
Tags
Cruce de los Andes 2018 (100k en tres etapas): Programa, Trazado y favoritos. Pere Aurell, Remigio Huaman, Thibaut Baronian y más…
Nuestra sección CARRERAS DE MONTAÑA AMERICA trae hoy El Cruce de los Andes 2018. Mañana arranca la 17ª edición para una de las más destacadas ultras por etapas de toda America. Se corre en formato de 100 km repartidos en 3 etapas y aunque nació como carrera por parejas, desde 2013 se abrió a individual tambien, siendo Max King y Oihana Kortazar sus primeros campeones. Aquí repasamos programa, trazado y favoritos para CRUCE DE LOS ANDES 2018.
__________________________
EL CRUCE LOS ANDES 2018: HISTORIA Y OBJETIVOS
.
El Cruce Columbia nació en el 2002 en el con el objetivo de unir la Argentina con Chile cruzando la Cordillera de los Andes durante 3 días. Fue la primera carrera de aventura que reunió a más de 300 participantes con el objetivo de llegar a otro país, atravesando montañas y compartiendo los más grandes campamentos que hayan albergado. Una aventura cargada de experiencia y competencia, donde se midió el trabajo en equipo de dos aventureros. Poco a poco, este desafío se convirtió en la mayor aventura del año para muchos ultreros curtidos, la carrera que todo corredor de aventura al otro lado del charco sueña afrontar.
.
El objetivo de El Cruce de Los Andes 2018 es cruzar los Andes, uniendo Argentina y Chile, en una distancia de 100 kms, divididos en 3 etapas. Dado que la Cordillera de los Andes ofrece muchísimos pasos por donde unir ambos países, el recorrido cambia todos los años, manteniendo siempre marcos geográficos únicos en el mundo. Las tres etapas de este año eran de 32k, 38k y 28k respectivamente.
Los lugares en los que se desarrolla el evento son de gran belleza: Los corredores atraviesan montañas y volcanes, cumbres nevadas, bosques, lagos, valles y zonas rocosas. A pesar de realizarse durante el verano, las variaciones climáticas son enormes. Algunas ediciones han sido acompañadas de días de sol espectacular, con una temperatura que puede llegar a los 20ºC. Otras, sin embargo, enfrentan a los corredores con situaciones climáticas verdaderamente adversas que pueden incluir frío, nieve, intensos vientos y lluvias copiosas.
Por todo esto, la exigencia física para los corredores es enorme y requiere de un intenso entrenamiento previo. Es una carrera para quienes aman la aventura y están dispuestos a enfrentar 3 días corriendo y viviendo en medio de las montañas, soportando todas las dificultades que ello implica.
Hasta 2013 la carrera se disputó siempre por equipos de 2 personas (Damas, Caballeros o Mixtos) que deben permanecer juntos durante todo el recorrido. A partir de ahí, la organización decidió agregar la categoría individual. La calidad de los corredores inscritos a esta nueva categoría ha hecho de ella la prueba reina de forma destacada con muchos de los grandes nombres entre los corredores de montaña de referencia mundial: Max King, François D´Haene, Iker Karrera, Gustavo Reyes, Oihana Kortazar, Emma Roca, Anna Frost, etc…
____________________________________
.
EL CRUCE DE LOS ANDES 2018: PROGRAMA, TRAZADO Y FAVORITOS.
.
Hoy ha comenzado oficialmente “El Cruce Columbia”. Con el Volcán Villarica de testigo y la belleza del lago homónimo. El Gran Hotel Pucón será la sede de la Organización y acreditación de alrededor de 4000 corredores que formarán parte de las distintas largadas, que comienzan este jueves 6 de diciembre y finalizan el domingo 8 inclusive.
En la categoría caballeros, quizá el gran favorito, como ganador de El Cruce 2017 es el atleta peruano Remigio Huamán. Para 2018 tendrá fuerte competencia porque también estará en la línea de partida el francés Thibaut Baronian: 4to lugar en UMTB. Se suman a este lote: Pere Aurell Bove de España: Campeón de la Copa del Mundo de Skyrunning en la categoría ultra. El gran Chema Martínez (España), Campeón de Europa en 10000mts en Munich 2002 (2:08:09 en maratón) y que este año participó de Transgrancanaria. No olvidemos a la armada argentina con Sergio Gustavo Pereyra (2do en el Cruce 2016), Nelson Ortega (3ro El Cruce 2016), Sergio Trecaman (5to El Cruce 2016), Ezequiel Pauluzak (7mo El Cruce 2016).
Entre las damas, la gran favorita en Tania Díaz Slater, ganadora en 2016, este 2018 la vimos ingresar en el puesto 13 del Campeonato del Mundo de Ultratrail, es la actual campeona nacional de la especialidad, se enfrentará a Amber Philp de Chile, ganadora de Kailash Trail Run (KTR) de Ilhabela en Brasil sobre una distancia de 38km y ganadora de los 100k de Patagonia Run 2017. También estarán presentes: Roxana Flores (top 20 del Mundial de Trail 2018 en Polonia), Roxana del Cid, Virginia Galvez y Sophia Silene Santos de Brasil.
Como en toda carrera, se palpita el podio. Y los favoritos para esto son:
Remigio Huaman. Perú. Nacido el 1983. Puntos ITRA 837. Consolidado como el hispanoamericano con mejores resultados recientes en grandes ultras, (XXL ITRA) Brilla especialmente en carreras a gran altitud. Sus resultados más destacados son quizá el 7 en Transvulcania 2016 y el top5 Marathon des Sables Marruecos 2017.
Thibaut Baronian. Francia. Nacido el 1989. Puntos ITRA 891. Muy rápido, corre todo tipo de pruebas, pero quizá se destaca sobre todo en pruebas más cortas, de hasta 60km. Aun así, sus mejores resultados recientes serían la victoria en los 21k de Skyrhune 2017 y la plata en OCC-55k del mismo año.
Pere Aurell. España. Nacido el 1983. Puntos ITRA 876 Compitiendo al máximo nivel desde hace 15 años, se encuentra ahora al máximo de forma en 2018, con la victoria en Transvulcania 2018 y Copa del Mundo Ultra Sky. Destaca sobre todo en citas de 50-80k y cuanto más técnicas mejor.
_______________
MÁS SOBRE ULTRA TRAIL EN AMERICA Y CARRERAS DE MONTAÑA
- Más sobre las carreras de ultra trail en América: De la Patagonia hasta Alaska.
- Videos trail running: Las mejores carreras, enrtrevistas élite y pruebas material
- El mejor material de trail running. seleccionado y probado aquí para ti
_____________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com