226ERS NUTRICIÓN DEPORTIVA: Geles barritas y electrolitos. Análisis por Mayayo y prueba a fondo 4 carreras en 5 semanas.

 

.Nuestra sección de nutrición deportiva  se centra hoy en la gama 226ERS. Ya tratamos antes productos como sus bebidas isotónica, hipotónica y recuperadora, las gominolas y demás. Hoy vamos con un caso práctico de como combinar  items del catálogo para completar cuatro carreras de montaña, del 10NOV al 8DIC.

Mayayo sera el conejillo de indias probando a fondo 226ers con cuatro carreras de montaña en cinco semanas. Arrancamos ya con los 21km Ecotrail Madrid (10NOV); siguen ahora k42 Villa la Angostura en Patagonia (17NOV); Desert Run Marathon en la frontera Israel-Jordania (30NOV) y a completar la prueba en MaxiRace Madeira sobre 68k/D+5410m (8DIC). Vamos con los cuatro productos analizados por Mayayo. 

________________________

.

226ERS NUTRICIÓN DEPORTIVA: Geles barritas y electrolitos.

Análisis y prueba a fondo, por Mayayo

.

La pasasa semana arrancamos la prueba a fondo que durante más de un mes haremos con estas geles, que nos llegan desde Alcoy en Alicante: Primero probándolos entrenando para hacerse a ellos; después como base para completar una gira de invierno corriendo por senderos de España, Argentina, Israel y Portugal, por este orden. Con todo el desgaste añadido que supone asumir casi una docena de vuelos entre las carreras.

El principio general de la nutrición deportiva será siempre combinar el aporte de grasas, hidratos de carbono y proteínas, así como de los diferentes oligoelementos en la proporción más adecuada antes, durante…y despues de carrera, reponiendo lo antes y lo mejor posible lo consumido por la montaña, de entre los elementos que estamos hechos, segun esta curiosa imagen de Bodyquick.es.

 

Para esta reposición usaremos tanto aportes líquidos como sólidos, y siempre por vía oral sin recurrir a otras alternativas. Dado que ya tratamos a fondo la parte de líquidos aquí, hoy nos centramos sobre todo en geles salados, geles cafeína, barritos con aminoácidos y monodosis de sales-electrolitos. Y tras ir al detalle con estos sólidos variados, cerraremos articulo con el video resumen de líquidos.

_________________________________

.

GELES VS BARRITAS ENERGETICAS VS SALES

 Los geles nacieron para aportar la más rápida energía y oligoelementos en la nutrición deportiva durante la carrera. Las barritas lo hacen de forma más pausada. Las sales y electrolitos por su parte, son tambien claves en carrera, pero tanto o más antes y despues de la misma. Se ingieren vía pequeñas pastillas o monodosis en sobres que en este caso son de 7,5 gramos.

.

Los geles están pensados para ingerir 25-40 gramos de una combinación que aporte energía de forma rápida y fácil, aun en pleno esfuerzo.  Uno de sus roles será tambien el aporte energético en una prueba de larga distancia o sesiones de entrenamiento prolongadas, dado que el consumo de hidratos de carbono de forma regular ayuda a mantener la glucosa en la sangre, aportando energía a nuestro cuerpo y manteniendo un alto rendimiento físico. No obstante, en el caso de los geles energéticos hemos de tener un especial cuidado con la ingesta de los mismos para dosificarlos adecuamente, evitando “subidones” de azúcar en sangre que nos llevarían despues a sufrir resacas con sensación de falta de fuerza. En este caso, acertar con la pauta más adecuada a cada uno en cada carrera, es todo un arte que hemos de trabajar bien en los entrenos previos.

.

Las barritas y las sales dan menos sorpresas, pero los geles plantean dos retos delicados:

  • Que se portee fácil en carrera: Debemos buscar un envase que abulte poco, se abra fácil, no corra riesgo de rasgar algo en la ropa ni en la boca y a ser posible…que no deje luego manchas pringosas en el bolsillo donde guardamos el envase vacío. Un envase que nunca, jamás, debemos dejar caer en carrera. La evolución va llevando la mayoría de las marcas de calidad hacia texturas algo más líquidas que hace unos años y con sabores más suaves.
  • Que entren bien:  Más difícil aun que el primer punto, es lograr que tras seis, diez o hasta quince horas en carrera consumiendo geles el cuerpo lo siga admitiendo. De hecho, para muchos corremontes el gel energético es solo un comlemento deportivo que portean como “recurso” de urgencia en caso de entrar en pájara, para lograr rebotar de la misma lo antes posible, pero sin recurrir a ellos de forma habitual en carrera, para evitar los riesgos de la montaña rusa de subidas-bajadas de energía que pueden acompañar a la ingesta descontrolada de geles, puesto que es la aportación energética que más rápido nos da la sensación de subida.

__________________________

.

 NUTRICIÓN DEPORTIVA 226ERS: Geles Cafeina, Geles salados, Barritas BCAA y onodosis electrolitos.

.

Vamos ahora repasar cada uno de los cuatro items elegidos, que trabajan de forma complementaria entre ellos:

.

.226ERS BIO ENERGY GEL 40gr MELÓN (80mg CAFEÍNA /2,80€) Gel con cafeina de consistencia acuosa, orgánico y sin gluten: Toda la gama esta realizada sin gluten, a partir de jarabes de hidrato de carbono complejo y simple ,agua, sal marina BIO, cloruro potásico, ácido cítrico, frutas en polvo y aromas naturales. Cafeína en escala 80mg: La cafeína en dosis moderadas preserva depósitos de glucógeno , moviliza los ácidos grasos, retarda el tiempo de extenuación, reduce la sensación de agotamiento  y aumenta la fuerza de contracción muscular. Ahora bien, es vital saber dosificar su ingesta. Incluye sales minerales, principalmente Sodio y Potasio. Un nivel adecuado de sodio en el organismo incrementa el ritmo de absorción de agua, retrasa la fatiga y disminuye la producción de orina, aumentando los niveles de fluidos. Este se pierde en cada contracción muscular. El potasio es importante para la transmisión de los impulsos nerviosos.

.

226ERS  BIO ENERGY GEL 25gr – EXTRA SAL – SIN CAFEÍNA (25gr/2,00€) Geles compactos, densos, pensados para satisfacer las demandas energéticas en la práctica deportiva proporcionando una liberación de energía sostenida. En la composición incluimos minerales, principalmente Sodio. Este se elimina mediante el sudor. Una acusada disminución del mismo puede causar calambres musculares, debilidad y, en casos extremos, hiponatremia. Su presencia en el organismo incrementa el ritmo de absorción de agua, retrasa la fatiga y disminuye la producción de orina, aumentando los niveles de fluidos.También aportan Potasio. Este se pierde en cada contracción muscular. El potasio es importante para la transmisión de los impulsos nervioso. Producto sin gluten, compuesto por productos ecológicos, jarabes de hidrato de carbono complejo y simple ,agua, sal marina, cloruro potásico, ácido cítrico, frutas en polvo y aromas naturales.

.

HYDRAZERO es una bebida de sales minerales imprescindibles a la hora de realizar ejercicio ya que debemos reponer los electrolitos perdidos para rendir bien, no solo en las competiciones sino también en los entrenamientos. Cada toma de HYDRAZERO aporta 500mg de sodio, el cual mejora la hidratación y proporciona un mejor equilibrio de los fluidos corporales. Al ser una bebida hipotónica su osmolaridad es inferior a la del plasma sanguíneo lo que favorece la hidratación intracelular. Además de que el riesgo de trastornos digestivos con este tipo de bebida también es inferior. Está formulado con stevia por lo que aporta 0 azúcares, de manera que reponemos la pérdida de electrolitos sin añadir calorías. Disponible en dos refrescantes sabores: Limón y Tropical, que facilitaran que puedas hidratarte tomando una bebida de sabores muy agradables. Uso: Disolver 7,5 g. de producto (1 stick) en 750 ml. de agua.

Prepara tu HYDRAZERO y tómalo durante tu sesión de entrenamiento. También lo puedes preparar para hidratarte antes de entrenar y para reponer los electrolitos después de tu sesión. Si prefieres utilizar un bidón de 500 ml. o 1 l, las características del producto no serán modificadas, ya que continuará siendo hipotónica y aportará la misma cantidad de sales. Únicamente se potenciará o se reducirá el sabor por la proporción de agua.

.

ENDURANCE FUEL BAR – BCAAs (80gr/2,60€) Barritas energéticas perfectas para tomar durante entrenamientos, competiciones o entre horas para aportar la energía necesaria previa a un esfuerzo. Especialmente para actividades de resistencia tanto al aire libre como en deportes de sala.  Nueva formulación en la que se han cambiado las frutas desecadas por frutas en polvo de origen natural eliminando así los sulfitos. Se han empleado aromas naturales potenciando los sabores, se ha añadido extracto de romero como antioxidante y se ha modificado la proporción de aminoácidos esenciales a 8:1:1 (L-leucina, L-valina, L-isoleucina).  Producto sin gluten, compuesto principalmente de dátiles, higos secos, arroz en hojuelas, pasas, almendras, jarabe de arroz, amilopectina de maíz, frutas en polvo, aromas naturales, complejo vitamínico y extracto de romero como antioxidante.

Sabores:

  • Dark Chocolate: Ahora con más almendra y sabor a Chocolate más intenso, sin cobertura para facilitar el consumo en condiciones de calor.
  • Apple & Cinnamon: Sabor irresistible a manzana y canela. Fácil de digerir por su textura y composición.
  • Banana & Ginger: Con hojuelas de platano para potenciar el sabor y el nuevo añadido de jengibre, es una combinación perfecta.

_______________________

.

226ERS: BEBIDA ISOTÓNICA, HIPOTÓNICA Y RECUPERADORA:

PATRONES DE USO RECOMENDADOS, POR MAYAYO

.

_____________________________

.

MÁS SOBRE ENTRENAMIENTO TRAIL  Y LAS CARRERAS  MONTAÑA

_________________________

Info redactada por  Mayayo para Carrerasdemontana.com