocilla me comí y nada, a rezar que no me diese una pájara. Encima, la subida a La Figuera es una pista tendida, subiditas de esas que dices …caguen to porque es pista muy tendida y claro, tienes que correr, prefería que fuese un poco más empinada y así iba caminando pero…toca correr je je. La verdad que fue un poquillo duro para mi. Porque hasta Estadiel es una subida y bajada de pistas contínuo y la mayoría de esas que…pues que toca correr vamos.
.
Así que por fin llego a Estadiel, ya es el km80 más o menos Y bueno, aunque vas jodidillo ya te queda poquito y sabes que se puede. Solo queda una subida que me habían dicho que era dura y ya enseguida meta. Pffff!!! Un poco dura? Pero vamos, casi me muero, yo creo que hasta a Messner le costaría subir por ahí, escalada 8ª+ o así, madre mía, levanta el pie hasta el cielo….cuerdas…súper bonito si lo haces un Domingo, subes solo eso y listo, pero en mi situación que andaba acojonadillo porque andaba justito de las tripas, un esfuerzo un poco heavy y vamos, pajarón fijo…too much!!!!…así que nada, a subir a ritmo tranquilo, con cabeza, intentando cuidar mi estómago…y bueno, dicen que todo pasa no? así que ya llegamos a un cresterío de 5km sube y baja…cuando coj…empezamos a bajar??…La verdad que esa parte la hice bastante bien, creo que como el esfuerzo era mucho menor, iba bastante a gusto corriendo, pero mira, ahí me dieron una alegría porque yo creía que me quedaban unos 20km y me dijo un cámara que me quedaban sólo 12….buah!!! No siempre es al revés, hay veces que te dan esas alegrías….vaya subidón, imagínate que vas hecho polvo ya y te quitan 8 kilometrillos así de repente…bien no?
Yo creo que ya me dio el punch que necesitaba, así que ya llegué a la Morera, último control…8km a meta!!! Iuhuuuu!!!! 8 km que bueno, se me hicieron un poco largos porque todavía había que subir algo y creo que es donde más sufría yo. 3km a meta y empezamos a bajar, ya se ve el pueblo ahí abajo…seeeee….por fin!!! Meta!!!
Ahí ya a esperar a mi brother Gorka, a ver si consigue meterse en el podio… Cruza y no ha podido ser, al final ha sido 4º así que súper contentos los dos, así da gusto.
Que decir de la carrera…. ¡¡espectacular!!! Muy muy bonita, unos senderos super guapos, vistas…me encantó y el marcaje de 10, muchísimas cintas, exagerado, y eso dice mucho de ellos porque en ningún momento dudas de sobre si vas bien o no. Felicitaciones a la organización.
.
El ultra trail del Montsant es una carrera rápida, pero no por ella menos dura por lo que digo, que muchas veces tantos kilómetros corriendo se hace muy muy duro, ya sabéis, las carreras las haces duras tú mismo.
Y nada, ahora para casa cuadriculado total, cojo, dolorido pero contento….la vida sigue siendo maravillosa.
Clasificación Ultra Montsant 106km
- Podio masculino: 1º Aitor Leal 10:14:43; 2º Jesús Vicente Blanco 11:01:50; 3º Isaac Salvat Fargas 11:42:11
- Podio femenino: 1ª Mónica Guilera Sala 14:47:59; 2ª M. Carmen Martínez Sáez 15:05:04; 3ª Irina Batyreba 15:25:40
- Clasificacion Ultra Montsant 2018 106km PDF Completo
_____________________________
.
TRAIL RUNNING CATALUÑA: SECCIÓN ESPECIAL
.
Desde 2007 en que arrancamos, hasta hoy, son muchas las carreras de montaña que os hemos traído en vivo desde todos los rincones de Cataluña: De la pionera Cavalls del Vent a la Ultra Trail Muntanyes Costa Daurada, pasando por la Olla de Nuria, Matxicots, Ultra Trail Serra Montsant y por supuesto, un repaso al calendario anual de FEEC. Clica la imagen de abajo para conocer más en detalle lo mejor del Trail Running en Cataluña.
_______________________
.
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA EN CATALUÑA, TRAIL Y ULTRAS.
- Carreras montaña Cataluña: Crónica, resultados y fotos de maratones, ultras y más
- Videos Montaña y Running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Entrenamiento carreras montaña: Técnicas, aparatos, consejos y guías de carrera.
______________________________________________________
Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com